Manual Usuario Balanzas BP CP D DG SP SPG

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

MANUAL DE UTILIZACION,

PROGRAMACION
Y MANTENIMIENTO

BALANZAS CON IMPRESORA


6 Y 10 VENDEDORES
SISTEMA AT32
REVISION 2.1 150202
REVISION 2.1 150202

INDICE
1.- COMPONENTES DE LA BALANZA
1.1.- MODELO BP 6V ............................................................................................................................................................ 3
1.2.- MODELO CP 6V ............................................................................................................................................................ 3
1.3.- MODELO D 10V............................................................................................................................................................. 4
1.4.- MODELO D 10V GRAFICA ........................................................................................................................................... 4
1.5.- MODELO SP 6V ............................................................................................................................................................ 5
1.6.- MODELO SP 10V GRAFICA ......................................................................................................................................... 5

2.- TECLADO
2.1.- TECLADO 6V................................................................................................................................................................. 6
2.2.- TECLADO 10V............................................................................................................................................................... 6

3.- INDICADORES DE LA BALANZA


3.1.- DISPLAY ESTANDAR ................................................................................................................................................... 7
3.2.- DISPLAY GRAFICO ...................................................................................................................................................... 7

4.- ESPECIFICACIONES TECNICAS


4.1.- ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES ................................................................................................... 8
4.2.- ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES ......................................................................................................... 8
4.3.- ESPECIFICACIONES OPCIONALES ........................................................................................................................... 8

5.- PRECAUCIONES DE INSTALACION


5.1- ADVERTENCIAS ............................................................................................................................................................ 9
5.2- PRECAUCIONES DE INSTALACION ............................................................................................................................ 9

6.- INSTALACION
6- INSTALACION ................................................................................................................................................................... 9

7.- PRECAUCIONES DE UTILIZACION


7- PRECAUCIONES DE UTILIZACION............................................................................................................................... 10

8.- MANUAL DE UTILIZACION


8.1.- MODOS DE FUNCIONAMIENTO Y TIEMPO DE PRESENTACION .......................................................................... 10
8.1.1.- MODOS DE FUNCIONAMIENTO ............................................................................................................. 10
8.1.2.- TIEMPOS DE PRESENTACION............................................................................................................... 11
8.2.- CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA ........................................................................................................... 11
8.3.- INDICADORES ............................................................................................................................................................ 11
8.3.1.- INDICADOR DE PESO ESTABLE ........................................................................................................... 11
8.3.2.- INDICADOR DE CERO............................................................................................................................. 11
8.3.3.- INDICADOR DE PESO NETO .................................................................................................................. 11
8.3.4.- INDICADOR DE PESADA MINIMA .......................................................................................................... 11
8.3.5.- INDICADOR DE PRECIO FIJO ................................................................................................................ 11
8.3.6.- INDICADOR DE INTERCONEXION ......................................................................................................... 11
8.3.7.- INDICADOR DE CONEXIÓN A ETIQUETADORA .................................................................................. 11
8.3.8.- INDICADOR DE CONEXIÓN A PC .......................................................................................................... 11
8.3.9.- INDICADOR DE TRANSMISION DE DATOS A PC................................................................................. 11
8.3.10.- INDICADOR DE ESTADO/CARGA DE LA BATERIA ........................................................................... 12
8.4.- OPERACIONES DE PESAJE...................................................................................................................................... 12
8.4.1.- PESADA ................................................................................................................................................... 12
8.4.2.- TARA ........................................................................................................................................................ 12
8.4.3.- TARA PROGRAMADA ............................................................................................................................. 12
8.4.4.- DESTARA ................................................................................................................................................. 12
8.5.- OPERACIONES CON PESO ....................................................................................................................................... 12
8.5.1.- INTRODUCCIÓN DE PRECIOS ............................................................................................................... 12
8.5.2.- INTRODUCCIÓN DE PRECIOS PROGRAMADOS (PLUS) .................................................................... 12
8.5.3.- MODIFICACION DE PRECIO DEL PLU .................................................................................................. 12
8.5.4.- DESCUENTO EN LINEA (SOLO MAQUINAS DE 10 VENDEDORES)................................................... 13
8.5.5.- CAMBIO RAPIDO DE PRECIOS DE VARIOS PLUS .............................................................................. 13
8.5.6.- FIJACIÓN DE PRECIO ............................................................................................................................. 13
8.6.- ACUMULACIÓN DE IMPORTES ................................................................................................................................ 13
8.7.- OPERACIONES SIN PESO ......................................................................................................................................... 13

1
REVISION 2.1 150202

8.7.1.- SUMA Y RESTA ....................................................................................................................................... 13


8.7.2.- RESTA ...................................................................................................................................................... 13
8.7.3.- MULTIPLICACIÓN POSITIVA Y NEGATIVA ........................................................................................... 13
8.7.4.- MULTIPLICACIÓN NEGATIVA ................................................................................................................ 13
8.8.- TOTALES..................................................................................................................................................................... 14
8.5.1.- TOTAL CLIENTE ...................................................................................................................................... 14
8.8.1.- TOTAL CON FACTURA ........................................................................................................................... 14
8.8.2.- FACTURA SIMPLIFICADA ...................................................................................................................... 14
8.8.3.- CONSULTA DE SUBTOTAL .................................................................................................................... 14
8.8.4.- CONTINUACIÓN DE FACTURA .............................................................................................................. 14
8.8.5.- ANULACION DE OPERACION ................................................................................................................ 14
8.8.6.- CALCULO DEL CAMBIO ......................................................................................................................... 15
8.8.6.- COPIA DE FACTURA............................................................................................................................... 15
8.9.- CONTROL DE STOCK DE PLUS ............................................................................................................................... 15
8.9.1.- ALTAS , BAJAS Y MINIMOS DE STOCK ............................................................................................... 15
8.9.2.- REALIZAR UNA ENTRADA ..................................................................................................................... 15
8.9.3.- MODIFICAR STOCK ................................................................................................................................ 15
8.9.4.- PROGRAMAR MINIMOS.......................................................................................................................... 16
8.9.5.- LISTADO COMPLETO ............................................................................................................................. 17
8.10.-ANULACION DE PESO DE PLUS (SOLO MAQUINAS DE 10 VENDEDORES) ...................................................... 17
8.11.- MENSAJES DE AVISO ............................................................................................................................................. 18

9.- MANUAL DE FUNCIONES Y PROGRAMACION


9.1.- GENERALIDADES ...................................................................................................................................................... 19
9.2.- EL TECLADO PARA GRABACIONES ....................................................................................................................... 19
9.3.- CODIGOS DE MODOS DE TRABAJO ....................................................................................................................... 20
9.3.1.- ASIGNACIÓN DEL CODIGO PERSONAL SECRETO DE BORRADO DE GRAN TOTAL .................... 21
9.3.2.- BORRADO DE GRAN TOTAL POR CODIGO PERSONAL SECRETO ................................................. 21
9.4.- F1 IMPRESIÓN DEL TOTAL DE FAMILIAS ............................................................................................................... 21
9.5.- F2 IMPRESIÓN DEL GRAN TOTAL ........................................................................................................................... 21
9.6.- F3 ILUMINACION DEL VISOR (solo display estándar) ........................................................................................... 21
9.7.- F4 MODOS DE COMUNICACION Y TIEMPOS DE PRESENTACION ...................................................................... 22
9.8.- F5 FECHA Y HORA ..................................................................................................................................................... 23
9.9.- F7 LINEAS DE CABECERA Y DESPEDIDA .............................................................................................................. 23
9.10.- F8 NOMBRE DE VENDEDORES .............................................................................................................................. 23
9.11.- F9 NOMBRE DE FAMILIAS ...................................................................................................................................... 23
9.12.- F10 PROGRAMACION DE PLUS ............................................................................................................................. 24
9.13.- F11 MENSAJE PUBLICITARIO ................................................................................................................................ 25
9.14.- F12 ASIGNACION DE TECLAS DE PLUS DIRECTOS A PLUS ............................................................................. 25
9.15.- F13 PORCENTAJES DE IVA .................................................................................................................................... 25
9.16.- F14 TIPO DE IVA ASIGNADO A LAS FAMILIAS .................................................................................................... 25
9.17.- F15 GRABACION DE PARÁMETROS DEL CODIGO DE BARRAS ....................................................................... 26
9.18.- F16 PROGRAMACION DE PARÁMETROS DE PESO ............................................................................................ 26
9.19.- F17 PROGRAMACION DE NUMERO DE MAQUINA EN RED ................................................................................ 26
9.20.- F18 PROGRAMACION DE TARAS .......................................................................................................................... 26
9.21.- F19 PROGRAMACION DE LA RED DESDE LA MAQUINA MASTER .................................................................... 27
9.22.- F20 PROGRAMACION DE LA DIRECCION IP DE LA BALANZA (opción ETHERNET) ...................................... 27
9.23.- F21 PROGRAMACION DEL PUERTO DE LA BALANZA (opción ETHERNET) .................................................... 27
9.24.- TABLA DE CARACTERES ....................................................................................................................................... 28

10.- CONEXIONES DE LA BALANZA


10.1.- CONECTOR RS232 (OPCIONAL) ............................................................................................................................ 28
10.2.- CONECTOR INTERCONEXION (OPCIONAL) ......................................................................................................... 28

11.- MANTENIMIENTO
11.1.- LIMPIEZA................................................................................................................................................................... 29
11.2.- RECARGA DEL PAPEL ............................................................................................................................................ 29

12.- QUE HACER EN CASO DE AVERIAS


12.- QUE HACER EN CASO DE AVERIA ........................................................................................................................... 30

2
REVISION 2.1 150202

1/ COMPONENTES DE LA BALANZA

1.1- MODELO BP 6V

1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12 13 14

1- NIVEL 8- TOMA BATERIA EXTERNA (OPCIONAL)


2- DISPLAY CLIENTE 9- PORTAFUSIBLE
3- PLATO 10- CONECTOR CABLE RED
4- CONTRATUERCA PATA 11- INTERRUPTOR RED
5- PATA 12- TECLADO
6- INTERCONEXION O RS232 (OPCIONAL) 13- DISPLAY VENDEDOR
7- CONECTOR ETHERNET (OPCIONAL) 14- IMPRESORA

1.2- MODELO CP 6V

13

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1- PATA 8- TOMA BATERIA EXTERNA (OPCIONAL)


2- CONTRATUERCA PATA 9- PORTAFUSIBLE
3- PLATO 10- CONECTOR CABLE RED
4- NIVEL 11- INTERRUPTOR RED
5- IMPRESORA 12- TECLADO
6- INTERCONEXION O RS232 (OPCIONAL) 13- DISPLAY VENDEDOR
7- CONECTOR ETHERNET (OPCIONAL)

3
REVISION 2.1 150202

1.3- MODELO D 10V

13

12

11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1- PATA 8- PORTAFUSIBLE
2- CONTRATUERCA PATA 9- CONECTOR CABLE RED
3- PLATO 10- INTERRUTOR
4- NIVEL 11- TECLADO
5- INTERCONEXION O RS232 (OPCIONAL) 12- IMPRESORA
6- CONECTOR ETHERNET (OPCIONAL) 13- DISPLAY
7- TOMA BATERIA EXTERNA (OPCIONAL)

1.4- MODELO D 10V GRAFICA

13

12

11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1- PATA 8- PORTAFUSIBLE
2- CONTRATUERCA PATA 9- CONECTOR CABLE DE RED
3- PLATO 10- INTERRUPTOR RED
4- NIVEL 11- TECLADO
5- INTERCONEXION O RS232 (OPCIONAL) 12- IMPRESORA
6- CONECTOR ETHERNET (OPCIONAL) 13- DISPLAY GRAFICO
7- TOMA BATERIA EXTERNA (OPCIONAL)

4
REVISION 2.1 150202

1.5- MODELO SP 6V

5 6 7 8 9

. , -
+
A B C D E F G P
1 2 3 4 5 6 V3
24 25 26 27 28 29 1 2 3 V6
7 H
8 I
9 J
10 K
11 L
12 M N ' * @ P
V2 C

30 31 32 33 34 35
PLU 4 5 6 V5
13 O
14 P
15 Q
16 R
17 S
18 T = ( ) F
V1 C

T 7 8 9 X
19
36
U
20
37
V
21
38
W
22
39
X
23
40
Y
41
Z SP S C
V4
C 1
42 43 44 45 46 F1 CE 0 00,
* *

10 11 12

1- IMPRESORA 7- PORTAFUSIBLE
2- DISPLAY VENDEDOR 8- INTERRUPTOR RED
3- TECLADO 9- CABLE RED
4- PLATO 10- PASADOR SUJECCION
5- CONECTOR ETHERNET (OPCIONAL) 11- TORNILLO FRENO
6- TOMA BATERIA EXTERNA, RS232 O 12- TORNILLO SUJECCION
INTERCONEXION (OPCIONAL)

1.6- MODELO SP 10V GRAFICA

5 6 7 8 9

A B C D E
1 2 3 4 5 V5
31 32 33 34 35 F1 F2 F3 F4 V10
F G H I J
6 7 8 9 10 V4
36 37 38 39 40 T PLU
V9
. , -
+
K L M N O P
11 12 13 14 15 V3
41 42 43 44 45 1 2 3 V8
16 P
17 Q
18 R
19 S
20 T ' * @ P
V2 C

46 47 48 49 50 4 5 6 V7
21 U
22 V
23 W
24 X
25 Y = ( ) F
V1 C

51 52 53 54 55 7 8 9 X V6
26 Z
27 28 29 30 SP S C C
1
56 57 58 59 60 CE 0 00,
* *

10 11 12

1- DISPLAY VENDEDOR 7- PORTAFUSIBLE


2- TECLADO 8- INTERRUPTOR RED
3- IMPRESORA 9- CABLE RED
4- PLATO 10- PASADOR SUJECCION
5- CONECTOR ETHERNET (OPCIONAL) 11- TORNILLO FRENO
6- TOMA BATERIA EXTERNA, RS232 O 12- TORNILLO SUJECCION
INTERCONEXION (OPCIONAL)

5
REVISION 2.1 150202

2/ TECLADO

2.1- TECLADO 6V

1 A
2 B
3 C
4 D
5 E
6 F G

1
.
2
,
3
-
+
P
V3 15
24 25 26 27 28 29 V6
7 H
8 I
9 J
10 K
11 L
12 M N ' * @ P
V2 C
PLU 4 5 6
13
30
O
14
31
P
15
32
Q
16
33
R
17
34
S
18
35
T = ( ) F
V1
V5
C
14
36 37 38 39 40 41 T 7 8 9 X V4

13
U V W X Y Z SP S C C
19 20 21 22 23
42 43 44 45 46 F1 CE 0 00,
* *
12

11
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2.2- TECLADO 10V

1 6 4 5 3 2

1 A
2 B
3 C
4 D
5 E

F1 F2 F3 F4
V5 15
31 32 33 34 35 V10
F G H I J
6 7 8 9 10 V4
36 37 38 39 40 T PLU
V9
. , - 14
+
K L M N O P
11 12 13 14 15 V3
41 42 43 44 45 1 2 3 V8
16 P
17 Q
18 R
19 S
20 T ' * @ P
V2 C

46 47 48 49 50 4 5 6 V7 13
21 U
22 V
23 W
24 X
25 Y = ( ) F
V1 C

51 52 53 54 55 7 8 9 X V6
26 Z
27 28 29 30 SP S C C
12
56 57 58 59 60 CE 0 00,
* *

7 8 9 10 11
1- TECLADO DE PLUS DIRECTOS Y 10- TECLA SUBTOTAL
SEMIDIRECTOS 11- TECLA TOTAL CON IMPRESION
2- TECLA AVANCE PAPEL 12- TECLA MULTIPLICAR, ENTRADA EN
3- SELECCIÓN PLU INDIRECTO PROGRAMACION Y ENTRADA Y SALIDA
4- FIJACIÓN CAMBIO PRECIO PLU ANULACION DE OPERACIONES
5- TECLA TARA 13- CONSTANTE NEGATIVA, CAMBIO Y
6- TECLA SHIFT (PLUS, VENDEDORES Y ANULACION DE OPERACIONES
TARAS) 14- CONSTANTE POSITIVA, FIJACIÓN DE
7- TECLA BORRADO PRECIO Y CONTINUACION DE TICKET
8- TECLADO NUMERICO 15- TECLADO DE VENDEDORES DIRECTOS
9- TECLA DOBLE CERO Y COMA Y SEMIDIRECTOS

6
REVISION 2.1 150202

3/ INDICADORES DE LA BALANZA

3.1- DISPLAY ESTANDAR

1 3

2 4

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
1- VISOR DE PESO 8- INDICADOR DE PESADA MINIMA
2- VISOR DE TARA 9- INDICADOR DE PRECIO FIJO
3- VISOR DE PRECIO 10- INDICADOR DE INTERCONEXIÓN
4- VISOR DE IMPORTE 11- INDICADOR CONEXIÓN ETIQUETADORA
5- INDICADOR DE PESO ESTABLE 12- INDICADOR CONEXIÓN ETHERNET
6- INDICADOR DE CERO 13- INDICADOR TRANSMISION DATOS PC
7- INDICADOR DE PESO NETO 14- INDICADOR ESTADO/CARGA BATERIA

3.2- DISPLAY GRAFICO

10 5 6 11 12 1 2

13

7 3

8 00,000 0000,00kg  /kg 4


Net
Min 00,000 0000,00kgT

9
FIX
SITUAR MERCANCIA 15

14

1- VISOR DE PESO 8- INDICADOR DE PESADA MINIMA


2- VISOR DE TARA 9- INDICADOR DE PRECIO FIJO
3- VISOR DE PRECIO 10- INDICADOR DE INTERCONEXIÓN
4- VISOR DE IMPORTE 11- INDICADOR CONEXIÓN ETIQUETADORA
5- INDICADOR DE PESO ESTABLE 12- INDICADOR CONEXIÓN ETHERNET
6- INDICADOR DE CERO 13- INDICADOR TRANMISION DATOS PC
7- INDICADOR DE PESO NETO 14- INDICADOR ESTADO/CARGA BATERIA

7
REVISION 2.1 150202

4/ ESPECIFICACIONES TECNICAS

LAS ESPECIFICACIONES ESTAN SUJETAS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO

4.1.- ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES

MODELO BP 6V CP 6V D10V SP 6V D 10V G SP 10V G


TIPO MOSTRADOR MOSTRADOR MOSTRADOR COLGANTE MOSTRADOR COLGANTE
DIM WxLxH (mm) 355X455X134 361X470X419 361X396X547 369X330X662 361X396X584 379X330X700
PESO 9,55 kg 7,3 kg 11,3 kg 8,5 kg 11,85 kg 9,3 kg
VENDEDORES 6 (3+3) 6 (3+3) 10 (5+5) 6 (3+3) 10 (5+5) 10 (5+5)
PLUS TECLADO 46 46 60 46 60 60

4.2.- ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES


ALCANCE 6 kg 15 kg 30 kg
ESCALON OIML 2g 5g 10g
DIVISIONES OIML 3000 3000 3000
ESCALON NO OIML (NO VENTA AL PUBLICO) 0.5g/1g 1g/2g 2g/5g
DIVISIONES NO OIML (NO VENTA AL PUBLICO) 12000/6000 15000/7500 15000/6000
FAMILIAS 30
PRECIOS PROGRAMADOS (PLUS) 2000
CAMPOS DE PLU NOMBRE, PRECIO, MODO DE TRABAJO, TARA ASOCIADA,
FAMILIA, CODIGO DE BARRAS, EXISTENCIA Y MINIMO
TARAS PROGRAMADAS 10
TIPOS DE IVA POR FAMILIA 5 (DE 0,01 % A 99,99 %)
PRECIO 5 DIGITOS
MULTIPLICACION MAXIMA 99
IMPORTE 6 DIGITOS
ENTRADA DE CAMBIO 6 DIGITOS
TOTAL 8 DIGITOS
OPERACIONES POR CLIENTE 60
GRAN TOTAL 10 DIGITOS
GRAN TOTAL DIARIO 40 DIAS POR VENDEDOR
CAPACIDAD MEMORIA FISCAL 9000 TICKETS (MEDIA) O 21500 OPERACIONES
OPERACIONES POR PLU Y FAMILIA 65.000
UNIDADES NO PESADAS POR PLU Y FAMILIA 65.000
PESO ACUMULADO POR PLU Y FAMILIA 400.000.000 g
IMPORTE ACUMULADO POR PLU Y FAMILIA 10 DIGITOS
CLIENTES GRAN TOTAL 65.000
CODIGO DE BARRAS PROGRAMABLE POR EL USUARIO
PAPEL IMPRESORA TERMICO 58 mm (Ancho) X 55 mm (Diámetro)
VELOCIDAD DE IMPRESION 60 mm/s
ANCHO MAXIMO DE IMPRESION 48 mm
NUMERO DE PUNTOS POR LINEA 384 puntos/línea
TAMAÑO DEL PUNTO 0,125 mm X 0,125 mm
ALIMENTACION 230 VAC 50/60 Hz
CONSUMO Máx. 40 W
FUSIBLE 5 X 20 mm, 1 A, 250 V, Tipo T (fusión lenta)
CLASE DE INSTALACION Y SOBRETENSION II
TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO 0 ºC / 40 ºC
HUMEDAD DE FUNCIONAMIENTO 20%-80%

4.3.- ESPECIFICACIONES OPCIONALES


CONECTOR ETHERNET PARA PROGRAMACION Y CAPTURA DE DATOS
INTERCONEXION ENTRE BALANZAS
SALIDA RS232
BATERIA INTERNA
BATERIA EXTERNA
SCANNER DE MANO PARA TRABAJO EN MODO TPV

8
REVISION 2.1 150202

5/ PRECAUCIONES DE INSTALACION

5.1- ADVERTENCIAS
LEA ESTAS INSTRUCCIONES CON ATENCION ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO
LA BALANZA. CONTIENE INFORMACION IMPORTANTE PARA LA SEGURIDAD DEL USUARIO Y
EL USO DE LA BALANZA.
EL FABRICANTE NO ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD SI NO SE OBSERVAN LAS
INSTRUCCIONES DEL MANUAL.

5.2- PRECAUCIONES DE INSTALACION


Las condiciones ambientales pueden afectar al rendimiento y precisión de la balanza.
Deben evitarse las condiciones siguientes:

• Áreas cuya temperatura y humedad sean altas o bajas o posiciones cercanas al fuego: Por ejemplo,
cerca de calderas, estufas u otras fuentes de calor, salidas de agua o humidificadores.
• No deje la balanza expuesta a los rayos directos del sol ni en el interior de un automóvil cerrado: Las
altas temperaturas podrían llegar a deteriorar los componentes electrónicos.
• Jamás trabaje bajo la lluvia: En caso de tener que trabajar en el exterior mantenga la máquina
protegida bajo un toldo.
• Evite el polvo excesivo: las pequeñas partículas de arena pueden deteriorar el cabezal de la
impresora térmica.
• Mesas o mostradores con vibraciones o inestables: Por ejemplo vitrinas frigoríficas cuyo compresor
puede dar lugar a vibraciones.
• Cambios de temperatura rápidos: Los cambios bruscos de temperatura pueden dar lugar a
condensaciones que pueden afectar a la precisión de la balanza.
• Corrientes de aire: Por ejemplo puertas o ventiladores, ya que pueden hacer oscilar la presentación
de la balanza.
• Campos electromagnéticos intensos: Por ejemplo emisoras o teléfonos móviles, ya que pueden
afectar a la precisión de la balanza.

6/ INSTALACION

1. Elija un lugar de instalación adecuado. Disponga de al menos 80cm por el lado del usuario para
poder realizar cómodamente las operaciones de pesada. Sobre el mostrador deje al menos 10cm por
ambos lados para que ningún producto toque el plato y deje despejada la parte del cliente para que
ningún objeto tape la visión del display del cliente.
2. Antes poner las balanzas de mostrador en marcha hay que nivelarlas. Para ello afloje las
contratuercas de las patas y usando el nivel que se encuentra en la parte posterior de la máquina
proceda a nivelarla girando las patas y procurando dejarlas bien sentadas. Vuelva a apretar las
contratuercas de las patas.
3. Las balanzas colgantes se suministran con un tubo que debe ser fijado al techo o a una barra lo más
rígidamente posible para evitar oscilaciones que harían más lento el funcionamiento de la balanza.
Insertar el pivote de la balanza en el tubo e introducir el pasador de sujeción cuidando que se vea la
rosca del tornillo de sujeción. Colocar el tornillo de sujeción y apretarlo, así como la tuerca del
pasador de sujeción. Orientar la balanza como se desee y apretar el tornillo de freno.
4. Inserte el cable de red suministrado con las balanzas de mostrador en el conector de la balanza
presionando firmemente y enchufe el otro extremo del cable a una toma de corriente adecuada y que
tenga toma de tierra, el fabricante no asume ninguna responsabilidad respecto a accidentes o mal
funcionamiento debido a la falta de toma de tierra.
5. Conecte el cable del ordenador al conector del equipo (opcional).
6. Conecte el cable de batería externa al conector del equipo (opcional).
7. No use un ladrón ni conecte otros dispositivos eléctricos a la misma toma de corriente donde se ha
conectado la balanza.

9
REVISION 2.1 150202

7/ PRECAUCIONES DE UTILIZACION

• Si el cable de alimentación esta dañado póngase en contacto con su distribuidor más cercano para
repararlo: por ejemplo cortes o grietas, ya que puede haber riesgo de incendio o descargas
eléctricas.
• El cable de alimentación eléctrica se debe conectar primero al equipo y después a la toma de
corriente, nunca a la inversa. Para la desconexión del equipo de la alimentación eléctrica, se debe
desconectar de la toma de corriente, nunca de la conexión con el equipo
• Evite excesivas dobladuras y no tire del cable cuando vaya a desconectarla, utilice el enchufe.
• Desconecte la balanza si no va a usarla durante un periodo prolongado de tiempo.
• No deje objetos demasiado pesados sobre el plato.
• Para evitar sacudidas eléctricas, no intente abrir la balanza, no hay piezas reparables por el usuario
en su interior. Deje el servicio técnico en manos del servicio técnico autorizado.
• Para encender la balanza accione el interruptor (20) ubicado en la parte inferior delantera. Si se
interrumpe la alimentación mientras la balanza esta encendida, al restablecerse la misma, la balanza
se enciende automáticamente. Para apagar la balanza accione de nuevo el interruptor (20).
• PRECAUCIÓN: RIESGO DE EXPLOSIÓN EN CASO DE SUSTITUCIÓN DE LA BATERIA POR UNA
DE TIPO INCORRECTO. DESHÁGASE DE LAS BATERIAS USADAS DE ACUERDO CON LAS
INSTRUCCIONES
• PRECAUCION: PARTE MOVILES. LEA LAS INSTRUCCIONES DEL MANUAL.

8/ MANUAL DE UTILIZACION

8.1.- MODOS DE FUNCIONAMIENTO Y TIEMPOS DE PRESENTACION

8.1.1.- MODOS DE FUNCIONAMIENTO

Las operaciones cuyos precios se obtengan por medio de alguno de los 2000 precios programados
(PLUS), además de tener nombre y precio, se almacenan en su familia asociada. Los totales se obtienen
por familias con sus PLUS asociados. Los precios programados son modificables a menos que se
marquen como protegidos.

• Modo PLU código 000920:


Solo trabaja con precios programados (protegidos o no). Mayor rapidez de acceso a PLUS.
• Modo PRECIOS PROTEGIDOS código 000870:
Los precios programados PLUS no podrán ser modificados. Estando el modo PROTEGIDO
desactivado, pueden estar PROTEGIDOS individualmente el PLUS que se desee.
• Modo OPERACIÓN ÚNICA código 000900:
A cada operación corresponde una impresión de ticket.
• Modo IVA código 000880:
Los totales se imprimen con el IVA desglosado.
• Modo GUARDAR TICKET FISCAL código 000840:
Se van guardando todas las operaciones de la maquina hasta llenar la memoria..

SI NO
MODO PLU [000920] [000930]
PRECIOS PROTEGIDOS [000870] [000860]
OPERACIÓN UNICA [000900] [000910]
DESGLOSE DE IVA [000880] [000890]
GUARDAR TICKET FISCAL [000840] [000850]
CÓDIGO DE BARRAS [000960] [000970]
TALÓN DE CAJA [000940] [000950]

10
REVISION 2.1 150202

8.1.2.- TIEMPOS DE PRESENTACION

El usuario puede configurar una serie de tiempos de presentación que se ajusten a sus gustos: el de
apagado del total, el de los nombres de PLUS programados, el de los PLUS no programados, el de los
vendedores abiertos, el del importe, la duración del pitido y el modo de lectura del SCANNER. Estas
funciones están explicadas con detalle en la función F4 de ajustes de la maquina.

8.2.- CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA


La balanza sale de fabrica borradas las líneas de cabeceras, líneas de despedida, mensaje publicitario
datos de PLUS, nombres de familias, nombres de vendedores, tipos de IVA, asociaciones, operaciones,
totales (vendedor y familia), grandes totales y taras programadas.
Los modos de trabajo MODO PLU, PRECIOS PROTEGIDOS, OPERACIÓN UNICA, DESGLOSE DE
IVA, GUARDAR TICKET FISCAL, CODIGO DE BARRAS Y TALON DE CAJA desactivados.
Formato de código de barras 25MWCCCIIIII.
La iluminación del visor máxima (display estándar).
Los tiempos de presentación en 2,5 segundos.
Numero decimales de moneda 2 y nombre de la moneda EURO.
Código de borrado del Gran Total personalizado a 999999.

AL ENCENDER LA BALANZA EL DISPLAY PRESENTA LA VERSION (Ej. 6v2.102 CAP).


POSTERIORMENTE SE REALIZA UN TEST DE DISPLAY CON UN 8 CIRCULANDO EN EL DISPLAY
ESTANDAR O CON UN DIGITO QUE VA DEL 9 AL 1 EN EL DISPLAY GRAGICO.
DURANTE EL TEST DEL VISOR, SE ENTRA EN FUNCIONES PULSANDO X [F▲] (12).
SE HACE UNA PUESTA A CERO (Presenta -O-), ESTA FUNCION PUEDE TARDAR ALGUNOS
SEGUNDOS.
SI NO SE INDICA NINGUN ERROR LA MAQUINA YA ES OPERATIVA.

8.3.- INDICADORES

8.3.1.-INDICADOR DE PESO ESTABLE (5)


Se enciende para indicar que el peso es estable.

8.3.2.-INDICADOR DE CERO (6)


Se enciende para indicar el cero de la balanza, si hay residuos sobre el plato el indicador puede estar
apagado y el visor de peso (1) presentar cero.

8.3.3.-INDICADOR DE PESO NETO (7)


Se enciende para indicar que el peso presentado en el visor de peso (1) es neto (bruto menos tara).

8.3.4.- INDICADOR DE PESADA MINIMA (8)


Se enciende para indicar la zona en que el error porcentual del peso que presenta la maquina es alto
(normativa).

8.3.5.- INDICADOR DE PRECIO FIJO (9)


Se enciende para indicar que el precio no se borra al quitar la mercancía del plato.

8.3.6.- INDICADOR DE INTERCONEXIÓN (10)


Se enciende para indicar que la maquina esta en red.

8.3.7.- INDICADOR DE CONEXIÓN A ETIQUETADORA (11)


Se enciende para indicar que la maquina esta conectada a una etiquetadora ya sea interna o externa.

8.3.8.- INDICADOR DE CONEXIÓN A PC (12)


Se enciende para indicar que la balanza esta conectada a un PC a través de la conexión de ETHERNET.

8.3.9.- INDICADOR DE TRANSMISION DE DATOS PC (13)


Se enciende para indicar que la balanza esta enviando o recibiendo datos desde el PC.

11
REVISION 2.1 150202

8.3.10.- INDICADOR DE ESTADO/CARGA DE LA BATERIA (14)


Este indicador nos muestra el nivel de carga de la batería interna, cuando parpadea nos indica que la
batería se esta cargando.

8.4.- OPERACIONES DE PESAJE

8.4.1.-PESADA
Situar la mercancía sobre el plato. El peso de la mercancía se indica en el visor de peso (1).

8.4.2.- TARA (SI ESTA ACTIVADA)


Situar el recipiente a tarar sobre el plato y pulsar la tecla T (5). La indicación de peso será cero, el peso
tarado se indica en el visor de tara (2) y se enciende el indicador de neto (7). Se puede aumentar el
valor de la tara sobre una tara existente volviendo a tarar.

8.4.3.- TARA PROGRAMADA (NO ACTUA SI HAY TARA MANUAL)


Si se han programado taras en la maquina, pulsar la tecla SHIFT (6), pulsar la tecla T (5) introducir el
numero de tara programada (1 a 10) con el teclado numérico y pulsar la tecla T (5). La indicación de
peso será ---- (bajo peso). Cuando el peso colocado sobre el plato sea mayor que el peso tarado se
indica el peso neto en el visor de peso (1), el valor de la tara en el visor de tara (2) y se enciende el
indicador de neto (7).

8.4.4.- DESTARA
Quitar cualquier mercancía que pueda haber sobre el plato y pulsar la tecla T (5). La indicación de peso
será cero, se enciende el indicador de cero (6) y se apaga el visor de tara (2).

8.5.- OPERACIONES CON PESO


PULSAR LA TECLA CE (7) PARA BORRAR PRECIOS
En operaciones con peso hay que situar primero la mercancía sobre el plato para evitar el
dispositivo de borrado por peso cero (a menos que se haya programado el tiempo del PLU),
exceptuando en el MODO PLU (código 000920), en el cual, el dispositivo no es operativo.

8.5.1.-INTRODUCCION DE PRECIOS
Introducir el precio con el teclado numérico (8) que se ira visualizando en el visor de precio (3), el
resultado del peso por el precio se ira visualizando en el visor de importe (4).

8.5.2.-INTRODUCCION DE PRECIOS PROGRAMADOS (PLUS)


La balanza puede tener hasta 2000 precios programados en memoria (PLUS):
• 1 al 30 directos pulsar la tecla correspondiente del teclado de PLUS directos (1).
• 31al 60 semidirectos pulsar la tecla shift (6) y la tecla correspondiente del teclado de PLUS
directos (1).
• 61 al 2000 indirectos, para acceder a ellos introducir con el teclado numérico (8) el numero
de PLU y volver a pulsar la tecla PLU (3).
Introducir el número de PLU correspondiente como se ha indicado anteriormente, el precio del PLU se
visualizara en el visor de precio (3), el resultado del peso por el precio se visualizara en el visor de
importe (4).
Los PLUS que tengan asignado un código de barras se pueden leer directamente con un SCANNER.
Para introducirlo manualmente, si no se puede leer, pulsar las teclas shift (6) y 00 S▲ (9) e introducirlo
manualmente con el teclado numérico, para confirmar o salir pulsar las teclas shift (6) y 00 S▲ (9).

8.5.3.- MODIFICACION DE PRECIO DEL PLU


(Solo para los PLUS no definidos como protegidos y estando la maquina con los precios no
protegidos código 000860)
Estando seleccionado un precio programado PLU, introducir el nuevo precio. Si se quiere fijar el precio
del PLU para operaciones posteriores pulsar la tecla F1 (4), la maquina da dos pitidos, el segundo para
indicar la modificación del precio.

12
REVISION 2.1 150202

8.5.4.- DESCUENTO EN LINEA (SOLO MAQUINAS DE 10 VENDEDORES)


(Este descuento se aplica a operaciones de peso, precio e importe y a PLUs pesados aunque
estén protegidos y estando la maquina con los precios protegidos código 000870)
Si queremos aplicar un descuento a un producto pesado (de 1% hasta 99%), cuando la maquina este
presentando el peso, el precio y el importe pulsar la tecla F2, la maquina presenta “dto % 0”, introducir el
descuento en números enteros y volver a pulsar F2, se presentara el precio del producto con el
descuento realizado.

8.5.5.- CAMBIO RAPIDO DE PRECIOS DE VARIOS PLUS


Si queremos cambiar el precio a varios PLUS (que no estén protegidos), desde cualquier maquina de la
red y sin entrar en las funciones de programación, pulsar las teclas shift (6) y PLU (3), el display
presenta el número de PLU, el precio y el nombre. Pulsar las teclas + (14) o – (13) para ir avanzando o
retrocediendo entre los PLUS o la tecla PLU (3) para avanzar de 50 en 50, cuando estemos en un PLU
al que queramos cambiar el precio, teclearlo directamente y continuar así hasta que hayamos modificado
los PLUS deseados. Para salir de la función pulsar las teclas shift (6) y PLU (3).

8.5.6.- FIJACION DE PRECIO


Si realizamos varias pesadas de un mismo producto podemos conseguir que la máquina no borre el
precio para no tener que teclearlo cada vez. Situar la mercancía sobre el plato, introducir el precio con el
teclado numérico (8) o el precio programado y pulsar la tecla + (14), se enciende el indicador de precio
fijo (9). A partir de este momento el precio no se borra aunque el peso sea cero.
Para anular la fijación de precio pulsar la tecla CE (7) se apaga el indicador de precio fijo (9).

8.6.- ACUMULACIÓN DE IMPORTES


PARA ACUMULAR IMPORTES EL PESO TIENE QUE SER ESTABLE.
Para acumular los importes obtenidos en uno de los vendedores pulsar la tecla del vendedor que
corresponda (15) o SHIFT (6) y Vendedor (15), para acumular en los vendedores 5 a 10. La maquina da
dos pitidos para indicar la acumulación.

8.7.- OPERACIONES SIN PESO


Los PLUS definidos como NO PESADOS (tipos 2 y 3) entran directamente en OPERACIONES CON
PRODUCTOS NO PESADOS.
Los PLUS no pueden ser restados.

8.7.1.- SUMA Y RESTA


Pulsar la tecla + (14) (presenta “E” en el visor de peso)
Si quiere restar pulsar la tecla - (13) (presenta “-E” en el visor de peso)
Introducir el precio con el teclado numérico (8) o el precio programado
Pulsar la tecla del vendedor (doble pitido para indicar la acumulación)

8.7.2.- RESTA
Pulsar la tecla - (13) (presenta “-E” en el visor de peso)
Introducir el precio con el teclado numérico (8) o el precio programado
Pulsar la tecla del vendedor (doble pitido para indicar la acumulación)

8.7.3.- MULTIPLICACION POSITIVA Y NEGATIVA


Pulsar la tecla + (14) (presenta “E” en el visor de peso)
Introducir el precio con el teclado numérico (8) o el precio programado
Pulsar la tecla X (12) (presenta “P” en el visor de peso)
Si quiere restar pulsar la tecla - (13) (presenta “-P” en el visor de peso)
Introducir el número de productos
Pulsar la tecla del vendedor (doble pitido para indicar la acumulación)

8.7.4.- MULTIPLICACION NEGATIVA


Pulsar la tecla - (13) (presenta “-E” en el visor de peso)
Introducir el precio con el teclado numérico (8) o el precio programado

13
REVISION 2.1 150202

Pulsar la tecla X (12) (presenta “-P” en el visor de peso)


Introducir el número de productos
Pulsar la tecla del vendedor (doble pitido para indicar la acumulación)

8.8.- TOTALES
En la operación numero 60 se activa la impresión del total de vendedor.
En modo OPERACIÓN UNICA (código 000900), la impresión se realiza en cada operación de
acumulación.
En ambos casos NO puede haber continuación de ticket.

8.8.1.- TOTAL CON FACTURA


Pulsar la tecla */ (11), presenta TOT
Pulsar Vendedor (15) o SHIFT (6) vendedor (15).
Presenta número de vendedor, total neto con signo y se imprime el ticket.
Doble pitido al cerrar el vendedor o imprime COPIA DE FACTURA si estaba cerrado el vendedor.
Para salir pulsar la tecla CE (7) o si esta programado un tiempo de total, este se borrara
automáticamente transcurrido dicho tiempo.

Notas:
Si esta activo el código 000880 se imprimen los totales por tipo de IVA.
Si esta activo el código 000940 se imprime el talón de caja.
Si esta activo el código 000960 se imprime el código de barras.

8.8.2.- FACTURA SIMPLIFICADA


El real Decreto 1619/2012 sobre factura simplificada indica que la factura debe contener:
• Los datos y el NIF del vendedor, que se debe programar en una de las líneas de cabecera o
despedida.
• Si hay un solo tipo de IVA basta poner “IVA INCLUIDO” en una de las líneas de cabecera o
despedida
• Si hay varios tipos de IVA hay que indicar el desglose de los IVAS con la base imponible de cada
uno de ellos. Para ello se deben programar los tipos de IVA (ver 9.15.- F13 PORCENTAJES DE
IVA) asignar el IVA a las familias (ver 9.16.- F14 TIPO DE IVA ASIGNADO A LAS FAMILIAS) y
al programar las PLUS asociarlos a la familia correspondiente y activar el desglose de IVA
código 000880.
• El numero de factura correlativo, para ello hay que activar el TICKET FISCAL código 000840. (la
primera vez que se active deberá hacerse un borrado del ticket fiscal código 000767)

8.8.3.- CONSULTA DE SUBTOTAL


Si queremos saber el total que lleva acumulado un cliente sin cerrar el vendedor
Pulsar la tecla * (10), presenta TOT
Pulsar Vendedor (15) o SHIFT (6) vendedor (15).
Presenta número de vendedor, total neto con signo y no se imprime el ticket ni se cierra el vendedor.
Para salir pulsar la tecla CE (7) o si esta programado un tiempo de total, este se borrara
automáticamente transcurrido dicho tiempo.

8.8.4.- CONTINUACIÓN DE FACTURA


Estando en total de un vendedor, pulsar la tecla + (14) para continuar con el cliente.
Doble pitido, el segundo por abrir el cliente.
Imprime CONTINUACIÓN DE FACTURA y las operaciones anteriores y las nuevas.

8.8.5.- ANULACIÓN DE OPERACIÓN


Estando en total de un vendedor, pulsar la tecla X (12), presenta PESO PRECIO
V? n? IMPORTE
Doble pitido, el segundo por apertura de cliente.
Donde V? es el numero de vendedor en el que vamos a anular la operación y n? el numero de operación
del que se están presentado los datos .
Seleccionar con la teclas + (14) la operación a anular o introducir el número de operación a anular y
pulsar la tecla – (13).

14
REVISION 2.1 150202

Doble pitido, el segundo por operación de anulación.


Continuar anulando operaciones o pulsar la tecla X (12) para salir e imprimir el nuevo ticket con las
operaciones anuladas.
Si no se ha realizado ninguna anulación al salir se imprime ticket.

8.8.6.- CALCULO DEL CAMBIO


Pulsar la tecla - (13), presenta ENTRA
0.00
Introducir la entrega y pulsar la tecla * (10) o */ (11), presenta CAMBIO
?????
Donde ????? es el cambio a devolver. Para imprimirlo pulsar la tecla */ (11).
Para borra o salir sin calcular el cambio pulsar la tecla CE (7).

8.8.7.- COPIA DE FACTURA


Pulsar la tecla */ (11), y pulsar el vendedor (15) o SHIFT (6) vendedor (15).
Presenta número de vendedor, total neto con signo y se imprime la copia del ultimo ticket de ese
vendedor.

8.8.8.- AVANCE DE PAPEL EN LA IMPRESORA


Pulsar la tecla AVANCE PAPEL (2), mantenerla pulsada mientras queramos avanzar papel en la
impresora.

8.9.- CONTROL DE STOCK DE LOS PLUS

El control de stock se puede realizar manualmente desde la balanza en cualquier momento. Para ello
estando la balanza presentando cero en los displays de peso, precio e importe, pulsar */ (11) y la tecla
de PLU DIRECTO.
Por ejemplo si el PLU 1 son manzanas y seleccionamos este PLU, la maquina imprime un ticket con el
siguiente formato:
LINEA CABECERA 1
LINEA CABECERA 2
LINEA CABECERA 3
LINEA CABECERA 4

EXISTENCIAS PLU (kg)


HORA Y FECHA

PLU0001 MANZANAS
Entrada: 0.000
Existecncias: 0.000
Minimo: 0.000
LISTADO ME MINIMOS

Este seria el formato en caso de no haber introducido entradas del PLU y no haber programado mínimos.

8.9.1.- ALTAS, BAJAS Y MINIMOS DE STOCK


Si queremos realizar una entrada de mercancía, modificar el stock o programar mínimos, debemos ir a
las funciones de programación y seleccionar la función 10 y seleccionar el número de PLU que
queramos programar.

8.9.2.- REALIZAR UNA ENTRADA


1/ pulsar “00” hasta que las balanza presente F10E??????.???
2/ pulsar “+”
3/ introducir la entrada de mercancía en gramos
4/ volver a pulsar “+”

8.9.3.- MODIFICAR STOCK


1/ pulsar “00” hasta que las balanza presente F10S??????.???
2/ pulsar “+” o “-“, para aumentar o disminuir stock.
3/ introducir la cantidad de mercancía en gramos
4/ volver a pulsar “+” o “-“

15
REVISION 2.1 150202

8.9.4.- PROGRAMAR MINIMOS


1/ pulsar “00” hasta que las balanza presente F10M??????.???
2/ pulsar “+”
3/ introducir el mínimo en gramos
4/ volver a pulsar “+”

Ejemplo: supongamos que al PLU numero 1 le hemos realizado una entrada de 50kg y le hemos
programado un mínimo de 10kg. Si pulsamos “*/” y “PLU DIRECTO 1”, la maquina imprime el siguiente
ticket:

LINEA CABECERA 1
LINEA CABECERA 2
LINEA CABECERA 3
LINEA CABECERA 4
EXISTENCIAS PLU (kg)
HORA Y FECHA

PLU0001 MANZANAS
Entrada: 50.000
Existecncias: 50.000
Minimo: 10.000

LISTADO ME MINIMOS

Supongamos que realizamos varias ventas del PLU y hemos vendido 42kg del mismo. Si pulsamos “*/”
y “PLU DIRECTO 1”, la maquina imprime el siguiente ticket:

LINEA CABECERA 1
LINEA CABECERA 2
LINEA CABECERA 3
LINEA CABECERA 4

EXISTENCIAS PLU (kg)


HORA Y FECHA

PLU0001 MANZANAS
Entrada: 50.000
Existecncias: 8.000
Minimo: 10.000

LISTADO ME MINIMOS

PLU0001 MANZANAS
Entrada: 50.000
Existecncias: 8.000
Minimo: 10.000

Si realizamos una nueva entrada de mercancía de 30kg y pulsamos “*/” y “PLU DIRECTO 1”, la
maquina imprime el siguiente ticket:
:
LINEA CABECERA 1
LINEA CABECERA 2
LINEA CABECERA 3
LINEA CABECERA 4

EXISTENCIAS PLU (kg)


HORA Y FECHA

PLU0001 MANZANAS
Entrada: 30.000
Existecncias: 38.000
Minimo: 10.000

NOTA: LA INDICACION ENTRADA ES SIEMPRE DE LA ÚLTIMA ENTRADA.

16
REVISION 2.1 150202

IMPORTANTE:
Cuando se pide es stock de un PLU, en el listado de mínimos saldrán todos los PLUS que estén bajo
mínimos, por ejemplo si pedimos el stock del PLU 1 y el PLU 2 y el PLU 3 están bajo mínimos, el ticket
seria:

LINEA CABECERA 1
LINEA CABECERA 2
LINEA CABECERA 3
LINEA CABECERA 4

EXISTENCIAS PLU (kg)


HORA Y FECHA

PLU0001 MANZANAS
Entrada: 30.000
Existecncias: 38.000
Minimo: 10.000

LISTADO ME MINIMOS

PLU0002 PERAS
Entrada: 40.000
Existecncias: 7.500
Minimo: 10.000

PLU0003 NARANJAS
Entrada: 100.000
Existecncias: 13.200
Minimo: 15.000

8.9.5.- LISTADO COMPLETO


Si queremos obtener un listado completo de todos los PLUS con sus datos hay que hacerlo a través de
los códigos técnicos con el 000 100,
Para ello estando la balanza presentando cero en los displays de peso, precio e importe, pulsar “X”
durante dos segundos, la primera pantalla nos permite seleccionar directamente una función, volver a
pulsar la “X” y la maquina pasa a presentar COD, introducir el código 000 100 y la maquina imprimirá un
listado con el estado de la misma y el listado de PLUS programados cada uno con su entrada (ultima),
existencias y mínimo, si se han programado.

8.10.- ANULACION DE PESO DE PLUS (SOLO MAQUINAS DE 10 VENDEDORES)

La anulación de peso se realiza para anular operaciones de tickets distintos del último (en caso de ser
del último ticket ver apartado 8.8.4 ANULACION DE OPERACION).
Para realizarlo estando en una operación (de PLU), con peso, precio e importe distinto de cero se pulsa
la tecla F3 y a continuación antes de un segundo la tecla del vendedor correspondiente.
La anulación se hace siempre que el PLU tenga suficientes operaciones, suficientes kilos y suficientes
Euros.
Estas anulaciones se restan del Gran Total, Total Vendedor y Total familias. No quedan registradas en
el Gran Total diario ni en el listado de tickets.

17
REVISION 2.1 150202

8.11.- MENSAJES DE AVISO


Presenta FALTA PAPEL Falta papel en al impresora
Solución: Colocar papel en la impresora.

Presenta CABEZAL LEV Cabezal de la impresora levantado


Solución: Bajar palanca cabezal.

Presenta TEMPERATURA Temperatura cabezal impresora elevada


Solución: Apagar la maquina para dejar que la impresora se enfrié.

Presenta SIN MEMORIA Memoria fiscal llena


Solución: Imprimir el ticket de los totales (COD 000200 para imprimir el listado de tickets y COD 000767
para borrar todos los tickets y vaciar la memoria).

Presenta 2 MASTERS Dos maquinas master en la red


Solución: Corregir los números de maquina en la red.

Presenta 2 SLAVES Dos maquinas esclavas con el mismo numero


Solución: Corregir los números de maquina en la red.

Presenta REVISAR DATOS DF Normalmente ocurrirá si falla la memoria


Solución: Si ocurre a menudo es un error de tipo técnico.

Presenta REVISAR DATOS RAM Error en datos de programados


Solución: Verificar datos de PLUS, nombres de familias y departamentos y cabecera de ticket (código
000100) normalmente no será importante, ya que la maquina no borra datos, pero si se repite es un error
de tipo técnico.

Presenta REVISAR DATOS PESO Error en datos de peso programados


Solución: Ajustar la balanza

Presenta PESO FUERA RANGO Error en convertidor de peso


Solución: verificar que el plato esta bien colocado y no roza en ningún sitio o que no haya sobrecarga. Si
no se soluciona es un error de tipo técnico.

Presenta FILE FAIL Transmisión de ficheros a la red fallida


Solución: Volver a programar la RED de balanzas.

Presenta RELOJ NO VA Error en reloj


Error de tipo técnico. La maquina puede funcionar pero las datos del reloj serán erróneos.

Presenta MAXIMO MAT Error máximos matemáticos


Solución: Pedir GRAN TOTAL y borrar totales.

Presenta ENTREGA MAL Error de cambio


Solución: Se ha tratado de introducir cambio con un total negativo o la cantidad entregada es menor que
el total. Corregir la entrega.

Presenta QUITAR TARA Error de tara


Solución: Se ha introducido un PLU tarado y la maquina estaba tara. Destarar primero la maquina antes
de introducir el PLU.

18
REVISION 2.1 150202

9/ MANUAL DE FUNCIONES Y PROGRAMACION

9.1.- GENERALIDADES
Para entrar en las funciones de programación de la maquina pulsar la tecla X[F▲] (12) durante el test de
verificación (test de 8 o numero de 9 a 1) o, durante el funcionamiento normal, manteniéndola pulsada
2,5 segundos (con peso, precio e importe cero y sin tara programada). Para salir de la programación de
funciones pulsar la tecla X[F▲] (12) durante 2,5 segundos o apagar la máquina.

La primera pantalla que aparece nos permite seleccionar el número de función que queremos programar.
Seleccionarla con el teclado y pulsar la tecla X[F▲] (12) o pulsarla repetidamente para ir mostrándolas.

Si la balanza es interconectada las funciones son distintas en una MAESTRA que en una ESCLAVA, ya
que en la maquina MAESTRA se configuran todos los parámetros que son comunes en la red de
balanzas y los particulares de la MAESTRA y en las maquinas ESCLAVAS solo se configuran los
parámetros particulares de dichas maquinas.

FUNCIONES MAQUINA MASTER SLAVE


0 CODIGOS MODO DE FUNCIONAMIENTO -
1 IMPRESIÓN TOTALES FAMILIAS -
2 IMPRESIÓN (Y BORRADO) GRAN TOTAL -
3 ILUMINACIÓN VISOR (BACKLIGHT) (VERSION CXX) IDEM
4 COMUNICACIONES Y TIEMPOS DE PRESENTACION IDEM
5 FECHA Y HORA IDEM
7 CABECERA Y DESPEDIDA DE TICKET -
8 NOMBRE DE LOS VENDEDORES -
9 NOMBRE DE LAS FAMILIAS -
10 DATOS DE PLUS -
11 MENSAJE PUBLICITARIO -
12 ASIGNACIÓN DE TECLAS DE PLUS DIRECTOS IDEM
13 PORCENTAJES DE TIPOS DE IVA -
14 TIPO DE IVA DE FAMILIAS -
15 CODIGO DE BARRAS -
16 PARÁMETROS DE PESO IDEM
17 NUMERO DE MAQUINA EN RED IDEM
18 TARAS PROGRAMADAS -
19 PROGRAMACIÓN DE LA RED DE MAQUINAS -
20 PROGRAMACION DE LA DIRECCION IP (OPCION ETHERNET) -
21 PROGRAMACION DEL PUERTO DE LA BALANZA (ETHERNET) -

9.2.- EL TECLADO PARA GRABACIONES


Casi todas las teclas disponen en su parte superior derecha de una letra o símbolo de color negro, El
teclado para grabar textos o modificar valores de campos consiste en estas teclas más las teclas
numéricas. Hay una serie de símbolos especiales cuyo significado para la grabación es el siguiente:

Ch HABRÉ UN HUECO EN LA POSICIÓN ACTUAL PARA INTERCALAR UN CARACTER


Cd ELIMINA EL CARÁCTER DE LA POSICIÓN ACTUAL
d|h CENTRA EL TEXTO DE LA LINEA ACTUAL DE CABECERA O CIERRE (SITUAR EL
POSICIONADOR EN EL ULTIMO CARÁCTER GRABADO)
C▲ INCREMENTA EL CARÁCTER DE LA POSICIÓN ACTUAL
C▼ DECREMENTA EL CARÁCTER DE LA POSICIÓN ACTUAL
P▲ INCREMENTA UNA POSICIÓN (TECLADO 6V). Incrementa un valor de campo.
V5 INCREMENTA UNA POSICIÓN (TECLADO 10V).
P▼ DECREMENTA UNA POSICIÓN (TECLADO 6V). Disminuye un valor de campo.
V4 DECREMENTA UNA POSICIÓN (TECLADO 10V).
F▲ CAMBIA DE FUNCIÓN EN FUNCIÓN
S▲ CAMBIA AL SIGUIENTE CAMPO A MODIFICAR DENTRO DE LA FUNCIÓN
(EL CAMPO SELECCIONADO PARPADEA)

19
REVISION 2.1 150202

9.3.- F0 CODIGOS DE MODOS DE TRABAJO


Presenta F0 COD Teclear 000
CODIG ACCESO
Presenta F0 CLAVE 000 Teclear los tres números restantes de la clave
COD FUNCION

CODIGOS DE USO TECNICO:


000100 Impresión del ESTADO DE PROGRAMACIÓN de la Balanza.
000111 Uso interno de Fabrica (NO USAR, DESTRUIRÁ SU PROPIA INFORMACIÓN).

CODIGOS DE ACTIVACION DE MODOS DE TRABAJO:


000800 Activa mensajes publicitarios diferentes en cada maquina (RED*).
000820 Activa cabeceras y despedidas de ticket diferentes en cada maquina (RED*).
000840 Activa guardar tickets versión fiscal (RED*).
000860 Activa precios PLUS libres, sin protección de modificación de precios.
000880 Activa MODO DESGLOSE IVA.
000900 Activa MODO OPERACIÓN ÚNICA.
000920 Activa MODO PLU.
000940 Activa talón de caja.
000960 Activa código de barras.

CODIGOS DE DESACTIVACION MODOS DE TRABAJO:


000810 Desactiva mensajes publicitarios diferentes en cada maquina (RED*).
000830 Desactiva cabeceras y despedidas de ticket diferentes en cada maquina (RED*).
000850 Desactiva guardar tickets versión fiscal (RED*).
000870 Desactiva precios PLUS libres, protege la modificación precios.
000890 Desactiva MODO DESGLOSE IVA.
000910 Desactiva MODO OPERACIÓN ÚNICA.
000930 Desactiva MODO PLU.
000950 Desactiva talón de caja.
000970 Desactiva código de barras.

CODIGOS DE BORRADOS:
000222 Borra texto cabecera y despedida (RED*).
000333 Borra precios programados (PLUS) y propiedades.
000444 Borra texto e IVA asociado a familias.
000555 Borra texto mensaje publicitario (RED*).
000565 Borra la asociación de teclas de PLUS directos.
000666 Borra texto vendedores.
000777 Borra porcentaje de tipos de IVA.
000888 Borra gran total diario.

CODIGOS TICKET:
000200 Imprime el listado de tickets de la máquina. Si se produce algún error (falta papel), volver
a introducirlo y la impresión se reanudara por donde se quedo.
000767 Borra el listado de tickets de la memoria de la maquina.

* LOS MODOS EN RED DEBEN REALIZARSE DESDE LA MASTER Y CON LA RED


EN FUNCIONAMIENTO (MAQUINAS INTERCONECTADAS).

!!ATENCION BORRA TODOS LOS DATOS DE LA MAQUINA Y SE QUEDA EN EL


ESTADO INICIAL DE SALIDA DE FABRICA!!
000999 -Borra el gran total (GT), el número de serie del GT, el total familias, la cabecera y
despedida de ticket, los nombres de los vendedores, los nombres de las familias, los datos de los
PLUS, el mensaje publicitarios, los tipos de IVA, la asignación de IVAS, las taras programadas,
deja el código de barras por defecto, asigna las teclas de PLUS directos a sus números, y
realiza las funciones de los códigos: 000222, 000333, 000444, 000555, 000565, 000666,
000777, 000888, 000810, 000830, 000850, 000870, 000890, 000910, 000930, 000950, 000970,
000767.

20
REVISION 2.1 150202

9.3.1.- ASIGNACIÓN DEL CÓDIGO PERSONAL SECRETO DE BORRADO DE GRAN


TOTAL

La maquina sale de fabrica con el código de borrado de GRAN TOTAL 999999. Este código permite
borrar el GRAN TOTAL de la maquina desde la función de impresión de GRAN TOTAL pulsando la tecla
CE (7).

Para cambiar el código de borrado de GRAN TOTAL:

Presenta F0 COD Teclear 000


CODIG ACCESO

Presenta F0 CLAVE 000 Teclear 000


CODIGO FUNCION

Presenta SET GT Teclear SEIS cifras entre 100000 y 999999


NUEVO CODIGO

9.3.2.- BORRADO DE GRAN TOTAL POR CÓDIGO PERSONAL SECRETO

Presenta F0 COD Introducir las seis cifras de código secreto


CODIG ACCESO

La maquina imprimirá el GRAN TOTAL y lo pondrá a cero. Si el código de borrado no actúa indica que la
maquina ha sido manipulada.

9.4.- F1 IMPRESIÓN DEL TOTAL DE FAMILAS


Presenta F1 FA Pulsar la tecla */ (11)
IMPRESIÓN FA

9.5.- F2 IMPRESIÓN DEL GRAN TOTAL


Presenta F2 GT Pulsar la tecla */ (11)
IMPRESIÓN GT

IMPRESION DE OPERACIONES ANULADAS: Pulsar la tecla * (10).


TOTAL DIARIO POR DENDEDOR DE LOS ULTIMOS 40 DIAS: Pulsar la tecla T (5).
BORRADO DEL GRAN TOTAL (si el código de borrado es 999999): Pulsar la tecla CE (7).

9.6.- F3 ILUMINACION DEL VISOR (solo display estándar)


Presenta F3 B ? Pulsar las teclas + ▲ (14) o - ▼ (13)
NIVEL BLT

Iluminación del visor, rango 0 a 3, donde 0 (luz apagada), 1 (iluminación izquierda), 2 (iluminación
derecha) y 3 (iluminación total).

21
REVISION 2.1 150202

9.7.- F4 MODOS DE COMUNICACIÓN Y TIEMPOS DE PRESENTACION


Presenta F4 R 1 V ? Pulsar + ▲ (14) o - ▼ (13) para cambiar de registro
COMUNICACIÓN

Pulsar la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo e introducir el nuevo valor del registro con el teclado
numérico. Los registros son:
• R1 modos de comunicación serie (RS232), valores de 0 a 5.
• R2 tiempo de apagado del total, valores de 0 a 20 (0 no apaga el total).
• R3 tiempo de presentación del PLU programado cuando no hay peso, valores de 0 a 20 (0 no
presenta el PLU programado).
• R4 tiempo de presentación del PLU no programado, valores de 0 a 20 (0 no borra el PLU no
programado, hay que pulsar CE (7)).
• R5 tiempo de presentación de los vendedores abiertos, valores de 0 a 20 (0 no presenta los
vendedores abiertos). Para presentar los vendedores abiertos cuando hay un tiempo de
presentación, hay que pulsar la tecla F1 (5).
• R6 tiempo del duración del zumbador, valores de 0 a 10 (0 no hay zumbador).
• R7 tiempo de presentación del importe (RETIRE MERCANCIA), valores de 0 a 20 (0 no borra el
importe, hay que pulsar CE (7)).
• R8 modo lectura SCANNER: 0 códigos normales, 1 códigos con peso y 2 códigos con importe.

En cuanto a los modos de de comunicación RS223, hay seis modos (siempre N81):
0. N nunca manda datos.
1. C modo completo continuamente:
o Trama <02>XXXX.XXXgXXXX.XXXRXXXXX.XXEXXXXX.XXIXXVXXXXP<byte>L<03>
o Donde <02> es comienzo de transmisión, g indica el peso en kg con decimales, R la tara en
kg con decimales, E el precio con decimales, I el importe con decimales, V el numero de
vendedor, P el numero de PLU, L un byte de tipo de operación y estado y <03> fin de
transmisión.
o En el byte de operación y estado los cuatro primeros bits indican el tipo de operación y los
cuatro últimos el estado de los flags:
bit7 bit6 bit5 bit4 tipo operacion bit3 bit2 bit1 bit0
0 0 0 1 no operación cero tara pmin pfijo
0 0 1 0 operación PPI
0 0 1 1 operación K
0 1 0 0 operación K-
0 1 0 1 operación X
0 1 1 0 operación X-
0 1 1 1 operación TOT
1 0 0 0 abrir vendedor
1 0 0 1 GRAN TOTAL
2. E modo peso estable:
o Trama <02>XXXX.XXXgXXXX.XXXR<03>
o Donde <02> es comienzo de transmisión, g indica el peso en kg con decimales, R la tara en
kg con decimales y <03> fin de transmisión.
3. PO modo por operación:
o La misma trama que el modo completo continuamente cada vez que se realiza una
operación.
4. DS modo bajo demanda siempre:
o El ordenador puede mandar dos comandos: P<CR> para pedir peso o I<CR> para pedir la
misma trama que el modo completo continuamente.
o Trama peso _XXXX.XXXg
o Donde _ son espacios en blanco y g indica el peso en kg con decimales
5. DE modo bajo demanda cuando el peso es estable:
o El ordenador puede mandar dos comandos: P<CR> para pedir la misma trama que en modo
peso estable o I<CR> para pedir la misma trama que el modo completo continuamente.

22
REVISION 2.1 150202

9.8.- F5 FECHA Y HORA


Presenta F5 H ? M ? Pulsa la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo
D?M?A? Introducir el nuevo valor con el teclado numérico

9.9.- F7 LINEAS DE CABECERA Y DESPEDIDA


Presenta F7 L ? N ? Pulsa la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo
? Introducir el nuevo valor con el teclado numérico

Donde:
L Número de línea: valores 1 a 6 (teclado numérico).
1 primera línea de cabecera (*)
2 segunda línea de cabecera (*)
3 tercera línea de cabecera
4 cuarta línea de cabecera
5 primera línea de despedida
6 segunda línea de despedida
N Número de maquina de la red: valores 0 a 9 (teclado numérico).
Texto de campo (24 caracteres) teclado de textos (**)

(*) Estas líneas se imprimirán siempre en caracteres de doble tamaño.


(**) Caracteres 032 a 169 (ver tabla ASCII 850 MULTILINGÜE (LATÍN) adjunta) y 213 (€). Para acceder
a los caracteres que no están en el teclado pulsar las teclas * (10) o */ (11)
Nota: para una muestra de la cabecera, situarse en el campo L y pulsar la tecla */ (11).

9.10.- F8 NOMBRE DE VENDEDORES


Presenta F8 V ? Pulsa la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo
? Introducir el nuevo valor con el teclado numérico

Donde:
V Numero de vendedor: valores 1 a 6 (10 en 10V) (teclado numérico).
Texto de campo (12 caracteres) teclado de textos (*)

(*) Caracteres 032 a 169 (ver tabla ASCII 850 MULTILINGÜE (LATÍN) adjunta) y 213 (€). Para acceder a
los caracteres que no están en el teclado pulsar las teclas * (10) o */ (11)

9.11.- F9 NOMBRE DE FAMILIAS


Presenta F9 F ? Pulsa la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo
? Introducir el nuevo valor con el teclado numérico

Donde:
F Número de familia: valores 1 a 30 (teclado numérico).
Texto de campo (16 caracteres) teclado de textos (*)

(*) Caracteres 032 a 169 (ver tabla ASCII 850 MULTILINGÜE (LATÍN) adjunta) y 213 (€). Para acceder a
los caracteres que no están en el teclado pulsar las teclas * (10) o */ (11)

23
REVISION 2.1 150202

9.12.- F10 PROGRAMACION DE PLUS


Presenta F10 N ?
?
Donde N es el numero de PLU: valores 1 a 2000 (teclado numérico) o teclas + ▲ (14) o - ▼ (13)
Pulsar la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo

Presenta F10 P ?
?
Donde P es el precio del PLU: 5 dígitos (teclado numérico).
Pulsar la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo

Presenta F10 F ?
?
Texto del PLU (24 caracteres), teclado de textos (*)
(*) Caracteres 032 a 169 (ver tabla ASCII 850 MULTILINGÜE (LATÍN) adjunta) y 213 (€). Para acceder a
los caracteres que no están en el teclado pulsar las teclas * (10) o */ (11)
NOTA: Si se desea anular un texto, grabar el carácter " ", código (032) en la primera posición.
Pulsar la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo

Presenta F10 M ?
?
Modo y tipo del PLU: 0 a 3 teclas + ▲ (14) o - ▼ (13)

• Tipo 0 pesado no protegido


• Tipo 1 pesado y protegido
• Tipo 2 no pesado y no protegido
• Tipo 3 no pesado y protegido

Pulsar la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo

Presenta F10 T ?
?
Donde T es la tara asociada al PLU: 5 dígitos (teclado numérico) o pulsar la tecla T (5) y poner sobre el
plato el peso a tarar, volver a pulsar la tecla T (5) para salir.
Pulsar la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo

Presenta F10 F ?
?
Donde F es la familia del PLU: 1 a 30 (teclado numérico).

Pulsar la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo

Presenta F10E?????.???
?
Donde E es cantidad de mercancía que entró la ultima vez. Pulsar la tecla + (14) para añadir una
entrada, introducir la cantidad de mercancía y volver a pulsar la misma tecla para validarla.

Pulsar la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo

Presenta F10S?????.???
?
Donde S es el stock que tenemos del PLU, pulsa la tecla + (14) o - (13) para añadir o quitar stock del
inventario y volver a pulsar la misma tecla para validarlo.

Pulsar la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo

Presenta F10M ?????.???


?
Donde M es el mínimo que queremos tener de una mercancía, pulsar la tecla + (14) para modificarlo y
volver a pulsar la misma tecla para validarlo.

24
REVISION 2.1 150202

NOTA 1: Si la maquina dispone de SCANNER (opcional) y leemos con el mismo un código de barras
estando en cualquier punto de la función F10, la balanza asignara este código de barras al PLU y dará
una indicación sonora. Si se quiere ver y/o modificar a mano se pulsaran las teclas shift (6) y 00, (9)
estando en cualquier punto de la función F10, desaparecerá el texto del PLU y aparecerá el valor del
código de barras. Si se vuelven a pulsar las teclas shift (6) y 00, (9) volveremos al estado anterior.
El tipo del código de barras puede ser tipo 0 normal (productos no pesados), tipo 1 normal y códigos con
cinco últimos dígitos representado el peso (debe empezar por 2) y tipo 2 normal y códigos con cinco
últimos dígitos representado el importe (debe empezar por 2).
NOTA 2: Para introducir manualmente un código de barras EAN8, hay que introducir primero 5 ceros y
luego el código de barras.
NOTA 3: Estando en edición de PLUS, para ver el estado de un PLU, situarse en el campo numero de
PLU y pulsar la tecla */ (11).
NOTA 4: Si se desea anular un texto, grabar el carácter " ", código (032) en la primera posición.

9.13.- F11 MENSAJE PUBLICITARIO


Presenta F11 N ? Pulsa la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo
? Introducir el nuevo valor con el teclado numérico

Donde N es el número de maquina de la red: valores 0 a 9 (teclado numérico).


Texto de campo (63 caracteres) teclado de textos (*)

(*) Caracteres 032 a 169 (ver tabla ASCII 850 MULTILINGÜE (LATÍN) adjunta) y 213 (€). Para acceder a
los caracteres que no están en el teclado pulsar las teclas * (10) o */ (11)

9.14.- F12 ASIGNACION DE TECLAS DE PLUS DIRECTOS A PLUS

Presenta F12 T ? N ? Pulsa la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo


TECLAS PLUS Introducir el nuevo valor con el teclado numérico

Donde T es el numero de tecla directa Teclado de PLUS directos y SHIFT + PLU directo
Numero de PLU asignado a la tecla Teclado numérico o teclas + ▲ (14) o - ▼ (13)

9.15.- F13 PORCENTAJES DE IVA

Presenta F13 N ? V ? Pulsa la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo


PORCENT IVA

Donde N es el numero de IVA Valores 1 a 5, teclado numérico


Donde V valor del porcentaje de IVA Valores 0 a 99,99%, teclado numérico

9.16.- F14 TIPO DE IVA ASIGNADO A LAS FAMILIAS

Presenta F14 F ? I ? Pulsa la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo


IVA FAMILIA

Donde F es el número de familia Valores 1 a 30, teclado numérico


Donde I es el tipo de IVA Valores 1 a 5, teclado numérico

25
REVISION 2.1 150202

9.17.- F15 GRABACION DE PARÁMETROS DEL CODIGO DE BARRAS

Presenta F15
25MVCCCIIIII

25MVCCCIIIII es el código de barras por defecto, introducir los nuevos valores con el teclado de textos.

SIGNIFICADOS:
Dígitos (0 a 9) Presentación literal del dígito.
Carácter V Número de vendedor.
Carácter C Número de ticket del vendedor.
Carácter L Número de PLU (operación única).
Carácter F Número de Familia del PLU (operación única).
Carácter O Número de operaciones del vendedor.
Carácter W Peso (operación única).
Carácter P Precio (operación única).
Carácter I Importe neto.
Carácter M Numero de maquina.
Carácter T Tara (operación única).
Carácter G Código asociado al PLU (operación única).
Carácter X Número de Factura (si esta activado el ticket fiscal)

No existe limite máximo ni mínimo de repetición o tamaño de los campos, si se sobrepasan se


complementan con ceros, y por defecto se presentan los dígitos menos significativos. En caso de poner
en el código de barras algún carácter sin significado se imprimirá un 0.

EJ: El Código 250VCCCIIIIII de una máquina en el cliente número 39 del vendedor número 4 que
ha comprado por valor de 25,60 €. Genera el código 250403902560X (X es un dígito de control no
programable y que calculara el procesador)

NOTA: Los importes netos negativos no generan código de barras.

9.18.- F16 PROGRAMACION DE PARÁMETROS DE PESO

Esta función solo puede realizarse por PERSONAL AUTORIZADO Y SE ACTIVA BAJO LLAVE
ELECTRONICA.

9.19.- F17 PROGRAMACION DE NUMERO DE MAQUINA EN RED

Presenta F17 N ? Valores 0 a 9. Teclado numérico


NUMERO RED Introducir el nuevo valor con el teclado numérico

La maquina master siempre será la cero. No debe haber dos maquina con el mismo numero en la red. Si
hay una sola maquina siempre la cero.

9.20.- F18 PROGRAMACION DE TARAS

Presenta F18 N ? T ? Valores 1 a 10. Teclado numérico


TARAS PROG Pulsar la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo

El nuevo valor de la tara se puede introducir de dos maneras:


• Introducir el nuevo valor con el teclado numérico que sea menor que el alcance máximo de la
maquina (por ejemplo para introducir 1,3kg se pulsa la tecla 1, la tecla 00’ y la tecla 3).
• Pesando un recipiente para tararlo. Pulsar la tecla T(5) para entrar en lecturas de peso, poner el
peso a tarar y volver a pulsar la tecla T(5).

26
REVISION 2.1 150202

9.21.- F19 PROGRAMACION DE LA RED DESDE LA MAQUINA MASTER

Presenta F19 PR RED Pulsar la tecla */ (11)


PROG RED

Se programaran todas las maquinas de la red, haciendo tres volcados desde la MASTER: la memoria
RAM, la memoria DATAFLASH y la memoria FISCAL si esta activada.

9.22.- F20 PROGRAMACION DE LA DIRECCION IP DE LA BALANZA (opción


ethernet)

Si dispone de la opción conexión a ETHERNET, la balanza trabaja como un servidor WEB, por lo que puede
acceder al mismo desde el explorador de su PC, para modificar y leer datos de la maquina (PLUs, grandes totales,
etc.). Para ello, tendrá que programar los parámetros de la maquina para que sea accesible desde su red local
(LAN).

Debe conocer los siguientes datos:

• Dirección IP del router (será la IP GATE): ejemplo 192.168.1.1


• Mascara de subred (será la IP MASK): normalmente 255.255.255.0
• Una dirección IP libre para la balanza (será la IP ADDRESS): ejemplo: 192.168.1.10

Presenta IP ADDR 192 Pulsar la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo


,168, 1, 10 Introducir el nuevo valor con el teclado numérico

Presenta IP GATE 192 Pulsar la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo


,168, 1, 1 Introducir el nuevo valor con el teclado numérico

Presenta IP MASK 255 Pulsar la tecla 00 S▲ (9) para cambiar de campo


,255,255, 0 Introducir el nuevo valor con el teclado numérico

Para que los cambios se guarden en memoria tiene que pulsar la tecla X[F▲] (12).
Para que las nuevas direcciones se tengan en cuenta hay que apagar y encender la maquina.
Nota: Algunos antivirus o versiones de los mismos no permiten la conexión, por lo que para hacer las
pruebas, se recomienda desactivar el antivirus, y en algunos casos, el firewall de Windows.
Abra su navegador, introduzca en la barra de búsqueda la dirección IP de la balanza y vera el menú para
poder hacer consultas y programar la balanza.
Hay un manual aparte para indicarle como funciona la pagina WEB, así como, una hoja EXCEL para
poder programar los PLUS de una manera más cómoda.

9.23.- F21 PROGRAMACION DEL PUERTO DE LA BALANZA (opción ethernet)

Presenta F21 P 80 Introducir el puerto con el teclado numérico


PUERTO IP Usar 80 para conexión directa y 8080 para los otros.

27
REVISION 2.1 150202

9.24.- TABLA DE CARACTERES

MULTILINGÜE (LATIN) 850 (PARCIAL 32-169 y 213)

032 (ESPACIO) 060 < 088 X 116 t 144 É


033 ! 061 = 089 Y 117 u 145 æ
034 “ 062 > 090 Z 118 v 146 Æ
035 # 063 ? 091 [ 119 w 147 ô
036 $ 064 @ 092 \ 120 x 148 ö
037 % 065 A 093 ] 121 y 149 ò
038 & 066 B 094 ^ 122 z 150 û
039 ' 067 C 095 _ 123 { 151 ù
040 ( 068 D 096 ` 124 | 152 ÿ
041 ) 069 E 097 a 125 } 153 Ö
042 * 070 F 098 b 126 ~ 154 Ü
043 + 071 G 099 c 127 (ESPACIO) 155 ø
044 , 072 H 100 d 128 Ç 156 £
045 - 073 I 101 e 129 ü 157 Ø
046 . 074 J 102 f 130 é 158 ×
047 / 075 K 103 g 131 â 159 ƒ
048 0 076 L 104 h 132 ä 160 á
049 1 077 M 105 i 133 à 161 í
050 2 078 N 106 j 134 å 162 ó
051 3 079 O 107 k 135 ç 163 ú
052 4 080 P 108 l 136 ê 164 ñ
053 5 081 Q 109 m 137 ë 165 Ñ
054 6 082 R 110 n 138 è 166 ª
055 7 083 S 111 o 139 ï 167 °
056 8 084 T 112 p 140 î 168 ¿
057 9 085 U 113 q 141 ì 169 ¡
058 : 086 V 114 r 142 Ä 213 €
059 ; 087 W 115 s 143 Å

10/ CONEXIONES DE LA BALANZA

10.1.- CONECTOR RS232 (OPCIONAL)


(5)GND (3)RXD (2)TXD

10.2.- CONECTOR INTERCONEXION (OPCIONAL)

(4 Y 5) LINEA B

(6 Y 7) LINEA A

28
REVISION 2.1 150202

11/ MANTENIMIENTO

11.1.- LIMPIEZA

• Antes de limpiar la balanza desconéctela de la red.


• El cuerpo de la balanza esta hecho de materiales plásticos. Para realizar la limpieza, nunca utilice
gasolina, diluyentes u otros productos químicos, ya que podría cambiar el color y dañar la superficie
del cuerpo.
• Evite usar insecticidas en spray, algunos contienen productos químicos que podrían deformar la caja.
• Limpie el cuerpo de la balanza con un paño suave y limpio, para manchas de difícil limpieza, utilice
un paño humedecido (no mojado) en una solución suave de agua y jabón.
• Para limpiar el plato y la carátula utilice un paño humedecido (no mojado) en una solución suave de
agua y jabón.

11.2.- RECARGA DEL PAPEL


1. PRESIONAR LIGERAMENTE LOS LATERALES DE LA TAPA
2. GIRAR LA MISMA EN SENTIDO DE LA FLECHA
3. EXTRAERLA MOVIÉNDOLA EN EL SENTIDO DE LA FLECHA PARA SOLTAR EL ENGANCHE
INFERIOR
3

1 1

SALIDA DE PAPEL

ENGANCHE INFERIOR

4. SOLTAR EL PAPEL TIRANDO DE LA PALANCA VERDE DE LA IMPRESORA QUE LIBERA EL


CABEZAL
5. EXTRAER EL EJE DEL ROLLO Y EL RESTO DEL ROLLO DE PAPEL
6. COLOCAR EL NUEVO ROLLO INTRODUCIENDO EL PAPEL POR DETRÁS DEL RODILLO DE
GOMA DE LA IMPRESORA HASTA QUE SALGA POR LA PARTE DELANTERA
APROXIMADAMENTE UNOS 5 cm
7. SUJETAR EL PAPEL EMPUJANDO LA PALANCA VERDE DE LA IMPRESORA
8. COLOCAR EL EJE DEL ROLLO EN EL ROLLO Y PONERLO EN SU ALOJAMIENTO
9. GIRAR EL ROLLO DE PAPEL PARA QUE QUEDE TENSO
10. INTRODUCIR EL PAPEL POR LA SALIDA DE PAPEL
11. COLOCAR EL ENGANCHE INFERIOR
12. EMPUJAR LA TAPA EN SENTIDO CONTRARIO DE LA FLECHA 2

USAR PAPEL TERMICO DE ANCHO 58mm Y DIÁMETRO 55mm. EL GRAMAJE


MINIMO RECOMENDADO ES 55g/m2 – 60 μm.

29
REVISION 2.1 150202

12/ QUE HACER EN CASO DE AVERIAS

ANTES DE LLAMAR AL SERVICIO TECNICO REALICE LAS SIGUIENTES COMPROBACIONES:

• LA MAQUINA NO SE ENCIENDE

1. Si la máquina no se enciende verifique la alimentación de corriente.


2. Verifique que el cable de alimentación esta firmemente conectado al enchufe de la toma de
corriente.
3. Verifique que el interruptor de alimentación esta en la posición de encendido.
4. Verifique el fusible.

• LA MAQUINA PRESENTA [ -0- ]

1. Verifique que no haya ninguna mercancía sobre el plato.


2. Verifique que no haya corrientes de aire.

• LA MAQUINA PRESENTA [ REVISAR DATOS RAM ]

1. Verifique la grabación de la maquina.

• LA MAQUINA PRESENTA CUALQUIER OTRO TIPO DE AVISO (VER APARTADO 8.9)

2. Si es un error de manipulación se soluciona pulsando “CE” o realizando la acción indicada.


3. Cualquier otro tipo de error consulte con el servicio técnico.

PARA PONERSE EN CONTACTO CON EL SERVICIO TECNICO MÁS CERCANO LLAME A SU


DISTRIBUIDOR O AL TELEFONO (96) 150 09 11.

SELLO DEL DISTRIBUIDOR

30

También podría gustarte