Artritis Temprana - PCG
Artritis Temprana - PCG
Artritis Temprana - PCG
NÚCLEO BOLÍVAR
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
«Dr. Francisco Battistini Casalta»
DEPARTAMENTO DE MEDICINA
La enfermedad también puede afectar otras partes del cuerpo. Esto puede
provocar un recuento bajo de glóbulos rojos, compromiso cardiovascular y
pulmonar; también puede haber fiebre y fatiga. A menudo, los síntomas aparecen
gradualmente durante semanas o meses. A su vez, es una enfermedad reumática
inflamatoria con un curso progresivo que afecta las estructuras articulares y extra-
articulares, lo que resulta en dolor, discapacidad y mortalidad. Causa muerte
prematura, discapacidad y disminuye la calidad de vida en el mundo
industrializado y en desarrollo. La inflamación persistente conduce a un daño
erosivo de las articulaciones y a un deterioro funcional en la gran mayoría de los
pacientes4.
Objetivo General
Objetivos Específicos
Tipo de estudio
Universo
Muestra
Criterios de inclusión
Criterios de exclusión
Procedimiento
El sexo femenino fue el más prevalente con una edad promedio de 44,75
años.
La PCG fue positiva en un tercio de la población estudiada.
Al ser positiva la PCG, la articulación más sensible en nuestro estudio fue
las metacarpofalángicas,
Hubo asociación esadísticamente significativa con la presencia de artralgia,
artritis, compromiso de las articulaciones MCF, MTF o ambas, además de
rigidez matinal igual o mayor a 30 minutos con la positividad de PCG.
Cuando la PCG era positiva, indistintamente de la articulación evaluada, se
obtuvo que la mayoría de los participantes presentaban algún diagnostico
reumatológico y, en menor proporción, que estaban sanos, opuesto a los
participantes que acotaron ser negativa la prueba, todos ellos aparentaban
estar sanos.
Los diagnósticos reumatológicos asociados con una PCG positiva,
independientemente del grupo articular afectada, se destacó la presencia
de osteoartritis y poliartritis en mayor proporción, además de evidenciarse la
presencia de síndrome de hiperlaxitud, síndrome febril y hombro doloroso.
El uso de la PCG, como médicos de atención primaria, puede ser un buen
criterio determinante para discernir que pacientes debemos o no referir a un
médico especialista reumatológico, de los cuales tendrán más posibilidad
de padecer una enfermedad reumatológica.
RECOMENDACIONES
4.Hart, F.D. 1976. History of the treatment of rheumatoid arthritis.Br Med J [Serie
en línea] 1 (6012): 763-765. Disponible:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1639217/. [Enero, 2019].
5.Vinaccia, S., Tobón, S., Moreno Sanpedro, E., Cadena, J., Anaya, J. 2005.
Evaluación de la calidad de vida en pacientes con diagnóstico de artritis
reumatoide. InternJournPsycho and PsychoTherapt [Serie en línea] 5 (1):
45-59. Disponible: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56050104.
[Enero, 2019].
6.Puolakka, K., Kautiainen, H., Pohjolainen, T., Virta, L. 2010. Rheumatoid arthritis
(RA) remains a threat to work productivity: a nationwide register-based
incidence study from Finland. Scand J Rheumatol [Serie en línea] 39 (5):
436-438. Disponible: https://doi.org/10.3109/03009741003674198. [Enero,
2019].
10.Aletaha, D., Neogi, T., Silman, A.J., Funovits, J., Felson, D.T., Bingham, C.O. et
al. 2010. 2010 Rheumatoid arthritis classification criteria: an American
College of Rheumatology/European League Against Rheumatism
collaborative initiative. ArthritisRheum [Serie en línea] 62 (9): 2569-2581.
Disponible: https://doi.org/10.1002/art.27584. [Marzo, 2019].
11. Van den Bosch, W.B., Mangnus, L., Reijnierse, M., Huizinga, T.W., van der
Helm-van Mil, A.H. 2015. The diagnostic accuracy of the squeeze test to
identify arthritis: a cross-sectional cohort study. Ann RheumDis [Serie en
línea] 74 (10): 1886-1889. Disponible:
https://doi.org/10.1136/annrheumdis-2014-207202. [Marzo, 2019].
14. Combe B, et al. 2016. 2016 update of the EULAR recommendations for the
management of early arthritis. Ann RheumDis. [Serie en línea] 0:1–12.
Disponible: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27979873 [Marzo, 2019].
15. Emery, P., Breedveld, F.C., Dougados, M., Kalden, J.R., Schiff, M.H., Smolen,
J.S. 2002. Early referral recommendation for newly diagnosed rheumatoid
arthritis: evidence based development of a clinical guide. Ann RheumDis
[Serie en línea] 61 (4): 290-297. Disponible:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11874828. [Marzo, 2019].
17. Wiesinger, T., Smolen, J.S., Aletaha, D., Stamm, T. 2013. Compression test
(Gaenslen's squeeze test) positivity, joint tenderness, and disease activity
in patients with rheumatoid arthritis.ArthritisCare Res [Serie en línea] 65
(4): 653-657. Disponible: https://doi.org/10.1002/acr.21863. [Marzo, 2019].
18. Van der Leeden, M., Steultjens, M.P., van Schaardenburg, D., Dekker, J. 2010.
Forefoot disease activity in rheumatoid arthritis patients in remission:
results of a cohort study. Arthritis Res Ther [Serie en línea] 12 (1): R3.
Disponible: https://doi.org/10.1186/ar2901. [Marzo, 2019].
19. van der Leeden, M., Steultjens, M.P., Ursum, J., Dahmen, R., Roorda, L.D.,
Schaardenburg, D.V. et al. 2008. Prevalence and course of forefoot
impairments and walking disability in the first eight years of rheumatoid
arthritis.ArthritisRheum [Serie en línea] 59 (11): 1596-1602. Disponible:
https://doi.org/10.1002/art.24188. [Marzo, 2019].
23. Arnett FC et al. 1988. The American Rheumatism Association 1987 revised
criteria for the classification of rheumatoid arthritis.Arthritis and
Rheumatism. [Serie en línea] 31(3):315-24.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3358796?dopt=Abstract [Julio,
2019].
26. Eugénio G, Ferreira JF, et al. 2015. Negative Gaenslen’s (Squeeze) Test Has
a High Negative Predictive Value for Significant Ultrasonographic
Metatarsophalangeal Involvement in Early Arthritis. ArthritisRheumatol.
[Serie en línea] 67(10) https://acrabstracts.org/abstract/negative-
gaenslens-squeeze-test-has-a-high-negative-predictive-value-for-
significant-ultrasonographic-metatarsophalangeal-involvement-in-early-
arthritis/. [Julio, 2019]
Apéndice A