Informe Art 4
Informe Art 4
Informe Art 4
La clave del nuevo sistema INVIERTE.PE está en el Ciclo de Inversión. Se fortalece la fase inicial
con la programación Multianual y se agiliza la formulación y evaluación de proyectos.
“Invierte.pe crea el proceso de “Programación Multianual” como primera fase del Ciclo de
Inversión y la norma a través de una Directiva específica. El producto final es un Programa
Multianual de Inversiones (PMI) que incluye una Cartera de Inversiones. Articulada con la
programación y formulación presupuestal (IE. sólo se financiarán inversiones -en sus diferentes
estadios- contenidas en el PMI). Esto, no sólo ayudará a superar el enfoque inercial y el
cortoplacismo endémico de la programación de proyectos existente (sólo presupuestal) sino, y
más importante, impulsará decididamente la Inversión Pública Orientada a Resultados. La
formulación se simplifica pues se identifican proyectos replicables que sólo usarán una Ficha
Técnica Estándar (elaborada por el Sector). Los otros proyectos usarán un único nivel de
estudio (Perfil).
No todos los proyectos considerados en el PMIE serán ejecutados. Esta etapa permite servir de
filtro para la ejecución del proyecto. Se formulan los proyectos y se evalúa su pertinencia en
los niveles de financiamiento, operación y mantenimiento. Dependiendo del proyecto se
elaborarán las fichas técnicas. Para los proyectos simples o recurrentes se utilizan fichas
predefinidas. En el caso de las inversiones menores a 750 UIT existen fichas simplificadas. Para
los proyectos que superen los 15 mil UIT se requieren estudios a nivel de perfil. Y para los que
superan los 407 mil UIT se exigen estudios de nivel de perfil reforzado.
1.3 EJECUCIÓN
Cuando el proyecto ya se esté ejecutando se podrá realizar el seguimiento a través del Sistema
de Seguimiento de Inversiones. Este instrumento asocia al Banco de Inversiones con el SIAF.
De existir modificaciones al proyecto en ejecución, la UE o la UF, según el caso, las registra en
el Banco de Inversiones antes de que se ejecuten.
1.4 FUNCIONAMIENTO
Los titulares de los activos de los proyectos ejecutados deben reportar su estado a las OPMI
del sector, de los Gobiernos Regionales o Locales, según corresponda. Deben hacer cada año.
Además deben programar el gasto de los activos necesarios para la operación y
mantenimiento del proyecto.
No todos los proyectos se someten a la evaluación ex-post. La DGPMI establece criterios para
determinar qué proyectos se evalúan. La OPMI respectiva debe ejecutar dichos criterios e
iniciar la evaluación.
Ahora con INVIERTE.PE si conocemos qué necesidad tenemos que resolver a través de un PIP,
y se incluye dentro del PMIE entonces el financiamiento está asegurado.