Mapa Conceptual

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Costos controlables: Son aquellos sobre los

cuales una persona, de determinado nivel,


tiene autoridad para realizarlos o no.

De acuerdo con el control que se tenga sobre la


ocurrencia de un costo
Costos no controlables: En algunas ocasiones
no se tiene autoridad sobre los costos en que
se incurre; tal es el caso de la depreciación del
equipo para el supervisor, ya que dicho gasto
fue una decisión tomada por la alta gerencia.
CLASIFICACION DE LOS

Costos variables: Son los que cambian o


fluctúan en relación directa con una actividad o
volumen dado.

costos fijos discrecionales, que son aquellos


COSTOS

que son susceptibles de ser modificados


Costos fijos: Son los que permanecen
constantes durante un rango relevante de
De acuerdo con su comportamiento
tiempo o actividad, sin importar si cambia el
volumen
costos fijos comprometidos, que son los que no
aceptan modificaciones
Costos semivariables: También conocidos como
“semifijos” o mixtos, estos costos tienen como
característica que están integrados por una
parte fija y una variable.

Costos relevantes: Son aquellos que se


modifican o cambian de acuerdo con la opción
que se adopte; también se les conoce como
costos diferenciales.
De acuerdo con su importancia para la toma de
decisiones

Costos irrelevantes: Son aquellos que


permanecen inmutables, sin importar el curso
de acción elegido.

b) Costos no controlables: En algunas ocasiones no se tiene autoridad sobre los costos en que se
incurre; tal es el caso de la depreciación del equipo para el supervisor, ya que dicho gasto fue una
decisión tomada por la alta gerencia.

6. De acuerdo con su comportamiento: a) Costos variables: Son los que cambian o fluctúan en
relación directa con una actividad o volumen dado. Dicha actividad puede ser referida a
producción o ventas: la materia prima cambia de acuerdo con la función de producción, y las
comisiones de acuerdo con las ventas. b) Costos fijos: Son los que permanecen constantes durante
un rango relevante de tiempo o actividad, sin importar si cambia el volumen, como sería el caso de
los sueldos, la depreciación en línea recta y el alquiler de un edificio. Dentro de los costos fijos,
existen dos categorías. Por un lado, se encuentran los costos fijos discrecionales, que son aquellos
que son susceptibles de ser modificados, como por ejemplo los sueldos y salarios; por otro lado,
están los costos fijos comprometidos, que son los que no aceptan modificaciones, por lo cual
también son llamados costos sumergidos. En esta última categoría entraría la depreciación de la
maquinaria y contratos a largo plazo de arrendamiento. c) Costos semivariables: También
conocidos como “semifijos” o mixtos, estos costos tienen como característica que están integrados
por una parte fija y una variable. El ejemplo típico son los servicios públicos com
Costos de producció
transformar la ma
subdividen en cost
in
Costos de materia p
producto. Costos de
directamente en la tra
de fabricación Son los

Costos de distribución
De acuerdo con la función en la que se incurren en el área que
originan producto desde la em
consu

Costos de administr
originan en el área ad
teléfono, ofic
C L A S IF IC A C IO N D E L O S

Costos de financiam
originan por el uso d
permiten financiar el c
de las e

Costos directos: Son


CO STO S

plenamente con una a


o pro

De acuerdo con su identificación con una


actividad, departamento o producto
Costo indirecto: Es
identificar con una acti
ejemplo, la depreciació
sueldo del director de
prod

Costos históricos: Son l


determina

De acuerdo con el tiempo en que fueron


calculados
Costos predetermin
estiman con base esta
elaborar presupuesto
tiempo en que se carg
ingr

Costos de periodo: So
con los intervalos de
productos

De acuerdo con el tiempo en que se cargan o


se enfrentan a los ingresos

Costos del producto


contra los ingresos ún
contribuido a genera
Costos controlables: Son aquellos sobre los
cuales una persona, de determinado nivel,
tiene autoridad para realizarlos o no.

De acuerdo con el control que se tenga sobre


la ocurrencia de un costo
Costos no controlables: En algunas ocasiones
no se tiene autoridad sobre los costos en que
se incurre; tal es el caso de la depreciación del
equipo para el supervisor, ya que dicho gasto
fue una decisión tomada por la alta gerencia.

Costos variables: Son los que cambian o


fluctúan en relación directa con una actividad
CLASIFICACION DE LOS

o volumen dado.
costos fijos discrecionales, que son aquellos
que son susceptibles de ser modificados
COSTOS

Costos fijos: Son los que permanecen


constantes durante un rango relevante de
De acuerdo con su comportamiento
tiempo o actividad, sin importar si cambia el
volumen
costos fijos comprometidos, que son los que
no aceptan modificaciones
Costos semivariables: También conocidos
como “semifijos” o mixtos, estos costos tienen
como característica que están integrados por
una parte fija y una variable.

Costos relevantes: Son aquellos que se


modifican o cambian de acuerdo con la opción
que se adopte; también se les conoce como
costos diferenciales.
De acuerdo con su importancia para la toma
de decisiones

Costos irrelevantes: Son aquellos que


permanecen inmutables, sin importar el curso
de acción elegido.

También podría gustarte