Actividad 1 Movimiento Rectilíneo Uniforme

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

FISICA 2 ACTIVIDAD 1 MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME

En esta primera actividad estudiaras los tipos de movimientos. Para esto, lo primero que
se requiere es comprender algunos conceptos.

Mecánica: estudia el movimiento de los cuerpos. Se divide en cinemática, estática y


dinámica

Cinemática: estudia y describe al movimiento de los cuerpos sin atender a las causas que
los producen.

Movimiento: Se considera que un cuerpo se mueve cuando cambia de posición respecto a


un punto de referencia.

Movimiento en una sola dimensión: se realiza en una dimensión cuando su trayectoria es


una línea recta, ejemplo de ellos son:

Tiro vertical Caída libre

Movimiento rectilíneo uniforme acelerado

Movimiento rectilíneo uniforme

x
o
Trayectoria: línea imaginaria que une las diferentes posiciones que, a medida que pasa el
tiempo, va describiendo un móvil en el espacio. Puede ser recta, curva, circular, elíptica o
parabólica y considera que la trayectoria esta más relacionada con la distancia desde el
punto de vista de magnitudes escalares.

Desplazamiento: se define como el cambio de posición de una particular en el espacio, sin


importar el tiempo en que se realizó ni la trayectoria seguida y agregar que el
desplazamiento está más relacionado con la velocidad.

Velocidad: relación entre el espacio recorrido por un móvil (desplazamiento) y el tiempo


que el mismo tarda en hacerlo.

Si tienes dudas de este contenido de aprendizaje, visita la siguiente página: Movimiento


Rectilíneo Uniforme: Velocidad Constante: Problemas Resueltos: Física: Secuandaria y Bachiller

CBTa No. 67 Física II Profesor Evaristo Espinosa Oropeza


Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
Cuando un móvil sigue una trayectoria recta en la cual realiza desplazamientos iguales en
tiempos iguales, se dice que se efectúa un movimiento rectilíneo uniforme.

Supongamos que en 2 segundos un móvil se desplaza 5 metros; al transcurrir 4 segundos


se habrá desplazado 10 metros; al transcurrir 6 segundos se habrá desplazado 15 metros,
y así sucesivamente; en este caso observaremos que la velocidad permanece constante,
ya que, por cada incremento en el tiempo de 2 segundos, tendrá un incremento de 5
metros en su desplazamiento.

Tiempo (s) Desplazamiento (m) Velocidad (m/s)

0 0 0

2 5 2.5

4 10 2.5

6 15 2.5

8 20 2.5

10 25 2.5

12 30 2.5

14 35 2.5

16 40 2.5

Si graficamos los datos del desplazamiento en función del tiempo que utilizo el cuerpo
para realizarlo, tendremos una gráfica desplazamiento-tiempo de un MRU

Para construir dicha gráfica se elabora un plano de coordenadas cartesiano anotando en


el eje de las abscisas (x) los valores del tiempo y en las ordenadas (y) los valores de los
desplazamientos.

Se procede a localizar los pares ordenados y unirlos con una línea que permitirá
determinar el valor de la velocidad del móvil, a través de la pendiente de la recta
estudiada en matemáticas III geometría analítica.

CBTa No. 67 Física II Profesor Evaristo Espinosa Oropeza


Desplazamiento-Tiempo
45
40 40
35 35
desplazamiento (m)

30 30
25 25
20 20
15 15
10 10
5 5
0
2 4 6 8 10 12 14 16
tiempo (s)

Serie 1

Determinando la pendiente (m) de esta gráfica

y 2− y 1
m=
x 2−x 1

30 m−15 m
m=
12 s−6 s

15 m
m=
6s

m=2.5 m/ s

En la gráfica de un movimiento rectilíneo uniforme, la pendiente de la recta obtenida en la


gráfica desplazamiento-tiempo es la constante de proporcionalidad entre las dos
variables (distancia y tiempo) y representa la magnitud de la velocidad. Mientras mayor es
la pendiente de la recta mayor será la velocidad del móvil.

Ahora, con los mismos datos, graficaremos el valor de la velocidad en función del tiempo
y a este tipo de gráfico se le denomina velocidad-tiempo de un MRU

CBTa No. 67 Física II Profesor Evaristo Espinosa Oropeza


GRAFICA velocidad-tiempo DE UN MRU
3

2.5

2
velocidad

1.5

0.5

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
- 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 12.00 14.00 16.00
tiempo

Si observas al graficar la velocidad contra tiempo se obtiene un rectángulo, cuya área se


determina al multiplicar la base del gráfico (tiempo) por la altura (velocidad)

m ⃗
A=b ×h A=16 s × 2.5 A=40 m Que representa el desplazamiento d=40 m
s

En una gráfica de V-t de un movimiento rectilíneo uniforme (MRU), el área bajo la recta
o curva representa la magnitud del desplazamiento del móvil.

Velocidad Media

La mayoría de los movimientos que


realizan los cuerpos no son uniformes,
es decir, sus desplazamientos
generalmente no son proporcionales
al cambio de tiempo; debido a ello es
necesario considerar el concepto de
velocidad media; por ejemplo, cuando oímos decir que de la ciudad de México a la de
Puebla se hace en autobús una hora treinta minutos, al recorrer la distancia de 128 Km
que las separa, podemos calcular el valor de la velocidad media durante el viaje:

V m = d/t = 128 Km/1.5 h = 85 Km/h

CBTa No. 67 Física II Profesor Evaristo Espinosa Oropeza


Evidentemente el valor de la velocidad del autobús durante el viaje no puede ser
constante, pues en las partes rectas su velocidad será mayor que en las curvas. Por
tanto, la velocidad media representa la relación entre el desplazamiento total hecho por un
móvil y el tiempo en efectuarlo.

Cuando un móvil experimenta dos o más velocidades distintas durante su movimiento se


pueden obtener una velocidad media o promedio si sumamos las velocidades y las
dividimos entre el número de velocidades sumadas.

Ejemplos de problemas de MRU

1.- Encuentre la velocidad promedio de un móvil que durante su recorrido hacia el norte
tuvo las siguientes velocidades:

V1 = 18.5 m/s

V2= 22 m/s

V3= 20.3 m/s

V4= 21.5 m/s

Solución:

Datos Formula Sustitución y resultado

v 1+V 2+V 3 +V 4
V1 = 18.5 m/s V m=
4
m m m m m
∑ V =18.5 s + 22 s +20.3 s +21.5 s =82.3 s
V2= 22 m/s ∑ V =¿ V 1 +V 2 +V 3 +V 4
m
V3= 20.3 m/s ∴Vm =
∑V → 82.3
s m
4 V m= =20.57 al norte
4 s

V4= 21.5 m/s

Vm= ?

CBTa No. 67 Física II Profesor Evaristo Espinosa Oropeza


2.- Calcule el desplazamiento en metros que recorrerá un motociclista durante 10
segundos, si lleva una velocidad media de 60 Km/h al oeste.

Solución

Datos Fórmula

d
Vm= 60 Km/h V m= ∴ d=V m ×t
t

t= 10s

d= ?

Conversión de unidades Sustitución y resultado

km 1000 m 1h m m
60 × × =16.66 d=16.66 ×10 s=166.6 m
h 1 km 3600 s s s

Velocidad instantánea
La velocidad media se aproxima a una velocidad instantánea, cuando en el movimiento de
un cuerpo los intervalos de tiempo considerados son cada vez más pequeños. Si el
intervalo de tiempo es tan pequeño que casi tiende a cero, la velocidad del cuerpo será
instantánea.

Cuando la velocidad de un móvil permanece constante, la velocidad media y la velocidad


instantánea son iguales.

Sin embargo, como es muy común que la velocidad de un móvil se alteré constantemente,
para conocer cuál es su velocidad en un momento dado, debemos calcular su velocidad
instantánea.

Interpretación de graficas de desplazamiento-tiempo y velocidad-tiempo

Para interpretar correctamente el movimiento de un cuerpo médiate el empleo de graficas


desplazamiento-tiempo y velocidad-tiempo, debemos considerar lo siguiente:

El desplazamiento puede ser positivo o negativo: si d2 es mayor que d1, el


desplazamiento será negativo.

El desplazamiento de un móvil no representa su distancia recorrida, si no su


desplazamiento desde el punto del origen al puno final. Por ejemplo, si decimos que un
móvil tiene un desplazamiento igual a cero en un intervalo de 20 segundos puede

CBTa No. 67 Física II Profesor Evaristo Espinosa Oropeza


significar que no se ha movido o que se movió de un punto inicial y regreso al mismo, con
lo cual, aunque recorrió una distancia, su desplazamiento fue cero.

La velocidad será positiva o negativa de acuerdo con el signo que tenga el


desplazamiento.

Resolución de problemas de MRU

1.- Un camión recorre 180 km en 2 horas. Calcula su velocidad en el viaje.

Datos Fórmula Sustitución Conversión de unidades y resultado

d 180 km
d=180 km V= V=
t 2 hrs
km 1000 m 1h
90 × × =25m/ s
h 1 km 3600 s

t=2 hrs V =90 km /h V =25 m/ s

2.- ¿Qué velocidad lleva un ciclista que recorre 12 metros cada segundo?

Datos Fórmula Sustitución y resultado

d 12 m
d=12m V= V=
t 1s

t=1 s V =12m/s

3.- Un automóvil se desplaza a una velocidad de 25 m/s. ¿Cuánto tiempo tarda en


recorrer 100 m?

Datos Fórmula Sustitución y resultado

CBTa No. 67 Física II Profesor Evaristo Espinosa Oropeza


d 100 m
d=100m V= t=
t 25 m/s

V =25 m/ s V ×t=d t=4 s

d
t=
V

PARA REAFIRMAR TUS HABILIDADES PARA RESOLVER PROBLEMAS RESUELVE LOS SIGUIENTES
EJERCICIOS

Contenido de aprendizaje: Movimiento rectilíneo uniforme


Ejercicio 1. Un tren se mueve en línea recta con una rapidez constante de 5.1 m/s durante 1.2
minutos. ¿Qué distancia recorre en ese tiempo?
Representación gráfica

 Elaborar un diagrama de cuerpo libre o dibujo


relacionado con el problema a resolver

 Representar en el diagrama o dibujo los


símbolos de las magnitudes que indica el
problema, así como las incógnitas.

Representación matemática
 Anota las equivalencias necesarias que
intervienen para la solución del problema.
 Realiza las conversiones apropiadas.

Operaciones
Aplica las ecuaciones pertinentes y el desarrollo matemático realizando las operaciones que te permiten obtener los
resultados correctos.

CBTa No. 67 Física II Profesor Evaristo Espinosa Oropeza


Evaluación Anota el resultado con sus unidades:
 Determinar si la respuesta tiene las unidades
apropiadas.
 Revisa si el resultado es coherente

Contenido de aprendizaje: Movimiento rectilíneo uniforme


Ejercicio 2. Un metrobus se mueve en línea recta con una velocidad uniforme de 3.5 m/s hacia el norte,
recorriendo una distancia de 1 kilómetro. ¿Cuánto tiempo tardó el recorrido?
Representación gráfica

 Elaborar un diagrama de cuerpo libre o dibujo


relacionado con el problema a resolver

 Representar en el diagrama o dibujo los


símbolos de las magnitudes que indica el
problema, así como las incógnitas.

Representación matemática
 Anota las equivalencias necesarias que
intervienen para la solución del problema.
 Realiza las conversiones apropiadas.

Operaciones
Aplica las ecuaciones pertinentes y el desarrollo matemático realizando las operaciones que te permiten obtener los
resultados correctos.

CBTa No. 67 Física II Profesor Evaristo Espinosa Oropeza


Evaluación Anota el resultado con sus unidades:
 Determinar si la respuesta tiene las unidades
apropiadas.
 Revisa si el resultado es coherente

Contenido de aprendizaje: Movimiento rectilíneo uniforme


Ejercicio 3. Determinar la rapidez en m/s con la cual se mueve un automóvil que recorre una
distancia de 310 km en tres horas.
Representación gráfica

 Elaborar un diagrama de cuerpo libre o dibujo


relacionado con el problema a resolver

 Representar en el diagrama o dibujo los


símbolos de las magnitudes que indica el
problema, así como las incógnitas.

Representación matemática
 Anota las equivalencias necesarias que
intervienen para la solución del problema.
 Realiza las conversiones apropiadas.

Operaciones
Aplica las ecuaciones pertinentes y el desarrollo matemático realizando las operaciones que te permiten obtener los
resultados correctos.

CBTa No. 67 Física II Profesor Evaristo Espinosa Oropeza


Evaluación Anota el resultado con sus unidades:
 Determinar si la respuesta tiene las unidades
apropiadas.
 Revisa si el resultado es coherente

Contenido de aprendizaje: Movimiento rectilíneo uniforme


Ejercicio 4. Una banda transportadora de botellas se mueve a una velocidad de 30 cm/s ¿Cuánto tiempo se
requiere para que la banda se desplace 5 m?
Representación gráfica

 Elaborar un diagrama de cuerpo libre o dibujo


relacionado con el problema a resolver

 Representar en el diagrama o dibujo los


símbolos de las magnitudes que indica el
problema, así como las incógnitas.

Representación matemática
 Anota las equivalencias necesarias que
intervienen para la solución del problema.
 Realiza las conversiones apropiadas.

Operaciones
Aplica las ecuaciones pertinentes y el desarrollo matemático realizando las operaciones que te permiten obtener los
resultados correctos.

CBTa No. 67 Física II Profesor Evaristo Espinosa Oropeza


Evaluación Anota el resultado con sus unidades:
 Determinar si la respuesta tiene las unidades
apropiadas.
 Revisa si el resultado es coherente

Contenido de aprendizaje: Movimiento rectilíneo uniforme


Ejercicio 5. Calcular el desplazamiento que realiza un ciclista que va a una velocidad constante de
30 km/h durante 10 minutos.
Representación gráfica

 Elaborar un diagrama de cuerpo libre o dibujo


relacionado con el problema a resolver

 Representar en el diagrama o dibujo los


símbolos de las magnitudes que indica el
problema, así como las incógnitas.

Representación matemática
 Anota las equivalencias necesarias que
intervienen para la solución del problema.
 Realiza las conversiones apropiadas.

Operaciones
Aplica las ecuaciones pertinentes y el desarrollo matemático realizando las operaciones que te permiten obtener los
resultados correctos.

CBTa No. 67 Física II Profesor Evaristo Espinosa Oropeza


Evaluación Anota el resultado con sus unidades:
 Determinar si la respuesta tiene las unidades
apropiadas.
 Revisa si el resultado es coherente

Contenido de aprendizaje: Movimiento rectilíneo uniforme


Ejercicio 6. Un objeto se mueve en línea recta con velocidad constante y la gráfica de su movimiento es la
representada abajo.
Responde:
a. ¿cuál es su velocidad?
b. ¿qué distancia recorre en 8 horas?
c. ¿cuál es el área del rectángulo coloreado?
d. ¿sabrías decir cuál es la relación del área coloreada con el movimiento?

Representación gráfica

 Elaborar un diagrama de cuerpo libre o dibujo


relacionado con el problema a resolver

 Representar en el diagrama o dibujo los


símbolos de las magnitudes que indica el
problema, así como las incógnitas.

Representación matemática
 Anota las equivalencias necesarias que
intervienen para la solución del problema.
 Realiza las conversiones apropiadas.

Operaciones
Aplica las ecuaciones pertinentes y el desarrollo matemático realizando las operaciones que te permiten obtener los
resultados correctos.
e. ¿cuál es su velocidad?

¿qué distancia recorre en 8 horas?

CBTa No. 67 Física II Profesor Evaristo Espinosa Oropeza


g. ¿cuál es el área del rectángulo coloreado?

h. ¿sabrías decir cuál es la relación del área coloreada con el movimiento?

Evaluación Anota el resultado con sus unidades:


 Determinar si la respuesta tiene las unidades
apropiadas.
 Revisa si el resultado es coherente

Contenido de aprendizaje: Movimiento rectilíneo uniforme


Ejercicio 7. ¿A qué velocidad circula el móvil cuya gráfica de velocidad en función de tiempo es la
siguiente? Y ¿Qué distancia recorre el móvil si el movimiento dura 1 minuto?

Representación gráfica

 Elaborar un diagrama de cuerpo libre o dibujo


relacionado con el problema a resolver

 Representar en el diagrama o dibujo los


símbolos de las magnitudes que indica el
problema, así como las incógnitas.

Representación matemática
 Anota las equivalencias necesarias que
intervienen para la solución del problema.
 Realiza las conversiones apropiadas.

CBTa No. 67 Física II Profesor Evaristo Espinosa Oropeza


Operaciones
Aplica las ecuaciones pertinentes y el desarrollo matemático realizando las operaciones que te permiten obtener los
resultados correctos.

Evaluación Anota el resultado con sus unidades:


 Determinar si la respuesta tiene las unidades
apropiadas.
 Revisa si el resultado es coherente

CBTa No. 67 Física II Profesor Evaristo Espinosa Oropeza

También podría gustarte