3°ACTIVIDAD - 2 - Exp.5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°02 (EXP 5)

I I I BIMESTRE
Área Curricular: DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA

I. DATOS INFORMATIVOS:
GRADO Y SECCIONES NIVEL
3º - A-B-C-D-E-F SECUNDARIA
DOCENTES: CORREO: TELEFONO
 GINA SANTIAGO ROMAN
 ULISES MARTINEZ DÁVILA
 PAQUITA MACEDO MONTEZA
 TERESA QUEZADA ZAVALETA

APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE GRADO Y SECCIÓN

Bustamante Tirado Marco Antonio 3B

COMPETENCIA: CAPACIDADES:

Convive y participa democráticamente en la


búsqueda del bien común. Interactúa con todas las personas.

II. ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIANTE:

Estimado estudiante, la presente experiencia tiene como propósito Reflexionar sobre la importancia de
ser ciudadanos, tenemos el derecho y el deber de participar y colaborar en los asuntos de interés
pú blico, es justamente lo que significa vivir en democracia. Los estudiantes comprenderá n que la
bú squeda del bien comú n es una tarea compartida entre las autoridades y los ciudadanos.
Mediante el desarrollo de las competencias y capacidades construye su identidad y de convive y
participa democrá ticamente, el estudiante podrá alcanzar el propó sito de esta experiencia de
aprendizaje a través de la evidencia del producto con creatividad, eficiencia y eficacia demostrando
saberes previos a través de su participació n. Se desenvuelve en entornos virtuales por las TIC.
Luego que has culminado la actividad, subir el trabajo al aula de classroom, para su revisión y
retroalimentación. ¡EMPECEMOS!

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5:
“RESOLVEMOS CONFLICTOS A TRAVÉS DEL
DIÁLOGO”
Municipio Escolar

¡Hola! Esta actividad el propósito será Reconocer la importancia de promover


y participar en el municipio escolar como parte de la convivencia democrática
y participación ciudadana; ¡Continuemos con el mismo entusiasmo!

1.- Dialogamos

Reúnete de manera virtual con algunos compañeros de tu aula y conversa con


ellos acerca de la importancia del municipio escolar y como podrían participar
para una convivencia democrática. Luego responden las siguientes
preguntas:

a) ¿Participar en el municipio escolar de tu colegio es parte de la democracia?


¿Por qué?
Si por que Participamos democráticamente en la vida de la escuela,
coordinando con las demás organizaciones.

b) Para ti ¿qué características tendría que reunir su compañero de su colegio


para ser elegido alcalde o alcaldesa?
Bueno deben ser solidaridad, empatía, apertura, diálogo, etc. También deben
ser espontáneos y puedan expresar características esperadas del perfil de sus
representantes que no sean las convencionales

2. Leemos los textos “Las formas de participación promovidas por la


institución educativa” el cual encontrarás en la parte final de la ficha de la
presente actividad.

Ahora, respondemos las preguntas:

c) Según el texto ¿Qué es el municipio escolar?


es una organización de alumnos en la escuela, a partir de la cual se desarrollan
una serie de actividades que contribuirán a su posterior educación en la formación
de valores y democracia.
¿Qué es el Municipio Escolar?

Es la organización que representa a las y los estudiantes de la


institución educativa y cuya finalidad es promover la participación
estudiantil para el ejercicio de sus derechos y responsabilidades. Su
elección y su ejercicio deben convertirse en prácticas democráticas
habituales.

Sus miembros son elegidos en


forma democrática, por votación
universal y secreta y su duración
es de un año y este año será de
manera virtual.

El municipio escolar existe: porque


es una oportunidad para que
puedas:
Expresar tus necesidades, y
propuestas por medio del diálogo.
Organizar actividades académicas,
culturales, sociales y deportivas.
Desarrollar prácticas y valores sobre
democracia, liderazgo, respeto,
responsabilidad, libertad, e igualdad,
entre otros.
RECUERDA: Es importante que participes en el Municipio
Escolar por que mediante las diversas actividades que se
realizan, desde la conformación hasta el funcionamiento
del municipio escolar, te ayudan a crecer como persona,
a integrarte mejor con otros estudiantes, y a desarrollar
capacidades y valores para convivir en grupo. Con tu
participación informada, tu opinión será tomado en
cuenta.
 La directiva, que representa al Municipio Escolar, está conformada por: alcaldesa o alcalde, teniente
alcaldesa o teniente alcalde, regidora o regidor de educación, cultura, recreación y deporte; de salud y
ambiente; emprendimiento y actividades productivas: derechos del niño, niña y adolescente; comunicación
y tecnología de la información.
¿Qué consideraciones tomamos en cuenta al elegir a nuestros
representantes?
¿Qué cualidades deben tener? ¿Qué criterios deberíamos
considerar al evaluar los planes de gobierno de los candidatos /
as?
 Es importante que se ejecute el plan de trabajo que se ofreció realizar
Durante la campaña, con la participación de todas y todos los estudiantes de la
institución educativa.
Participar como alcaldesa o alcalde, regidora o regidor, delegada o delegado de
aula, es haber asumido la responsabilidad de gestionar proyectos que
beneficien a los estudiantes. Es una acción de servicio a la comunidad
estudiantil que ha otorgado su confianza mediante el voto en las elecciones en
este caso de manera virtual.
Por ello quienes participan en el CONSEJO ESCOLAR, son lideresas y líderes en
su institución educativa. Se les elige por la calidad de sus propuestas y porque
se considera que son capaces de realizarlas.

Importante:
Participar del proceso de la formación del municipio escolar es estar a un paso hacia la
participación
Ciudadana, que fomenta: argumentar, escuchar activa, reflexionarse de sus actos y valores
democráticos. Por ello participa de manera Activa en este proceso electoral como parte de tu
derecho y deber ciudadano.

ELABORAMOS
NUESTRA EVIDENCIA

ACTIVIDAD:

Teniendo en cuenta toda la información


proporcionada sobre el Municipio escolar, tu
experiencia propia y la explicación del tema en la
clase virtual, vamos a realizar una LISTA DE
PROPUESTAS PARA SER CONSIDERADOS EN EL
PLAN DE TRABAJO de los candidatos a la alcaldía
del Municipio escolar, ten en cuenta:
Promover el bien común de la comunidad educativa
atendiendo a las necesidades e intereses de los y
las estudiantes y comunidad educativa en general.
¡EVALUO MIS APRENDIZAJES! Es el momento de
autoevaluarnos a partir de
nuestros avances.
Competencia:

Convive y participa democráticamente


en la búsqueda del bien común.
¿Qué puedo
Estoy en
hacer para
Criterios de evaluación Lo logré proceso de
mejorar mis
lograrlo
aprendizajes?
IDENTIFICA problemas que afectan en tu institució n
educativa.

ARGUMENTA sobre la importancia de participar en el


municipio escolar como parte de la convivencia
democrá tica y participació n ciudadana.

PROMUEVE prácticas de organizació n y participació n


democrá tica en el ejercicio de sus derechos y
responsabilidades

También podría gustarte