Guia 12 TALLER DE COMPRENSION LECTORA I Leng
Guia 12 TALLER DE COMPRENSION LECTORA I Leng
Guia 12 TALLER DE COMPRENSION LECTORA I Leng
PROFESORA ESPECIALISTA:
CONSUELO RAMOS R
CURSO: 4° medio
¿Qué mide?
Narraciones Narraciones
Obras dramáticas Obras dramáticas
Expositivos y argumentativos Expositivos y argumentativos
Medios de Comunicación en Masa Medios de Comunicación en Masa
Vocabulario Vocabulario
LENGUAJE FORMATO DE LA PRUEBA
Compuesta por 80 preguntas de selección múltiple, de las cuales 75 era consideradas para el calculo del
puntaje de selección a las universidades y 5 eran usadas de carácter experimental. Cada pregunta tenia 5
opciones. Disponías de 2.30 horas para responder No se descontaba puntaje por respuesta errada.
Se compondrá de 65 preguntas de selección múltiple, de las cuales 60 serán consideradas para el calculo
del puntaje de selección a las universidades y serán 5 de carácter experimental. Cada pregunta tendrá 5
opciones. Aun no existe información oficial respecto del tiempo. No se descontara puntaje por respuesta
errada.
LENGUAJE
La competencia lectora que medirá esta nueva prueba, pone énfasis en procedimientos
o mecanismos de carácter cognitivo, es decir, procesos mentales que se asocian al
trabajo de habilidades del pensamiento involucradas en la comprensión de un
determinado texto.
El texto “Lenguaje para Nacional”, apunta directamente a esta dimensión, pues
cada capítulo presenta una determinada habilidad cognitiva de lectura,
definiéndola y modelando un procedimiento o “paso a paso” para responder a
preguntas en cada una de ellas.
Por otra parte el temario publicado, señala un segundo énfasis no menor y es,
precisamente, el referido a “estrategias” de comprensión lectora. Dichas
estrategias dicen relación con las maneras, formas o rutas que pueden facilitar
una determinada lectura en los alumnos. El texto Lenguaje para Nacional, entrega
variadas estrategias de lectura que van desde el análisis de los elementos al
interior de un texto o párrafo, hasta el desglose de las preguntas y sus alternativas
con el fin de educar a los alumnos a la reflexión de ellas.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
11.Interpretar
3.Comprender Lenguaje
la secuencia figurado