Libro Baño de Luz

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

BAÑO DE LUZ

PADRE DARÍO BETANCOURT


© Derechos reservados por el autor
Padre Darío Betancourt

ISBN: 958-8005-64-7

Impreso en Medellín - Colombia

Positivos por la vida


Teléfonos 422 35 34 / 422 52 28 Medellín - Colombia
positivosporlavida@gmail.com
positivos@positivosporlavida.org
www.positivosporlavida.org

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro


por cualquier medio.
Baño de luz

BAÑO DE LUZ

1. ¿QUÉ ES?

Un baño de luz no es otra cosa que, con la


ayuda del Señor Jesús, tratar de encontrar:
• Una respuesta a algo que nos molesta y
nos hace sufrir.
• Una razón a aquello que nos impide ser
felices y no nos permite progresar espi-
ritualmente.
• La causa a un bloqueo o trauma.
• Una luz para aquella oscuridad que produ-
ce una parálisis en la vida espiritual.

3
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

Ejemplo: Una persona que vive siempre agresi-


va, malhumorada, todo le disgusta, nada le agra-
da, etc. Este estado tiene una causa, pero en
muchas ocasiones no se sabe cuál es. Entonces se
le pide al Señor que la manifieste, la ilumine, la
saque a flote. Jesús que es luz viene a iluminar y
sanar. La presencia de Dios es sanadora.
La oración del “Baño de Luz” es una oración
personal. Es para mi encuentro con la persona
del buen Jesús y preguntarle cual es la razón por
la cual que me encuentro en una situación ---- y
tan mal. No es por otras y para otras personas,
aunque podía ocurrir, que el buen Jesús muestre
como tratar y convivir con otras personas.
Para ilustrar mejor lo que es un “Baño de luz”
trasmitimos el caso de una religiosa que hacía
treinta y dos años estaba en el convento. Dice
la religiosa;
“Durante los primeros veinte años viví muy fe-
liz. Pero durante los últimos doce años sufrí un
infierno. No quería a nadie, ni nadie me quería.
4
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

Pedí ayuda para remediar mi mal y me aconse-


jaron un baño de luz.
Por la noche, estando en la capilla, le dije al
Señor:
- Señor Jesús: ilumíname ¿cuál es la causa
por la cual vivo tan aburrida en el convento
por estos últimos doce años?
- Vi entonces que del sagrario salía el Señor
Jesús e iba acercándose muy sonriente y
muy amoroso.
- Me quedé mirándole y cuando ya le tuve
cerca le volví a preguntar:
- Señor, ¿por qué vivo tan aburrida en mi
vida religiosa? Señor, ¿por qué no tengo la
alegría del principio?
El Señor me contestó:
¿Qué relación hay entre esas revistas que estás le-
yendo y yo? ¿Por qué pasas tanto tiempo entretenida
hojeándolas?
5
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

Le respondí:
- Señor, pero esas revistas no son pornográfi-
cas... Y el Señor me dijo:
- Precisamente, porque no son pornográficas
las lees, pero te están llenando del mundo, de
vanidades que te vacían de mí y te disipan,
separándote de mí. Tú me has sacado de tu
corazón. Tú ya no sientes lo que antes sentías
por mí. Ni lo mío te enamora, ni te atrae. Esta
es la razón por la que vives tan aburrida en
la vida religiosa.”
Esta religiosa hacía exactamente doce años
que estaba leyendo revistas del mundo que en
vez de llevarla a enamorarse del Señor cada vez
más, lo que hacían eran distraerla y separarla de
su amor, y le habían arruinado su vida de oración.
El Baño de luz le hizo conocer el origen de su
problema, y recobro la felicidad y la paz.
En un retiro en Guatemala, mientras hacía el
baño de luz uno de los asistentes narró la si-
guiente experiencia:
6
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

Cuando sentí la presencia del Señor empecé a


hablarle y me sentí muy disgustada con Él y le
reclamé llorando que no me amaba y nunca me
había amado. El Señor me contestó.
- Yo siempre te he amado.
Entonces yo le reclamé:
- Yo no creo que tú me ames, porque si tú
me hubieras amado, no me hubieras quita-
do mí madre a la edad de ocho años.
En ese momento sentí cómo el Señor me re-
costaba contra su pecho y con mucho cariño y
amor me acariciaba y me secaba las lágrimas.
Mirándome me dijo:
¿Crees que no te amo porque me llevé a tu madre?
¿Sabes? Cuando vine a buscarla era porque ya ha-
bía cumplido la misión que le había confiado. Y esa
misión era el de darte la vida. Yo estoy satisfecho
con ella, y quise traerla conmigo para darle el
premio que le tenía prometido ¿o crees que hubiera

7
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

sido mejor que ella estuviera hoy contigo pasando


estos años paralizada y enferma como estaba?
Sentí que Jesús me colocaba sobre los brazos
de la Santísima Virgen y me decía:
Mira hija, sí has tenido madre. No has estado
sola nunca. Mi madre que también es tu madre
ha estado contigo y te ha acompañado siempre.
Sentí que la Virgen me abrazaba y me aca-
riciaba, al tiempo que me cubría con su manto
y me decía:
- Hija, siempre he estado contigo. Te amo mucho.
Eres mía.
Entonces sentí que mi vida se llenaba de ale-
gría. Luego Jesús me miró y me dijo:
- ¿Por qué no me entregas a tu mamá? ¿Puedo
llevarla conmigo?
Por primera vez puse a mi madre en las ma-
nos del Señor y la recordé con profunda paz.

8
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

Luego el Señor me dijo:


• Voy a mostrarte que sí te amo y que nunca te he
olvidado y siempre he estado contigo. ¿Quieres
ver cómo te amo?
¿No te has dado cuenta que te dí un esposo y unos
hijos que te aman y se preocupan por ti?
¿No eres feliz en tu hogar? Hija, yo amo a
los míos dándoles lo que necesitan.
Entonces sentí que me abrazó y me dijo:
“ Yo soy tu verdadero Padre. Mi madre y yo te
amamos y estamos siempre contigo”.
Comencé a llorar, pero de gozo y con paz.
Nunca había sentido tanto amor en mi vida. Por
primera vez pude perdonar al Señor por este re-
sentimiento tan fuerte que había en mi corazón
y nunca había apreciado el amor, cariño, com-
prensión y bondad de mi esposo y de mis hijos.

9
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

2. DIFERENCIA CON LA SANACIÓN INTE-


RIOR

A. La sanación interior es para sanar una


herida específica, que se sabe y se conoce.
El baño de luz es para pedirle al Señor que
ilumine el por qué de algún mal, su razón
o causa. Es algo desconocido.
B. La sanación interior necesita la ayuda y dis-
cernimiento de otra persona que ore por
nosotros.
El Baño de Luz se lo puede hacer la persona
misma. Esta es la diferencia más peculiar.
En el siguiente testimonio encontramos a una
persona que necesitaba luz en sus relaciones in-
terpersonales.
Durante el “Baño de Luz” le preguntó al Señor:
- “Jesús, ¿por qué me cuesta tanto trabajo
dar el primer paso en la reconciliación, y

10
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

siempre espero que sea la otra persona


quien lo haga?

Porque tú te ves a ti y no a mí. Tú siempre te


juzgas bueno, que no tienes la culpa y no te fijas
que yo, inocente, tomé la iniciativa para per-
donar a los pecadores. Si en esos momentos,
en vez de señalar culpables y condenarlos, me
miraras a mí y me preguntaras qué haría yo
en ese caso, encontrarías la respuesta.

3. TEXTOS BÍBLICOS

Algunos textos bíblicos nos iluminan ma-


ravillosamente en qué consiste el baño de luz.
Jesús, luz del mundo ( Jn.12, 46) ilumina a
todo hombre ( Jn.1,9) para que el que crea en El
no permanezca en tinieblas ( Jn. 12,46) sino que
tenga la luz de la vida ( Jn 8,12). Quien rechaza
la luz se cierra a la salvación gratuita ofrecida
por Dios ( Jn 3,19-21).

11
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

Así como Dios lo primero que creó fue la luz


(Gn.1,3), así para re-crearnos hacernos nuevas
criaturas (2 Cor5.17) ha hecho brillar su luz
en nuestros corazones para transformarnos, en
Cristojesus, en luz para los demás; es decir,
agentes de salud y salvación.(2 Cor.4,6).
No hay nada que pueda quedarse escondido a
la luz de Dios. No hay secreto que no llegue a
saberse (Mc. 4,22). Si con fe y sobre todo con
sinceridad le pedimos al Señor Jesús que nos ilu-
mine y sane nuestros males, no hay nada que El
no quiera y pueda hacer.
“Cuando todas las cosas son puestas al des-
cubierto por la luz, todo queda en claro, porque
la luz lo descubre todo. Por eso se dice: Des-
piértate, tú que duermes, levántate de entre los
muertos, y Cristo te alumbrará”:Ef 5,13-14.
• El que se acerca a la luz queda iluminado,
como el que se acerca al calor se calienta, o
el que se acerca al frío se enfría.

12
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

Por las entrañas de misericordia de nuestro


Dios, nos visitará la luz que viene de lo alto
para Iluminar a los que viven en tinieblas y en
sombra de muerte y guiar nuestros pasos por el
camino de la paz. Lc. 1,78-79.
Este texto es clarísimo para ver qué es el baño
de luz: ilumina una tiniebla, un problema, una
dificultad. Y como consecuencia guía, lleva y da
la paz.
Otros textos muy ricos sobre el tema de la
luz de Dios que ilumina para sanar son: Lc.1,78-
79; Jn.1,4-5; Hch.9,3; Rrn.13,11-14; 2Cor.4,3-
6; Ef.5,8-9; Col.1,10-14: 1Ts. 5,2-9; Stg.1,17;
1Jn.1,5-7; Ap.21,23-24; Sl18,29. Especialmente
es de excepcional belleza el verso 1 del Salmo
27(26) que dice: Yahveh es mi Luz y mi Salva-
ción, iA quién temeré? Yahveh es el refugio de
mi vida, por qué he de temblar?
Un día, en un retiro, una persona me dejó un
mensaje el altar. Me impresionó tanto que lo
guardé para orar por ella. Decía así.
13
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

“Desde hace muchos años estoy muy en-


ferma, debido a la traición de un médico.
De este incidente me vino insomnio y un ner-
viosismo que me mata todavía. Por esta causa
me vino la alta presión arterial. Para curarme
me pusieron una dieta que resultó muy dañosa
para mí. Por necesidad, me vi obligada a hacer
limpieza en un lugar seco, sucio, lleno de lana y
polvo. Esto me hizo contraer una bronquitis que
desde hace un año me ha puesto tan mal que una
noche la pasé casi sin respirar ya que tenía las
narices tapadas.
Por no recibir inmediatamente la atención
adecuada del hospital sufrí un infarto. Por esta
razón, padezco invalidez. Hace muchos años me
hicieron un maleficio: jamás puedo bañarme, ni
mojarme siquiera. Una persona “muy piadosa”,
me ha hecho ese mal tan grave en mi salud y en
otras áreas de mí vida.
Soy vieja, pero jamás sentí la vejez como aho-
ra: enferma del corazón, bronquitis crónica y
14
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

unos dolores terribles que entiendo son en las


arterias del tórax, pues me dan por delante y por
la espalda; son dolores matones. Además, terrible
asfixia por las noches. Ahora si parezco una vieja.
Me da pena estar tan fea y tan inútil, molestando
a todo mundo. Me muero de miedo, siempre
he sufrido miedo y vergüenza. Permanentemente
tengo la nariz tapada y sufro también de otros
muchos males.
Pido ayuda, de otro modo ya no estaría viva.
Afectísima arruga N.N.”
Poco tiempo después de ese retiro donde les
sugerimos que escribieran al Señor, me llegó esta
bellísima carta:
Padre, yo soy la persona que le envié un escri-
to y se lo dejé sobre el altar contándole que un
médico había abusado de mí. Pues durante el
baño de luz le pregunté al Señor por qué vivía
tan enferma del alma y del cuerpo. Él me dijo:

15
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

Querida hija:
Es cierto que la causa de tus males comienza
con la deshonestidad de ese médico, pero también
debes saber que mi ley es amar y perdonar hasta
los enemigos. Así soy yo. Si se aman los unos a los
otros, el mundo va a saber que ustedes son mis dis-
cípulos. Este es el único signo por el que los van a
identificar como míos.
Date cuenta muy clara de que hay que amar
y perdonar a los enemigos porque así lo hice yo
que los amé a ustedes cuando todavía eran malos
y pecadores.
Aunque tú ya te has confesado del incidente con el
médico, sin embargo lo odias inconscientemente
en tu corazón. Perdónalo, pero ojalá se lo dijeras
personalmente, diciéndole al mismo tiempo que yo
lo amo por sus debilidades y pecados; que se vuelva
a mí para sanarlo.
Yo te amo mucho y te tengo en mi corazón.
Jesús.

16
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

Padre Darío, quiero que sepa que lo hice, y no


puedo expresarle lo que sentí. Nunca antes había
tenido tanta paz, todo se ha transformado, amo
mucho, hasta el punto de que todo me parece
lindo, hasta las personas de mí mismo sexo me
parecen hermosas todas. Todo me gusta, todo me
agrada. Bueno, estoy de luna de miel con Jesús.
Pero lo más importante era decirle que estoy sana
de todos los males físicos y espirituales. Hasta la
cara como que se me desarrugó.
Alabado sea Jesús. Con afecto.
Una agradecida con Jesús.
Los testimonios recibidos certifican que nues-
tro Dios nos responde inmediatamente cuando
le pedimos que nos bañe con su luz.
Si la luz recorre 300 mil kilómetros por segun-
do, la luz divina es todavía más veloz para darnos
vida en abundancia.

17
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

4. CÓMO SE PERCIBEN LAS RESPUESTAS

A. Son como ideas que llegan a la mente, pero


que al mismo tiempo ideas que iluminan y
explican el por que de mis inquietudes, y con
esta revelación se sana el espíritu y la mente,
y queda la persona llena de Dios, agradecida
y enamorada de El.
B. Puede ser tambíen que se vea mover la boca
de Jesús y salir de ella palabras, y al hablar
va revelando el por que del mal
Una señora que tenía problemas por infidelida-
des constantes de su esposo le preguntó al Señor:
- Señor, ¿qué debo hacer con tanta infidelidad
de un esposo?
- Perdón.
- Pero, Señor, ya lo he perdonado una y
mil veces y no mejora.
- Perdón.

18
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

- Lo que pasa es que perdonándolo se


aprovecha de mi perdón. Ya me cansé de
perdonarlo.
- Cuando te digo “perdón” no me refiero a que
le perdones sino a que le pidas perdón por
no ser la mujer que él anda buscando y
no encuentra. Pídele perdón por no atenderlo
como él necesita. Pídele perdón por juzgarlo y
condenarlo, por no ser solícita y cariñosa como
lo eres con otras personas”

5. CÓMO SE HACE

El Baño de Luz es un método de oración,


inspirado en el método de oración de los santos
místicos de la iglesia católica: San Ignacio de
Loyola, San Juan de La Cruz, Santa Teresa de
Ávila. Todos ellos aconsejan buscar lugares tran-
quilos en donde nadie venga a interrumpir y a
quitar la imaginación. El Señor Jesús para orar
buscaba estos lugares: Getsemaní, las cumbres de
las montanas.

19
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

A. Un lugar tranquilo
Se necesita ante todo un lugar tranquilo que
invite a la oración, al diálogo. San Ignacio de
Loyola dice en el libro de los ejercicios espiri-
tuales y en todas y cada una de su meditaciones
aconseja hacer una composición del lugar, que se
mire con los ojos de la imaginación, el lugar que
se desea meditar, que se perciban con el oído de
los ruidos, las voces, que se huelan con el olfato
los perfumes, las aromas, que se sienta el olor del
humo, que se saboree las cosas dulces o amar-
gas, que se toquen las cosa meditadas etc., etc.
En Mc.5,37-40 vemos cómo el Señor Jesús se
quedó sólo en la habitación con los padres de
la niña y algunos de sus discípulos. Es decir,
hizo un ambiente de recogimiento para orar. Es
muy importante calmar el espíritu para entrar
en oración.
B. Imaginar ver a Jesús muy humano
Santa Teresa de Ávila en el libro De La
Vida, cap. 22, 6,9 dice que en la oración es nece-
20
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

sario imaginar ver a Jesús en forma muy humana,


muy cerca de uno mismo. No verlo con rayos y
con luces, un joven humano de su época.
Se debe imaginar al Señor Jesús de una ma-
nera muy humana, algo así como se apareció a
sus discípulos después de su resurrección, y aun-
que su cuerpo ya está glorioso, no debe verse con
rayos o luces, sino sonriendo y con sus llagas en
sus manos y sus pies, como invitándonos a meter
nuestros dedos en sus llagas, como lo hizo con
su apóstol Tomás. Es necesario representarnos la
persona del Señor de la manera más imaginativa
y positiva posible.
Bárbara Shlemon, en su libro “ La Oración que
Sana” escribe: El empleo de la imaginación en la
oración, puede ayudarnos a “creer que ya lo lo-
gramos”.
En el New York Times (agosto, 1973) se cita
al Doctor Walter Chase, Director del Departa-
mento de Investigación y Jefe del Departamen-
to de Ciencias Básicas Visuales de la Escuela de

21
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

Optometría del Southern California College en


Fullerton:
“Lo que se ve con la mente es tan real, en un
sentido, como lo que se ve por una ventana.
No hay mucha diferencia fisiológica entre las
señales que transmite la mente y la que trans-
mite el ojo”.
Por tanto, la imaginación no es componente
pasivo de nuestro ser, sino que puede convertirse
en un elemento activísimo de nuestra oración.

C. Diálogo
La oración se desarrolla con un diálogo a
solas entre dos personas: el Señor Jesús y tú.
Nadie más debe venir a la escena. Los dos solos.
Es un diálogo amoroso con el Señor Jesús., no
es un monologo, la persona que habla y habla
no da tiempo a que Jesús responda. El ejemplo
mejor para el diálogo que se debe sostener con
el Señor durante el baño de luz es el que en-

22
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

contramos narrado en Jn 4,1-26 cuando Jesús


habla con la samaritana y mientras habla con
ella la va sanando del odio racial. El baño de luz
es poner en práctica la verdad de que Jesucristo
está en nosotros y Él es la esperanza de la gloria
que tendremos.

D. Silencio
Hacer silencio. Para escuchar las respuestas
del Señor, es necesario guardar silencio. Mu-
chas veces no escuchamos a Dios porque no le
damos tiempo a que nos responda. Siempre esta-
mos hablando y volvemos la oración un monó-
logo y no un diálogo.

5. ESCRIBIR EN VEZ DE HABLAR

Hay personas a las que no les es fácil hablar con


el Señor, pero sí pueden expresarse más fácil-
mente por escrito. Para esto, es buena cosa escri-
bir una carta al Señor comentándole el problema
y pidiéndole respuestas a las preguntas. Mientras

23
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

el Señor responde, se debe permanecer en ora-


ción y silencio y una vez que comience a respon-
der se debe escribir.
Presentamos tres cartas de éstas.
En un retiro en Uruguay una mamá le escribía
al Señor:
“Señor Jesús, yo tengo un serio problema con
mi hija. Ella no tiene amor por tí como yo deseo.
¿Qué puedo hacer? Yo, Señor, con cariño espero
tu respuesta porque mi hija tampoco me entien-
de. Confío en que tú me vas a ayudar”. Petrona.
A los pocos minutos ella misma consignó la
respuesta del Señor:
“Petrona, ten paciencia. Confía. Síguele hablando
de mí. ¿Cómo quieres que ella crea en mí si tú antes
no le habías hablado?”. Jesús.
En un retiro en la Argentina un joven le escri-
be al Señor: “Señor Jesús: Yo te pido que me des
paciencia para que no sea impetuoso y conteste

24
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

con groserías como lo hice hoy. ¿Por qué hablé


tan fuerte si no era eso lo que quería hacer? Se-
ñor, contéstame Ayúdame”. Osear.
Jesucristo le contestó:
“Tú tienes que cambiar. Te dejas llevar por tus im-
pulsos como fuiste siempre. Aprende a consultarme.
Aprende a oírme más, no sólo en los apuros sino
también en todos los momentos de tu vida, de cada
día. Ofréceme todo. Ama más. Usa más palabras de
amor como las que usas con Virginia. Saca todo eso
que tienes dentro que es lindo y me gusta”- Jesús.
En un retiro en Ciudad Obregón, México,
una señora escribió:
“Señor Jesús, dime qué debo hacer en mi pro-
blema con mi esposo. Yo te platico a tí, Jesús
amado. Hoy te pregunto: ¿Qué hago? Porque a
ti no puedo engañarte y tú lo sabes que tengo
siete años con este problema sin ver la solución y
siempre he estado esperando en ti y no he sentido
tu respuesta. Sólo tu silencio. Siento la soledad.
Siento que me has abandonado en todos mis
25
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

sufrimientos. He sentido todas las acusaciones


sobre mí; se han hecho juicios muy severos y yo,
Cristo Jesús, me siento inocente de lo que se me
acusa y también arrepentida de mi pecado. ¿Qué
hago? Hoy no me salgo de tu presencia hasta que
me digas qué debo hacer y llevar tu respuesta. No
quiero verte ensangrentado y crucificado por los
pecados de mi compañero. Hoy quiero la solu-
ción y sé que me la darás”. Margarita.
El Señor le contestó:
“Hija mía: Ven a mí. Hoy en este momento y día te
doy la solución a tu problema. Únicamente tienes que
hacer esto: declarar a tu esposo inocente delante de
Dios. Estas dos personas que tanto daño te han hecho
ponlas todos los días en la presencia de mi Padre que
está en el cielo y decláralos inocentes y verás realizada
la obra y planes de Dios que tiene sobre esta familia
que Él está purificado”. Jesús.

26
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

6. CUANTAS VECES SE HACE

Tantas veces cuantas sean necesarias hasta re-


cibir una respuesta del Señor a la necesidad pe-
dida, hasta que Él ilumine la causa del mal. Se
puede hacer en cada área de la vida que se nece-
site, para una circunstancia concreta o para sanar
las heridas de ese día.
No existe tiempo preciso en cuanto a su
duración. Varía mucho, de acuerdo a las circuns-
tancias.

7. RESULTADO

Al descubrir la causa de nuestros males, el


resultado lógico ha de ser que si ponemos en
práctica lo que el Señor nos dice, va a realizar-
se en nosotros una transformación notoria. Si
seriamente queremos saber la causa de nuestros
males, Dios la revelará, y entonces:

27
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

- Seremos como un espejo que refleja la gloria


del Señor, y así nosotros mismos llegare-
mos a ser más y más como Cristo porque
cada vez tendremos más y más de su glo-
ria (2Cor.3,18). Y la gloria que reflejaremos
será la gloria del rostro de Cristo que es la
misma gloria de Dios, el Padre.
- Brillaremos con la luz de estrellas en medio
de este mundo oscuro (Fip.2,15) porque so-
mos luz del mundo (Mt. 5,14).
- Irradiaremos paz, tanto para nosotros como
para los demás.
Terminamos con la siguiente carta que nos
llegó del Caribe: 14/1/85
Estimados hermanos Blanca y Darío:
Me dirijo a ustedes para que sean portadores
de la maravilla que el Señor ha hecho en mí en el
retiro llevado a cabo este fin de semana.

28
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

Soy médico y tengo 20 años de matrimonio,


durante los cuales fui muy infeliz e hice infeliz
a mi esposo a causa de una frigidez sexual, que
estaba arruinando nuestro matrimonio.
Pero el Señor ha tenido misericordia de noso-
tros después de tantos años de sufrimiento.
Comienzo diciéndoles que si no hubiese sido
médico, la fortuna que hubiese gastado en ho-
norarios no la hubiera tenido, pues visité ginecó-
logos y endocrinólogos, los cuales me refirieron
al psiquiatra, psicólogo, psicometrista, y éstos
últimos me refirieron al sexólogo, pues todos los
exámenes que se me hacían indicaban que tenía
un trauma sexual, el cual, el único que podría re-
solverme el problema era el sexólogo.
Después de hacerme todas las pruebas aquí en
el país, me las hicieron en los Estados Unidos,
pero todas resultaban infructuosas al igual que
los tratamientos indicados, pues yo seguía con el
mismo problema de frigidez.

29
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

Al conocer al Señor (hace 10 años) puse mi


enfermedad en sus manos. En varias ocasiones
me mostró esta escena que vi a la edad de 5 años
(ahora tengo 45 años):
Una señora tenía dos hijas, y se dedicaba a
comercializar con ellas. Estaba yo en mi casa y
vi cuándo una de ellas salía corriendo, y detrás
un hombre. La madre había hecho trato con el
hombre, pero la joven no quería y salió huyendo,
esto dio lugar a que él la tomara e hiciera el acto
en pleno patio en la presencia de varias personas
que en ese momento pasaban por el lugar. Esta
escena se me presentaba en varias ocasiones.
Cuando Blanca Ruiz nos puso a hacer el baño
de luz, yo dije: Le voy a preguntar al Señor por
qué la frigidez está acabando con mi matrimo-
nio. Cuando ya iba a hacer mi pregunta, de im-
proviso, se me presentó la escena anteriormente
citada. Entonces le dije: Señor, ¿por qué veo esto
si no es eso lo que quiero saber?

30
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

Él me contestó: porque esa es la causa de la frigi-


dez que tú tenías.
Yo me sorprendí al oír “que tú tenías”, y me
sorprendí doblemente cuando verdaderamente
me di cuenta que ya no había tal frigidez. El sá-
bado en la noche, al regresar del retiro mi esposo
y yo nos unimos en el acto conyugal y esta vez
todo fue distinto a lo ocurrido en ocasiones ante-
riores. Estamos viviendo una verdadera luna de
miel, pero una luna de miel distinta a la común
pues nuestros queridos hijos están saboreando
también de ella, porque ya no ven los padres de
caras amargadas, sino sonrientes y una madre
que se ve y se siente libre, y no aquella madre de
cara dura, ya que no podía esconder lo que me
pasaba.
Se me olvidaba contar que en la escena vi cuan-
do el Señor cogía de la mano a la madre, a la
joven y a mi mamá, y le pregunté:
Señor, ¿a dónde las llevas? El me contestó:

31
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

- “A perdonarlas y a llenarlas de amor”; y le


pregunté de nuevo:
- ¿Y por qué mi madre, Señor?
- “Porque en tu interior, el rechazo que tenías
a tu madre era debido a que tú la culpabas por
no atenderte debidamente en ese tiempo”.
Mi madre estaba atendiendo en ese momento
una tienda con la cual ayudaba a mi padre para
nuestro sustento (5 hijos en esa ocasión). Luego
pregunté:
- ¿Y el hombre que sedujo a esa joven?
Él me dijo: “Lo tengo entre mis brazos”.
Vi la imagen de Jesús como si tuviera un niño
en los brazos meciéndolo. Escribo este testimo-
nio que no podía darlo ante el público. La gloria
y alabanza para el Señor que libera a los oprimi-
dos y a los hogares, y para ustedes bendiciones
del Señor para que los siga utilizando en su viña.

Una liberada por el Señor.


32
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
Baño de luz

LIBROS DEL MISMO AUTOR

RUEGO POR ELLOS


FUENTES DE SANACIÓN
VENGO A SANAR
SANADOS POR EL ESPÍRITU
EL HOMBRE SANO
ORAR EN EL SUFRIMIENTO
¿POR QUÉ CREO?
ME LLAMARÁN BIENAVENTURADA
SANTA GIANNA BERETTAMOLLA
VAYAN Y CUENTEN
INICIACIÓN EN LA SANACIÓN
BAÑO DE LUZ
MARÍA, SALUD DE LOS ENFERMOS

33
Padre Darío Betancourt
Fundación Positivos por la Vida
La fundación positivos por la vida es una institu-
ción sin ánimo de lucro, que desde 1992 atiende de
manera integral a la niñez desfavorecida en situa-
ción de riesgo nutricional, psicosocial y VHI-SIDA
de escasos recursos.
Esta obra del Padre Darío Betancourt inspirada
en la misericordia de Dios, se encuentra en la ciudad
de Medellín Colombia, donde se benefician 1400
niños y niñas de escasos recursos en cinco progra-
mas, 8 sedes de atención integral a la primera infan-
cia y niños huérfanos con VIH-SIDA provenientes
de los sectores más vulnerables de la ciudad y el país.
Con tu ayuda más niños serán beneficiados en los
programas del Padre Darío. Te invitamos a hacer
parte de nuestros benefactores.
Cuenta ahorro Bancolombia 29861915784
Cuenta corriente Davivienda 037469999579
www.positivosporlavida.org
positivosporlavida@gmail.com
positivos@positivosporlavida.org

Teléfonos 422 35 34 / 422 52 28


Medellín Colombia
Este libro se terminó de imprimir en el mes de noviembre de 2013,
en Todográficas Ltda. Medellín - Colombia

También podría gustarte