En Clase

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

EJERCICIO EN CLASE 18/06/2022

ACTIVO
Activo corriente Q 761.00
efectivo y equivalentes Q 140.00
cuentas por cobrar Q 294.00
inventario Q 269.00
otros Q 58.00

ACTIVO NO CORRIENTE Q 1,118.00


inmuebles,planta y equipo Q 1,423.00
(*) depre acumu Q 550.00
activos intangibles y otros Q 245.00
total activo Q1,879.00

PASIVO Y CAPITAL
PASIVO Q 1,074.00
Pasivo corriente Q 486.00
cuentas por pagar Q 213.00
documentos por pagar Q 50.00
gastos acumulados Q 223.00
PASIVO NO CORRIENTE Q 558.00
impuestos diferidos Q 117.00
deudas a largo plazo Q 471.00

CAPITAL Q 805.00
acciones preferentes Q 39.00
acciones comunes Q 55.00
superavit Q 347.00
utilidades retenidas Q 390.00
acciones en tesoreria Q 26.00
total pasivo y capital Q 1,879.00
Flujo de efectivo de la empresa
Flujos de efectivo de operación Q 238.00
(-) Gastos de capital Q 173.00
(-) Adiciones al capital de trabajo neto Q 23.00
Total Q 42.00
Flujo de efectivo para los inversionistas de la empresa
Flujos de efectivo pagado a los acreedores Q 36.00
Flujos de efectivo pagado a los accionistas Q 6.00
Total Q 42.00
Diferencia Q -
ROA
GASTOS DE OPERACIÓN DE ACTIVOS
2.33291925465838

ROE
EL BENEFICIO FINAL DIVIDO DENTRO DEL CAPITAL

2010 2009
FONDO DE MANIOBRA
1.81
Balance está equilibrado
ROA
11.66%
ROE
10.68% -1.26%

APALANCAMIENTO FINANCIERO:
0.76
ESFUERZO FINANCIERO
2.17
ENDEUDAMIENTO
57% 58%
CALIDAD DE DEUDAS
25% 26%
GASTOS FINANCIEROS
14.98%
CAPACIDAD DE DEVOLUCIÓN DE LAS DEUDAS
0.27 Lo ideal es que supere el 1
8/06/2022

Total de ingresos de operación Q 2,262.00


(-) Costo de los bienes vendidos Q 1,655.00
(-) Gastos de venta, generales y administrativos Q 327.00
(-) Depreciación Q 90.00
(=) Utilidad de operación Q 190.00
(+) Otros ingresos Q 29.00
(=) Utilidades antes de intereses entre impuestos (UAII) Q 219.00
(-) Gastos de intereses Q 49.00
(=) Utilidades antes de impuestos Q 170.00
(-) Impuestos Q 84.00
Actuales Q 71.00
Diferidos Q 13.00
(=) Utilidad Neta Q 86.00
Adición a las utilidades retenidas Q 43.00
Dividendos Q 43.00
SF Activos corrientes 2010 Q 761.00
(-) SF Pasivos corrientes 2010 Q 486.00
(=) Cambios en el capital de trabajo neto 2009
SF Activos corrientes 2009 Q 707.00
(-) SF Pasivos corrientes 2009 Q 455.00

ENDEUDAMIENTO= TOTAL DEUDAS


= 50% Y 60%
PASIVOS TOTALES + CAPITAL

2009
58%
CALIDAD DE DEUDAS= PASIVOS CORRIENTE
= 45%
TOTAL DE PASIVOS

ESFUERZO PARA PAGAR LAS DEUDAS= GASTOS FINANCIEROS


=
VENTAS

2009
CAPACIDAD DE DEVOLUCÒN CASH FLOW =
DE LAS DEUDAS = DEUDAS A CORTO PLAZO

APALANCAMIENTO FINANCIERO= ACTIVOS TOTALES


* BAI
CAPITAL. FONDOS PROPIOS O PATR BAII

>1
<1
BAI= UTILIDADES ANTES DE IMPUESTOS
BAII= UTILIDADES ANTES DE IMPUESTOS E INTERESES

Si es mayor que 1 me puedo endeudar


Si es menor
2010
ROE= RENTABILIDAD SOBRE IMPUESTO 0.11862069
ROA= 0.02812859

EJEMPLO:
2009 2010
ENDEUDAMIENTOS: 58% 57%
CALIDAD DE DEUDAS: 45% 45%
CAPACIDAD DE DEVOLUCIÒN : 0.36213992
GASTOS FINANCIEROS / VENTAS: 2%
APALANCAMIENTO : 2.09

ANÁLISIS
EL FONDO DE MANIOBRA EN ESTE CASO REPRESENTA EL 1.81%

MUY POSITIVA Y BUENA RENTABILIDAD YA QUE


POR CADA Q1. INVERTIDO EN ACTIVO TOTAL SE
POR CADA Q1. INVERTIDO EN ACTIVO TOTAL SE
ESTÁ GENERANDO Q11.66 DE UTILIDAD NETA EN EL
AÑO 2010
EL MES ANTERIOS (MAYO) LA TASA EN DE 11.94%,
POR LO TANTO, LA TASA ACTUAL ES MENOR POR
0.26%. EL ROA NO ES ADECUADO POR SER MENOR
AL MES ANTERIOR.

POR MEDIO DEL APALANCAMIENTO PODEMOS VER


SI EL ROE SE VE BENEFICIADO Y EN ESTE CASO LA
EMPRESA YA NO SE PUEDE ENDEUDAR
COMO PODEMOS OBSERVAR EL PORCENTAJE NO SE
VE ELEVADO MAYOR AL 5%, POR LO QUE LA
EMPRESA ESTÁ LLEVANDO ADECUADAMENTE EL
PAGO DE SUS DEUDAS
LO IDEAL ES TENER UN NIVEL DE ENDEUDAMIENTO
ENTRE EL 50% Y EL 60% POR LO QUE SE NOTA QUE
EN LOS DOS AÑOS HAY UN NIVEL ADECUADO PARA
MANTENERSE
LA DEUDA QUE SE TIENE EN AMBOS AÑOS NO
SUPERÓ EL 50%, LO CUAL INDICA QUE TIENE UNA
CALIDAD BUENA, SIN SUBIR A LO YA ESTABLECIDO
LOS GASTOS FINANCIEROS REPRESENTAN EL USO
DEL CAPITAL EN ESTE CASO PARTICULARMENTE FUE
DE UN 14.98%
LA TASA ESTÁ DEBAJO DE 1% POR LO QUE LA
EMPRESA NO TIENE CAPACIDAD DE DEVOLUCIÓN
DE DEUDAS POR LO QUE LA EMPRESA YA NO DEBE
SEGUIR ENDEUDANDOSE
2010 2009

2010
57%
45% 1074
1017

2%

2010
0.36213992 Lo ideal es que supera el 1

2009 2010
2.09

REPRESENTA EL 1.81%

También podría gustarte