Guía 6 7°

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Lenguaje y Comunicación

7° básico

Guía 6: Oralidad.
¿Cómo discutir y valorar en torno a los personajes?

Autoevaluación y reflexión
Piensa sobre tu relación con tus compañeros de curso en cuanto a tu capacidad de
escuchar, conversar, dialogar y discutir. Luego, responde la siguiente autoevaluación.

Indicador Nunca Casi A veces Casi Siempre


nunca siempre
Al momento de conversar:
Escucho lo que la otra persona tiene que
decir hasta que termina la idea.
Soy capaz de dialogar con otra persona,
aunque no estemos de acuerdo.
Puedo tener una conversación con
alguien que opina algo completamente
opuesto a lo mío y no peleamos.
Identifico la opinión de quien dialoga
conmigo e intento convencerla de pensar
parecido a mí.
Creo que podemos tener opiniones
diferentes y discutir, pero sin llegar a
peleas personales.
Me preocupo de usar un vocabulario
correcto, sin reiteraciones ni muletillas.
1
Me preocupo de que mi lenguaje
corporal esté en línea con lo que quiero
conversar.
Considero importante modular
correctamente para que la otra persona
me comprenda.
Busco que mi volumen esté acorde con
lo que quiero decir, sin que sea muy bajo
o muy fuerte.

Responde las siguientes preguntas, reflexionando sobre tu autoevaluación.

1. ¿Al momento de conversar, qué es lo que más te cuesta y por qué?


_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
2. Con respecto a la autoevaluación, ¿en qué aspectos te marcaste “Nunca” o “Casi Nunca” y por
qué?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
3. Con respecto a la autoevaluación, ¿en qué aspectos te marcaste “Siempre” o “Casi siempre” y
por qué?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
4. ¿En qué aspecto de tu conversación no te habías fijado nunca y por qué?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
5. ¿Te satisface tu actitud como conversador? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Júntate con un compañero distinto del que trabajaste durante la semana pasada y pongan en
común su autoevaluación y la reflexión posterior que hicieron sobre sus actitudes como oradores.
Posteriormente, se reunirán con otra pareja más y volverán a discutir sobre lo mismo.

Lee los siguientes cuentos, del concurso nacional de microcuentos “Santiago en 100 palabras” y
después responde a las preguntas.

Un día más
Me levanto y camino sigilosamente hacia tu dormitorio. No quiero despertarte. Abro tu puerta.
Te veo, te huelo, te tapo y te beso. Micro y metro. Empujones y oficina. Pantalla. Mails. Órdenes y
apuro. Café y pienso en ti. Teléfono. Teléfono. Teléfono. Hot-dog y trámite. Papeles. Miradas. Me
rasco la cabeza. Reunión. Un pucho. Reunión y galletas. Un chiste, un amigo y el reloj. Apagar
equipo. Metro y micro. Empujones y casa. Camino sigilosamente hacia tu dormitorio. No quiero
despertarte. Abro tu puerta. Te veo, te huelo, te tapo y te beso. Mañana será otro día.
Daniel Carrasco Ruiz- Tagle, 35 años, Vitacura. Premio del pueblo 2010.

2
1. ¿Qué relación tiene el personaje con la persona a quien le habla?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
2. ¿Cómo fuiste capaz de reconocer dicha relación?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
3. ¿Estás de acuerdo con la actitud del personaje? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

El ocaso de los sueños.


Es posible leer la inscripción en una placa metálica ubicada en el balancín de la Plaza Inés de
Suárez en Providencia: ''Juego apto para niños de máximo 12 años''. Humberto, a sus 72, hace caso
omiso de este aviso. Cierra los ojos y se balancea. Sueña con algún día salir proyectado por los aires,
escapando del mundo que lo envejece año a año.
Ignacio Carrasco, 17 años, Lo Espejo. Premio al Talento joven 2010.

1. ¿Qué relación tiene el comportamiento del personaje con el título del cuento?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
2. ¿Por qué el personaje sueña con salir proyectado por los aires?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
3. ¿Estás de acuerdo con la actitud del personaje? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

Infancia
Me di cuenta de que había dejado de ser niña cuando ese invierno empecé a esquivar las pozas
en vez de pisarlas.
Valentina Ríos, 20 años, San Bernardo. Mención honrosa.

1. ¿Cuándo crees que es el fin de la infancia?


_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
2. ¿Estás de acuerdo con el personaje? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

3
El oficinista
A un amigo mío de la oficina, que es el rey de los optimistas y a quien nunca se le ve triste, le
pregunté cierto día cuál era su fórmula. “Estoy muriendo”, me respondió simplemente. Avergonzado
de mi torpeza le pedí disculpas, pero él repuso sonriendo: ‘‘¿Y acaso tú no?''.
César Serrano, 54 años, San Miguel. Mención Honrosa.

1. ¿Por qué el narrador pide perdón por su torpeza?


_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
2. ¿Por qué el narrador afirma que su amigo de oficina es el rey de los optimistas?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
3. ¿Estás de acuerdo con el personaje? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

Tras haber leído diversos cuentos, escoge a uno de los protagonistas de las historias leídas y
completa la siguiente ficha, pensando en cómo sería el personaje que elegiste. También, has un
dibujo que refleje cómo te lo imaginas.
Nombre completo: Dibujo personaje

Edad:

Lugar de nacimiento:

Pasatiempos:

Trabajo/ ocupación:

Comida favorita:

Animal favorito:

Color favorito:

Tras terminar tu creación del perfil del personaje escogido, júntate con tres compañeros más (es
decir, en cuartetos) y muestren a sus personajes. Dialoguen sobre por qué crearon esas opciones, si
les costó o les fue fácil, qué pistas de los cuentos les ayudaron a llegar a dichas conclusiones, etc. Al
4
terminar este trabajo, uno de ustedes oficiará de “vocero” frente al curso, mostrará y comentará a qué
conclusiones llegaron.

PARA FINALIZAR LA UNIDAD…


Piensa en los personajes que has conocido en las diversas guías trabajadas e imagina que
puedes conversar con él/ella, dándole un consejo para solucionar el conflicto al que se ha visto
enfrentado. Primero, escribe en el espacio a continuación lo que te gustaría decirle, para luego
compartirlo con el resto del curso.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

También podría gustarte