La Atmósfera
La Atmósfera
La Atmósfera
Definición
Es la capa de aire que rodea la superficie sólida (continental) y líquida (oceánica) de la tierra, y que se
extiende hacia arriba con densidad que va disminuyendo de forma continua.
Etimología
«Atmos»: vapor, aliento
«Sphaira»: esfera
Origen
Actividad volcánica (Vulcanismo)
Z El resto está formado por minúsculas cantidades de Neón (Ne), Helio (He), Kriptón (Kr), Hidró- geno (H 2), Xenón
(Xe), Metano (CH4), Ozono (O3), etc.
a. Tropósfera
Y Es la capa que está en contacto con la corteza
terrestre.
Y La temperatura disminuye con la altura a un Y La presencia de iones y electrones influye en la
promedio de 6,5º C/km (gradiente propagación de ondas radioeléctricas en la
térmica). formación de las auroras polares.
Y La ionosfera tiene tres niveles eléctricos o re-
Y Su altura comprende desde el nivel del mar
giones. Zona de las telecomunicaciones.
hasta los 18 Km de altitud.
Y Esta capa frena y consume los meteroides co-
Y Es una capa que almacena el calor solar y lo
nocidos como estrellas fugaces.
distribuye por todo el planeta. En ella se
origi- nan los fenómenos meteorológicos e. Exó sfera
como los rayos, truenos, relámpagos,
Y Zona intermedia entre la atmósfera y el es- pacio
vientos y lluvias.
exterior. Los átomos y las moléculas que lo
Y Su principal función es el tiempo y el
integran están muy separados entre sí, a causa
clima. de la distancia existente, algunas de
ellas llegan a escapar de la atracción terrestre.
b. Estrató sfera Y Encontramos los anillos de Van Allen o cam-
Y No hay fenómenos meteorológicos (meteo- po magnético que protege a la tierra de los
ros) como nubes o rayos. vientos solares.
Y Capa de ozono (O3) tiene la particularidad
de absorber gran parte de la radiación Segú n la composició n química:
ultravio- leta que procede del Sol.
Y Alrededor de los 30 y 50 km de altura se a. Homosfera
for- man vientos y turbulencias muy La composición química no presenta cambios
fuertes.
sustanciales. Esta capa concluye en la Homopausa
Y Los aviones supersónicos se desplazan en
que llega hasta los 80Km de altitud.
esta capa porque tienen muy buena
visibilidad. b. Heterosfera
A diferencia de la anterior, presenta cuatro capas
c. Mesó sfera de diferente composición química y que poseen
Y Capa intermedia. una densidad sumamente baja sujeta a la disocia-
ción molecular y otro procesos tales como: difu-
Y Zona fría de temperatura estable. sión, fotodisociación, fotoionización, etc
Y Se encuentra el vapor de sodio que al Esta capa concluye en la heteropausa que llega
reaccio- nar con la radiación solar da hasta los 1000 Km de altitud.
origen al color azul
Ocurre por el aumento de la concentración de los gases de invernadero: Dióxido de carbono (CO 2),
cloro- fluorocarbonados (CFC), metano (CH4), óxido de nitrógeno (N2O) y ozono de la troposfera.
L
ciudades costeras y ribereñas, etc.
TM
LA CAPA DE OZONO: ENTRE EL SOL Y LA TIERRA
3. Polulantes gaseosos
ACTIVIDAD 1
1. ¿Cuáles son las fuerzas, que permiten la existen- 3. ¿Cuáles son los gases más abundantes de la
at-
cia de la Atmosfera? mósfera?
ACTIVIDAD 2
2. La capa de ozono que regula el paso de los rayos ultravioleta se encuentra ubicada en la:
UNMSM 2015
a) Tropósfera d) Ionósfera
b) Estratósfera e) Exósfera
c) Mesósfera
4. La sustancia química que está acelerando la des- trucción de la capa de ozono en la estratósfera es el:
UNMSM 2010
a) Oxigeno atómico d) Dióxido de carbono
b) Cloro atómico e) Dióxido de azufre
c) Nitrógeno atómico