Etica
Etica
Etica
ESTUDIANTE: GRADO: 4
EVENTOS
No. INDICADORES DE DESEMPEÑO % FECHA
EVALUATIVOS
EXPLICAR LA IMPORTANCIA DEL RESPETO A PROGRESIVA 20
LOS ACUERDOS A FIN DE ALCANZAR LOS
1.4 OBJETIVOS PROPUESTOS EN UN GRUPO.
TALLER EN CLASE 5
ELABORAR SU AUTEVALUACIÓN TENIENDO PROGRESIVA 20
EN CUENTA SU COMPORTAMIENTO CON LOS
2.4 DEMAS.
TALLER EN CLASE 5
PROPONER UN NUEVO JUEGO GRUPAL EL QUIZ 10
CUAL IMPLIQUE EL RESPETO A NUEVAS
3.4 NORMAS. TALLER EN CLASE 10
PARTICIPACION 5
COMPRENDER COMO OTROS ABUSOS DE QUIZ 10
4.4 PODER, ADEMAS DEL ACOSO ESCOLAR AUTOEVALUACION 10
AFECTAN A LOS NIÑOS Y A SUS DERECHOS
PARTICIPACION 5
REVISAD
O POR:
DOCENTE: ROCIO GUERRERO, GLORIA JEFE DE ÁREA: MICHAEL VILLAMIL PENAGOS
ARAUJO, LAURA GUTIERREZ
Excelencia
ÉNFASIS
“EL DEPORTE: UN HABITO
SALUDABLE”
CONSTRUYENDO ACUERDOS
1
Responde las siguientes preguntas.
1. ¿En el salón de clases alguna vez has participado en la decisión y creación de acuerdos para el
bienestar del grupo? _______ Escribe un ejemplo de un acuerdo al que hayan llegado?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
2. ¿Consideras que llegar a decidir acuerdos genera una sana convivencia? Justifica tu respuesta.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
INDICADOR 1.4
PARA COMENZAR
Tomado de http://queesela.net
RESPONDO EN EL CUADERNO:
2
APRENDIENDO
1. Lee las siguientes situaciones. Luego colorea las que representan el valor del respeto.
3.Tener consideraciones especiales hacia los mayores, por ejemplo, tratándolos de usted o
cediéndole el asiento en el trasporte público.
4.Aceptar a las personas más allá de las diferencias físicas, de sus opiniones, creencias o
culturas. También su manera de expresarse y actuar. Entendiendo que nadie es superior o
inferior a otro, solo distinto.
6. Pedir permiso cuando se requiera, agradecer y pedir las cosas de manera adecuada,
utilizando siempre la frase por favor.
Mi experiencia
2. Observa las siguientes imágenes y escribe que sucedía antes y que sucede en estos
momentos.
ANTES:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
DESPUÉS:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
FORJANDO EL CARACTER
________________________________________________________
________________________________________________________ 3
________________________________________________________
________________________________________________________
_______________________________
INDICADOR 2.4
PARA COMENZAR
Escucha atentamente el vídeo con la canción “Acciones especiales” en el link:
https://youtu.be/cg6DawbmPCs .
Ahora responde las siguientes preguntas justificando cada respuesta. (Responde en el cuaderno)
EVALUO LO APRENDIDO
APRENDIENDO
1. Marca con una x la opción que consideres, teniendo en cuenta la siguiente pregunta:
4
¿Qué conclusiones obtuviste de la anterior encuesta
_______________________________________________________________________________________
MI EXPERIENCIA
Desarrolla en el cuaderno las siguientes actividades:
1. Lee los siguientes ejemplos y colorea las que consideres que tienen un comportamiento
inadecuado hacia los demás.
1. Ser desobediente.
2. Escribe 1 maneras en las que reflejas un buen comportamiento hacia los demás.
FORJANDO EL CARACTER
•
•
•
•
•
APRENDIENDO
1. Reúnete con un compañero, piensen, dialoguen y escriban una estrategia o un juego que les
permita en el salón de clases ayudar a los compañeros a respetar las normas acordadas con la
maestra.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
MI EXPERIENCIA
1. Observa las siguientes imágenes. Luego encierra las que representan el respeto hacia las
normas del salón de clases.
6
Justifica las razones por las cuales encerraste
ciertas imágenes.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
FORJANDO EL CARACTER
DERECHOS DE LA NIÑEZ
1.Visualizamos el video y socializamos https://www.youtube.com/watch?v=kSD_Vs6TaG0
Los derechos del niño son un conjunto de normas jurídicas que protegen a las personas hasta cierta
edad. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que
ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia.
Entre los Derechos del niño destacan los cinco principios fundamentales:
No a la discriminación
El interés superior del niño
El derecho a la vida, a jugar, la supervivencia y el desarrollo educativo.
La participación
7
MI EXPERIENCIA
1.Lee lo que dicen estos niños. ¿Es correcto? colorea SÍ o NO según corresponda:
FORJANDO EL CARACTER
GLOSARIO
Busca en el diccionario el significado de cada palabra y escríbelo en el cuaderno.
DERECHOS NORMAS
RESPETO COMPORTAMIENTO
8
PROYECTO ESCOLAR AMBIENTAL
1. Observa la imagen detalladamente
• Escoge una de las anteriores actividades y realiza un cartel para pegarlo en un espacio
visible de tu casa. Recuerda usar tu creatividad.
AUTOEVALUCION
Cuestionamientos SI NO
¿Le pareció importante para su desarrollo el aprendizaje de los temas?
¿Fue responsable con sus actividades académicas, de tal manera que
mostro su mejor esfuerzo?
¿Considera que la metodología aplicada durante el periodo fue la más
correcta?