Informe de Laboratorio-Operaciones Unitarias
Informe de Laboratorio-Operaciones Unitarias
Informe de Laboratorio-Operaciones Unitarias
INTEGRANTES (Grupo 3)
DOCENTE
CALLAO, PERÚ
2022
Laboratorio Operaciones Unitarias FIARN 2022-B
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………..…….. 3
V. RECOMENDACIONES …………………………………………….…………………... 8
2
Laboratorio Operaciones Unitarias FIARN 2022-B
INTRODUCCIÓN
Las operaciones unitarias en Ingeniería Ambiental son un conjunto de procedimientos físicos,
químicos y biológicos que se aplican para el tratamiento de líquidos, sólidos y gases, y se basan
en los fenómenos de transporte de movimiento, masa y calor.
Un sistema de procesos puede tener varios componentes. Para mostrar las operaciones que se
lleva a cabo en cada operación de control, por lo general se usa una representación denominada
diagrama de bloques.
Un diagrama de bloques de un sistema es una representación gráfica de las funciones que lleva
a cabo cada componente. Tal diagrama muestra las relaciones existentes entre los diversos
componentes.
En un diagrama de bloques se enlazan una con otra todas las variables del sistema, mediante
bloques funcionales.
El bloque es un símbolo para representar la operación que sobre la señal de entrada hace el
bloque para producir la salida. Un diagrama de bloques contiene información relacionada con
el comportamiento dinámico, pero no incluye información de la construcción física del sistema.
En consecuencia, muchos sistemas diferentes y no relacionados pueden representarse mediante
el mismo diagrama de bloques.
Se comprenderán las diferentes operaciones unitarias que se utilizan para diseñar los sistemas
de purificación del agua o los diversos sistemas de tratamiento de aguas.
Bajo este criterio, se buscará entender el diagrama de bloques de las diferentes plantas de
tratamientos de aguas.
3
Laboratorio Operaciones Unitarias FIARN 2022-B
II. OBJETIVOS.
● Conocer mediante el diagrama de bloques los distintos procesos que se realizan en una
planta de tratamiento de aguas domésticas.
● Verificar el funcionamiento interno de un sistema, mediante el diagrama de bloques y sus
relaciones, además, definir la organización de todo el proceso interno, sus entradas y sus
salidas en cada proceso.
● Dar un buen uso al programa Vixio para la elaboración de los diagramas de bloques de
una PTAR.
● Explicar los diferentes procesos analizados en el diagrama de bloques de la planta de
tratamiento de aguas domésticas.
4
Laboratorio Operaciones Unitarias FIARN 2022-B
5
Laboratorio Operaciones Unitarias FIARN 2022-B
Por otro lado, también tenemos PTARD móviles, administrado por la empresa AQUAPERU
6
Laboratorio Operaciones Unitarias FIARN 2022-B
7
Laboratorio Operaciones Unitarias FIARN 2022-B
Según la empresa dedicada al tratamiento de aguas residuales Aquafil las plantas de tratamiento
de aguas domésticas son “sistemas modernos, técnica y cuidadosamente diseñados para el
control y la mitigación de la contaminación ambiental causada por los efluentes domésticos.
Utilizan adecuadas tecnologías de tratamiento y descontaminación de aguas servidas que
permiten: Proteger la salud pública, cuidar el medio ambiente y elevar la calidad de vida en la
zona de Influencia. Cumplen las normas sanitarias y ambientales para su reutilización y/o
vertimiento. El Proceso de tratamiento que utiliza se denomina Lodos Activados y Aireación
Extendida.”
para llevar los parámetros de las aguas residuales domésticas a los que requiere la ley, se sigue
un proceso que está conformado por las siguientes etapas:
Nota: Aspi.jp
8
Laboratorio Operaciones Unitarias FIARN 2022-B
A su vez estas etapas están conformadas por operaciones y procesos unitarios que son los que
producirán una reducción en los parámetros específicos.
Nota: Axisima
IV. CONCLUSIONES.
⮚ Se concluye que el uso de tecnologías para tratamiento mejora las características de las
aguas residuales que se verterán a los cuerpos receptores.
⮚ Hay distintos métodos que se utilizan para la remoción de sustancias alojadas tanto en
aguas domésticas que, en las aguas residuales según la actividad productiva, hay PTAR
que tienen sistemas complejos que derivan el obtener un agua que genere el menor
impacto al cuerpo de agua receptor.
⮚ Se logró identificar los distintos procesos que se realizan en una planta de tratamiento
de aguas domésticas mediante el diagrama de bloques.
V. RECOMENDACIONES.
⮚ Reconocer las diferencias de los tipos de aguas domésticas e industriales, a tratar para
la elaboración de un mejor diagrama de bloques.
⮚ Saber que los procesos que se llevan a cabo en las plantas de tratamiento de aguas
domésticas y residuales domésticas no son los mismos, aunque el tipo de agua residual
provenga de la misma fuente.
⮚ Otra herramienta que se podría utilizar para sintetizar los procesos que se llevan a cabo
en la planta de tratamiento de aguas domésticas son los diagramas de flujos.
9
Laboratorio Operaciones Unitarias FIARN 2022-B
primario-secundario-y-terciario-en-la-depuracion-de-agua-residual/
10