Etica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

INSTITUTO ANTONIO NARIÑO

FORMACIÓN INTEGRAL CON EXCELENCIA ACADÉMICA

GUÍA PARA EL DESARROLLO TEMATICO


ÁREA DE ETICA, VALORES HUMANOS Y EDUCACIÓN
PARA LA PAZ . V4
ÉTICA Y VALORES 4° - PERIODO V
GUÍA No.4

ESTUDIANTE: GRADO: 4

EVENTOS
No. INDICADORES DE DESEMPEÑO % FECHA
EVALUATIVOS
EXPLICAR LA IMPORTANCIA DEL RESPETO A PROGRESIVA 20
LOS ACUERDOS A FIN DE ALCANZAR LOS
1.4 OBJETIVOS PROPUESTOS EN UN GRUPO.
TALLER EN CLASE 5
ELABORAR SU AUTEVALUACIÓN TENIENDO PROGRESIVA 20
EN CUENTA SU COMPORTAMIENTO CON LOS
2.4 DEMAS.
TALLER EN CLASE 5
PROPONER UN NUEVO JUEGO GRUPAL EL QUIZ 10
CUAL IMPLIQUE EL RESPETO A NUEVAS
3.4 NORMAS. TALLER EN CLASE 10
PARTICIPACION 5
COMPRENDER COMO OTROS ABUSOS DE QUIZ 10
4.4 PODER, ADEMAS DEL ACOSO ESCOLAR AUTOEVALUACION 10
AFECTAN A LOS NIÑOS Y A SUS DERECHOS
PARTICIPACION 5
REVISAD
O POR:
DOCENTE: ROCIO GUERRERO, GLORIA JEFE DE ÁREA: MICHAEL VILLAMIL PENAGOS
ARAUJO, LAURA GUTIERREZ

Excelencia

ÉNFASIS
“EL DEPORTE: UN HABITO
SALUDABLE”
CONSTRUYENDO ACUERDOS

1
Responde las siguientes preguntas.
1. ¿En el salón de clases alguna vez has participado en la decisión y creación de acuerdos para el
bienestar del grupo? _______ Escribe un ejemplo de un acuerdo al que hayan llegado?
______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

2. ¿Consideras que llegar a decidir acuerdos genera una sana convivencia? Justifica tu respuesta.
______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¡PARTICIPA EN LA SOCIALIZACIÓN GRUPAL!

INDICADOR 1.4

PARA COMENZAR

Visualicemos el vídeo sobre la importancia del respeto, en el link: https://youtu.be/Nqr4PrIcFLM,


luego relacionemos con la siguiente reflexión:

Respetar a los demás implica entender que a pesar de las


diferencias, todos tenemos las mismas necesidades básicas,
físicas, psicológicas y espirituales.
La actitud respetuosa hacia nosotros mismos es fundamental
para poder desarrollar el respeto hacia los demás. Esto implica
entender realmente el propio potencial y cuidarnos para poder
desarrollarlo.
La actitud respetuosa favorece que tengamos verdaderos
amigos, en los que podemos confiar y compartir de forma
auténtica experiencias de crecimiento personal.

Tomado de http://queesela.net

RESPONDO EN EL CUADERNO:

1- ¿Cómo podemos desarrollar una actitud respetuosa?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

¡PARTICIPA EN LA CLASE COLECTIVA!

2
APRENDIENDO

1. Lee las siguientes situaciones. Luego colorea las que representan el valor del respeto.

1. Hacer silencio y oír a las personas cuando hablan o se dirigen a nosotros.

2. No acepto a mi compañero porque tenemos opiniones diferentes de acuerdo a un tema.

3.Tener consideraciones especiales hacia los mayores, por ejemplo, tratándolos de usted o
cediéndole el asiento en el trasporte público.

4.Aceptar a las personas más allá de las diferencias físicas, de sus opiniones, creencias o
culturas. También su manera de expresarse y actuar. Entendiendo que nadie es superior o
inferior a otro, solo distinto.

5. Cuando mi compañero me está hablando y me voy para no escucharlo.

6. Pedir permiso cuando se requiera, agradecer y pedir las cosas de manera adecuada,
utilizando siempre la frase por favor.

Mi experiencia
2. Observa las siguientes imágenes y escribe que sucedía antes y que sucede en estos
momentos.

ANTES:
______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

DESPUÉS:
______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

FORJANDO EL CARACTER

¿Cómo puedes demostrar lo que aprendiste sobre


el valor del respeto?

________________________________________________________
________________________________________________________ 3
________________________________________________________
________________________________________________________
_______________________________
INDICADOR 2.4

PARA COMENZAR
Escucha atentamente el vídeo con la canción “Acciones especiales” en el link:
https://youtu.be/cg6DawbmPCs .

Ahora responde las siguientes preguntas justificando cada respuesta. (Responde en el cuaderno)

➢ ¿Tus acciones demuestran cómo es tu comportamiento?


➢ ¿Consideras que tu buen comportamiento influye en la sana convivencia?
➢ Explica la frase: “Una persona no solo se define a sí misma por sus palabras sino también
por sus hechos”

EVALUO LO APRENDIDO

Leo y reflexiono sobre el siguiente texto:

El comportamiento es la manera en la cual se porta o actúa un individuo en la vida, es decir, el


comportamiento es la forma de proceder que tienen las personas ante los diferentes estímulos que
reciben y en relación al entorno en el cual se desenvuelven.

El comportamiento de una persona remite a su modo de ser, es decir, a su actitud. El


comportamiento remite a las acciones de una persona y a los hechos que muestra en la rutina
cotidiana. Una persona no solo se define a sí misma por sus palabras sino también por sus hechos.
Pero lo verdaderamente importante es que exista coherencia entre pensamiento, sentimiento y
acción con el objetivo de vivir en armonía y que los hechos sean un reflejo de la ética personal del
individuo.

Tomado de Vía Definicion.mx: https://definicion.mx/comportamiento/

APRENDIENDO
1. Marca con una x la opción que consideres, teniendo en cuenta la siguiente pregunta:

¿Con qué frecuencia se dan estas situaciones en clases?


Comportamientos Siempre Nunca A veces

No cumplir las normas de comportamiento en la clase.


Interrumpir, molestar y no dejar dar la clase al profesor.
Obedecer y respetar al profesor.
Cumplir las normas de comportamiento.
Llegar tarde a clase.
Entrar y salir de clase sin permiso.
Hacer las tareas encomendadas.
Provocar, ridiculizar o insultar a los profesores.
Respetar el horario.
Desobedecer y no respetar al profesor

4
¿Qué conclusiones obtuviste de la anterior encuesta
_______________________________________________________________________________________

MI EXPERIENCIA
Desarrolla en el cuaderno las siguientes actividades:

1. Lee los siguientes ejemplos y colorea las que consideres que tienen un comportamiento
inadecuado hacia los demás.

1. Ser desobediente.

2. Ser un buen amigo que ayuda a los demás.

3. Molesto a mis compañeros a propósito.

4. Soy una persona respetuosa con los que me rodean.

5. Tomo las cosas sin permiso de los demás.

2. Escribe 1 maneras en las que reflejas un buen comportamiento hacia los demás.

¡PARTICIPA EN LA CLASE COLECTIVA!

FORJANDO EL CARACTER

¿Dé que otra manera se puede lograr el respeto por


los demás?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
INDICADOR 3.4
__________________________________________________________
PARA ______________________________
COMENZAR
TRIPON, EL GATO PANZUDO.

Andresín nunca quería acostarse a su hora. metía. Esa misma noche,


Sus papás le habían explicado lo importante a la hora de acostarse,
que era acostarse temprano y descansar volvieron los problemas:
bien, pero él no hacía ningún caso, y ya no Andresín no tenía
sabían qué hacer. Hasta que un fin de intención de ir a la
semana que estaban en el pueblo con los cama. Y aunque sus
abuelos, el abuelo Paco se enteró y dijo: papás esperaron un rato
- Esto es un trabajo para Tripón, mi gato para ver si ocurría algo
panzudo. especial y Tripón
Y diciendo eso, les dió el gato y se lo tuvieron solucionaba el problema, no pasó nada.
que llevar de vuelta a la ciudad. Era un gato - Vaya cosas tiene el abuelo - dijo el padre-
lento y gordinflón, y tampoco daba mucho igual está empezando a chochear.
trabajo, pues nadie sabía nunca dónde se Cuando horas después Andresín fue por fin a
5
acostarse, al llegar a la habitación se llevó un acostarse, Andresín salió como una bala
buen susto. Tripón estaba en su cama, directo al dormitorio y se metió rápidamente
totalmente espanzurrado, durmiendo a pierna en la cama.
suelta y roncando por todo lo alto. Andresín Sus papás no podían creérselo. No sabían lo
trató de apartar al gato, pero no hubo forma, del gato, ni por qué Andresín se acostó a su
y aquella noche apenas no pudo dormir hora sin protestar. Y estaban tan contentos,
nada, arrinconado en una esquinita... que se quedaron celebrándolo hasta
Al día siguiente, la historia se repitió, pero bastante tarde, pero...
además Andresín estaba mucho más ... ¿Adivináis dónde durmió Tripón aquella
cansado por no haber dormido. Cuando llegó noche? :-)
el tercer día, el niño había comprendido que
si quería dormir en su cama tendría que
llegar antes que Tripón, así que en cuanto TOMADO DE CUENTOS Y VALORES PARA NIÑOS
sus padres empezaron tan sólo a hablar de

Teniendo en cuenta el texto anterior responde las siguientes preguntas:

1- ¿Cuál era el problema de Andresín?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

2- ¿Cuál era la misión del gato?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

3- Has una lista de 5 de las normas que se cumplen en tu casa.





APRENDIENDO
1. Reúnete con un compañero, piensen, dialoguen y escriban una estrategia o un juego que les
permita en el salón de clases ayudar a los compañeros a respetar las normas acordadas con la
maestra.
______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

MI EXPERIENCIA
1. Observa las siguientes imágenes. Luego encierra las que representan el respeto hacia las
normas del salón de clases.

6
Justifica las razones por las cuales encerraste
ciertas imágenes.

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
FORJANDO EL CARACTER

¿Puede una sociedad o grupo vivir sin normas?


____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
INDICADOR 4.4
____________________________________________________
PARA COMENZAR
__________________________________________________

DERECHOS DE LA NIÑEZ
1.Visualizamos el video y socializamos https://www.youtube.com/watch?v=kSD_Vs6TaG0

✓ ¿Qué te gusta hacer para divertirte?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

✓ ¿Qué cosas te preocupan en la vida?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
APRENDIENDO
Sabias que…

Los derechos del niño son un conjunto de normas jurídicas que protegen a las personas hasta cierta
edad. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que
ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia.

Entre los Derechos del niño destacan los cinco principios fundamentales:

No a la discriminación
El interés superior del niño
El derecho a la vida, a jugar, la supervivencia y el desarrollo educativo.
La participación
7
MI EXPERIENCIA

1.Lee lo que dicen estos niños. ¿Es correcto? colorea SÍ o NO según corresponda:

FORJANDO EL CARACTER

¿Consideras que todo derecho implica un deber?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______________________

GLOSARIO
Busca en el diccionario el significado de cada palabra y escríbelo en el cuaderno.

DERECHOS NORMAS

RESPETO COMPORTAMIENTO

8
PROYECTO ESCOLAR AMBIENTAL
1. Observa la imagen detalladamente

• Escoge una de las anteriores actividades y realiza un cartel para pegarlo en un espacio
visible de tu casa. Recuerda usar tu creatividad.

AUTOEVALUCION
Cuestionamientos SI NO
¿Le pareció importante para su desarrollo el aprendizaje de los temas?
¿Fue responsable con sus actividades académicas, de tal manera que
mostro su mejor esfuerzo?
¿Considera que la metodología aplicada durante el periodo fue la más
correcta?

También podría gustarte