Iperc 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

Identificación de

peligros y
evaluación de
riesgos
ENRIQUE CABALLERO
CUADROS
ecaballero@esan.edu.pe

1
Objetivos

• Reforzar la comprensión de los conceptos


de Peligro y Riesgo.
• Desarrollar habilidades para reconocer
peligros en el lugar de trabajo.
• Evaluar el riesgo asociado y establecer
prioridades para la implementación de
medidas de control.
• Orientar sobre la adecuada aplicación de
jerarquías de control de acuerdo a su
efectividad.

2
DINÁMICA GRUPAL
VIDEO: JUEGOS MENTALES (SENTIDO COMÚN)

• Vea atentamente el video.


• Describa un caso parecido pero
aplicado al trabajo en donde se
encuentra. Use todos los elementos
expuestos como: sentido común,
experiencias, atajos, ahorro de
tiempo, energía, error,
información defectuosa, etc.
• Plantee las posibles soluciones para
evitar el evento no deseado por
tomar una decisión inadecuada.
3
Severidad y Probabilidad
¿Cómo se verifica en campo que las personas apliquen correctamente estos conceptos?

4
¿En qué consiste?
Es un tipo de análisis cuya metodología se
orientada a reconocer elementos que pueden
causar daño en el lugar de trabajo, predecir
la magnitud del daño que podría
ocasionarnos y establecer medidas que
permitan mantenernos a salvo.

“Todo peligro no detectado ni


corregido a tiempo, puede ser causa
de la próxima fatalidad”
Frank E. Bird

5
Fuente, Situación o
Acto que tiene el
Potencial de
ocasionar daños en
términos de lesión,
enfermedad o la
combinación de
estos.
Definición de Peligro

6
¿Qué peligros
identifica?
Dinámica individual

7
http://www.youtube.com/watch?v=mG5z03iwsEw&feature=related
Clasificación de peligros

Con el fin de ayudar en el proceso de


identificación de peligros, es útil agruparlos en
distintas formas, por ejemplo, por temas:

• Peligros Mecánicos.
• Peligros Eléctricos.
• Peligros Físicos.
• Peligros Químicos.
• Peligros Biológicos.
• Peligros Ergonómicos.
• Peligros Psicosociales.

13
Combinación de la
probabilidad de
ocurrencia de un evento o
exposición peligrosa y la
severidad de las lesiones
o enfermedad que pueda
provocar este evento o
exposición.
Definición de Riesgo

14
¿Cuáles son los
peligros y riesgos?
Dinámica individual

15
Identificación del Peligro

Proceso mediante el cual


se localiza y reconoce que
existe un peligro y se Inserte o arrastre y coloque su foto

definen sus características.


Identificación de Peligros

Para llevar a cabo la identificación de


peligros hay que preguntarse tres cosas:

• ¿Existe una fuente de daño?

• ¿Quién (o qué) puede ser dañado?

• ¿Cómo puede ocurrir el daño?

22
DINÁMICA GRUPAL
VIDEO: JUEGOS MENTALES (PURO RIESGO)

• Vea atentamente el video.


• Describa un caso parecido pero
aplicado al trabajo en donde se
encuentra. Use todos los elementos
expuestos como: riesgo,
probabilidad, consecuencia
(severidad), etc.
• Plantee las posibles soluciones para
evitar el evento no deseado por
realizar una incorrecta evaluación
de riesgos.
23
Proceso de estimación
del nivel de riesgo o
riesgos que surgen de un
peligro, teniendo en
cuenta los controles
existentes y decidir si el
riesgo o riesgos son o no
aceptables.
Evaluación del Riesgo

24
Evaluación de Riesgos

Todos lo riesgos han de ser


evaluados y medidos a través de
técnicas estandarizadas y
comúnmente admitidas.
Esta evaluación consiste en
medir la magnitud o nivel
estimado de riesgo potencial a
través de las siguientes variables:
consecuencias y probabilidad.

25
Objetivos de evaluar los riesgos

• Permite determinar si la exposición a un


peligro identificado, relacionado a la
posibilidad de que cause daño y sus
consecuencias, es aceptable o no.
• Permite saber si las barreras existentes
son efectivas o se requieren más.
• Proporciona información necesaria para
que la empresa esté en condiciones de
tomar una decisión apropiada sobre la
oportunidad, prioridad y tipo de acciones
preventivas que puede adoptar.

26
Accidente
Cuando ocurre una
interacción entre el
peligro y el riesgo
causando un daño.

27
El control del riesgo

¿Cómo puede el supervisor


reducir los riesgos en el campo?

¿Cómo puede manejar el “Factor


Humano”?

¿Qué barreras se pueden aplicar?


Tipos de barreras para impedir el accidente

Barreras blandas Barreras duras


Son aquellas que dependen del Son aquellas que NO dependen
error humano. Están del error humano. El trabajador
condicionadas a que el trabajador no podrá cometer el acto
siga las indicaciones, inseguro, asi lo quiera.
procedimientos, directivas sin
equivocarse

29
Prevención: Barreras o Controles CONTROLES

Actos Peligro PREVENTIVAS CORRECTIVAS

Condiciones Peligro

INCIDENTE

PELIGRO E S C A L A D A

ADMINISTRATIVOS
INGENIERIA

EPP

EMERGENCIA
ELIMINAR

DAÑO CAUSADO

Factores Peligro

RECUPERACION
CONTINGENCIA
PERSONA
SUSTITUIR

Circunstancias Peligro

PROBABILIDAD CONSECUENCIAS

IDENTIFICACION EVALUACIÓN
Los peligros podrían estar donde menos lo
imaginas.

31
Gracias
Enrique Caballero Cuadros
+51 990809229
gerencia@apperperu.com
Fb: Enrique Fernando Caballero

También podría gustarte