Iperc

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,

EVALUACIÓN DE RIESGOS Y
MEDIDAS DE CONTROL
- IPERC -

“Si a tu casa quieres regresar, con seguridad debes trabajar”


OBJETIVO

Dotar a los participantes de los conocimientos, habilidades y competencias


para que puedan realizar los procesos de Identificación de Peligros,
Evaluación de Riesgos y Control de los mismos, en forma óptima.
¿QUÉ ES IPERC?
Proceso sistemático utilizado para identificar los peligros, evaluar los riesgos y sus consecuencias, e implementar
los controles adecuados, con el propósito de reducir los riesgos a niveles establecidos según las normas legales
vigentes.
Es una herramienta PREVENTIVA del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.

Es un proceso sistemático

que nos ayuda

EVALUACIÓN
DE RIESGOS

Finalmente se decide si estos riesgos son o no aceptables


MARCO LEGAL
CONDICIONES GENERALES DEL IPERC

• Reduce los riesgos a niveles permitidos para trabajar en forma segura.

• Su aplicación puede salvar tu vida y depende del compromiso de cada uno de nosotros.

• Al realizar una actividad de planificación preventiva, nos adelantamos a los hechos. De esta
manera todo el equipo de trabajo sabrá cuáles son las posibles consecuencias negativas
(eventos indeseados de seguridad, salud o ambientales) de cada paso de la tarea y las
medidas de control necesarias de cumplimiento obligatorio.

• Se debe de identificar los peligros asociados a cada actividad y/o tarea partiendo de la
definición de peligro. Es posible que se encuentren más de un peligro por cada actividad y/o
tarea.
DEFINICIONES

PELIGRO:

Situación o característica intrínseca de algo capaz de


ocasionar daños a las personas, equipos, procesos y
ambiente.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO: Proceso mediante el


cual se localiza y reconoce que existe un peligro, y se
definen sus características.
CLASIFICACIÓN DE LOS PELIGROS SEGÚN SU CATEGORÍA
DEFINICIONES

RIESGO: Probabilidad de que un peligro se


materialice en determinadas condiciones y
genere daños a las personas, equipos y al
ambiente. Algunos Ejemplos

PELIGRO RIESGO
Cable de una grúa o Probabilidad de caída.
pluma en mal estado.

No usar escalera Probabilidad de caída


Máquinas en Probabilidad de choques o atropello.
movimiento.
Cables, grilletes, tensores Probabilidad de caídas a nivel
tirados en el piso.
Cables energizados Probabilidad de electrocución
expuestos.
DEFINICIONES

CONSECUENCIA DE RIESGO: Se define como el


daño; es decir, es el efecto de un evento o de una
circunstancia.

EVALUACIÓN DE RIESGO: Proceso posterior a la identificación de los peligros que permite


valorar el nivel, grado y gravedad de los mismos, información necesaria para que la
empresa esté en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la oportunidad,
prioridad y tipo de acciones preventivas que debe adoptar.
EJEMPLO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO / RIESGO Y
CONSECUENCIA

PELIGROS: RIESGOS: CONSECUENCIA:


1. Área de trabajo 1. Caídas, tropezones 1. Golpes
desordenada.

2. Piso mojado. 2. Caída al mismo nivel 2. Golpes, esguinces.,


fracturas
3. Guardas de seguridad 3. Atrapamiento
en mal estado o fuera 3. Fractura, Amputación.
de servicio.

4. Proyección de 4. Contacto con chispas


partículas y chispas. 4. Quemaduras, daños a la
vista.
5. Humos y gases de la 5. Inhalación de gases
soldadura. 5. Deterioro de las vías
respiratorias, pulmones.
EJERCICIO
Objetivo: Identificar los peligros, riesgo y consecuencia.

1 2
EJERCICIO
Objetivo: Identificar los peligros, riesgo y consecuencia.

PELIGROS:
Manipular herramientas
sin guantes.
CONSECUENCIA:
Golpes, cortes.

RIESGOS:
Contacto con
herramientas.
EJERCICIO
Objetivo: Identificar los peligros, riesgo y consecuencia.
2

PELIGROS:
No usar pantalón de
cuero.
CONSECUENCIA:
Quemaduras.

RIESGOS:
Contacto con las
chispas.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
CONTROL DE RIESGOS

Es el proceso de toma de decisión, basado en la información obtenida de la evaluación de riesgos. Se orienta a


reducir los riesgos, a través de propuestas de medidas correctivas como política, dispositivo, práctica u otra
medida que actúa para minimizar el riesgo negativo o mejorar las oportunidades positivas; esto se alinea
con la Jerarquía de Controles de acuerdo a lo indicado en el Art. 96 del D.S. 024 – 2016 – EM.
OTRAS DEFINICIONES

ACTO SUB ESTANDAR: Son todas las acciones o


prácticas incorrectas ejecutadas por el trabajador
que no se realizan de acuerdo al Procedimiento Escrito
de Trabajo Seguro (PETS) o estándar establecido
y que pueden causar un accidente.

CONDICION SUB ESTANDAR: Son todas las


condiciones en el entorno del trabajo que se
encuentre fuera del estándar y que pueden causar un
accidente de trabajo.
¿Qué herramienta de seguridad debo usar?

CONTROLES RESIDUALES: Son dados por la supervisión al comprobar que los controles dados inicialmente
para controlar el riesgo no son suficientes y tienen un nivel de riesgo residual alto o medio.
¿QUE TRABAJO ¿QUE PUEDE ¿A QUE POSIBILIDAD DE ¿QUE DAÑOS ME
REALIZARE? CAUSARME DAÑO? DAÑO ME EXPONGO?
PUEDO CAUSAR?
TAREA PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA

SEVERIDAD EVALUACION
EVALUACION
NIVEL DE RIESGO X DEL RIESGO
DEL RIESGO
FRECUENCIA

BAJO MEDIO ALTO BAJO MEDIO ALTO


JERARQUIA DE CONTROLES

CONTROLES
CONTROLES
RESIDUALES
¿QUE PUEDO HACER
PARA EVITAR EL DAÑO ? EJECUTADAS POR EL
SUPERVISOR
PROCESO PARA REALIZAR EL IPERC
MATRIZ DE RIESGO

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGOS


Catastrófico 1 1 2 4 7 11
SEVERIDAD

Mortalidad 2 3 5 8 12 16

Permanente 3 6 9 13 17 20
Temporal 4 10 14 18 21 23
Menor 5 15 19 22 24 25
A B C D E
Prácticamente
Ha Podría Raro que
Común imposible que
sucedido suceder suceda
suceda

FRECUENCIA
MINA ALBERTO GUERRERO 01/10/19
Banco 3233 - PERFORADORA PERFORACIÓN DE TALADROS NOCHE

6:30 AM ALFARO POLONIO ALBERTO 42586497

INSPECCIONAR ÁREA PISO IRREGULAR CAIDA AL MISMO NIVEL GOLPES, FRACTURAS 14 SEÑALIZAR ÁREA.. 21
INSPECCION EQUIPO DESNIVEL AL SUBIR CAIDA A DIFERENTE NIVEL FRACTURAS 14 USAR LOS TRES PUNTOS DE APOYO 21
PERFORACION RUIDO > 85dB EXPOSIC. AL RUIDO HIPOACUSIA 13 USAR TAPONES AUDITIVOS 17
TRASALADO EQUIPO PEATONES EN LA VIA ATROPELLO MUERTE 8 MANTENER CONTACTO VISIAL CON PEATON 12 USAR LAS SEÑALES DE CLAXON
ABASTECIMEINTO DE AGUA EQUIPOS EN MOVIMIENTO CHOQUES DAÑOS A EQUIPOS 19 MANTENER DISTANCIA, CONTACTO VISIAL CON OPERADOR 24
ABASTECIMEINTO DE COMBUSTIBLE MATERIAL PELIGROSO (B12) DERRAME DE PETROLEO CONTAMINACIÓN 19 USAR BANDEJAS DE CONTENCIÓN 24
POLVO EXPOSIC. A POLVO IRRITACIÓN, SILICOSIS 13 UTILIZAR MI EPP (RESPIRADOR) 17
RADIACIÓN SOLAR EXPOSIC. A LA RADIACIÓN CANCER, QUEMADURAS DE PIEL 19 USAR BLOQUEADOR SOLAR 22

ALBERTO GUERRERO PASCUAL SUPERVISOR 06:45 am


Multa en caso de Incumplimiento

1 UIT = S/. 4, 600.00

También podría gustarte