Driagrama P and ID de Una Columna de Des
Driagrama P and ID de Una Columna de Des
Driagrama P and ID de Una Columna de Des
PRESENTADO POR:
BERMUDES A, CARLOS A.
MOZO G, DUVAN F.
PASOS L, RUSVEL E.
PRESENTADO A:
ING. INGRID DONADO
Componente Identificación
FC Control de Flujo
FT Transmisor de Flujo
FV Válvula de Flujo
LT Transmisor de Nivel
LC Control de Nivel
TT Transmisor de Temperatura
TC Control de Temperatura
PT Transmisor de Presión
PC Control de Presión
PV Válvula de Presión
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
Parte (A)
Tenemos en primera instancia el tanque de alimentación en donde se encuentra la materia
prima que llega al sistema, la cual se quiere purificar por medio de calor. Este a su vez está
conectado a una bomba que será la encargada de ejercer fuerza al fluido para hacerlo llegar
a la columna principal, la columna de destilación.
A continuación, vemos un transmisor de flujo, el cual, a través de una señal eléctrica manda
datos a un controlador de flujo que se encuentra montado en panel para que los operadores
tengan acceso fácil a él. Este controlador de flujo manda una señal eléctrica a la válvula de
flujo permitiendo su activación o desactivación neumática.
El fluido sin ser tratado, con impurezas, llegará a la columna destiladora, para comenzar su
proceso.
Parte (B)
Una vez se comience a calentar con vapor de agua, llegará un momento en el que dicho
vapor se condensará, y al cambiar de estado a líquido, será reutilizado por medio de la
retroalimentación que se encuentra en el diagrama, impulsada por una bomba.
Tenemos otra entrada, este lazo nos encontramos con la entrada de vapor de agua, que,
así como lo vimos en el lazo del tanque de alimentación, también tenemos un transmisor
de flujo que a través de una señal eléctrica manda señales a un controlador de flujo ubicado
en panel de visualización y este a su vez manda la señal de activación a una válvula de
flujo para dar paso a dicho vapor.
Parte (C)
Del otro lado, tenemos un transmisor de nivel, que conectado a un controlador de nivel
manda la señal a un controlador de flujo avisando el estado en el que se encuentra la
columna. Este controlador de flujo, activa en el momento en que se requiera, la válvula de
flujo para que el contenido de la columna sea vaciado por la bomba ubicada debajo de ella.
Los controladores se encuentran también ubicados en paneles asequibles para los
operadores de la planta, los demás componentes se encuentran ubicados en nivel de
campo.
Parte (D)
Por normativas de seguridad se tiene un transmisor y controlador de presión conectados a
la columna, para mantener el monitoreo y verificar el buen comportamiento del proceso.
Para esta regulación también se cuenta con un accionamiento por válvula para liberar
presión. El controlador se encuentra asequible para los operadores, la válvula y los
transmisores se encuentran en el nivel de campo.
Parte (E)
Una vez que se calienta el fluido con el vapor, se pasará a un receptor destilado, el cual
cumple dos funciones principales, la primera es devolver el fluido por la bomba que se
encuentra en su parte inferior si el fluido no es lo suficiente puro, y la segunda es permitir
el paso del fluido purificado a la etapa final. Si se llega al caso de no haber la suficiente
pureza en el producto se accionará la bomba. Este proceso está guiado por un transmisor
de nivel que manda datos a un controlador de nivel el cual en llegado caso mandará datos
de manera electrónica a un controlador de flujo que a su vez recibe datos de un trasmisor
de flujo y así accionará la válvula para el respectivo escape del fluido a seguir procesando.
Parte (F)
Si el fluido es puro, entonces llegará a su etapa final. En esta etapa la bomba se accionaría
permitiendo de flujo desde el receptor destilado. Para el accionamiento de la válvula la
variable de monitorización necesaria es la temperatura de la columna. Esta variable está
controlada por un transmisor de temperatura conectado a un controlador de temperatura
que ejerce monitorización sobre la columna. Este controlador manda datos al controlador
de flujo indicando su correcto comportamiento, para proceder a activar el paso del fluido
por la válvula de flujo y lograr así la adquisición en el tanque de almacenamiento.
Conclusiones