Modelo de Informe Integrativo Clinico de Diagnostico.
Modelo de Informe Integrativo Clinico de Diagnostico.
Modelo de Informe Integrativo Clinico de Diagnostico.
DATOS IDENTIFICACIÓN
EDAD: xx años
ESTADO CIVIL: x
Estudios: xx
Profesión: estudiante
Dirección: xx
MOTIVO DE CONSULTA
Tengo temor a reintentar el suicidio, me siento muy triste, no tengo ganas para
estudiar ni hacer otra actividad.
9 1 16
22 20
1
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
El primer intento de suicidio lo tuve a los 15 años, luego tuve 3 intentos más y
ahora han aumentado las ganas de intentarlo. En el colegio fui una buena alumna
pero ahora tengo muchos aplazas, no consigo retener lo que estudio, nunca tuve
novio, siempre me enamoro de alguien que no me quiere.
TRATAMIENTOS ANTERIORES
A- EXPLORACIÓN INICIAL
1. OBSERVACIÓN:
- Apariencia:
Sexo: Femenino
Edad: x años
Estado Nutricional: Delgadez. Anemia según estudios laboratoriales.
Higiene: descuidada, pelo sucio.
Vestido: Aspecto desaliñado -
Conciencia:
Letargia (estado de somnolencia, entre la vigilia y el sonambulismo)
- Actividad Psicomotora:
Postura: rígida
2
Movimientos que expresen afecto:
a. Faciales: sin expresión, risa inapropiada sin adecuación al contexto del
tema que se habla.
b. Contacto ocular: escasa, mirada fija a un determinado objeto.
2. CONVERSACIÓN:
Exploración de los siguientes aspectos:
- Atención:
Atención Selectiva -
Lenguaje:
Tono lento y dubitativo.
- Pensamiento:
Bloqueos, olvido de algunos datos y cambios bruscos.
- Orientación:
Normal.
- Memoria:
Desordenada y olvido. Dificultad de la memoria a corto plazo. Según
informe neurológico la misma no presenta ninguna afección
neurológica con respecto a la memoria.
- Afecto:
Desvalorización, apatía, sentimientos de culpabilidad, tristeza, miedo.
3. EXPLORACIÓN:
3
consulta en busca de tratamiento. En las primeras consultas se presenta con
un aspecto descuidado, como la usuaria misma refiere “ropa anticuada”, se
evidencia falta de higiene (pelo sucio), el contacto ocular era escaso,
mirada baja, fija a un determinado objeto. El estado de conciencia era
letárgico, a cada pregunta tardaba para responder, aproximadamente unos
treinta segundos, risa inapropiada sin adecuación al contexto del tema
tratado. La respuesta a la primera pregunta acerca del motivo de consulta
era su estado de ánimo decaído, su preocupación por volver a intentar
suicidarse y sus bajas calificaciones. Se consigue identificar un bajo estado
de ánimo. Para la usuaria sus expectativas al tratamiento son: mejorar su
estado de ánimo y terminar su carrera profesional.
B- TÉCNICAS APLICADAS
4
- Durante las noches sufro de insomnio y de día solo quiero dormir.
e) ¿Hay alguna razón por la que usted se pueda sentir culpable?
- Si, por haber tenido relaciones sexuales desde muy niña.
f) ¿Y por qué eso le hace sentir culpable?
- Porque considero que eso es un pecado, algo sucio y eso me deja
muy triste.
g) Que haces cuando te sentís triste?
- Me acuesto a mirar la tele, me encierro en mi habitación, no hablo
con nadie, me cuesta higienizarme y lloro.
h) En qué momentos te invaden los pensamientos de quitarte la vida?
- Cuando estoy sola, cuando me aplazo en la facultad, cuando me
enamoro de alguien y esa persona no me quiere.
5
f) ¿Cuál es la relación entre su actual esposa y su hija?
- Mi hija no la acepta tanto, no se llevan muy bien, mi esposa es muy
exigente y a mi hija no le gusta hacer las tareas de la casa, tampoco
quiere cuidar a su hermanito y allí comienza la pelea.
Los resultados del test de depresión de Beck son asociados con sintomatología de
depresión moderada, en donde los principales indicadores son: perdida de interés
en actividades, llanto fácil, tristeza, sensación de fracaso, sentimientos de culpa,
pensamiento suicida, desesperanza ante el futuro, dificultad para conciliar el
sueño, falta de apetito.
Puntaje: 14
Los resultados del Cuestionario sobre la salud del paciente (PHQ-9) se relacionan
con Depresión Moderada en donde los principales indicadores son: tener poco
interés por realizar actividades, desanimo, fatiga y poco energía, sentimientos de
culpa, perdida de la autoestima, sensación de fracaso, problemas en la
concentración, pensamientos suicidas.
5-AUTOREGISTRO
Situación
Hora desencadenantes del Intensidad
6
Fecha estado de tristeza del 0 al 10 Autoverbalizaciones
Me levanto y estoy Yo no soy la
1-06-19 9: 00 sola en casa, tengo que empleada de la casa,
limpiar la casa 7 si viviera con mi
mamá sería diferente
Llega mi papá y me Soy una inútil, no
1-06-19 19:00 reta porque no limpie sirvo para nada,
la casa, 10 quiero desaparecer
Me dice que soy de lo
peor
Examen de química, Soy una burra, no
02-06-19 10:00 no estudie y no 9 sirvo para la facultad
entiendo nada
Me acuerdo de las Soy una cualquiera,
3-06-19 22:00 veces que tuve no puedo tener pareja
relaciones sexuales con 10 por si se entere de mi
mi primo pasado
Llega mi abuela y me Soy tan perezosa,
04-06-19 13:00 reta porque estoy inútil, merezco que
tirada en el sofá 7 alguien me trate así.
mirando la tele durante
toda la mañana.
05-06-19 18:30 Llega mi papá y mi
madrastra y me retan Soy un desastre
porque todo está sucio 9
en la casa, no hice
nada hoy
Nadie me quiere,
06-06-19 23:00 Pienso en todo lo que siempre me
pase cuando era chica, 10 abandonaron.
me paso la noche
llorando
7
abandono, también da una intensidad de 10 al recuerdo de sus experiencias sexuales
tempranas, lo que produce en ella sentimientos de culpa, en una intensidad de 9 se refiere
al reproche de su padre por su apatía y los aplazos en la facultad, lo que le produce
autoverbalizaciones despectivas hacia su persona como: “soy inútil, soy un desastre, no
sirvo para nada”.
Puntaje: 24
En el test de Hamilton la puntuación ubica a los síntomas en la escala de Depresión
Moderada, cuyos principales indicadores son: sentimientos de tristeza, sentimientos de
culpa, pensamientos suicidas, falta de interés y apatía, dificultad para conciliar el sueño,
falta de apetito, falta de interés en las relaciones sexuales, por las mañanas y por las tarde
se siente pésima.
7-LÍNEA DE VIDA
Años 2-5 6-8 13
Separación de los
Juegos sexuales
Relaciones
padres, cambio con
de sexuales con
varios
residencia de laniños, desnutrición
el primo,
cuidad al campo, vive con la
bajo peso, estado
vive con la madre
de ydescuido, sarna,
tía.
los abuelos piojo, forúnculo
maternos
15 16 18 22
8
8-LISTA DE PROBLEMAS
- Intento de suicidio
- Tristeza
- Desesperanza
- Pensamientos de autodevaluación
- Sentimientos de soledad
- Apatía y fatiga
- Bajo rendimiento académico
- Sentimientos de culpa
- Dificultad para conseguir pareja
RESUMEN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS
INSTRUMENTOS PUNTOS PUNTOS
CONVERGENTES DIVERGENTES
INVENTARIO DE
DEPRESIÓN DE • Perdida de interés
en actividades
BECK (BAI)
• Tristeza
• Problemas de
CUESTIONARIO • Sensación de concentración.
fracaso • Pérdida de
SOBRE LA SALUD
autoestima.
DEL PACIENTE
• Sentimientos de
(PHQ- 9) culpa
• Pensamiento
AUTOREGISTRO suicida
9
C -ANÁLISIS DE SECUENCIA Autodevaluaciones
(soy una fracasada,
una inútil, quiero
desaparecer)
pensamiento suicida
Verbal
Autónoma
cognitivo: Falta de
ANTECEDENTES RESPUESTA
fisiológica: apetito
Recuerdo de Motor:
vivencias infantiles
A patía,
aislamiento
CONSECUENCIAS
Tristeza Intentos de
suicidio
10
D- ANÁLISIS DEL DESARROLLO
11
Los sucesos vitales
estresantes infantiles
Psicológica
*Exper iencias sexua les *La separación de los
tempra nas.Física padres.
*Afecciones de salud: -El cambio de residencia.
-Desnutrición -La ruptura del esquema
- Bajo peso familiar.
-Sarna -La vida promiscua de la
-Piojo madre que fue presenciada
-Forúnculo por la misma.
-Sentimiento de fracaso.
-Pensamientos e intentos
suicidas
*Cambio de residencia
materna a la casa de la
tía paterna (12 años):
-Mejoras de la salud física
-Experiencias sexuales con
el primo
-Expulsión de la casa al ser
descubierta por la tía
12
E- ANALISIS FUNCIONAL
PROBLEMA 1
Tristeza y
soledad
R ecuerdos A mbiente
de familiar hostil
vivencias PUEDEN PRODUCIR Exacerba-(aumenta)
y poco
infantiles afectivo.
Sentimientos
de culpa
PROBLEMA 2
PROBLEMA 3
Enamoramiento
Miedo a las
PUEDE Dificultad para de personas que
REFORZADOR
relacionesORIGINAR
conseguir no están
íntimas pareja interesadas en
ella.
13
PROBLEMA 4
999999
14
A. Cinco (o más) de los síntomas siguientes han estado presentes durante el
mismo período de dos semanas y representan un cambio del funcionamiento
previo; al menos uno de los síntomas es (1) estado de ánimo deprimido o
1.
1. Estado de ánimo deprimido la mayor parte del día, casi todos los
días, según se desprende de la información subjetiva (p. ej., se
siente triste, vacío, sin esperanza) o de la observación por parte de
otras personas (p. ej., se le ve lloroso). (Nota: En niños y
adolescentes, el estado de ánimo puede ser irritable.)
15
subjetiva o de la observación por parte de otras personas).
Pensamientos de muerte recurrentes (no sólo miedo a morir), ideas
suicidas recurrentes sin un plan determinado, intento de suicidio o
un plan específico para llevarlo a cabo.
Especificar:
ánimo.
H- HIPÓTESIS DX:
16
X. cumple con los criterios diagnósticos relacionados con Trastorno
Depresivo (F33.2 )Trastorno Depresivo Mayor según el DSM-V-TR. (Manual
Diagnostico y Estadístico de los Trastornos Mentales).
17
NOMBRE Y APELLIDO DEL EVALUADOR:
VALIDADO POR:
18