Unidad 4 - Relue

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

UNIDAD 4

¿QUÉ COMEMOS?

OBJETIVOS COMUNICATIVOS
Al final de la unidad, serás capaz:

 de identificar los diferentes elementos de la comida;


 de leer y escribir una receta;
 leer el menú de un restaurante;
 de pedir informaciones (precio, peso, …) sobre los productos que quieres
comprar en un supermercado, en un restaurante, …

VOCABULARIO Y GRAMÁTICA

I. La comida
II. Unas recetas fáciles
III. Pesos y medidas
IV. Los números
V. En una tienda de alimentación
VI. Vamos al restaurante

192
I. LA COMIDA
1. Escucha a Eva. Contesta a estas preguntas (pista 4.1).

¿Cuáles son los ingredientes del gazpacho?

........................................................................................................................................
........................................................................................................................................

¿Qué utensilios son necesarios?

........................................................................................................................................

¿Cuál es el problema de su gazpacho?

........................................................................................................................................

2. Pon la receta del gazpacho de Eva en orden.

___ Añadir el aceite, el vinagre y la sal.

___ Cortar el pimiento y ponerlo en la batidora.

___ Cortar los tomates y quitarles la piel.

___ Pelar el diente de ajo.

___ Pelar la cebolla y cortarla en dos.

___ Pelar un pepino y ponerlo en la batidora.

___ Poner la batidora en marcha.

___ Poner los tomates en la batidora.

___ Sacar el pan del agua y ponerlo con todo.

___ Si el pan es duro. Ponerlo en agua.

193
194
1. Agrupa estos alimentos y bebidas.

pollo merluza salmón naranjas chuletas lechuga


plátanos cordero tomates sardinas cebollas jamón
vino agua manzanas cerveza limón
atún zumo pera garbanzos lentejas cerdo

Carne Pescado Fruta Verdura Bebidas

195
2. Localiza los nombres en las sopas de letras.

PERA - NARANJA - MELOCOTÓN - HIGO- ALBARICOQUE - PIMIENTO - PEPINO


PLÁTANO - MELÓN - CEBOLLA - AJO - MANZANA - ALCACHOFA - PIÑA
PUERRO - CIRUELA - KIWI - CALABACÍN

3. Relaciona cada alimento (el interior) con su color.

a. el limón h. la lechuga
b. la fresa o NARANJA o i. la nata
c. la mandarina o VERDE o j. el ajo
d. el plátano o AMARILLO o k. la mantequilla
e. la zanahoria o BLANCO o l. la frambuesa
f. la harina o ROJO o m. un yogur natural
g. el tomate n. la patata

196
4. Estos son los ingredientes para hacer una riquísima sopa de pescado y
un pastel de frutas. Clasifica las palabras. Diez ingredientes no son
necesarios, ¿cuáles?

TOMATES - HARINA - MEJILLONES - ZANAHORIAS - HUEVOS - PERAS


HELADO - LANGOSTINOS - AZÚCAR - GARBANZOS - AJO - CIRUELAS
GAMBAS - CHOCOLATE - CORDERO - PESCADILLA - MANTEQUILLA -
CEBOLLA - MORCILLA - ATÚN - TERNERA

SOPA DE PESCADO PASTEL NO NECESARIO

197
II. UNAS RECETAS FÁCILES
1. En grupos de dos, mirad las recetas del guacamole y del pico de gallo.
El Pico de Gallo mexicano
https://www.elespanol.com/cocinillas/recetas/ensaladas/20160112/pico-gallo-mexicano-receta-
paso/1000376012398_30.html
 15 minutos Dificultad:  Coste: €

Ingredientes:
- 1 tomate
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla pequeña
- Cilantro
- 2 cucharadas de zumo de lima
- 1 o 2 chiles jalapeños
- 3 cucharadas de aceite de
oliva virgen extra
- Sal
Utensilios:
- Una tabla de cortar
- Un cuchillo
- Una cuchara
- Un bol grande

Preparación:
1) Tomamos los pimientos, los lavamos, los secamos, los
cortamos en cuadraditos pequeños (retirando las semillas y
los nervios) yos ponemos en el bol en el que vamos a servir
nuestro pico de gallo mexicano.
2) Tomamos el tomate. Si el tomate tiene la piel muy gruesa,
lo quitamos la piel. Si no es el caso, podemos solo lavarlo
bien y secarlo. Retiramos las semillas yo cortamos en dados
del tamaño de los trozos de pimientos.
Añadimos el tomate al bol.
3) Pelamos la cebolla, la troceamos en dados de tamaño
similar al resto de las verduras y la incorporamos al bol.

4) Picamos bien el cilantro y el chile. Los echamos en el bol y


mezclamos todo bien.

5) Aliñamos con sal al gusto, el zumo de lima y un poco de


aceite de oliva virgen extra para hacerlo más suave.

6) Servimos esta salsa con tamales, burritos, enchiladas por


ejemplo.

198
El guacamole mexicano
https://cookpad.com/ni/recetas/258045-guacamole-clasico-mexicano
 15 minutos Dificultad:  Coste: €
Ingredientes:
- 2 aguacates maduros
- 1 tomate
- ½ cebolla (morada)
- Cilantro (+ - 1 cucharada)
- Zumo de ½ lima
- Granos de pimienta
- Sal
Utensilios:
- Una tabla de cortar
- Un cuchillo
- Una cuchara
- Un tenedor
- Un bol grande

1) Empezamos por cortar los aguacates por la mitad. Después,


retiramos el hueso y sacamos la masa de su interior con la ayuda
de una cuchara. La ponemos en el bol.

2) Aplastamos los aguacates con un tenedor.

3) Lavamos y cortamos el tomate en dados pequeños.

4) Pelamos y picamos la cebolla muy finamente o en dados


pequeños.

5) Trituramos en un bol el puré de aguacates junto con el tomate,


la cebolla, el cilantro picado y el zumo de limón.
Molemos los granos de pimienta. Salpimentamos al gusto.

6) Reservamos el guacamole en el frigorífico hasta consumirlo.


7) El guacamole acompaña numerosos platillos típicamente
mejicanos como las quesadillas, las fajitas, los tacos, etcétera.

199
2. Ahora, completa la ficha de vocabulario con los verbos de las recetas:
escribe el infinitivo de cada verbo, después di si el verbo es regular o
irregular. Cuando es irregular, menciona el tipo de irregularidad.

INFINITIVOS REGULARES IRREGULARES

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.

200
Más vocabulario…

La batidora La espátula El batidor

La cuchara de palo El sacacorchos El rallador

El escurridor La sartén El cazo / la cazuela

Los cubiertos El horno la nevera / el frigorífico

La balanza La taza El plato

El vaso El cucharón El rodillo

El microondas Los cubiertos


el tenedor - el cuchillo - la cuchara

201
3. Juan quiere preparar un gazpacho y le pregunta a su amiga Carmen qué
ingredientes necesita. Escucha la conversación y señala los ingredientes
que escuchas. ¿Qué ingredientes no se menciona? (pista 4.2).

Ingredientes para hacer gazpacho andaluz. (para 4 personas)

Ο 1 kilo de tomates

Ο 1 pimiento verde (unos 60


gramos)

Ο 1 pepino (unos 250 gramos)

Ο 1 trozo de cebolla (unos 100


gramos)

Ο 1 diente de ajo

Ο 3 cucharadas de aceite de
oliva

Ο 3 o 4 cucharadas de vinagre

Ο 1 cucharada pequeña de sal

Ο 1 trozo de pan

202
4. Fíjate en cómo se hace un gazpacho. Relaciona las instrucciones con las
imágenes.

Receta para hacer gazpacho andaluz (para 4 personas)

1. Se lavan los tomates, el


pepino y el pimiento.

2. Se cortan los tomates y el


pimiento.

3. Se pela el diente de ajo y se


corta por la mitad.

4. Se pelan la cebolla y el pepino


y se cortan en trozos.

5. Se echan todas las verduras


en el vaso de la batidora.

6. Se añade la sal, el aceite, el


vinagre, el trozo de pan y un
poco de agua, y se bate.

7. Por último, se mete en la


nevera y se toma muy frío.

203
III. PESOS Y MEDIDAS

1. Escucha y haz una lista de lo que ha comprado este chico. (pista 4.3)

........................................................................................................................................
........................................................................................................................................
........................................................................................................................................
........................................................................................................................................
........................................................................................................................................

2. Escucha otra vez y escribe lo que cuesta cada cosa.

........................................................................................................................................
........................................................................................................................................
........................................................................................................................................
........................................................................................................................................
........................................................................................................................................

3. Calcula el total y comprueba con la grabación (pista 4.4).


........................................................................................................................................
........................................................................................................................................
........................................................................................................................................
........................................................................................................................................
........................................................................................................................................

¿Cuánto cuesta(n)?
¿Cuánto vale(n)?
Para preguntar el precio ¿A cómo está(n)?
¿Cuánto es (en total)?
¿Qué le debo?

Son ochenta céntimos.


Son diez euros.
Para cobrar
Es un euro con diez.
Son dos euros con cincuenta.

204
4. ¿Con cuáles de esos alimentos relacionas cada uno de estos nombres
de envases y unidades?

- Una botella de:


- Una (media) docena de:
- Una barra de:
- Una lata de:
- Un cartón de:
- Un paquete de:

Sólidos Líquidos

100 g cien gramos


1 kg un kilo 1L un litro
½ kg medio kilo ½L medio litro
¼ kg (un) cuarto de kilo ¼L (un) cuarto de litro

1 ½ o 1,5 kg (un) kilo y medio 1 ½ L o 1,5 L (un) litro y medio


2 kg dos kilos 2L dos litros

5. En parejas, elige uno de estos dibujos y di todo lo que hay. Tu


compañero tiene que adivinar qué dibujo es.

205
IV. LOS NÚMEROS

1. Escribe los números en letras

200. 526. 622 : ...............................................................................................................

1.000.000 : ...............................................................................................................

126.452 : ...............................................................................................................

60.265 : ...............................................................................................................

329 : ...............................................................................................................

578 : ...............................................................................................................

999 : ...............................................................................................................

323 : ...............................................................................................................

53.264.452 : ...............................................................................................................

263 : ...............................................................................................................

206
2. Escribe los números en cifras

doscientos veinticuatro : ................................................................................

quinientos cincuenta y cinco : ................................................................................

cien : ................................................................................

dieciséis : ................................................................................

ocho : ................................................................................

noventa y ocho : ................................................................................

doscientos setenta y cinco : ................................................................................

novecientos diecinueve : ................................................................................

setecientos mil ocho : ................................................................................

cinco millones quinientos mil cincuenta y cinco : ..........................................................

3. Escribe los números y tacha las flores adecuadas (pista 4.5).

207
4. Escribe y resuelva las siguientes operaciones aritméticas (pista 4.6).

a. ...............................................................................................................

b. ...............................................................................................................

c. ...............................................................................................................

d. ...............................................................................................................

e. ...............................................................................................................

f. ...............................................................................................................

g. ...............................................................................................................

h. ...............................................................................................................

i. ...............................................................................................................

j. ...............................................................................................................

k. ...............................................................................................................

l. ...............................................................................................................

208
V. EN UNA TIENDA DE ALIMENTACIÓN

209
FRASES ÚTILES

Cliente: Perdone, ¿cuánto cuesta …?

Dependiente: Cuesta …

Cliente: ¿Y cuánto vale …?

Dependiente: … vale …

Cliente: Vale, gracias. ¿Y cuánto cuestan los/las …?

Dependiente: … valen …

Cliente: Muchas gracias. ¡Hasta luego!

1. Escucha este diálogo con el libro cerrado y complétalo. (pista 4.7)

Dependiente ¿Qué le pongo?

Clienta Una ……………………de huevos.

Dependiente ¿Qué más?

Clienta Una lata de ……………………y un


paquete de ……………………

Dependiente ¿Algo más?

Clienta ¿A cómo está este queso?

Dependiente A diez euros con veinte

céntimos …

Clienta Pues póngame un ……………………

Dependiente ¿Algo más?

Clienta ……………………Gracias.

210
2. Quieres comprar los productos de la lista. Completa el diálogo.

Dependiente Buenos días. Dependiente El litro de Forges, 2 con 85 euros


y el de Martorell, 3 con 30.
Tú ……………………………
Tú …………………………………..

Dependiente ¿Qué le pongo?


Dependiente Aquí tiene Es un poco más caro,
Tú ……………………………
pero es mejor. ¿Algo más?

Tú …………………………………..
Dependiente Son buenísimos esos
plátanos. ¿Algo más?

Tú …………………………… Dependiente Vamos a ver. Son … 8 con 14


euros.

Dependiente Aquí tiene. Son nuevas.

Tú ¿…………………………?

Dependiente Lo siento, pero no me


quedan.

Tú ……………………………

Dependiente ¿De litro o de litro y


medio?

Tú ……………………………

Dependiente ¿Quiere algo más?

Tú ……………………………

Dependiente Qué marca: ¿Forges o


Martorell?

Tú ……………………………

211
3. En parejas (alumno A y alumno B). Habla con tu compañero para
descubrir diez diferencias entre tu dibujo y el suyo, y toma nota de ellas.

Alumno A: En mi dibujo hay una barra de pan.


Alumno B: Pues en el mío hay media (barra de pan). Y también hay un trozo de
chorizo.
Alumno A: En el mío no (hay un trozo de chorizo), pero hay un trozo de jamón.
Alumno A

¡No mires el dibujo del alumno B!

Comparad los dos dibujos.

¿Habéis encontrado todas las diferencias?

212
4. En un supermercado se puede comprar todo tipo de productos
alimenticios, pero también hay tiendas que venden ciertos alimentos.
Relaciona cada uno de estos alimentos con la tienda donde lo venden.

5. Completa las listas (1= comercio, 2 = nombre masculino, 3 = nombre


femenino)

213
6. Relaciona cada producto con un comercio de la actividad 5.

1. botas ................la zapatería................

2. atún ...................................................

3. una tarta de fresas ...................................................

4. rosas ...................................................

5. aspirina ...................................................

6. un diccionario ...................................................

7. una chuleta de cerdo ...................................................

8. un peine y tijeras ...................................................

7. ¿Dónde puedes oír estas frases?

1. En un tienda de ropa

2. ......................................................................................................

3. ......................................................................................................

4. ......................................................................................................

5. ......................................................................................................

6. ......................................................................................................

7. ......................................................................................................

8. ......................................................................................................

214
8. Completa el crucigrama.

1. Tienda de comestibles.

2. Valor de un producto.

3. Lugar exterior de una tienda para exponer los productos.

4. Adquirir productos a cambio de dinero.

5. Pieza redonda para comprar productos.

6. Tienda muy grande.

7. Lugar de la tienda donde se paga.

8. Para transportar los productos en el supermercado.

9. Establecimiento público para guardar el dinero.

10. Papel que representa cantidades de dinero.

11. Lugar donde se compran sellos y tabaco.

215
9. Forma frases según el modelo.

panadería/enfrente de/farmacia -> La panadería está enfrente de la farmacia.

librería/al lado de/carnicería -> ...................................................................

zapatería/detrás de/droguería -> ...................................................................

joyería/junto a/estanco -> ...................................................................

10. ¿Quién habla? C = el cliente, D = el dependiente.

1) _D_ Las cajas están a la derecha.

2) ___ ¿Me da tres tomates, por favor?

3) ___ ¿Cuánto vale?

4) ___ Buenos días, ¿qué desea?

5) ___ La cuenta, por favor.

6) ___ ¿Qué talla usa?

7) ___ ¿Dónde están las verduras, por favor?

8) ___ ¿Cuánto es todo?

11. Ordena las actividades, lógicamente.

___ Vuelve a la tienda y paga en metálico.

___ Con parte del dinero restante, compra un regalo para el cumpleaños
de su madre en una joyería.

___ Va a un cajero automático y saca cien euros.

_1_ Susana aparca el coche en el aparcamiento del centro comercial.


Entra en una perfumería y paga con tarjeta.

___ Al salir del centro comercial ve un quiosco y hace una última compra.

___ Luego va a una tienda de ropa.

___ Pero ha olvidado su monedero en casa y la tienda no admite tarjetas.

___ Finalmente, entra en una zapatería.

___ Vuelve a su casa; al llegar, tiene hambre y entra en una panadería.

216
VI. ¡VAMOS AL RESTAURANTE!

1. Observa el menú del restaurante La Morenita. Después, escucha el


diálogo y completa la tabla (pista 4.8).

TERESA JUAN
Primer plato Ensalada mixta
Segundo plato
Bebida
Postre

217
2. Frases útiles para pedir en un restaurante.

El desayuno: La comida: La cena:


de 7 a 9 de 14 a 15 de 20:30 a 21:30

El almuerzo: La merienda:
a media mañana a media tarde

218
3. Ordena este menú.

- Chuletas de
cordero
- Naranja
- Arroz a la cubana
- Ensalada
- Yogur
- Huevos fritos con
jamón
- Macarrones con
tomate
- Sardinas a la
plancha
- Jamón con melón
- Merluza a la
vasca
- Tarta de
chocolate
- Sopa
- Pollo frito con
patatas
- Plátano

219
4. Escribe el nombre correspondiente debajo de cada dibujo.

_____ ________ ____ ____

1 2 3 4 5

_______ _______ __________

6 7 8

5. Usa las claves y escribe el nombre de una cosa que desayuna mucha
gente.

__ __ __ __ __ __ __ __

1 2 3 4 5 6 7 8

220
VII. EXPRESIÓN ESCRITA
SITUACIÓN: Acabas de recibir un correo electrónico de Javier que está de viaje en
México. Le gustaría hacer una cena belga para sorprender a sus nuevos amigos. Te
pide ideas de recetas para elaborar su cena.

TAREA: Envía un correo a Javier donde les haces una propuesta de menú completo
(primer plato, segundo plato, postre): explícale las diferentes etapas de preparación
de los platos.

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

221
………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

………..........………..........………..........………..........………..........………........………............

222
VIII. INTERACCIÓN ORAL
SITUACIÓN: Estás de compras en el mercado de Madrid para preparar la cena de
esta noche.

TAREA: Haz preguntas al dependiente sobre sus productos (precio, peso, …).
Explica tus platos y contesta a las preguntas de tus amigos.

223
IX. HERRAMIENTAS

PRESENTE DE INDICATIVO – ALGUNOS VERBOS IRREGULARES

VERBOS BOTA

=> IRREGULARIDAD EN LA SÍLABA ANTES DE LA FINAL


Diptongo O > UE ==> dormir => dUErmo; soler => sUElo; …
Diptongo U > UE ==> jugar => jUEgo (único)
Diptongo E > IE ==> entender => entIEndo; querer => quIEro;…
Debilitación E > I ==> servir => sIrvo; pedir => pIdo; …

VERBOS SOMBRERO

=> IRREGULARES EN LA FORMA ‘YO’


-GO ===> poner => ponGO; hacer => haGO; …
-IGO ==> traer => traIGO; caer => caIGO (únicos)
-OY ===> dar => dOY; estar => estOY; …
+
ver => vEO (único)
saber => sÉ (único)

VERBOS TOTALMENTE IRREGULARES


SER => soy, eres, es, somos, sois, son
IR => voy, vas, va, vamos, vais, van

RECETAS
Verbos útiles: Algunos utensilios:
REG: lavar, pelar, cortar, mezclar, picar, salpimentar, … la sartén, la cazuela, el escurridor,
IRR: coger, poner, servir, ... la espátula, el batidor, el cucharón

EN LA TIENDA
Pesos/cantidades Frases útiles:
doscientos gramos ¿Algo más?
un cuarto de kilo – medio kilo – un kilo – un kilo y medio ¿Así?
medio litro – un litro – un litro y medio – dos litros ¿Qué le pongo? Quería.../Quiero
media docena – una docena ¿Cuánto cuesta/n...?
+ ¿Tiene cambio de...?
Otras medidas ¿Puedo pagar con tarjeta?
una botella, un paquete, una pieza, un trozo, una lata, ... Sólo en efectivo

EN EL RESTAURANTE
Entorno: Frases útiles:
la silla, la mesa, la puerta Una mesa para dos, por favor.
el tenedor, el cuchillo, la cuchara, el vaso, la servilleta La carta/el menú, por favor.
¿Qué lleva...?
Platos: ¿Tiene...?
la entrada, el primer plato ¿Hay...?
el segundo plato ¿Qué van a tomar de primero/de segundo/...?
el postre Para mí, ...
¡Camarero, por favor!
La cuenta, por favor.

PRECIOS
uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez
once, doce, trece, catorce, quince, dieciséis, diecisiete, dieciocho, diecinueve, veinte
treinta y uno, cuarenta, cincuenta, sesenta, setenta, ochenta, noventa, cien/to
doscientos, trescientos, cuatrocientas, quinientos, seiscientos, setecientos, ochocientos, novecientos, mil
dos mil, tres mil, … un millón, dos millones … mil millones …

224

También podría gustarte