03-22-2024 023135027 Canogamarraharoldwalter

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL

SESIÓN 4: Los valores como célula básica de la sociedad.


Evaluación de conocimientos EC.
Explora
Normas de convivencia

Ingresa 10 minutos Levanta la mano Mostrar respeto Prohibido ingerir


Mantén el aula
antes del inicio de la para hacer uso de la hacia el docente y alimento durante la
limpia y ordenada
sesión palabra sus compañeros sesión
Explora
Normas de convivencia

El uso de celulares Emplear vocabulario de El estudiante que presente Dejar en buen


es netamente acuerdo con su síntomas de malestar en su estado los servicios
académico condición de estudiante salud deberá dirigirse al higiénicos
universitario, tópico de la universidad.

1
Explora
¿QUÉ VEREMOS EN ESTA SESIÓN?
Los valores como célula básica de la sociedad.
01 Tipos de valores

02 Dilemas morales

03 Presentación de su primer avance de su proyecto

2
Explora

¿Qué recordamos de la sesión anterior?

La procrastinación

Causas de la procrastinación

Como reducir la procrastinación


RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN 4

Al finalizar la sesión, el estudiante


dramatiza casos que resaltan la práctica
de los valores, demostrando empatía.
¿Qué valores podemos rescatar del video? Explora
Explora

Conflicto cognitivo

¿Podemos transgredir los valores para salir


beneficiados?
Explora
Recojo de los saberes previos

Participa en clase

¿Cómo se evidencia que una


persona posee valores?
Experimenta

Los valores son los


principios, virtudes o
cualidades que
caracterizan a una
persona, una acción o un
objeto que se consideran
típicamente positivos o de
gran importancia para un
grupo social.
Experimenta

Importancia de valores

❖ Tienen la característica de humanizar a las personas frente una situación.


❖ Comprender el mundo aprovechando las ciencias sociales y naturales con
vínculos que unen a hombres y mujeres en un ambiente armonioso libre de
violencias.
❖ Prima el respeto a la diversidad, superando las tendencias actuales.
❖ Construir una identidad solida con respeto a las culturas, sus costumbres y
formas de vida.
❖ La educación en el hogar y el colegio debe fortalecer a la formación de valores
sólidos para un mundo sin violencias.

Desarrollo socioemocional
Experimenta

¿Actualmente en estos contextos que estamos viviendo se está


practicando los valores ?

¿Influye la práctica de valores en los problemas actuales?

Desarrollo socioemocional
Experimenta
¿Qué es un dilema moral?
Es una situación real o imaginaria en la que entran en
conflicto dos valores morales y en la que se debe elegir un
curso de acción.
Si eres testigo de un acto delictivo ¿cómo priorizarías tus
valores?

Si el que cometió el delito es tu hermano ¿cambiarían la


priorización de tus valores?
Desarrollo socioemocional
Experimenta

Trabajo en equipo

Al finalizar la sesión, el estudiante


mediante un video donde participen
todos los integrantes de su equipo
dramatiza un caso que resalte la
práctica de valores, demostrando
empatía.
Experimenta
Experimenta

Desarrollo socioemocional
Experimenta
Aplica
¿Cuáles con las fortalezas que tuvieron en la presentación de
su avance?

¿Cuáles con las debilidades que tuvieron en la presentación de


su avance?

¿Qué aspectos consideran que deberían mejorar ?

¿La práctica de valores influye en el desarrollo socioemocional


frente a tu entorno social?
Aplica
seguimos en el Cierre…

Elaborar las conclusiones


de manera personal y
Socializa las respuestas.
Aplica
¿ Habremos alcanzado el resultado de
aprendizaje?

Al finalizar la sesión, el estudiante


dramatiza casos que resaltan la práctica
de los valores, demostrando empatía.

1 2 3 4 5
Aplica

¿Podemos
transgredir los
valores para salir
beneficiados?
Aplica

¿En qué otro


contexto
podemos
emplear o
aplicar lo que
hemos tratado el
día de hoy?
Aplica
Metacognición:

▪ ¿Qué hemos aprendido?

▪ ¿Cómo te sentiste?

▪ ¿Qué acciones vas a realizar en


tu vida para desarrollar los valores en
el campo laboral ?
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Chávez, C, F.(2020) Formación de valores: reto del siglo XXI. Editorial


Universitaria.
https://www.google.com.pe/books/edition/La_Formaci%C3%B3n_de_Valores_reto_
del_siglo/oX71DwAAQBAJ?hl=es&gbpv=0

Chimpolo, J. (2013) Metodología Para La Formación de Valores Desde La


Disciplina Gestión del Talento Humano En La Universidad Agostinho NetoGomes,
D. Palibrio.
https://www.google.com.pe/books/edition/Metodologia_Para_La_Formacion_de_Va
lores/15LiSg6Q9dYC?hl=es&gbpv=0

También podría gustarte