3.ABpro Docente Electricidad 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

V2019

ANÁLISIS DE CASO
VERSIÓN PARA DOCENTE

FECHA 06 de diciembre del 2022


SEDE Obispo Carlos González Cruchaga, Talca.
CARRERA Técnico en automatización y control industrial
NIVEL 2
DOCENTE Felipe Eduardo Fuentes Valenzuela
MODULO Electricidad II
SEMANAS EN QUE SE
DESARROLLA el Análisis de caso

Semana 16,17
Número total de estudiantes a 17
evaluar

Horas pedagógicas requeridas 8


para el proceso de evaluación

PUNTAJE MÁXIMO 40 PUNTAJE DE CORTE 24

COMPETENCIAS APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S) CRITERIOS DE EVALUACIÓN(S)


1. Integrar la 1. Analizar circuitos trifásicos 1. Identificando magnitudes y fases de
ejecución y análisis en régimen permanente por corrientes y voltajes derivadas del
de circuitos de medio de análisis fasorial. análisis fasorial en circuitos trifásicos en
corriente alterna Realizar balance energético e diferentes configuraciones.
en procesos interpretar relaciones de 2. Determinando caídas de tensión en
industriales ángulo y magnitud entre circuitos trifásicos, para evaluar
automatizados, fasores usando las diferentes regulación de tensión y eficiencia de
considerando los configuraciones de sistemas sistemas trifásicos.
estándar trifásicos.

2. Estudiar y comprender las 3. Analizando esquemas simples de


diferentes componentes control y comando.
empleadas para el control y 4. Integrando componentes para
comando de máquinas y otros diseñar esquemas de control y
equipos eléctricos. comando.
5. Interpretando esquemas de
conexiones.
6. Trabaja colaborativamente en
actividades de acuerdo a pautas
establecidas en contextos conocidos

1
V2019

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Los estudiantes, reunidos en grupos de 2 a 3personas, deberán diseñar un sistema


automatizado con PLC en el cual deberán resolver una problemática de una empresa local.
Se desea automatizar y rediseñar un sistema de una cinta trasportadora, la cual actualmente se
encuentra trabajando con Contactores que manualmente a través de pulsadores realiza el
cambio de sentido de dicha cinta.

INSTRUCCIONES PARA EL ESTUDIANTE


Los estudiantes deberán resolver la problemática, por lo cual deberán ejecutar un proyecto en
donde deberán considerar la adquisición de los elementos a ocupar, argumentando claramente
cuál será su finalidad, realizar mediciones de voltajes de fase y de línea para la instalación del
motor eléctrico y la compra del contactor a ocupar, además deberán realizar lo siguiente:
 Cumplir con lo solicitado en instrucciones.
 Listado de materiales a ocupar, con sus características técnicas.
 Llevar programa a PLC.
 Incorporar diagramas Ladder de PLC.

Los pasos anteriores deben ser señalados en un informe.


Para la ejecución del ABPro, se requiere de un informe que contenga: Portada (título del tema,
logo institucional, nombre del docente, nombre del estudiante, modulo, carrera, fecha);
Introducción, objetivos, desarrollo del tema, resolución de ejercicios, conclusión,
recomendaciones y bibliografía.
Se incorporara Rubrica como instrumento de evaluación.

Anexos.
Letra Calibri 11
Justificado
Interlineado 1,5
Entregar en formato PDF en aula virtual sección 4

TEMAS PROPUESTOS PARA EL PROYECTO


Se planteó el tema, producto de un rediseño de una cinta trasportadora, contemplando
aprendizajes previos de sistemas de corriente alterna.

TÍTULO DEL PROYECTO


Cinta trasportadora

DIAGNÓSTICO
Indique lo siguiente:

2
V2019
1. Fundamentos básicos de instrumentación y control
2. Sistemas alternos
3. introducción-al-análisis-de-circuitos-Robert-l-Boylestadm DC y AC

DISEÑO DE PROPUESTA
1. Público Objetivo:
Industria accionamientos manuales en sus procesos.
2. Objetivo general:
Aplicar conocimientos adquiridos a una situación real del mundo laboral.
3. Objetivos específicos:
Conocer aspectos y elementos tales como norma técnicas vigentes, especificaciones
técnicas, equipos, materiales relacionados con su futuro desempeño laboral.
4. Los estudiantes debieran ser capaces de proponer la simulación correspondiente a un
rediseño, para lo cual deberán planificar, calcular y verificar el correcto funcionamiento
en simulador PLC, para resolver los problemas y satisfacer las necesidades de las
empresas.

PLANIFICACIÓN

Actividades Semana Semana


16 17
Comprender el proyecto, recopilar XXXXX
información y planificar
Definir equipos y materiales a utilizar de XXXXX
acuerdo con lo solicitado en proyecto
Simular proyecto en PLC XXXXX
Elaboración de informe XXXXX

PRODUCTOS DEL PROYECTO


Para la ejecución del ABP, se requiere de un informe que contenga: Portada (título del tema,
logo institucional, nombre del docente, nombre del estudiante, modulo, carrera, fecha);
Introducción, objetivos, desarrollo del tema, resolución de ejercicios, conclusión,
recomendaciones y bibliografía.
Se incorporara Rubrica como instrumento de evaluación.

Anexos.
Letra Calibri 11
Justificado
Interlineado 1,5
Entregar en formato PDF en aula virtual sección 4

También podría gustarte