Bolivia: Decreto Supremo #2400, 10 de Junio de 2015
Bolivia: Decreto Supremo #2400, 10 de Junio de 2015
Bolivia: Decreto Supremo #2400, 10 de Junio de 2015
CONSIDERANDO:
BO-DS-N2400 1
Bolivia: Decreto Supremo Nº 2400, 10 de junio de 2015
esta temática en la Constitución Política del Estado, Ley del Medio Ambiente y
sus Reglamentos, Ley Forestal, Régimen Legal Especial de Áreas Protegidas y a
los Convenios Internacionales Ambientales ratificados por el Estado en el marco del
Desarrollo Nacional Sustentable.
Que el numeral 1 del Artículo 26 de la Ley Nº 300, de 15 de octubre de 2012,
Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien, dispone que las bases
y orientaciones del Vivir Bien, a través del desarrollo integral en minería e
hidrocarburos, entre otros, las actividades de exploración, explotación, refinación,
transformación, industrialización, transporte y comercialización de recursos mineros e
hidrocarburíferos serán realizadas de forma progresiva, según corresponda con las
tecnologías más adecuadas y limpias con el objetivo de reducir al máximo los daños
ambientales y sociales.
Que el inciso a) del Artículo 12 del Reglamento General de Gestión Ambiental,
aprobado por Decreto Supremo Nº 24176, de 8 de diciembre de 1995, dispone
que los Organismos Sectoriales Competentes, en coordinación con el Ministerio de
Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, actualmente Ministerio de Medio Ambiente
y Agua, y en el marco de las políticas y planes ambientales nacionales participarán en
la gestión ambiental formulando propuestas relacionadas, entre otros, con normas
técnicas sobre límites permisibles en materia de su competencia.
Que por Decreto Supremo Nº 24335, de 19 de julio de 1996, se aprueba el
Reglamento Ambiental para el Sector de Hidrocarburos, que tiene por objeto regular
y establecer los límites y procedimientos para las actividades del sector hidrocarburos
que se lleven a efecto en todo el territorio nacional, relativas a: exploración,
explotación, refinación e industrialización, transporte, comercialización, mercadeo y
distribución de petróleo crudo, gas natural y su respectiva comercialización, cuyas
operaciones produzcan impactos ambientales y/o sociales en el medio ambiente y en
la organización socioeconómica de las poblaciones asentadas en su área de influencia.
Que el Decreto Supremo Nº 26171, de 4 de mayo de 2001, complementa el
Reglamento Ambiental para el Sector Hidrocarburos, aprobado por Decreto
Supremo Nº 24335, de 19 de julio de 1996 y añade como Anexo 7 los cuadros
7.1."Límites Máximos Permisibles para Cuerpos de Agua Según su Aptitud de Uso" y
7.2."Límites Máximos Permisibles para Suelos en Función al Uso Actual o
Potencial".
Que es prioridad del Gobierno del Estado Plurinacional, contar con una norma
que establezca los Límites Máximos Permisibles para los factores agua, aire y suelo
en el Sector Hidrocarburos, con el fin de proteger y conservar el medio ambiente y los
recursos naturales.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
2 http://www.lexivox.org
Bolivia: Decreto Supremo Nº 2400, 10 de junio de 2015
Artículo 1°.- (Objeto) El presente Decreto Supremo tiene por objeto complementar y
modificar el Reglamento Ambiental para el Sector Hidrocarburos, aprobado por
Decreto Supremo Nº 24335, de 19 de julio de 1996 y sus modificaciones.
"TÍTULO IV
LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES
CAPITULO I
APLICABILIDAD Y EVALUACIÓN
Artículo 131º (APLICABILIDAD)
I. Los Límites Máximos Permisibles - LMP, son aplicables a todas las
operaciones, actividades y rubros de la cadena productiva Hidrocarburífera
y/o grandes administradores por empresa o persona natural o jurídica,
pública o privada que generen emisiones o descargas que puedan alterar la
calidad del aire, agua y suelo.
II. Para la aplicación del presente Reglamento se entenderá como LMP, a la
concentración o grado de presencia de elementos, compuestos o sustancias;
también incluye parámetros físicos, químicos y biológicos que caracterizan
a un efluente o a una emisión, que al ser excedido puede causar daños a la
salud, bienestar humano y al ambiente.
Artículo 132º (EVALUACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES)
Los LMP, serán evaluados conforme establece el Anexo N° 7 del presente
Reglamento, bajo el siguiente detalle:
a. Límites Máximos Permisibles para descargas líquidas en cuerpos de agua
para el sector Hidrocarburos;
b. Límites Máximos Permisibles para emisiones atmosféricas para el sector
Hidrocarburos;
c. Límites Máximos Permisibles para contaminantes hidrocarburíferos en
suelos.
CAPÍTULO II
DESCARGAS LÍQUIDAS
Artículo 133º (REINYECCIÓN DEL AGUA DE FORMACIÓN) Las aguas
de formación deberán ser reinyectadas a un nivel inferior respecto del nivel
más profundo del cuerpo de agua dulce o aprovechable y bajo ninguna
circunstancia descargadas en suelo y cuerpos de agua.
Artículo 134º (DERRAMES) En caso de contingencia, las condiciones del
cuerpo de agua afectado deberán ser restablecidas a las condiciones
iniciales.
Artículo 135º (MUESTREO)
I. Para efectos de la aplicación del presente Reglamento se considera como
BO-DS-N2400 3
Bolivia: Decreto Supremo Nº 2400, 10 de junio de 2015
4 http://www.lexivox.org
Bolivia: Decreto Supremo Nº 2400, 10 de junio de 2015
Anexo
Anexo N° 7
BO-DS-N2400 5
Tabla 7.1.1. límites máximos permisibles para descargas líquidas en cuerpos de agua para el sector hidrocarburos
Sólidos
3 suspendidos mg/L 60
totales
Diferencia de Se debe reportar la temperatura del
4 ºC ±5
Temperatura cuerpo receptor.
5 Turbidez NTU < 200
Constituyentes inorgánicos metálicos
6 Aluminio (c/Al) mg/L 1
7 Antimonio total mg/L 1
8 Arsénico total mg/L 0,1
9 Bario (c/Ba) mg/L 5
Se debe reportar el valor del agua de
10 Calcio mg/L 400 abastecimiento en el caso que
sobrepase los límites.
11 Cadmio total mg/L 0,3
12 Cobre total mg/L 1
13 Cobalto total mg/L 0,2
14 Cromo total mg/L 0,05
15 Estaño total mg/L 2
Se debe reportar el valor del agua de
16 Hierro total mg/L 1 abastecimiento en el caso que
sobrepase los límites.
Se debe reportar el valor del agua de
17 Manganeso total mg/L 1 abastecimiento en el caso que
sobrepase los límites.
18 Mercurio total mg/L 0,001
19 Molibdeno total mg/L 7,3
20 Níquel total mg/L 0,5
21 Plomo total mg/L 0,05
6 http://www.lexivox.org
Bolivia: Decreto Supremo Nº 2400, 10 de junio de 2015
BO-DS-N2400 7
Tabla 7.1.1. límites máximos permisibles para descargas líquidas en cuerpos de agua para el sector hidrocarburos
8 http://www.lexivox.org
Bolivia: Decreto Supremo Nº 2400, 10 de junio de 2015
BO-DS-N2400 9
Tabla 7.3.1.-tipo de análisis de acuerdo al producto hidrocarburífero
Solventes de petróleo A, B, C, F, G
Aceites usados, cualquier residuo de producto B, C, E, F, G
Crudos, fluidos hidráulicos A, B, C, E, F, G
La gasificación del carbón C
Agua de formación A, B, C, E, F, G, H
Mezclas desconocidas con contenido de hidrocarburos (1) A, B, C, D, E, F, G, H
Lodos de fondo de tanque, piletas API, lodos base aceite.
10 http://www.lexivox.org
Bolivia: Decreto Supremo Nº 2400, 10 de junio de 2015
40 001-50.000 33
50 001-100.000 38
100 001-150.000 40
150 001-200.000 45
200 001-300.000 50
300 001-400.000 53
400 001-500.000 55
500 001-600.000 60
Tabla 7.3.4.- Límites Máximos Permisibles para suelos en función al uso actual o
potencial - Concentraciones en mg/kg de materia seca
Compuesto
Subsuelo
Suelo 0,0 a 1,5 m
(profundidad
de profundidad
> 1,5 m)
Residencial/ Agrícola/ Residencial/
Agrícola/ ganadero/ Industrial/ Industrial/
espacio ganadero/ espacio
forestal/ comercial comercial
recreacional forestal/ recreacional
Hidrocarburos
200 1000 5000 200 5000 5000
Totales de petróleo
BTEX
Benceno 0,05 5,3 5,3 0,05 63 63
BO-DS-N2400 11
Tabla 7.3.1.-tipo de análisis de acuerdo al producto hidrocarburífero
12 http://www.lexivox.org
Bolivia: Decreto Supremo Nº 2400, 10 de junio de 2015
BO-DS-N2400 13
Ficha Técnica (DCMI)
14 http://www.lexivox.org
Bolivia: Decreto Supremo Nº 2400, 10 de junio de 2015
BO-DS-N2400 15
Nota importante
Nota importante
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su
identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.
El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia
legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.
16 http://www.lexivox.org
Bolivia: Decreto Supremo Nº 2400, 10 de junio de 2015
Contenido
Bolivia: Decreto Supremo Nº 2400, 10 de junio de 2015 . . . . . . 1
Disposiciones abrogatorias y derogatorias . . . . . . . . . 5
Anexo Anexo N° 7 . . . . . . . . . . . . . . 5
7.1. límites máximos permisibles para descargas líquidas en cuerpos de agua
para el sector hidrocarburos . . . . . . . . . . . . 5
Tabla 7.1.1. límites máximos permisibles para descargas líquidas en cuerpos de
agua para el sector hidrocarburos . . . . . . . . . . . 5
7.2. factor aire - límites máximos permisibles para emisiones atmosféricas para
el sector hidrocarburos . . . . . . . . . . . . . 9
Tabla 7.2.1.- límites máximos permisibles para emisiones . . . . . 9
7.3. calidad de suelo - límites máximos permisibles para contaminantes
hidrocarburíferos en suelos. . . . . . . . . . . . . 9
Tabla 7.3.1.-tipo de análisis de acuerdo al producto hidrocarburífero . . . 9
Ficha Técnica (DCMI) . . . . . . . . . . . . . 14
Enlaces con otros documentos . . . . . . . . . . . 15
Véase también . . . . . . . . . . . . . . 15
Nota importante . . . . . . . . . . . . . . 16
BO-DS-N2400 i