Sesion 5
Sesion 5
Sesion 5
2
Logro de la sesión
Las empresas empiezan a prestar más atención a su conducta, en todos los niveles, con el fin de evitar sanciones (concepto de regulación)
Integrado para automatizar controles, apoyar el cumplimiento de regulación y supervisión, control interno, auditorías, riesgos y gestión de
procesos.
Cambio de paradigma empresarial “Forzado" a cumplir (leyes), por la adopción “voluntaria” de una visión de: autoregulación y autocontrol, en
el desarrollo del negocio.
El cumplimiento se integra al concepto en los años 1980 y 1990, con el auge de las economías de mercado
Fin de primera década de 2000 incorpora el tema de ética. “..cumplimiento no equivale necesariamente a conducta ética”
Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC): concepto que se ha convertido en tema clave de negocio en el mundo.
Alineamiento de los conceptos
Administración Cumplimiento
de Riesgos
Gobierno
Corporativo
[4] OECD: Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico. Declaración de Principios de 1998:2004.
Administración de Riesgos
• Sistemas y procesos por los cuales una empresa asegura que sus
empleados y accionistas se adhieren y actúan de conformidad a las
reglas del negocio y requisitos legales.
– Se brinda seguridad razonable del cumplimiento de aspectos regulatorios,
directrices, normas, estándares, reglamentos, derechos u obligaciones
contractuales
– Se asegura que se llevan a cabo las acciones o tratamientos recomendados, con
el propósito de lograr los objetivos y alcanzar conformidad con los
requerimientos (límites internos y externos) establecidos.
MARCOS DE REFERENCIA
PARA GOVERNANCE
• OCDE: Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico. Declaración de Principios de
1999:2004
• Declaraciones de principios de asociaciones y de actos legislativos
– USA: American Law Institute (ALI), 1994; National Association of Corporate Directors (NACD), 1996, 2001, 2005,
2011
– UK: Cadbury, Greenbury, Hampel, Turnbull, Higgs reports
– King III. 2009 South African report on corporate governance
– SOX, Basilea II y III, HIPAA,
– Modelos de Control Interno, leyes locales.
• Para IT-Governance
– Weill & Ross
– ISACA / ITGI
– AS/8015-2005
– ISO/IEC-38500
¿En que consiste GRC: Gobierno Corporativo, Riesgo y
Cumplimiento (OCEG)
[Definición de GRC de la OCEG Open Compliance & Ethics Group. (2012).OCEG Red Book GRC Capability Model, Versión 2.1.
GRC: Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento (OCEG)
OCEG (Open Compliance and Ethics Group), es un grupo de expertos sin fines de lucro que
ayuda a las organizaciones a lograr un rendimiento basado en principios® al proporcionar
recursos que ayudan a mejorar la cultura organizacional y mejorar las empresas Gobierno,
rendimiento, riesgo, control interno y gestión de cumplimiento (GRC) capacidades.
Integral
Por Procesos
Fuente: www.oceg.org
Gobierno Corporativo, Riesgos y Cumplimiento
GRC: Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento
Del Red Book GRC de OCEG Capability Model version 3.0*
EXAMINAR (REVIEW)
ALINEAR (ALIGN)
CALIDAD COMPLIANCE
ENS / ENI LPIC (ISO 9000) PENAL
Adecuación a la LPIC.
Adecuación del ENS y Plan de Seguridad del Implantación de un Implantación de un
ENI. Orientado a AAPP Operador (PSO) y sistema de gestión de sistema de gestión
que prestan servicios Planes de Protección calidad (ISO 9000) COMPLIANCE PENAL
telemáticos o no al Específicos (PPE).
ciudadano.
Normativas sectoriales:
… OTRAS Solvencia II, SOX, COBIT, HYPAA, etc.
Normativa Interna de la Organización o de terceros
Líneas de Defensa de las Empresas
1ª Línea de defensa
• Gestión de riesgos diaria, tomando en cuenta el
riesgo de la organización.
• El consejo tiene la mayor responsabilidad en la
gestión de riesgos (y Solvencia).
2ª Línea de defensa
• Establecer los procesos estándares de riesgos y
su vigilancia
• Todavía no está completamente claro en cuál de las
tres líneas encajarán las funciones de Riesgos y
Actuarial
3ª Línea de defensa
• Asegurar independencia en el diseño y efectividad
del marco de la gestión de riesgos.
Organización de las áreas
• Los procesos y sistemas mejorados para
Solvencia II deberán ser administrados por las
funciones relevantes dentro de las tres líneas
de defensa. Asimismo, el personal y los servicios
de outsourcing serán afectados.
https://auditoresinternos.es/uploads/media_items/150326-visi%C3%B3n2020-auditor%C3%ADa-interna.original.pdf
LINEAS DE DEFENSA DE LAS EMPRESAS Y AUDITORIA INTERNA
https://dl.theiia.org/IC/Driving-Success-in-a-Changing-World-10-Imperatives-for-Internal-Audit.pdf
LINEAS DE DEFENSA DE LAS EMPRESAS
EL ENFOQUE DE LA 4TA LÍNEA
El Instituto de Estabilidad Financiera de Basilea publicó
un documento de trabajo donde se introduce el Modelo
de las 4 Líneas de Defensa para instituciones financieras
(“4LoD”) (The four lines of defense model for financial
institutions, Financial Stability Institute, Occasional Paper
No. 11, BIS, 2015), ampliando el ya conocido por todos
Modelo de 3 Líneas. Así la cuarta línea propuesta
significa una interacción entre auditoría interna,
externa y reguladores que el propio documento
señala podría ocasionar limitaciones a la
independencia.
https://aechile.cl/wp-content/uploads/2016/01/The-4-LoD-for-financial-institutions-dec2015.pdf
LINEAS DE DEFENSA DE LAS EMPRESAS
EL ENFOQUE DE LA 4TA LÍNEA
1. La regulación financiera de las instituciones requieren un
modelo sólido de cuatro líneas de defensa con énfasis en la
relación entre auditoría interna (tercera línea de defensa) y
auditoría externa, y supervisores (ambos componen la cuarta
línea de defensa), a pesar de su ubicación externa.
Principio 1: Estructurar el gobierno de la organización para rendir cuentas, definir acciones, asegurar y asesorar.
Principio 2: Establecer los roles dentro del órgano de gobierno para que funcione de forma eficaz. Es necesario alinear los objetivos y actividades a los intereses de cada
parte.
Principio 3: Definir responsabilidades para alcanzar objetivos tanto en primera como segunda línea. Las funciones de la primera línea están directamente alineadas con la
entrega del producto o servicio. La segunda línea se encarga de la asistencia en la gestión de riesgos.
Principio 4: Establecer los roles de tercera línea como la auditoría interna. Este principio también sirve para asesorar a los demás órganos para asegurarse del
cumplimiento de los objetivos.
Principio 5: La auditoría interna es independiente de las responsabilidades de la dirección para ser totalmente objetiva y creíble.
Principio 6: Creación y protección del valor. Todas las funciones trabajan colectivamente con el objetivo de alinearse y lograr los intereses de todas las partes involucradas.
NUEVOS ROLES EN EL MODELO DE TRES LÍNEAS
Asimismo, garantiza el
El órgano de gobierno: cumplimento de todas las Auditoría Interna:
La Dirección:
Es quién establece la expectativas legales, éticas y La auditoría interna es
Se divide entre roles de reglamentarias. La segunda
dirección de la organización y independiente del órgano de
primera línea y de segunda línea de la dirección vigila y
define la visión, misión y gobierno y la dirección. Se
línea. Los que están en la mide el desarrollo,
valores. También es quien encarga de asegurarse que la
primera línea se encargan de implementación y mejora
elige el grado de aceptación gestión de riesgos sea
dirigir las acciones, mantener continua de las prácticas
de riesgos dentro de la adecuada según los objetivos
la comunicación con el enfocadas a la gestión de
misma. Este agente se establecidos y promueve la
órgano de gobierno y riesgos. También se encarga
encarga de delegar mejora continuada. La
establecer los procesos para del cumplimento de objetivos
responsabilidades para independencia y objetividad
la gestión de operaciones y dentro de la misma como el
alcanzar los objetivos de la son las dos características
riesgos. cumplimiento de las leyes y
organización. principales de este rol.
reglamentos.
Finalizamos
Sesión 5