El Tunelll
El Tunelll
El Tunelll
(UNPHU)
Matricula:
21-1100
21-1979
21-0317
21-1758
20-0666
21-1704
Materia: Lengua Española Y Técnica De La Expresión.
Sobre héroes y tumbas (1961), considerada la mejor novela argentina del siglo
XX, fue su siguiente obra y consagró a Sábato como escritor universal. En ella
quiso indagar "las verdades últimas (y muchas veces atroces) que hay en el
subsuelo del hombre"; vertió sus obsesiones personales en una clara
introspección autobiográfica en medio de las reflexiones sobre la historia
argentina; todo a lo largo de la obra se va haciendo negativo, pesimista y sin
salida.
Esta obra trata sobre alguien que es muy celoso y opresor. Un hombre
atormentado y trastornado. Bien escrito. Hace un buen trabajo al recrear los
pensamientos y las decepciones de la vida constante de esta persona. Esta es
una lectura rápida y es corta. Muy recomendable, bien escrito. Se centra
primero en la soledad que siente el pintor Juan Pablo Castel porque nunca
podrá estar con su amada porque ella no siente lo mismo por él. El tiempo
vuela, y el protagonista siente que si está solo por tanto tiempo, puede hacer
que cometa algunas locuras, y puede que se arrepienta por el resto de su vida.
En mi opinión, la soledad es un sentimiento que todos sentimos en algún
momento de nuestra vida, por el motivo que sea. Es un sentimiento muy duro y
triste, como refleja el autor en el texto, pero no debe llevarnos a hacer ninguna
locura porque la soledad no se queda con nosotros para siempre.
Conclusión
En la obra que ha tratado Ernesto Sábato se puede apreciar que la pasión
desenfrenada e impulsiva lleva a cualquiera directamente al pozo de la
destrucción. Si podemos darnos cuenta de que cada existencia es un mundo
único e irrepetible, un mundo propio, que puede sobresalir para confirmar los
valores y antivalores que solo cada dueño de su mundo puede descubrir para
descifrar sus propios misterios.
El primer plano de esta obra es la confesión de un criminal que asesina por
celos. Pero en profundidad, nos muestra el drama de la soledad, la
comunicación, la búsqueda de absolutos, nos hace dudar de cuestiones como:
creer o no, confiar o dudar, si entregar nustra propias interioridad por completo
con una confianza totalmente entragada o encerrarnos en nosotros mismos
por un único miedo a llegar por alguna eventualidad a ser dañados, estando en
una situación de completa inocencia, siendo víctimas de una extraña locura
amenazante que es producida por una mente bastante particular.