Iperc
Iperc
Iperc
EVALUACIÓN DE RIESGOS Y
MEDIDAS DE CONTROL
- IPERC -
Es un proceso sistemático
EVALUACIÓN
DE RIESGOS
• Su aplicación puede salvar tu vida y depende del compromiso de cada uno de nosotros.
• Al realizar una actividad de planificación preventiva, nos adelantamos a los hechos. De esta
manera todo el equipo de trabajo sabrá cuáles son las posibles consecuencias negativas
(eventos indeseados de seguridad, salud o ambientales) de cada paso de la tarea y las
medidas de control necesarias de cumplimiento obligatorio.
• Se debe de identificar los peligros asociados a cada actividad y/o tarea partiendo de la
definición de peligro. Es posible que se encuentren más de un peligro por cada actividad y/o
tarea.
DEFINICIONES
PELIGRO:
PELIGRO RIESGO
Cable de una grúa o Probabilidad de caída.
pluma en mal estado.
1 2
EJERCICIO
Objetivo: Identificar los peligros, riesgo y consecuencia.
PELIGROS:
Manipular herramientas
sin guantes.
CONSECUENCIA:
Golpes, cortes.
RIESGOS:
Contacto con
herramientas.
EJERCICIO
Objetivo: Identificar los peligros, riesgo y consecuencia.
2
PELIGROS:
No usar pantalón de
cuero.
CONSECUENCIA:
Quemaduras.
RIESGOS:
Contacto con las
chispas.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
CONTROL DE RIESGOS
CONTROLES RESIDUALES: Son dados por la supervisión al comprobar que los controles dados inicialmente
para controlar el riesgo no son suficientes y tienen un nivel de riesgo residual alto o medio.
¿QUE TRABAJO ¿QUE PUEDE ¿A QUE POSIBILIDAD DE ¿QUE DAÑOS ME
REALIZARE? CAUSARME DAÑO? DAÑO ME EXPONGO?
PUEDO CAUSAR?
TAREA PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA
SEVERIDAD EVALUACION
EVALUACION
NIVEL DE RIESGO X DEL RIESGO
DEL RIESGO
FRECUENCIA
CONTROLES
CONTROLES
RESIDUALES
¿QUE PUEDO HACER
PARA EVITAR EL DAÑO ? EJECUTADAS POR EL
SUPERVISOR
PROCESO PARA REALIZAR EL IPERC
MATRIZ DE RIESGO
Mortalidad 2 3 5 8 12 16
Permanente 3 6 9 13 17 20
Temporal 4 10 14 18 21 23
Menor 5 15 19 22 24 25
A B C D E
Prácticamente
Ha Podría Raro que
Común imposible que
sucedido suceder suceda
suceda
FRECUENCIA
MINA ALBERTO GUERRERO 01/10/19
Banco 3233 - PERFORADORA PERFORACIÓN DE TALADROS NOCHE
INSPECCIONAR ÁREA PISO IRREGULAR CAIDA AL MISMO NIVEL GOLPES, FRACTURAS 14 SEÑALIZAR ÁREA.. 21
INSPECCION EQUIPO DESNIVEL AL SUBIR CAIDA A DIFERENTE NIVEL FRACTURAS 14 USAR LOS TRES PUNTOS DE APOYO 21
PERFORACION RUIDO > 85dB EXPOSIC. AL RUIDO HIPOACUSIA 13 USAR TAPONES AUDITIVOS 17
TRASALADO EQUIPO PEATONES EN LA VIA ATROPELLO MUERTE 8 MANTENER CONTACTO VISIAL CON PEATON 12 USAR LAS SEÑALES DE CLAXON
ABASTECIMEINTO DE AGUA EQUIPOS EN MOVIMIENTO CHOQUES DAÑOS A EQUIPOS 19 MANTENER DISTANCIA, CONTACTO VISIAL CON OPERADOR 24
ABASTECIMEINTO DE COMBUSTIBLE MATERIAL PELIGROSO (B12) DERRAME DE PETROLEO CONTAMINACIÓN 19 USAR BANDEJAS DE CONTENCIÓN 24
POLVO EXPOSIC. A POLVO IRRITACIÓN, SILICOSIS 13 UTILIZAR MI EPP (RESPIRADOR) 17
RADIACIÓN SOLAR EXPOSIC. A LA RADIACIÓN CANCER, QUEMADURAS DE PIEL 19 USAR BLOQUEADOR SOLAR 22