El documento resume la normatividad colombiana relacionada con la ingeniería sanitaria y ambiental, incluyendo leyes, decretos y resoluciones sobre recursos hídricos, servicios públicos, vertimientos, residuos, calidad del agua y aire, y ordenamiento territorial. La normatividad regula temas como concesiones de aguas, licencias ambientales, tasas por uso de agua, control de vertimientos, calidad del agua para consumo humano, gestión del riesgo, residuos peligrosos y emisiones atmosféricas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas4 páginas
El documento resume la normatividad colombiana relacionada con la ingeniería sanitaria y ambiental, incluyendo leyes, decretos y resoluciones sobre recursos hídricos, servicios públicos, vertimientos, residuos, calidad del agua y aire, y ordenamiento territorial. La normatividad regula temas como concesiones de aguas, licencias ambientales, tasas por uso de agua, control de vertimientos, calidad del agua para consumo humano, gestión del riesgo, residuos peligrosos y emisiones atmosféricas.
Descripción original:
marco legal
Título original
Marco Legal Ingeniería Sanitaria y Ambiental Ferroaguas m
El documento resume la normatividad colombiana relacionada con la ingeniería sanitaria y ambiental, incluyendo leyes, decretos y resoluciones sobre recursos hídricos, servicios públicos, vertimientos, residuos, calidad del agua y aire, y ordenamiento territorial. La normatividad regula temas como concesiones de aguas, licencias ambientales, tasas por uso de agua, control de vertimientos, calidad del agua para consumo humano, gestión del riesgo, residuos peligrosos y emisiones atmosféricas.
El documento resume la normatividad colombiana relacionada con la ingeniería sanitaria y ambiental, incluyendo leyes, decretos y resoluciones sobre recursos hídricos, servicios públicos, vertimientos, residuos, calidad del agua y aire, y ordenamiento territorial. La normatividad regula temas como concesiones de aguas, licencias ambientales, tasas por uso de agua, control de vertimientos, calidad del agua para consumo humano, gestión del riesgo, residuos peligrosos y emisiones atmosféricas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
MARCO LEGAL INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL FERROAGUAS
M&L S.A.S
Ley 99 de 1993. Por la cual se crea el MAVDT, se reordena el Sector Público
encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables y se organiza el SINA. Decreto Ley 2811 de 1974 de la presidencia de la republica de Colombia. Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables Ley 09 de 1979 del Congreso de Colombia.Por la cual se dictan medidas sanitarias; Art. 51 a 54: Control y prevención de las aguas para consumo humano; Art. 55 aguas superficiales y Art. 69 a 79: potabilización de agua Ley 373 de 1997 del Congreso de Colombia. Por la cual se establece el Programa Para el Uso Eficiente y Ahorro del Agua. Ley 388 de 1997 del Congreso de Colombia, Artículo 33. Ordenamiento territorial, que reglamenta los usos del suelo Ley 142 de 1994 del Congreso de Colombia. Por la cual se establece el régimen de Servicios Públicos Domiciliarios Ley 1450 de 2011 del concreso de Colombia. Por la cual se expide el plan nacional de desarrollo, 2010-2014”. Capítulo 5. Sostenibilidad ambiental y prevención del riesgo. Ley 1523 de 2012 del Congreso de Colombia. Por la cual se adopta la política nacional de Gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres –SNGRD. Decreto 1541 de 1978 de la presidencia de la republica de Colombia. Por el cual se reglamenta la Parte III del Libro II del Decreto-Ley 2811 de 1974: "De las aguas no marítimas" y parcialmente la Ley 23 de 1973. • Concesiones de aguas • Procedimientos para otorgar concesiones de aguas superficiales y subterráneas. • Permiso y Ocupación de cauces. • Control de vertimientos. • Vertimiento por uso doméstico y municipal. • Reglamentación de vertimientos. Decreto 2857 de 1981 de la presidencia de la republica de Colombia. Ordenación y protección de Cuencas Hidrográficas Decreto 3930 de 2010 de la presidencia de la republica de Colombia. Usos del agua y residuos líquidos. Decreto 155 de 2005 de la presidencia de la republica de Colombia. Por el cual se reglamenta el artículo 43 de la Ley 99 de 1993 sobre tasas por utilización de aguas y se adoptan otras disposiciones. Decreto 1480 de 2007 del Ministeriode Ambiente, vivienda y Desarrollo Territorial. Por el cual se priorizan a nivel nacional el ordenamiento y la intervención de algunas cuencas hidrográficas y se dictan otras disposiciones. Decreto 1220 de 2005 del Ministeriode Ambiente, vivienda y Desarrollo Territorial. Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales. Decreto 605 de 1996 del Ministerio de Desarrollo Económico. Reglamenta los procedimientos de potabilización y suministro de agua para consumo humano. Decreto 4742 de 2005 Ministeriode Ambiente, vivienda y Desarrollo Territorial. Por el cual se modifica el artículo 12 del Decreto 155 de 2004 mediante el cual se reglamenta el artículo 43 de la Ley 99 de 1993 sobre tasas por utilización de aguas Decreto Reglamentario 2462 de 1989 de la presidencia de la república de Colombia. Reglamenta los procedimientos sobre explotación de materiales de construcción. Decreto 1715 de 1978 del Ministerio de Agricultura. Por el cual se reglamenta parcialmente el Decreto - Ley 2811 de 1974. Decreto 1594 de 1984 del Ministerio de Agricultura. Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9 de 1979, así como el Capítulo II del Título VI -Parte III- Libro II y el Título III de la Parte III -Libro I- del Decreto Ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos. Decreto 3100 de 2003 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Por medio del cual se reglamentan las tasas retributivas por la utilización directa del agua Decreto 2570 de 2006 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Por el cual se adiciona el Decreto 1600 de 1194. Decreto 155 de 2004 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Por el cual se reglamenta el artículo 43 de la Ley 99 de 1993. Decreto 4742 de 2005 de la presidencia de la república de Colombia. Por el cual se modifica el artículo 12 del decreto 155 de 2004 y se reglamenta el artículo 43 de la Ley 99 de 1993 sobre tasas por utilización de Aguas. Decreto 3440 de 2004 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Por el cual se modifica el Decreto 3100 de 2003 y se adoptan otras disposiciones. Decreto 1575 de 2007 del Ministerio de la Protección Social. Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano. Decreto 2246 de 2012 de la presidencia de la república de Colombia. Por el cual se reglamenta el artículo 21 de la Ley 1450 de 2011 y se dictan otras disposiciones. Objeto. Ajustar los Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento a partir del análisis de sus avances y desarrollo, atendiendo a las necesidades propias y teniendo en cuenta las capacidades institucionales de cada región. Decreto 979 de 2006 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Por el cual se modifican los artículos 7, 10, 93, 94 y 108 del Decreto 948 de 1995. Artículo 7. De las clases de Norma de calidad del aire o de los distintos niveles periódicos de inmisión. Decreto 4741 de 2005 de la presidencia de la república de Colombia. Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral. Decreto 2820 de 2010 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales. Resolución 1433 de 2004 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial . Reglamenta el artículo 12 del Decreto 3100 de 2003, sobre Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, PSMV. Resolución 2145 de 2004 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 1433 de 2004 sobre Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, PSMV. Resolución 2400 de 1979 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Por el cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, Higiene y seguridad en el trabajo. Resolución 2115 de 2007 del Ministerio de la Protección Social y del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano. Resolución 601 de 2006 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Por la cual se establece la Norma de Calidad del Aire o Nivel de Inmisión, para todo el territorio nacional en condiciones de referencia. Resolución 610 de 2010 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Por la cual se modifica la Resolución 601 del 4 de abril de 2006. Resolución 0627 de 2006 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Por la cual se establece la Norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental. Resolución 1402 de 2006 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Por la cual se desarrolla parcialmente el Decreto 4741 del 30 de diciembre de 2005, en materia de residuos o desechos peligrosos. Otros documentos:
CONPES 3463 de 12 Marzo De 2007 del Ministerio de Ambiente, Vivienda
y Desarrollo Territorial y El Departamento Nacional de Planeación. Planes Departamentales De Agua Y Saneamiento Para El Manejo Empresarial De Los Servicios De Acueducto, Alcantarillado Y Aseo. RAS – 2000 Título I Sección II del Ministerio de Desarrollo Económico. Componente ambiental y fichas técnicas de buenas prácticas para los sistemas de acueducto, alcantarillado y aseo. Resolución 1063 de 2016 del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Se establecen los requisitos de presentación, viabilización y aprobación de proyectos del sector del agua potable y saneamiento básico que soliciten apoyo financiero de la nación. Resolución 0330 de 2017 del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Reglamenta los requisitos técnicos que se deben cumplir en las etapas de planeación, diseño, construcción, puesta en marcha, operación, mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura relacionada con los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo. Decreto 050 de 2018 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible. Modifica al Decreto 1076 de 2015 para regular los vertimientos al suelo.
Normatividad no incluida en el RAS título H que compila toda la