DEMANDA Cuidado Personal

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

FUNDACIÓN DE ASISTENCIA SOCIAL Y LEGAL DE LA FAMILIA

SAN BERNARDO

PROCEDIMIENTO : ORDINARIO
MATERIA : DEMANDA CUIDADO PERSONAL

DEMANDANTE : MARÍA CECILIA MORENO URBINA


RUT : 11.314.940-K
DOMICILIO : PASAJE PUERTO MURTA # 15523, COMUNA DE
SAN BERNARDO.

ABOGADO PATROCINANTE : MARTA KARIME NOFAL SOLORZANO


RUT : 7.487.684-6
DOMICILIO : O’Higgins N°948, Of. 301, San Bernardo

ABOGADO PATROCINANTE : CARLOS SEARES DONOSO


RUT : 10.908.819-6
DOMICILIO : O’Higgins N°948, Of. 301, San Bernardo

APODERADO : MARGARITA ISABEL NÚÑEZ SOTO


RUT : 16.000.434-7
DOMICILIO : O´Higgins N°948, Of.301,San Bernardo

DEMANDADA (1) : CECILIA DEL CARMEN SOTO MORENO


RUT : 17.047.312-4
DOMICILIO : PASAJE TONGOY #1062, COMUNA DE LA
PINTANA.

DEMANDADO (2) : JAVIER ISAAC PEÑAFIEL GONZALEZ


RUT : 16.474.380-2
DOMICILIO : CERRO LA PROVIDENCIA # 14512, COMUNA DE
SAN BERNARDO.
FUNDACION DE ASISTENCIA LEGAL DE LA FAMILIA

EN LO PRINCIPAL: DEMANDA CUIDADO PERSONAL; PRIMER OTROSÍ:


CUIDADO PERSONAL PROVISORIO SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA
DOCUMENTOS TERCER OTROSÍ: ACOMPAÑA ACTA DE MEDIACIÓN
FRUSTRADA CUARTO OTROSÍ: SOLICITA FORMA DE NOTIFICACIÓN QUINTO
OTROSI: PATROCINIO Y PODER.

TRIBUNAL DE FAMILIA DE SAN BERNARDO

MARÍA CECILIA MORENO URBINA, chilena, casada, dueña de casa, cédula nacional
de identidad 11.314.940-K, domiciliada en PASAJE PUERTO MURTA # 15523, COMUNA
DE SAN BERNARDO, a U.S. respetuosamente digo:

Que en mi calidad de abuela materna de las niñas, JAVIERA ALMENDRA, cédula


nacional de identidad 22.274.503-9, de 6 años de edad y ANTONIA DAILYN, cédula
nacional de identidad 23.006.595-0, de 4 años de edad ambas de apellidos PEÑAFIEL
SOTO y de filiación matrimonial, de mi mismo domicilio, vengo en interponer demanda
de Cuidado Personal en mi favor, en contra de los padres de mis nietas, doña CECILIA
DEL CARMEN SOTO MORENO, chilena, casada, dueña de casa, cédula nacional de
identidad 17.047.312-4, domiciliada en PASAJE TONGOY #1062, COMUNA DE LA
PINTANA, y don JAVIER ISAAC PEÑAFIEL GONZALEZ, chileno, casado, empleado,
cédula de identidad 16.474.380-2, domiciliado en Cerro La Providencia # 14512, Comuna
de San Bernardo, por los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho que paso a
exponer:
FUNDACION DE ASISTENCIA LEGAL DE LA FAMILIA

I. ANTECEDENTES DE HECHO

Mi hija CECILIA DEL CARMEN y JAVIER ISAAC, ya individualizados, mantuvieron


una relación sentimental desde el año 2005 y contrajeron matrimonio con fecha 6 de Julio
del 2009, fruto de ésta relación nacen mis nietas JAVIERA ALMENDRA, y ANTONIA
DAILYN, de 6 y 4 años de edad, ya individualizadas.

Desde el momento del nacimiento de mis nietas me he encargado de su crianza y


protección, toda vez que durante todo el tiempo que duró el matrimonio mi hija, esta vivió
con su marido e hijas en mi hogar, hasta el momento de su separación en el año 2009. Es
del caso que aunque las niñas en ese periodo contaban con sus padres presentes, ninguno
de los dos se preocupaba debidamente por sus hijas, ya que ambos presentaban un
consumo problemático de alcohol y drogas, razón por la cual asumí un rol protector para
con ellas desde el nacimiento de mis nietas.

A mayor abundamiento, cuando los padres de las niñas se separan, tanto mi hija como su
marido abandonaron el hogar dejando a mi cuidado a ambas niñas. En ese momento mis
nietas tenían 1 año y medio la mayor de ellas y la más pequeña tenía solo 4 meses de edad.

Desde ese momento en adelante mis nietas han estado a mi cuidado, sin recibir ayuda
económica de parte de ninguno de sus padres, es más el padre en varias ocasiones se ha
comprometido en aportar dinero para sus hijas, pero esto no se ha concretado y en los
últimos 6 meses no ha enviado dinero ni tampoco ha visto a sus hijas. Situación similar ha
ocurrido con la madre de mis nietas quien además de no entregar dinero para las niñas, no
ha demostrado un interés constante por sus hijas, transcurriendo largos periodos en los
que se ausenta totalmente y en los que me he visto en la obligación de buscarla para
comunicarle como se encuentran sus hijas. Estas actitudes exentas de toda preocupación
de parte de los padres de las niñas se deben a que ambos presentan consumo problemático
de drogas y alcohol y además han tenido problemas de carácter delictual, siendo
procesados por delitos en contra de la propiedad.

Posterior a su separación mi hija comenzó una nueva relación de pareja de la cual nació
un niño que actualmente tiene 9 meses de edad, del que tampoco se ha hecho cargo como
es debido, razón por la cual la abuela paterna del niño denunció la vulneración de
derechos de la que ha sido víctima mi nieto y en dicho proceso le fue entregado su
cuidado personal provisorio, esto en causa P- 534-2013 del Primer Juzgado de Familia de
FUNDACION DE ASISTENCIA LEGAL DE LA FAMILIA

San Miguel.

Mis nietas JAVIERA y ANTONIA cuentan con un entorno familiar estable toda vez que
pese al abandono del que fueron víctimas, siempre han contado con la protección de sus
abuelos y sus tíos. Cabe destacar que con mi marido llevamos 28 años de casados y somos
padres de 7 hijos, de los cuales 6 viven en nuestro hogar, siendo mayores de edad 3 de
ellos, quienes trabajan y nos ayudan tanto económica como emocionalmente con las niñas.
Además tenemos 3 hijas de 15,13 y 11 años de edad, quienes se han criado justo a mis
nietas.

Mi nieta JAVIERA se encuentra matriculada en el colegio Carlos Condell de San Bernardo


y fue promovida a 2º año de enseñanza básica, mientras que ANTONIA asiste a la Escuela
de Leguaje Kincuin y pasó a kinder. Ambas se encuentran insertan en un ambiente sano,
siendo parte de una familia con roles parentales claros y estables.

Con todo, queda demostrado que a JAVIERA Y ANTONIA, sus padres las han maltratado
psicológicamente abandonándolas, descuidándolas y no han velado por su cuidado y
protección. Quedando de manifiesto la vulneración de derechos de la que han sido
víctimas.

Velando por el interés superior de las niñas, he debido concurrir ante S.S. a fin de solicitar
el cuidado personal de mis nietas, y de garantizar la continuidad de su crianza, educación
y la estabilidad de vida que requieren para el desarrollo armónico de su personalidad
hasta la madurez. Toda vez que soy la persona más idónea para ello, ya que he velado por
su integridad desde que sus padres la abandonaron, preocupándome de su salud,
estabilidad material y espiritual.

II. EL DERECHO
FUNDACION DE ASISTENCIA LEGAL DE LA FAMILIA

Según el Art. 222 inciso 1º, que constituye una verdadera declaración de principios
respecto a las materias de familia, y dice lo siguiente: “la preocupación fundamental de los
padres es el interés superior del hijo, para lo cual procurarán su mayor realización
espiritual y material posible, y lo guiarán en el ejercicio de los derechos esenciales que
emanan de la naturaleza humana de modo conforme a la evolución de sus facultades”.
Esta norma se ajusta a lo que prescribe la Declaración Internacional de los Derechos del
Niño, en su Principio Nº 8 inc. 2º, respecto a que es de los padres en primer término la
responsabilidad de velar por el interés superior del niño.

La preocupación fundamental de los padres es el interés superior del hijo, para lo cual
procurarán su mayor realización espiritual y material posible, y lo guiarán en el ejercicio
de los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana de modo conforme a la
evolución de sus facultades.

En el mismo sentido el artículo 226 del código civil dispone “Podrá el juez, en el caso de
inhabilidad física o moral de ambos padres, confiar el cuidado personal de los hijos a otra
persona o personas competentes, velando primordialmente por el interés superior del niño
conforme a los criterios establecidos en el artículo 225-2.
En la elección de estas personas se preferirá a los consanguíneos más próximos y, en
especial, a los ascendientes.”

Adicionalmente los demandados en este caso, se encuentran bajo una inhabilidad


moral, como claramente hace alusión el Art.42 de la Ley 16.618.
“Para estos efectos del Art. 226 del Código Civil, se entenderá que uno o ambos padres se
encuentran en el caso de inhabilidad física o moral: (…), en relación al artículo 42 de la
ley de menores, N° 3, 6, y 7.
3º Cuando no velaren por la crianza, cuidado personal o educación del hijo; (…)
6º Cuando maltratare o diere malos ejemplos al menor o cuando la permanencia de este en
el hogar constituyere un peligro para su modalidad.
7º Cuando cualesquiera otras causas coloquen al menor en peligro moral o material”.

Por otra parte si bien el artículo 222 establece que “los hijos deben respeto y obediencia a
sus padres” a lo que el artículo 234 agrega “los padres tendrán la facultad de corregir a los
FUNDACION DE ASISTENCIA LEGAL DE LA FAMILIA

hijos, cuidando que ello no menoscabe su salud ni su desarrollo personal.”, es necesario


destacar que el maltrato al que se somete al niño amerita considerar además que lo que
nuestra legislación establece en el mismo artículo “si se produjese tal menoscabo o se
temiese fundadamente que ocurra, el juez, a petición de cualquiera persona o de
oficio,podrá decretar una o más de las medidas cautelares especiales del artículo 71 de la
ley N° 19.968, con sujeción al procedimiento previsto en el Párrafo primero del Título IV
de la misma ley, sin perjuicio de las sanciones que correspondiere aplicar por la
infracción”.

En el mismo sentido, el Art. 242 del Código Civil dispone, inciso 2º “en todo caso,
para adoptar sus resoluciones el juez atenderá, como consideración primordial, al interés
superior del hijo, y tendrá debidamente en cuenta sus opiniones, en función de su edad y
madurez”.

POR TANTO, De conformidad a lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 255 y


siguientes del Código Civil y artículo 8 N°1 y 55 y siguientes de la ley 19.968, ART 42 nº 3
Y 7 de la ley de menores 16.618 y la Convención Internacional de los Derechos del Niño, y
demás normas pertinentes:

RUEGO A S. S. tener por interpuesta demanda de cuidado personal en contra de doña


CECILIA SOTO y JAVIER PEÑAFIEL, ya individualizados en autos, acogerla a
tramitación, someterla al Procedimiento Ordinario regulado en la ley 19.968 y, en
definitiva decretar el cuidado personal de las niñas JAVIERA y ANTONIA ambas de
apellidos PEÑAFIEL SOTO, a mi favor y ordenar las subinscripciones al margen de la
partida de nacimiento.

PRIMER OTROSÍ: Que acompañado en un otrosí de este libelo, antecedentes suficientes que dan
FUNDACION DE ASISTENCIA LEGAL DE LA FAMILIA

cuenta que soy la abuela materna de las menores JAVIERA y ANTONIA ambas de apellidos
PEÑAFIEL SOTO, y teniendo presente que mis nietas se encuentran bajo mi cuidado personal
desde el abandono, vengo en solicitar a S.S. que de conformidad a lo expuesto en lo principal de
esta presentación y de los fundamento de derecho, se sirva SS., otorgar el cuidado personal
provisorio de las menores en favor de su abuela materna doña MARIA CECILIA MORENO
URBINA.

SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase S.S. tener por acompañados, los siguientes documentos:

1. Certificado de Nacimiento de JAVIERA ALMENDRA PEÑAFIEL SOTO.


2. Certificado de Nacimiento de ANTONIA DAILYN PEÑAFIEL SOTO.
3. Certificado de Nacimiento de CECILIA DEL CARMEN SOTO MORENO.
4. Certificado de Matrimonio de CECILIA SOTO MORENO y JAVIER PEÑAFIEL
GONZALEZ.
5. Certificado de Residencia de JAVIERA ALMENDRA PEÑAFIEL SOTO.
6. Certificado de Residencia de ANTONIA DAILYN PEÑAFIEL SOTO.
7. Certificado de Residencia de MARIA CECILIA MORENO URBINA.

TERCER OTROSÍ: Téngase por acompañada Acta Certificado Mediación Frustrada.

CUARTO OTROSÍ: Sírvase S.S., en virtud de lo dispuesto en el inciso final del artículo 23
de la Ley 19.968, disponer que la forma de notificación de todas las resoluciones sea el
siguiente correo electrónico: falfsanbernardofamilia@gmail.com.

QUINTO OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente que designo como abogado patrocinante y
confiero poder a los abogados de la Fundación de Asistencia Legal de la Familia Sede San
Bernardo, doña MARTA NOFAL SOLORZANO cédula nacional de identidad 7.487.684 –
FUNDACION DE ASISTENCIA LEGAL DE LA FAMILIA

6, y a don CARLOS SEARES DONOSO, cédula nacional de identidad 10.908.819-6,


quienes podrán actuar conjunta, separada e indistintamente en estos autos, quiénes firman
en este acto en señal de aceptación. Delegando poder en el postulante en práctica de esta
Fundación doña MARGARITA NÚÑEZ SOTO, cédula nacional de identidad N°
16.000.434 -7 todos domiciliados para estos efectos en calle O’Higgins Nº 948, oficina 301,
Comuna de San Bernardo.

También podría gustarte