Los evangelios muestran la deidad de Cristo a través de sus obras, fe y acciones hacia la humanidad. Cada evangelio presenta a Jesús desde una perspectiva diferente, pero todos demuestran su naturaleza divina de diversas maneras, como perdonando pecados en el Evangelio de Marcos o siendo llamado "Señor" en el Evangelio de Lucas. Los evangelios exaltan las enseñanzas de Jesús como la sabiduría de Dios y guían a los creyentes.
Los evangelios muestran la deidad de Cristo a través de sus obras, fe y acciones hacia la humanidad. Cada evangelio presenta a Jesús desde una perspectiva diferente, pero todos demuestran su naturaleza divina de diversas maneras, como perdonando pecados en el Evangelio de Marcos o siendo llamado "Señor" en el Evangelio de Lucas. Los evangelios exaltan las enseñanzas de Jesús como la sabiduría de Dios y guían a los creyentes.
Los evangelios muestran la deidad de Cristo a través de sus obras, fe y acciones hacia la humanidad. Cada evangelio presenta a Jesús desde una perspectiva diferente, pero todos demuestran su naturaleza divina de diversas maneras, como perdonando pecados en el Evangelio de Marcos o siendo llamado "Señor" en el Evangelio de Lucas. Los evangelios exaltan las enseñanzas de Jesús como la sabiduría de Dios y guían a los creyentes.
Los evangelios muestran la deidad de Cristo a través de sus obras, fe y acciones hacia la humanidad. Cada evangelio presenta a Jesús desde una perspectiva diferente, pero todos demuestran su naturaleza divina de diversas maneras, como perdonando pecados en el Evangelio de Marcos o siendo llamado "Señor" en el Evangelio de Lucas. Los evangelios exaltan las enseñanzas de Jesús como la sabiduría de Dios y guían a los creyentes.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
La Deidad de Cristo en los evangelios.
En esencia vemos como en los evangelios nos muestran la deidad de cristo
en obra fe y acción para con nosotros, como Dios se revela a la humanidad por medio de su hijo Jesús, como se demuestra la vida del maestro, siendo franca cada evangelio demuestra un panorama distinto, es decir la esencia del maestro desde otra perspectiva. Vemos la deidad de Jesús en el evangelio de Mateo con plan de redención del mundo de Dios mandando a su único hijo para salvarnos. “He aquí una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Emmanuel, que interpretado es: Dios con nosotros.” (Mateo 1:23). Ya desde el primer capítulo del evangelio de Mateo es posible vislumbrar alusiones claras a la divinidad de Jesús de Nazaret. El autor explica que uno de los títulos atribuidos a Cristo en el Antiguo Testamento muestra la presencia corporal de Dios mismo. “Y tú Belén, de la tierra de Judá, no eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; porque de ti saldrá un Guiador, que apacentará a mi pueblo Israel” (Mateo 2:6)
La Deidad de Jesús en el evangelio de Marcos
Indiscutiblemente el evangelio de Marcos es considerado unánimemente
como el Evangelio más temprano o antiguo que se haya escrito. Si en verdad es posible encontrar referencias a la Deidad de Jesús en este escrito, esto probaría de manera tajante que la creencia de que Cristo es Dios es tan antigua como el cristianismo mismo, y no se trata de una enseñanza introducida posteriormente por falsos maestros, como algunas sectas afirman. “Y al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados.” (Marcos 2:5)
Bíblicamente, únicamente Dios es capaz de perdonar pecados (véase Isaías
43:25). Si Jesús se atribuyó a si mismo esta acción, la conclusión lógica es que él es igual a Dios. Los escribas mismos así interpretaron esta frase y lo tomaron como una blasfemia (véase Marcos 2:7). “Cuando vio a Jesús de lejos, corrió y se postró delante de Él;” (Marcos 5:6)
La Deidad de Jesús en el evangelio de Lucas
Lucas se diferencia de los otros evangelios por el hecho de que la exactitud
de los hechos históricos que rodearon a Jesús de Nazaret fueron su prioridad en la composición de su obra. Es por eso que, el hecho de que muestre a Jesús como Dios es de gran valor teológico.“¿Y de dónde esto a mí, que la madre de mi Señor venga a mí?” (Lucas 1:43)
Como podemos ver, la Deidad de Jesús no se limita exclusivamente al
evangelio de Juan. Por el contrario, examinando cuidadosamente los otros tres evangelios sinópticos es posible ver como para los autores, Jesús no era un ser inferior al Padre, sino que, al atribuirle cualidades divinas, identifican que Cristo con Dios mismo.
Siendo franca estos evangelios exaltan la enseñanza de Jesús, la sabiduría
de Dios y nos ilustran sobre como conducirnos en diversas ocasiones, que se nos presenten en nuestra vida de creyente, es como un manual que es maestro nos dejó.