La Investigación Criminal en El Proceso Penal. Año 2022pptx
La Investigación Criminal en El Proceso Penal. Año 2022pptx
La Investigación Criminal en El Proceso Penal. Año 2022pptx
EL PROCESO PENAL
PROCESAL PENAL.
El juez de primera instancia debe controlar la investigación verificando
autónomo que ejerce sus funciones en el ámbito de la justicia penal por medio
CIVIL.
Con instrucciones del Ministerio Público debe Investigar los hechos
posteriormente su presentación al
otros en caso de ser imposible con esos recurrir a los análisis técnicos
entre otros esto es posible si en la escena del crimen se pueden ubicar huellas
PROCESAL PENAL.
Recuperar los bienes sustraídos, apropiados, hurtados o robados
esté a su alcance.
El Ministerio Público deberá formular una o varias hipótesis las
caso.
A partir de las hipótesis que el Ministerio Público
plantee, se desarrolla el plan de investigación en el que
LAS 6
se establece Cuáles son las preguntas que se deben FASES DE LA
responder. esto significa que en el conjunto de INVESTIGACIÓN
CRIMINAL
información se identifican los vacíos que existen y la
manera que van a obtener los datos que llenen los
mismos. también se debe establecer Qué actividades que
tienen prioridad y quiénes eran las personas asignadas
3. Planeación de la
para esas prioridades y verificar Cuáles son los Investigación
recursos disponibles. es importante tener presente en la Criminal.
planeación, el tiempo que se va a emplear a ejecutar las
diligencias y organizar adecuadamente la información
que se reciba organizando para ello un expediente.
Es el momento en que el ente investigador acude a las fuentes
disponibles para obtener la información que requiere; ya sea a
través de una investigación de gabinete Como por ejemplo LAS 6
solicitado solicitando datos a través de oficios, situaciones y
FASES DE LA
entrevistas o de una investigación de campo por ejemplo
INVESTIGACIÓN
CRIMINAL
constituyéndose a la escena del crimen y a otros lugares
considerados importantes Porque pueden aportar indicios o
evidencias relacionadas con el hecho delictivo; y con ello,
resolver el caso que Investiga. para esto debe tenerse en
cuenta, las limitaciones de toda institución gubernamental, 4. Recopilación,
como también considera las limitaciones contenidas en la ley obtención y análisis
especialmente en aquellos casos que ameritan solicitar la de la Información.
reserva legal, la que puede ser requerida al juez contralor,
conforme lo que establece EL ARTÍCULO 314 DEL CÓDIGO
PROCESAL PENAL.
La Entrevista
PROCESAL PENAL.
Estos son documentos que debe presentar el investigador
artículo 310 del código procesal penal reformado por EL ARTÍCULO 8 DEL
solicitar el sobreseimiento.
tiempo, modo y lugar que exige la ley establecer la participación del sindicado en
a la fase del juicio oral y público, el Ministerio Público deberá realizar todas las
Prueba testimonial
Prueba documental
Prueba material
RECURSOS ÚTILES PARA LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
ORGÁNICAS SIGUIENTES:
Sección de operaciones encubiertas
forenses INACIF
El cual posee diferentes unidades de Laboratorios de criminalística y
mismo. excepto en los casos en que se aprenden a una o varias personas, por
delito. o bien por haber sido aprendido o aprendidos por orden de juez
imputados.
Una vez recibidas las denuncias querellas o prevenciones policiales el
formular acusación.
FUNCIÓN DEL JUEZ CONTRALOR EN LA
INVESTIGACIÓN
El control sobre la admisión por parte del fiscal de diligencias propuestas por las
partes regulado en EL ARTÍCULO 315 DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL