5° Esclavitud
5° Esclavitud
5° Esclavitud
DBA: Evalúa la diversidad étnica y cultural del pueblo colombiano desde el reconocimiento de los grupos
humanos existentes en el país: afrodescendientes, raizales, mestizos, indígenas y blancos.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Describe el intercambio de saberes que históricamente se ha dado entre las
diversas culturas existentes en Colombia y sus aportes a la construcción de la idiosincrasia colombiana.
LO QUE SE
ACTIVIDAD # 01: Observa el siguiente video, y completa el cuadro.
https://www.youtube.com/watch?v=X6mmqGuen9s
Busca en el diccionario la definición siguientes Defina con sus propias palabras cada concepto
palabras.
Esclavitud:
Conquista:
Racismo:
Cimarrón:
Trabajo:
Esclavitud.
El sistema social de los conquistadores europeos era basado en la esclavitud. Siendo utilizado como un
medio necesario para cumplir objetivos y medir el poder económico. De los 60 millones de esclavos
africanos intercambiados en Europa, solo llegaron con vida 10 millones a tierras del continente
americano.
Aunque muchas de las Culturas ya existentes en el Continente de América tenían gran número de
habitantes. Las enfermedades y el etnocidio, redujo o en algunos casos acabó casi por completo con
las tribus conocidas. Cabe destacar que la gran mayoría de esas culturas hoy son solo un recuerdo ya
que están extintas.
Busca en el diccionario la definición siguientes Defina con sus propias palabras cada concepto
palabras.
Explotación:
Asentamiento:
Trueque:
Etnia:
Etnocidio:
Costruye una oración con cada palabra del cuadro anterior.
ACTIVIDAD # 03: observo las imágenes y escribe 5 características de cada una. A si mismo construye
una pequeña historia, utilizando las dos imágenes tenga en cuenta los signos puntuación, y la ortografía.