Trabajo Practico No1 Piramide de La Alimentacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

IAL 200 INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE ALIMENTOS TRABAJO PRACTICO 1

PIRAMIDE DE LA ALIMENTACION

Este trabajo, tiene como propósito que Ud identifique los alimentos que consume, evalúe su dieta (ingesta diaria de alimentos) y proponga una estratégia
para mejorarla, si necesitara mejorar basado en los principios de la pirámide de los alimentos.

Para hacer este trabajo, Ud previamente:

- Deberá haber leído cuidadosamente el folleto La Guía Pirmámide de los Alimentos


- Tener a mano el folleto y usar las tablas que aparecen a lo largo del folleto, tituladas Donde está el azúcar…la sal y otras tablas donde aparecen los
alimentos y sus cantidades.
- Podrá usar otra literatura de apoyo que estime necesaria, de preferencia únicamente cuando el profesor lo indique (esto par evitar se confunda con
la nomenclatura)

Este es un trabajo individual, debe elaborarlo y será entregado al profesor en la plataforma moodle.

Tome en cuenta, que si no entiende la primera vez la lectura, NO necesita desesperarse, vuelva a leer varias veces. El trabajo está estructurado para ser
realizado en AUTOESTUDIO. Aun así si no lo entiende el profesor estará disponible via el chat o clases digitales para poder absolver las dudas.

INSTRUCCIONES

1. Indique su Edad, Peso y Altura (sin zapatos). Indique su contextura física: Fina o delgada, media, robusta. CUADRO 1
2. Indique su tipo de cuerpo: Ectomorfo, mesoformo, endomorfo. Busque en internet. Coloque el nivel de pulsación cardiaca en un minuto medido a nivel
de resposo (busque en internet, como hacerlo). CUADRO 1
3. Ubiquese en la tabla de la página 9 (folleto de la pirámide) e identifique su nivel de consumo calórico de acuerdo a su demanda energética. Rellene el
CUADRO 2.

Guía: Mujeres Finas o medianas, sin actividad física pesada: 1600 Kcal. Hasta 1,65 de altura y 65 Kg de peso. Mujeres Medianas y robustas, arriba
de 1,65 de altura y arriba de 65 Kg de peso: 1800 Kcal.
Hombres: finos o mediandos: hasta 1.75 de altura 2000 Kcal. Hombres medianos a robustos arriba de 1.75 de altura y arriba de 75Kg. 2200 Kcal.
Hombres bajos y delgados puede también aceptarse 1800 Kcal.

Si realiza actividades físicas muy pesadas, agrege 200 calorias si es mujer. Agrege 400 calorías si es hombre.

Ejemplo:
Yo: mido 1,62. Peso 63 Kg. No realizo trabajos pesados. Por tanto rellenaré el CUADRO 2 de esta manera:

CUADRO 2 Consumo Energético Diario.

Mi Consumo energético diario es: 1800


Porciones del grupo de panes 7
Porciones del grupo de verduras 3
Porciones del grupo de frutas 2
Porciones del grupo de leche 2
Grupo de Carnes (gramos) 142
Azucares agregados totales (cucharaditas) 8

No se preocupe si Ud agrega un poco mas de porciones o para más o para menos. Esto es una estimativa, nada más.

4. Cálcule el nivel de grasa máxima permitida de acuerdo a su consumo calórico. Lea la página 12. Rellene el CUADRO 3.

Ejemplo: en mi caso:

Mi Consumo de Grasa es: Consumo Calórico X 0.30 = 1800 X 0.30 = 540 Kcal máximas por dia provenientes de grasa .

5. Luego rellene el CUADRO 4. Anotando a detalle la comida que Ud consume EN UN DIA COMUN, de 24 horas. Desde las 12 de la noche de un día.

Ejemplo:

Duermo desde las 11 de la noche hasta las 6 de la mañana. Si me levanto a comer alguna cosa, lo anoto. Si me levanto a tomar solo agua, NO lo anoto. De hecho, agua pura, nunca se
anota.

Mis primeras comidas son:


Desayuno: 2 rebanadas de pan,con mermelada y mantequilla. Un toddy con leche y una rodaja de queso.

Mi merienda es una salteña con un mocochinchi.

Mi almuerzo es: Asado en olla, que consiste en: Sopa de verduras, plato seco: ¼ de asado en olla, ensalsalada de lechuga con tomate y medio plato de arroz. Mas un vaso de limonada.
Entonces esto lo anotaré así:

Cuadro 4: Dieta Diaria. EJEMPLO

Comida Grupo de Grupo de Grupo de Grupo de grupo de Grupo de las azucares agregados sal agegada (en mg)
del Panes verduras frutas leche carnes grasas (cuharillas)
Dia Porciones Porciones Porciones Porciones gramos (cucharadas
soperas)
Desayuno: 2 2 1 (del toddy) 1/2 2 (de la mermelada) 150 (del queso)
rebanadas de ½ (del queso) 2 (del toddy)
pan,con
mermelada y
mantequilla. Un
toddy con leche y
una rodaja de
queso.

merienda: una salteña 1 1 (de la salteña) ½ de la bola Mi salteña es 2, del mocochinchi


con un mocochinchi del significativam
mocochinchi ente pobre en
carne, por eso
no contemplo
Asado en olla,
que consiste en: 1 2 300
Sopa de verduras,

plato seco: ¼ de
½ 50 3 150
asado en olla,

1 150
ensalsalada de
lechuga con
tomate
trazos
y medio plato de 4 (media taza de
arroz. arroz graneado es
una porción)

2
Mas un vaso de
limonada.
Merienda…

Cena….antes de
dormir…..

SAL: Una cucharada sopera de sal es igual a 2200 mg. Este será nuestro límite. Para la sal Ud deberá estimar. Por ejemplo si el almuerzo es es muy salada, puede estimar que entre sopa y
segundo son 1000 mg. Si Ud come papa fritas, queso en abundancia, por cada porción de 100g de estos son 300mg de sal…lo demás puede ir estimándolo de acuerdo a las tabla Donde está la
Sal? De la pag. 18.

GRASA: Una cucharada sopera de grasa o aceite será igual a 4 gramos de grasa o aceite. La grasa se la podrá estimará de acuerdo a “memoria visual”. O por aproximación de las tablas. Por
ejemplo cuando se come un plato de sopa, la grasa suele flotar como “ojos” de grasa en la superficie. Cuantas cucharadas de grasa se consiguen sacar de un plato de sopa? La grasa
periférica de un bife o chuleta a cuantos gramos equivale?. A partir de la pagina 25 todas las tablas tienen alimentos con grasa en gramaje. Al final se sumara toda la cantidad de gramos de
grasa que consuma al dia y se hará el calculo así: 1 gr de grasa es igual a 9 Kcal. Una cucharada de grasa es igual a 4 gramos de grasa. Por tanto si se consume 9 cucharadas de grasa esto será
igual a 36 gramos de grasa que es igual a 324 Kcal equivalentes en grasa consumidas por día.

6. Termine el CUADRO 4 detallando TODO lo que come a detalle en un solo dia. Y sume las porciones al final comparando con el CUADRO 2 de consumo
ideal. Si tiene cantidades en exceso al ideal coloque el signo + si tiene cantidades por abajo del ideal coloque el signo -.antecedido de la diferencia.
Ejemplo:

Cuadro 4: Dieta Diaria

Comida Grupo de Grupo de Grupo de Grupo de grupo de Grupo de las azucares sal agegada (en mg)
del Panes verduras frutas leche carnes grasas agregados
Dia Porciones Porciones Porciones Porciones gramos (cucharadas (cuharillas)
soperas)

Mi consumo real 12 1 2 4 90 85 15
Mi consumo ideal 7 3 2 2 142 *60 8
Resultado +5 -2 0 +2 -52 +25 +7
* Obtenido de mi consumo ideal es 540 Kcal obtenidas de la grasa por dia. 1gr igual a 9 Kcal: luego mi consumo máximo de grasas es 60

7. Responda a las siguientes preguntas basado en el resultado del cuadro 4:


Estoy satisfecho con la dieta que llevo?
Qué factores influyen para que no tenga una dieta ideal?
Que debo hacer para mejorar mi dieta?

Ejemplo: basado en el ejemplo mas arriba: mi dieta esta carente de verduras y carne. Sin embargo tengo excesos del grupo de creales, de leche, grasa y
azucares….esta bien? Porque? Que debo hacer?
8. Elabore su nueva dieta. Basado en las carencias y excesos, proponga una nueva dieta: desayuno, merienda, almuerzo…etc de manera a que su
consumo real sea lo más próximo al consumo ideal (quiere decir que el resultado debe ser próximo de cero). No siempre debe dar cero. Cuidado:
proponga una dieta REAL, que pueda cumplir. Use la tabla similar a la del CUADRO 4, titulada NUEVA DIETA. Calcule de nuevo el resultado,
comparando mi consumo real con mi consumo ideal
9. Finalmente responda a la siguiente pregunta:
Estoy satisfecho con esta dieta? Que factores pueden obstaculizar que yo la consiga?

FIN DE LAS INSTRUCCIONES.


HOJAS DE TRABAJO

CUADRO1

Nombre Edad
Pulsación Cardiaca:____ pulsaciones/minuto Altura
Contextura Fisica: Peso
Tipo de Cuerpo: Horas promedio de sueño
por dia___________

Describa si realiza regularmente (5 o mas veces a la semana) alguna actividad física muy
pesada:_________________________________________________________________

Ejemplo: Cargar ladrillos, cargar cosas muy pesadas, vender en el mercado desde madrugada, deportistas de competición 3 o más horas
de ejercicio físico diario, embarazo…..

CUADRO 2 Consumo Energético Diario.

Mi Consumo energético diario es:


Porciones del grupo de panes
Porciones del grupo de verduras
Porciones del grupo de frutas
Porciones del grupo de leche
Grupo de Carnes (gramos)
Azucares agregados totales
(cucharaditas)

NOTA 1.

En el grupo de las carnes. 1 onza: 28.34 gramos. Donde dice:

5 onzas= 142 gramos (visualmente es como un bide de res del tamaño de una cuarta y medio dedo de grosor o equivalente a 2 hamburguesas “fridosita)

6 onzas= 170 gramos

7 onzas= 198 gramos

NOTA 2: Donde se expresa 2-3 Ud, escoja cuántas porciones quiere comer. Dentro del rango previsto.

NOTA 3: No se preocupe

CUADRO 3 Consumo Diario Máximo de Grasa Permitida:

Mi Consumo de Grasa es: Consumo Calórico X 0.30 =


Cuadro 4: Dieta Diaria

Comida Grupo de Grupo de Grupo de Grupo de grupo de Grupo de las azucares sal agegada (en mg)
del Panes verduras frutas leche carnes grasas agregados
Dia Porciones Porciones Porciones Porciones gramos (cucharadas (cuharillas)
soperas)

Mi consumo real
Mi consumo idal
Resultado
SAL: Una cucharada sopera de sal es igual a 2200 mg. Este será nuestro límite. Para la sal Ud deberá estimar. Por ejemplo si el almuerzo es es muy salada, puede estimar que entre sopa y
segundo son 1000 mg. Si Ud come papa fritas, queso en abundancia, por cada porción de 100g de estos son 300mg de sal…lo demás puede ir estimándolo de acuerdo a las tabla Donde está la
Sal? De la pag. 18.

GRASA: Una cucharada sopera de grasa o aceite será igual a 4 gramos de grasa o aceite. La grasa se la podrá estimará de acuerdo a “memoria visual”. O por aproximación de las tablas. Por
ejemplo cuando se come un plato de sopa, la grasa suele flotar como “ojos” de grasa en la superficie. Cuantas cucharadas de grasa se consiguen sacar de un plato de sopa? La grasa
periférica de un bife o chuleta a cuantos gramos equivale?. A partir de la pagina 25 todas las tablas tienen alimentos con grasa en gramaje. Al final se sumara toda la cantidad de gramos de
grasa que consuma al dia y se hará el calculo así: 1 gr de grasa es igual a 9 Kcal. Una cucharada de grasa es igual a 4 gramos de grasa. Por tanto si se consume 9 cucharadas de grasa esto será
igual a 36 gramos de grasa que es igual a 324 Kcal equivalentes en grasa consumidas por día.

FIN

También podría gustarte