Actividad 1 Movimiento Rectilíneo Uniforme
Actividad 1 Movimiento Rectilíneo Uniforme
Actividad 1 Movimiento Rectilíneo Uniforme
En esta primera actividad estudiaras los tipos de movimientos. Para esto, lo primero que
se requiere es comprender algunos conceptos.
Cinemática: estudia y describe al movimiento de los cuerpos sin atender a las causas que
los producen.
x
o
Trayectoria: línea imaginaria que une las diferentes posiciones que, a medida que pasa el
tiempo, va describiendo un móvil en el espacio. Puede ser recta, curva, circular, elíptica o
parabólica y considera que la trayectoria esta más relacionada con la distancia desde el
punto de vista de magnitudes escalares.
0 0 0
2 5 2.5
4 10 2.5
6 15 2.5
8 20 2.5
10 25 2.5
12 30 2.5
14 35 2.5
16 40 2.5
Si graficamos los datos del desplazamiento en función del tiempo que utilizo el cuerpo
para realizarlo, tendremos una gráfica desplazamiento-tiempo de un MRU
Se procede a localizar los pares ordenados y unirlos con una línea que permitirá
determinar el valor de la velocidad del móvil, a través de la pendiente de la recta
estudiada en matemáticas III geometría analítica.
30 30
25 25
20 20
15 15
10 10
5 5
0
2 4 6 8 10 12 14 16
tiempo (s)
Serie 1
y 2− y 1
m=
x 2−x 1
30 m−15 m
m=
12 s−6 s
15 m
m=
6s
m=2.5 m/ s
Ahora, con los mismos datos, graficaremos el valor de la velocidad en función del tiempo
y a este tipo de gráfico se le denomina velocidad-tiempo de un MRU
2.5
2
velocidad
1.5
0.5
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
- 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 12.00 14.00 16.00
tiempo
m ⃗
A=b ×h A=16 s × 2.5 A=40 m Que representa el desplazamiento d=40 m
s
En una gráfica de V-t de un movimiento rectilíneo uniforme (MRU), el área bajo la recta
o curva representa la magnitud del desplazamiento del móvil.
Velocidad Media
1.- Encuentre la velocidad promedio de un móvil que durante su recorrido hacia el norte
tuvo las siguientes velocidades:
V1 = 18.5 m/s
V2= 22 m/s
Solución:
v 1+V 2+V 3 +V 4
V1 = 18.5 m/s V m=
4
m m m m m
∑ V =18.5 s + 22 s +20.3 s +21.5 s =82.3 s
V2= 22 m/s ∑ V =¿ V 1 +V 2 +V 3 +V 4
m
V3= 20.3 m/s ∴Vm =
∑V → 82.3
s m
4 V m= =20.57 al norte
4 s
Vm= ?
Solución
Datos Fórmula
d
Vm= 60 Km/h V m= ∴ d=V m ×t
t
t= 10s
d= ?
km 1000 m 1h m m
60 × × =16.66 d=16.66 ×10 s=166.6 m
h 1 km 3600 s s s
Velocidad instantánea
La velocidad media se aproxima a una velocidad instantánea, cuando en el movimiento de
un cuerpo los intervalos de tiempo considerados son cada vez más pequeños. Si el
intervalo de tiempo es tan pequeño que casi tiende a cero, la velocidad del cuerpo será
instantánea.
Sin embargo, como es muy común que la velocidad de un móvil se alteré constantemente,
para conocer cuál es su velocidad en un momento dado, debemos calcular su velocidad
instantánea.
d 180 km
d=180 km V= V=
t 2 hrs
km 1000 m 1h
90 × × =25m/ s
h 1 km 3600 s
2.- ¿Qué velocidad lleva un ciclista que recorre 12 metros cada segundo?
d 12 m
d=12m V= V=
t 1s
t=1 s V =12m/s
d
t=
V
PARA REAFIRMAR TUS HABILIDADES PARA RESOLVER PROBLEMAS RESUELVE LOS SIGUIENTES
EJERCICIOS
Representación matemática
Anota las equivalencias necesarias que
intervienen para la solución del problema.
Realiza las conversiones apropiadas.
Operaciones
Aplica las ecuaciones pertinentes y el desarrollo matemático realizando las operaciones que te permiten obtener los
resultados correctos.
Representación matemática
Anota las equivalencias necesarias que
intervienen para la solución del problema.
Realiza las conversiones apropiadas.
Operaciones
Aplica las ecuaciones pertinentes y el desarrollo matemático realizando las operaciones que te permiten obtener los
resultados correctos.
Representación matemática
Anota las equivalencias necesarias que
intervienen para la solución del problema.
Realiza las conversiones apropiadas.
Operaciones
Aplica las ecuaciones pertinentes y el desarrollo matemático realizando las operaciones que te permiten obtener los
resultados correctos.
Representación matemática
Anota las equivalencias necesarias que
intervienen para la solución del problema.
Realiza las conversiones apropiadas.
Operaciones
Aplica las ecuaciones pertinentes y el desarrollo matemático realizando las operaciones que te permiten obtener los
resultados correctos.
Representación matemática
Anota las equivalencias necesarias que
intervienen para la solución del problema.
Realiza las conversiones apropiadas.
Operaciones
Aplica las ecuaciones pertinentes y el desarrollo matemático realizando las operaciones que te permiten obtener los
resultados correctos.
Representación gráfica
Representación matemática
Anota las equivalencias necesarias que
intervienen para la solución del problema.
Realiza las conversiones apropiadas.
Operaciones
Aplica las ecuaciones pertinentes y el desarrollo matemático realizando las operaciones que te permiten obtener los
resultados correctos.
e. ¿cuál es su velocidad?
Representación gráfica
Representación matemática
Anota las equivalencias necesarias que
intervienen para la solución del problema.
Realiza las conversiones apropiadas.