Sintesis y Estrategias
Sintesis y Estrategias
N
CARACTERISTICAS DEL LUGAR
Restaurante turístico Restaurante turístico Restaurant Turistico
Balneario es una zona muy visitado por pobladores e El Balconcito De Las Brisas LA VEGA Campestre EL PANTANO
incluso turista ya que anteriormen era tambien llamado
para bañarse nada que ver con piscinas sino en el rio
debido con su enotno vegetacion, estriamos hablando
de la decada 80. Actualemnte el rio se ecnuentra delimi-
tado por muros de contención.
El territorio es banste plano son
relativamente planas pero con
llanuras de ligeras ondulaciones y
pendientes suaves.
RECREOS TURÍSTICOS
EDiFiCACiONES EXiSTENTES
POTENCIALIDADES * EQUIPAMIENTOS DESAPERCIBIDOS (ASPECTO URBANO)
* TRÁFICO INTENSO EN PUENTE BREÑA (ASPECTO VIAL)
* ESPACIOS INEFICIENTE Y SIN TRATAMIENTO (ASPECTO URBANO)
CENTRALIDAD * EXPANSIÓN URBANA HACIA AL RÍO (ASPECTO URBANO)
* IDENTIDAD PERDIDA (ASPECTO SOCIO CULTURAL)
ESPACiOS INSEGURIDAD
* EXISTENCIA DE MURO DE CONTENCIÓN (ASPECTO ECOLÓGICO)
* JERARQUÍA VIAL Y OLVIDO DE ZONAS HACIA EL RÍO (ASPECTO VIAL)
TRÁFICO INTENSO Fuente: Diario CORREO
A
TORRE DE TEMPLE
ESPACIOS DE
OPORTUNIDAD
A
CONSTRUCCIÓN VENTA BARATO
VIVIENDAS INFORMALIDAD
CRECIENTE ÁREAS GRÍCOLAS PARCELADAS
Museo Catalina
Huanca
RECREOS
CAMPESTRE
TURÍSTICO
PARTE INFERIOR
Fuente: Elaboración
Propia
SINTESIS DEL SECTOR (JUSTICIA, PAZ Y VIDA) ES EL
ASENTAMIENTO
AL TENER LA VÍA
EVITAMIENTO
MAYOR MULTICULTU-
RALIDAD DENTRO DE,
APORTA AL
MÁS GRANDE DENTRO DE, LO CUAL AYUDA A QUE
COMPONENTE
DEL ESTA SERVIRÁ EL DISTRITO TENGA
UN MAYOR CONOCI- ECOLÓGICO
DISTRTITO DEL COMO CONE- DEL DISTRITO, AL
MIENTO ACERCA DE
TAMBO XIÓN ENTRE DIFERENTES CULTURAS TENER ÁREAS N
O TRADICIONES. VERDES
VIA PRINCIPAL
MANZANAS Y PARCELAS
TOPOGRAFIA
RIO MANTARO
CRECIMIENTO URBANO EN LAS ZONAS AGRÍCOLAS
(PARCELAMIENTOS)
SECTORES SIN CONSOLIDACIÓN
EXPANSIÓN URBANA HACIA AL RÍO Aprovechar al máximo los espacios
públicos de la ciudad para que funcionen como
áreas de encuentro de las personas con alto PARTE CONSOLIDADO
EQUIPAMIENTOS DESAPERCIBIDOS O EN MAL ESTADO valor social y ambiental
PARTE EN CONSOLIDACIÓN
ESPACIOS INEFICIENTE Y SIN TRATAMIENTO
PARTE NO CONSOLIDADO
TRÁFICO INTENSO EN PUENTE BREÑA Fomentar los medios de transporte más
RECUPERACIÓN DE ESPACIOS SOCIALES PROYECCION DE ESPACIOS CULTURALES
E HISTORICOS Y RECREATIVOS
ESPACIOS RECREATIVOS POR MEJORAR
PUQUIAL AGUA DE LAS VIRGENES (según las necesidades de los ciudadanos) VISTA PANORAMICA
POTENCIA TRADICIONAL
Y CULTURAL
POSIBLES VIAS
PEAOTONALES P CICLOVIAS
2007 2009
COOP. VICTOR
2005
RAUL HAYA DE
Espacios utilizado para pichangas, LA TORRE
SEDAM HUANCAYO polladas y otros deportes.
ESTACION DE BOMBEO DE AGUA AGUA DE
RIO
LAS BRISAS LAS VIRGENES
MANTARO Fuente:Elaboración Propio
SINTESIS GENERAL 1
3
PROBLEMA 1: DEFICID DE EQUIPAMIENTOS DE COMPORTAMIENTO
ADMINISTRATIVO Y USO CULTURAL.
PROBLEMA 2: EQUIPAMIENTOS EXISTENTES DESAPERCIBIDOS
PROBLEMA 3: ESPACIOS PÚBLICOS, PRIVADOS INEFICIENTE Y SIN DESARROLLO
TRATAMIENTO
PROBLEMA 4: EXPANSIÓN URBANA HACIA AL RÍO
SISTEMA EQUIPAMIENTOS
URBANO
POTENCIALIDAD 1: ADAPTABILIDAD DEL CRECIMIENTO URBANO EN 1
TERRENOS AGRESTES ESPACIO PUBLICO
POTENCIALIDAD 2: EXISTENCIA DE EQUIPAMIENTOS DESAPERCIVIDOS
POTENCIALIDAD 3: EQUIPAMIENTOS DINAMIZADORES
DE CARÁCTER EDUACTIVO
2
POTENCIALIDAD 4: GRAN EXTENCION DE ESPACIO DE CARÁCTER PUBLICO
1 CON IMPORTANCIA PATRIMONIAL
1 2
3
4
1 4
PROBLEMA 1: TRÁFICO INTENSO EN PUENTE BREÑA
PROBLEMA 2: DISCONTINUIDAD VIAL POR FACTORES TOPOGRAFICOS CONECTIVIDAD
3 SISTEMA VIAL
3 DINAMICA VEHICULAR
POTENCIALIDAD 1: VIAS CON GRAN DIMENSION E INTEGRACION ENTRE
2
SECTORES
POTENCIALIDAD 2: VIAS CON POTENCIAL ADAPTABLE AL TERRITORIO
4
PROBLEMA 1: EXISTENCIA DE INSEGURIDAD
SOCIO CULTURAL PROBLEMA 2: APROPIACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS PARA ACTIVIDADES
DIMENSION CULTURALES.
SOCIAL
DINAMICA PEATONAL
POTENCIALIDAD 1: EXISTENCIA DE VALORES HISTORICOS Y TRADICIONALES
4
POTENCIALIDAD 2: CORREDOR VERDE (CAMINITO DE HUANCAYO) COMO
HITO IMPORTANTE
L ❑SISTEMA URBANO 1 1
BORDE DESAPERCIBIDO
DEFICIT DE EQUIPAMIENTOS 5
E PROBLEMA 1: CONCENTRACIÓN ACTIVIDADES ECONÓMICAS TURISTICA
❑SISTEMA ECOLOGICO 2 2 RECORRIDO TURISTICO PROBLEMA 2: PRIVATIZACION DEL TURISMO
Y APROPIACION PROBLEMA 3: PERDIDA DE LOS ESPACIOS AGRICOLAS DIMENSION
AGRICULTURA
E ❑SISTEMA VIAL 3 3 VALORES HISTORICOS Y TRADICIONALES
ECONOMICA
INSEGURIDAD POTENCIALIDAD 1: POTENCIAL TURISTICO HISTORICO EN EL SECTOR 5
N ❑DIMENSION SOCIAL 4 4 CONTAMINACION POTENCIALIDAD 2: DIVERSIDAD AGRICOLA EN EL SECTOR COMERCIAL
POTENCIALIDAD 3: COMERCIO DE COMPORTAMIENTO IDONEO Y ADAPTABLE
D ❑DIMENSION ECONOMICA 5 5
TRAFICO INTENSO EXPANSION URBANA HACIA EL RIO
EXISTENTE EN AMBOS SECTORES
A
ESTRATEGIAS JUSTICIA PAZ Y VIDA - PILCOMAYO PROBLEMATICA - OPORTUNIDAD ESTRATEGIAS
OBJETIVOS
URBANO
SISTEMA
DETENER EL ASENTAMIENTO DE VIVIENDAS. EXISTENTES TENIENDO EN CUENTA EL ENTORNO Y LAS DINÁMICAS REALIZADAS.
AREAS VERDES EXISTENCIA DE FLORA DE MUCHA APROVECHAR LOS ESPACIOS POTENCIALES PARA PROPONER INFRAESTRUCTURA
SISTEMA
CONECTIVIDAD VIAS CON GRAN DIMENSION E GENERAR INTERACCIÓN Y ARTICULACIÓN DE DINÁMICAS VEHICULARES COMO
TRÁFICO INTENSO EN PUENTE
INTEGRACION ENTRE SECTORES CONECTAR LOS SECTORES DE JUSTICIA PAZ Y
VIAL
BREÑA.
PEATONALES ENTRE AMBOS SECTORES.
DINAMICA VIAL DISCONTINUIDAD VIAL POR
FACTORES
VIAS CON POTENCIAL ADAPTABLE
AL TERRITORIO
VIDA Y PILCOMAYO JERARQUIZAR VÍAS: VEHICULARES, PEATONALES Y CICLOVÍAS.
TOPOGRAFICOS.
SISTEMA VIAL
GENERAR INTERACCIÓN Y ARTICULACIÓN DE DINÁMICAS VEHICULARES COMO PEATONALES ENTRE
AMBOS SECTORES.
JERARQUIZAR VÍAS: VEHICULARES, PEATONALES Y CICLOVÍAS.
DIMENSION ECONOMICA
PROMOVER AL BORDE DEL RÍO ZONAS DE TRATAMIENTO AGRICOLA Y TURISMO.
INVOLUCRAR A LA POBLACIÓN EN ACTIVIDADES QUE PROPICIEN UN INTERCAMBIO ENTRE COMUNI-
DADES HACIENDO CRECER EL TURISMO Y SU ECONOMÍA.
CONECTAR PUNTOS TURÍSTICOS, ESPACIO PÚBLICO, EQUIPAMIENTOS CULTURALES, EQUIPAMIENTOS
COMERCIALES MEDIANTE UN CIRCUITO ECOTURÍSTICO.
DIMENSION SOCIAL N N
DOTAR DE SU PROPIA DINÁMICA AL SECTOR PARA QUE COMPLEMENTE A LAS ACTIVIDADES DE LA
CIUDAD (ACTIVIDADES ECONÓMICAS, CULTURALES, RECREACIONALES Y ACTIVIDADES TURÍSTICAS).
INTEGRAR LOS SECTORES DE JUSTICIA PAZ Y VIDA Y PILCOMAYO MEDIANTE EJES POTENCIALES
CULTURALES Y ECOLÓGICOS.
VIA ACTIVIDAD
COMERCIO COMERCIAL
PEATONAL
ACTIVIDAD
CONEXION RECREATIVA
BORDE ACTIVIDAD
DEL RIO VIVENCIAL
N N N
JUSTIFICACIÓN DEL SECTOR IDENTIFICADO
SISTEMA URBANO
PROBLEMATICA ESTRATEGIAS
DÉFICIT DE EQUIPAMIENTOS DE COMPORTAMIENTO
ADMINISTRATIVO, SEGURIDAD CIUDADANA Y USO
CULTURAL.
EQUIPAMIENTOS EXISTENTES DESAPERCIBIDOS.
ESPACIOS PÚBLICOS, PRIVADOS INEFICIENTE Y SIN
TRATAMIENTO.
SISTEMA ECOLOGICO
PROBLEMATICA ESTRATEGIAS
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
OLVIDO DE BORDE.
N
SISTEMA URBANO SISTEMA URBANO SISTEMA ECOLOGICO
ESTRATEGIAS JUSTICIA PAZ Y VIDA - PILCOMAYO LIMITAR LA EXPANSIÓN URBANA HACIA EL BORDE DEL RÍO. ESPACIOS DE ESPACIOS DE
OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD
MANTENIMIENTO Y FOMENTO DE UNA MEJORA DE TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EXISTENTES TENIENDO (RECREACION)
(RECREACION)
EN CUENTA EL ENTORNO Y LAS DINÁMICAS REALIZADAS.
APROVECHAR LOS ESPACIOS POTENCIALES PARA PROPONER INFRAESTRUCTURA QUE AYUDE A ESPACIOS DE
ESPACIO DE
IMPULSAR LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS DE LOS SECTORES. OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD
(CULTURAL) (RECREACION)
SISTEMA VIAL
GENERAR INTERACCIÓN Y ARTICULACIÓN DE DINÁMICAS VEHICULARES COMO PEATONALES ENTRE
AMBOS SECTORES.
JERARQUIZAR VÍAS: VEHICULARES, PEATONALES Y CICLOVÍAS.
DIMENSION ECONOMICA
PROMOVER AL BORDE DEL RÍO ZONAS DE TRATAMIENTO AGRICOLA Y TURISMO.
INVOLUCRAR A LA POBLACIÓN EN ACTIVIDADES QUE PROPICIEN UN INTERCAMBIO ENTRE COMUNI-
DADES HACIENDO CRECER EL TURISMO Y SU ECONOMÍA.
CONECTAR PUNTOS TURÍSTICOS, ESPACIO PÚBLICO, EQUIPAMIENTOS CULTURALES, EQUIPAMIENTOS
COMERCIALES MEDIANTE UN CIRCUITO ECOTURÍSTICO.
DIMENSION SOCIAL N N
DOTAR DE SU PROPIA DINÁMICA AL SECTOR PARA QUE COMPLEMENTE A LAS ACTIVIDADES DE LA
CIUDAD (ACTIVIDADES ECONÓMICAS, CULTURALES, RECREACIONALES Y ACTIVIDADES TURÍSTICAS).
INTEGRAR LOS SECTORES DE JUSTICIA PAZ Y VIDA Y PILCOMAYO MEDIANTE EJES POTENCIALES
CULTURALES Y ECOLÓGICOS.
VIA ACTIVIDAD
COMERCIO COMERCIAL
PEATONAL
ACTIVIDAD
CONEXION RECREATIVA
BORDE ACTIVIDAD
DEL RIO VIVENCIAL
N N N