5° Esclavitud

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA GESTIÓN ACADÉMICA

DE LA ASUNCIÓN Fecha: del 29 al 09 de septiembre


El Tablazo, Fresno Tolima Guía N° 13
TERCER PERIODO
AREA: Sociales GRADO: Quinto

CONOCIMIENTO: La esclavitud y consecuencias de la conquista

DBA: Evalúa la diversidad étnica y cultural del pueblo colombiano desde el reconocimiento de los grupos
humanos existentes en el país: afrodescendientes, raizales, mestizos, indígenas y blancos.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Describe el intercambio de saberes que históricamente se ha dado entre las
diversas culturas existentes en Colombia y sus aportes a la construcción de la idiosincrasia colombiana.

LO QUE SE
ACTIVIDAD # 01: Observa el siguiente video, y completa el cuadro.

https://www.youtube.com/watch?v=X6mmqGuen9s

Busca en el diccionario la definición siguientes Defina con sus propias palabras cada concepto
palabras.
Esclavitud:

Conquista:

Racismo:

Cimarrón:

Trabajo:

Colorea y describe en forma detallada que observas en la grafica.

LO QUE ESTOY APRENDIENDO


Lee y consigna en el cuaderno.

Consecuencias de la Conquista de América y


época colonial
Las consecuencias de la conquista en América fue el resultado del proceso de exploración y
asentamiento del continente americano; donde una parte del mismo fue descubierto primeramente en
el siglo XVI por Cristóbal Colón .

Entre las primeras consecuencias de la conquista de América, encontramos las siguientes:

 Muchos países europeos crecieron económicamente gracias a la explotación del Continente


Americano.
 Intercambio de metales preciosos entre indígenas y conquistadores, practicando el trueque de
oro y plata por peines, collares y espejos.
 Los colonizadores obligaron a diferentes etnias a cumplir las leyes del periodo colonial.
 Muchos historiadores dicen que fue un saqueo masivo perpetrado en contra de las tierras
americanas.
 Proceso evangelizador que acabó con las tribus indígenas existentes en el periodo colonial.
 La Conquista europea en el Continente de América, trajo como consecuencia la extinción de numerosas
lenguas autóctonas.

Consecuencias sociales del descubrimiento de América

Esclavitud.

El sistema social de los conquistadores europeos era basado en la esclavitud. Siendo utilizado como un
medio necesario para cumplir objetivos y medir el poder económico. De los 60 millones de esclavos
africanos intercambiados en Europa, solo llegaron con vida 10 millones a tierras del continente
americano.

No conformes con la cantidad de esclavos, los europeos también esclavizaron a los


pocos indígenas que aún quedaron con vida. Pertenecientes a diferentes Culturas del Continente de
América. Algunas de estas tribus, ya conocían y practicaban la esclavitud, ya que era su manera de
extenderse a otros territorios.

Exterminio de las Culturas en América

Aunque muchas de las Culturas ya existentes en el Continente de América tenían gran número de
habitantes. Las enfermedades y el etnocidio, redujo o en algunos casos acabó casi por completo con
las tribus conocidas. Cabe destacar que la gran mayoría de esas culturas hoy son solo un recuerdo ya
que están extintas.

ACTIVIDAD # 02: completa el cuadro, usa el diccionario y construye las oraciones.

Busca en el diccionario la definición siguientes Defina con sus propias palabras cada concepto
palabras.
Explotación:

Asentamiento:

Trueque:

Etnia:

Etnocidio:
Costruye una oración con cada palabra del cuadro anterior.

PRACTICO LO QUE ESTOY APRENDIENDO

ACTIVIDAD # 03: observo las imágenes y escribe 5 características de cada una. A si mismo construye
una pequeña historia, utilizando las dos imágenes tenga en cuenta los signos puntuación, y la ortografía.

ACTIVIDAD # 04: observa y completa el cuadro, con lo que ya has aprendido.

VENTAJAS DE LA CONQUISTA DE AMERICA DESVENTAJAS DE LA CONQUISTA DE AMERICA

ACTIVIDAD # 05: describe 10 características que llaman tu atención en cada imagen.

ACTIVIDAD # 06: colorea he inventa un pequeño dialogo.


ACTIVIDAD # 07: colorea y escribe una corta historia teniendo en cuenta la gráfica y la expresión de
alegría de este hombre negro.

¿CÓMO SÉ QUE APRENDÍ?


ACTIVIDAD # 07: ACTIVIDAD # 06: Escucha la canción (no le pegue a la negra del Joe Arroyo),
seguidamente escribe la historia que narra la canción y haga el dibujo, de lo que se imagina, ocurrió en
aquella historia. Comenta con tus compañeros y profesor la historia.

Responde la evaluación en la hoja de respuestas.

También podría gustarte