Cuadro Sinop Tico Bio Qui Mica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

JOSE LUIS LOPEZ ALMEIDA 3E 13/10/2021

TIPOS DE CELULAS
[Subtítulo del documento]

INTRODUCCION: en este cuadro sinóptico se va a hablar sobre el tema de tipos de células y que las conforman desde su
estructura, reproducción y funsion en los seres vivos
En biología, procarionte o procariota es el superreino o dominio que
QUE ES? incluye los microorganismos constituidos por células procariotas, es decir,
células que presentan un ADN libre en el citoplasma, ya que no hay
núcleo celular.

Asexual. Por fisión binaria o bipartición, una forma rápida y sencilla en


que la célula crece hasta dividirse en dos nuevas de idéntico material
genético.
Parasexual. Un método de intercambio de ADN que permite obtener
variabilidad genética entre células procariotas, y que se puede dar de tres
modos:

Conjugación. Cuando una célula procariota dona a otra parte de su


REPRODUCCION material genético y la receptora lo incorpora al propio.

Transducción. Cuando un virus u otro mecanismo microscópico lleva


CELULA fragmentos de ADN de una célula procariota a otra, “contagiándola” con
PROCARIOTA nuevo material genético.

Transformación. Cuando las células procariotas incorporan material


genético libre (plásmidos) que provienen de otras células degradadas o
bien de su propio citoplasma.

La célula procariota posee las siguientes estructuras: Membrana


FUNCION plasmática. Es la frontera que divide el interior y el exterior de la célula y
que sirve de filtro para permitir el ingreso y/o la salida de sustancias
(como la incorporación de nutrientes o la salida de residuos).

TIPOS DE CELULAS
Cápsula bacteriana. Algunas células procariotas pueden tener
una cápsula rígida y gruesa que la envuelve por la parte
exterior.

Pared celular. Envoltura rígida y fuerte que da forma a la célula


PARTE II situada entre la membrana plasmática y la cápsula bacteriana
(si existe).

Membrana plasmática. Se encarga de regular la entrada y


salida de sustancias a la célula. En algunos lugares, la
membrana plasmática se repliega hacia dentro formando
ESTRUCTURA los mesosomas, estructuras que intervienen en la respiración y
reproducción celular.

Citoplasma. Espacio interior delimitado por la membrana


plasmática.

ADN. Está formado por una molécula de ADN circular. Está


disperso en el citoplasma, en una zona llamada nucleoide.

Ribosomas. Orgánulos que están en el citoplasma encargados


de la síntesis de proteínas. Los ribosomas son los únicos
orgánulos presentes en las células procariotas.

Flagelos. Son prolongaciones del citoplasma que permiten el


movimiento en algunas bacterias.

Fimbrias y Pili. Son filamentos cortos y numerosos que tienen


varias funciones, como la de fijar la bacteria al sustrato o
intercambiar moléculas con otras células o con el exterior.
En biología y taxonomía, Eukaryota o Eukarya es el dominio que
incluye los organismos formados por células con núcleo
QUE ES?
PARTE III verdadero. La castellanización adecuada del término es eucariota
o eucarionte.

Reproducción. Las células eucariotas se


pueden reproducir de tres maneras distintas, principalmente:
REPRODUCCION Bipartición: El núcleo se divide en dos y después la célula se
divide en dos del mismo tamaño. ... Esporulación: El núcleo se
divide repetidamente y se rodean de membrana
formando células llamadas esporas.

CELULAS

EUCATORIAS
Las células eucariotas tienen dos funciones primordiales,
alimentarse y reproducirse. Las células eucariotas, al igual
FUNCION que las procariotas, llevan a cabo tres funciones esenciales: la
nutrición, la relación con el medio y la reproducción.
... Célula con un núcleo definido por una membrana que
contiene el material genético

Función de nutrición. En cualquier caso, en


la nutrición celular se pueden diferenciar varias fases:
ingestión de nutrientes, digestión intracelular (inexistente en
NUTRICION
procariotas y muy reducida en las células vegetales),
metabolismo y secreción de sustancias y excreción de
desechos.
• Núcleo. La presencia de un núcleo
definido distingue un eucariótico de
la célula procariótica. ...
PARTE 4 • Pared celular. ...
• Centríolo. ...
CUALES SON • Cloroplasto. ...
SUS
• Cilios y flagelos. ...
ORGANELOS
• Retículo endoplásmico (ER) ...
• Complejo de Golgi. ...
• Lisosomas.

También podría gustarte