1.2 - Probabilidad y Estadistica
1.2 - Probabilidad y Estadistica
1.2 - Probabilidad y Estadistica
Horas
Unidades de Aprendizaje
Teóricas Prácticas Totales
I. Estadística Descriptiva 8 17 25
II. Probabilidad 7 18 25
III. Estadística Inferencial 7 18 25
Totales 22 53 75
F-DA-01-PE-TSU-21-A1
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
UNIDADES DE APRENDIZAJE
1. Unidad de
I. Estadística Descriptiva
aprendizaje
2. Horas Teóricas 8
3. Horas Prácticas 17
4. Horas Totales 25
5. Objetivo de la
El alumno realizará el procesamiento de datos para contribuir a la
Unidad de
toma de decisiones.
Aprendizaje
Clasificar datos
cualitativos y
cuantitativos.
F-DA-01-PE-TSU-21-A1
Temas Saber Saber hacer Ser
F-DA-01-PE-TSU-21-A1
Temas Saber Saber hacer Ser
F-DA-01-PE-TSU-21-A1
Temas Saber Saber hacer Ser
Dispersión: Localización y dispersión.
rango, varianza,
desviación Obtener las medidas de
estándar y tendencia central,
desviación media. localización y dispersión de
Explicar el proceso del datos relacionados con su
cálculo de las medidas perfil profesional, en
de tendencia central, software.
localización y dispersión
para datos agrupados y
no agrupados y su
interpretación.
F-DA-01-PE-TSU-21-A1
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
PROCESO DE EVALUACIÓN
Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
Elaborará un reporte de un 1. Identificar los conceptos de Caso práctico
caso aplicado con al menos estadística Rúbrica
50 datos, con apoyo de
software, que contenga: 2. Comprender los
Variable de estudio procedimientos para realizar los
Diseño del muestreo cálculos de distribución de
Tabla de distribución frecuencias
de frecuencia
Gráficos 3. Relacionar las medidas de
Medidas de tendencia central y de
tendencia central, dispersión
localización y
dispersión 4. Analizar los datos del
Interpretación de comportamiento muestral o
resultados poblacional
F-DA-01-PE-TSU-21-A1
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
ESPACIO FORMATIVO
F-DA-01-PE-TSU-21-A1
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
UNIDADES DE APRENDIZAJE
F-DA-01-PE-TSU-21-A1
Temas Saber Saber hacer Ser
Espacio muestral
Evento
Eventos mutuamente
excluyentes
Explicar los métodos
para el cálculo de
probabilidad:
Aproximación de
probabilidad por
frecuencias relativas
Método clásico
Subjetivo o de juicio
Explicar el proceso de
cálculo de probabilidad
condicional.
F-DA-01-PE-TSU-21-A1
Temas Saber Saber hacer Ser
Binomial
Hipergeométrica
Poisson
F-DA-01-PE-TSU-21-A1
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
PROCESO DE EVALUACIÓN
Instrumentos y tipos
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
de reactivos
Integrará un portafolio de 1. Identificar los conceptos de Portafolio de evidencias
evidencias que contenga: la teoría de conjuntos y los de Rúbrica
probabilidad
* Compendio de 8 ejercicios:
Uno de operaciones y 2. Analizar las características
uno de representaciones de las distribuciones de
de conjuntos probabilidad
Uno de probabilidad
clásica y otro de 3. Comprender el proceso para
probabilidad condicional calcular la probabilidad de los
Uno de cada técnica de eventos
conteo
4. Analizar los datos de una
* A partir del resultado de muestra o población para
aprendizaje de la unidad 1, describir el comportamiento del
determinar: proceso
Cuatro probabilidades
utilizando una 5. Seleccionar el método según
distribución de acuerdo al la distribución
tipo de variable de
estudio
* A partir de un caso de su
entorno realizar un muestreo
que contenga:
Estimación de
parámetros aplicando el
Teorema de Límite
Central
Cálculo de
probabilidades con la
distribución muestral
F-DA-01-PE-TSU-21-A1
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
ESPACIO FORMATIVO
F-DA-01-PE-TSU-21-A1
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
UNIDADES DE APRENDIZAJE
F-DA-01-PE-TSU-21-A1
Temas Saber Saber hacer Ser
F-DA-01-PE-TSU-21-A1
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
PROCESO DE EVALUACIÓN
Instrumentos y tipos
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
de reactivos
Integrará un portafolio de 1. Identificar el concepto de Portafolio de evidencias
evidencia que contenga: hipótesis nula y alternativa Rúbrica
F-DA-01-PE-TSU-21-A1
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
ESPACIO FORMATIVO
F-DA-01-PE-TSU-21-A1
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
Representar problemas con base en los Elabora un modelo matemático que exprese la
principios y teorías matemáticas, relación entre los elementos, condiciones y
mediante razonamiento inductivo y variables en forma de diagrama, esquema,
deductivo, para describir la relación entre matriz, ecuación, función, gráfica o tabla de
las variables. valores.
F-DA-01-PE-TSU-21-A1
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
Título del
Autor Año Ciudad País Editorial
Documento
Méxic
Aguilar Roberto (2011) Estadística Básica México Trillas
o
Avalos Septien Estadística descriptiva Méxic Universidad
(2010) México
Mauricio y probabilidad o Anahuac
F-DA-01-PE-TSU-21-A1