Contestacion Despido Injustificadoy Cobro de Prestaciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CONTESTA DEMANDA.

S.J.L DEL TRABAJO DE SANTIAGO (2°)

NADIA NOEMI MUÑOZ COYOPAY, RUT: 14.221.952-2,Abogada,y


BARBARA HERNANDEZ VALENZUELA, RUT: 17.667.254-4, abogada, ambas
domiciliadas para estos efectos en CALLEHUERFANOS 1117 OF. 823,
SANTIAGO, en representación de la demandada ADX S.A RUT 76.791.940-9,
legalmente representada porROY ALEXANDRER CARLTON ZDERICH
ZDERICH, cedula e identidad número 10.509.963-0, en causa de procedimiento
de aplicación general caratulada “GAETE CON ADX S.A” RIT O-1002-2017, a
SS. Respetuosamente digo:

Que por este acto, estando dentro de plazo legal y de conformidad al


artículo 452 del Código del Trabajo vengo en contestar la demanda interpuesta
por donJulio Ignacio Gaete Montero, RUT: 17.266.066-5, solicitando, desde ya,
que sea rechazada en todas sus partes, con expresa condenación en costas, en
base a los antecedentes de hecho y derecho que a continuación se exponen.

ANTECEDENTES PREVIOS:

1)    Que con fecha 17 de febrero de 2017, se ingresa demanda a distribución en


contra de mí representado, ADX S.A en calidad de demandada por despido
injustificado, nulidad de despido, cobro de prestaciones laborales y cotizaciones
de seguridad social.

2)    Señala el actor  que comenzó a prestar servicios para el demandado el 12 de


marzo de 2012 realizando funciones de Jefe de Proyectos de Desarrollo
percibiendo una remuneración ascendente de $827.570 mensuales.
3)    Expresa que su jornada de trabajo era de lunes a viernes de 09:00 a 18:30
horas.

4)    Señala que desde un principio se le mencionó que más adelante firmarían


contrato, puesto que debido a su experiencia estaría algún tiempo a prueba.
Tiempo que se excedió hasta enero de 2016 cuando el empleador decidió firmar
contrato.

5) Agrega que muchas veces tuvo que trabajar horas extras las que nunca le
fueron pagadas, que en principio fue contratado como jefe de proyectos de
desarrollo y después se le asignaron funciones de diseño y desarrollo de sitios
web, mantención de plataformas, desarrollo de proyectos entre otras.

6) Señala que recibía instrucciones de quien era su supervisor directo, Roy


Alexander Zderich, acerca de las labores, hora, día y como debía llevarlas a cabo,
quien era a la vez, la persona que le revisaba constantemente el trabajo.

7) Continua su libelo señalando que a solicitud de su empleador emitió una boleta


de honorarios.

8) Expresa que cuando le solicitaba a su empleador contrato o pago de


cotizaciones, la respuesta era “la puerta es ancha” o “recuerda que aquí solo estás
a prueba” En definitiva solo hasta enero de 2016 firmo contrato estableciendo
remuneración para efectos del art.172 del Código del Trabajo $1.001.050 y nunca
le pagaron cotizaciones previsionales.

9) Con fecha 28 de diciembre de 2016 expresa el demandante que habría sido


despedido de forma verbal por Roy Alexander Zderich porque a su juicio, el actor
no aportaba nada con la fluidez de la empresa.

Demanda en consecuencia:
1. Que la relación laboral inició el día 12 de marzo de 2012 y concluyó el 28 de
diciembre de 2016.

2. Se declare que el despido es de carácter injustificado.

3. Indemnización sustitutiva de aviso previo.

4. Recargo legal del 50%.

5. Feriado anual y proporcional

6. Saldo pendiente de la remuneración del mes diciembre de 2016.

7. Pago de cotizaciones previsionales y de salud.

8. Nulidad del despido.

9. Reajustes, costas e intereses.

7. Se condene al, demandado al pago de las costas.

CONTESTA DEMANDA POR DESPIDO INJUSTIFICADOY COBRO DE


PRESTACIONES:

Esta parte contraviene todos los hechos invocados por el actor en su demanda,
salvo aquellos que expresamente se reconozcan, en el presente escrito de
contestación.

1.SOBRE LA RELACIÓN LABORAL:

Es efectivo que entre las partes existió una relación laboral, solo desde el año
2016.
A saber, esta parte desconoce expresamente relación laboral antes del año 2016,
puesto que el actor solo prestaba servicios esporádicos a la demandada en razón
de encontrarse con problemas personales graves y que atendida la amistad
presente en aquel tiempo, el representante legal de nuestro representado, accedía
a prestaciones de servicios esporádicos en beneficio del actor. Dichas actividades
de índole civil o comercial, si lo estima SS., era todas registradas y contabilizadas
dentro de la empresa en razón de las boletas, y no “una” boleta como menciona el
actor, emitidas directa y voluntariamente por el demandante. Dichas boletas de
honorarios no exceden, y será acreditado por los medios probatorios existentes en
la respectiva audiencia, no exceden de 4 boletas anuales en distintos períodos y
por diversos montos.

En cuanto a las instrucciones que dice el actor recibido directamente, tampoco es


efectivo, puesto que la relación civil o comercial, como toda relación de negocios,
tenía directrices básicas señaladas por el demandado, pero nunca hubo,
instrucciones, supervisiones, sometiendo a jornada de trabajado, superior a cargo
o alguno de los elementos legales para configurar la declaración de relación
laboral que exige el legislador.

En cuanto a las prestaciones demandadas referente a feriado anual y


proporcional, esta parte reconoce expresamente adeudar el monto señalado por la
contraria sobre feriado proporcional, más no, el feriado anual, por no existir
relación laboral antes del período ya reconocido y congruente con el libelo
pretensor.

En lo que dice relación con el pago de cotizaciones, no es menos cierto SS. que
en virtud de las máximas de experiencia, pareciera extraño o dudoso si se quiere,
que el actor durante más de 4 años de supuesta relación laboral no haya
efectuado reclamo alguno ante entes fiscalizadores. Así las cosas, en el período
efectivamente contratado el actor, decidió solicitar a nuestro representado en
consideración a crédito universitario vigente personal, no aceptar el pago de
cotizaciones previsionales y de salud, puesto que de haberlas registrado, perdería
los beneficios de postergación de cobro que bien SS conoce se aplica a
estudiantes del país sin contrato de trabajo.

La relación entre las partes, representante legal y actor, era netamente de amistad
y en más de una oportunidad para ayudar al ahora demandante, se le ofreció
antes del 2016 efectuar firma de contrato, pero el actor siempre se negó debido a
asuntos mucho más complejos y personales que el cobro del crédito ya
mencionado.

2.SOBRE EL SUPUESTO DESPIDO Y SUS CIRCUNSTANCIAS:

No es efectivo como pretende señalar el demandante en su libelo, que el día 28 de


diciembre de 2016, se haya despedido verbalmente al actor, sino que
efectivamente, se terminó la relación laboral por decisión propia del demandante,
puesto que había vulnerado su cláusula de confidencialidad y exclusividad
señalada en el contrato que el mismo reconoce, y al conversar dicha situación,
que por cierto ha producido grandes pérdidas hasta el día de hoy a la demandada,
no pudo ni supo efectuar descargo alguno, quien abruptamente se ausento de la
reunión que tenía con el señor Zderich y no regresó más a cumplir sus funciones.
El actor falto de tal manera a su contrato de trabajo que incluso cambio claves,
ocupo espacios publicitarios de nuestro representado a beneficio propio y uso las
cuentas NIC.CL de la demandada. Desde luego, al tomar conocimiento los
accionistas y el representante legal sobre lo anteriormente señalado, trataron de
buena forma a arreglar la situación del actor, ofreciéndole una salida ordenada sin
resultado positivo. Lo cierto y efectivo es que el actor decidió alejarse de la
situación ahora en descubierto por su empleador e hizo abandono de las
dependencias. Es menester que SS tome conocimiento que los hechos señalados
al uso de claves de la empresa demandada, será debidamente acreditado en la
etapa procesal correspondiente y que se trata de hechos que después de
ingresada la presente acción, aún se repetían.

3. DE LAS REMUNERACIONES.
Respecto de la remuneración que señala percibir el actor, esta parte ratifica que
efectivamente corresponde al monto del libelo pretensor.

4. DE LAS REMUNERACIONES ADEUDADAS.

Esta parte desconoce adeudar la suma señalada por la contraria y en su defecto


reconoce solo adeudar la suma de $100.000, lo que será debidamente acreditado
mediante comprobantes de transferencias electrónicas que esta parte detenta.

EN CONSECUENCIA:

Solicitamos a SS., que en virtud de lo precedentemente señalado se declare:

 Que no existió relación laboral antes de enero de 2016 entre las partes.
 Que el despido no es injustificado.
 No procede y nada se adeuda por concepto de indemnización sustitutiva de
aviso previo.
 No procede pago por años de servicios, feriado legal, recargo legal, pago
de cotizaciones previsionales y de salud.
 No procede que se declare la nulidad del despido.
 No se reconoce ninguno de los hechos que expresa la demanda, salvo los
reconocidos expresamente y es carga de la prueba acreditar todos y cada
uno de ellos.
 Se condene en costas al demandante.

POR TANTO, en mérito a lo expuesto y normas legales citadas

RUEGO a SS.,tener por contestada la demanda en representaciónADX S.A,


acogerla a tramitación y en definitiva rechazarla demanda en todas y cada una
de sus partes, con costas.

También podría gustarte