Planificacion Primer Parcial 2do A y B Nidia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA

JOSE MARIA ASPIAZU Y AVILES


AMIE 12H01177
República
del Ecuador

AÑO LECTIVO 2022 - 2023

PLANIFICACIÓN PRIMER PARCIAL

1. Datos informativos
DOCENTE: LCDA. NIDIA ROSALES ÁREA: LENGUA Y LITERATURA ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA
LA SOCIEDAD DEL FUTURO
UNIDAD DIDÁCTICA: 1 TÍTULO DE LA UNIDAD: NO. DE SEMANAS: SEMANA 7 A LA 10

CURSO/GRADO: 2DO AÑO B.G.U PARALELOS: A-B FECHA DE INICIO: 20 DE JUNIO DEL 2022

VALORES U OTROS EJES TRANSVERSALES: ENCONTRÉMONOS – EXCELENCIA FECHA DE FINALIZACIÓN: 15 DE JULIO DEL 2022
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: OG.LL.1.-Desempeñarse como usuarios competentes de la cultura escrita en diversos contextos personales, sociales y
culturales para actuar con autonomía y ejercer una ciudadanía plena
PROYECTO/EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE/RETO:

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: OG.LL.1.-Desempeñarse como usuarios competentes de la cultura escrita en diversos contextos personales, sociales y
culturales para actuar con autonomía y ejercer una ciudadanía plena
OG.LL.3.-Evaluar, con sentido crítico, discursos orales relacionados con la actualidad social y cultural para asumir y
consolidar una perspectiva personal.
OG.LL.4.-Participar de manera fluida y eficiente en diversas situaciones de comunicación oral, formales y no formales,
integrando los conocimientos sobre la estructura de la lengua oral y utilizando vocabulario especializado, según la
intencionalidad del discurso
OG.LL.5.-Leer de manera autónoma y aplicar estrategias cognitivas y metacognitivas de comprensión, según el propósito
de lectura.
2. Planificación

Competencias: Competencias comunicacionales Competencias matemáticas Competencias digitales Competencias socioemocionales


CONTENIDOS ESENCIALES ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
DESTREZAS CON CRITERIOS DE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES
DESEMPEÑO PROPUESTAS DEL DOCENTE PARA EL
ESTUDIANTE EVALUATIVAS

SEMANA 7 LL.5.3.4.Valorar los Tema 1  Actuaciones en clase.


aspectos formales y el  Taller
20 al 24 de junio del 2022 Interpreta los aspectos
contenido del texto en  Lección escrita.
formales y el contenido de un
CE.LL.5.4. Valora los conte- nidos función del propósito texto, en función del propósito  Analizar las Caracteristca  Trabajo grupal
explícitos e implícitos y los comunicativo, el contexto comunicativo, el contexto del teto  Investigación
aspectos formales de dos o más sociocultural y el punto de sociocultural y el punto de vista  Indica en cuantos
textos, en función del propósito vista del autor del autor. (Ref.I.LL.5.4.2.) CC párrafos se estructura el
comunicativo, el contexto
texto y que idea Internet
sociocultural y el punto de vista
del autor; aplica estrategias transmite cada uno de https://goo.gl/q75NVy
cognitivas y meta- cognitivas para ellos
autorregular la comprensión,  Identificar el tambien el
identifica con- tradicciones, tema , pagina 20
ambigüedades y falacias, elabora 
argumentos propios y los
contrasta con fuentes adicionales,
mediante el uso de esquemas y
estrate- gias personales para
recoger, comparar y organizar la
infor- mación.

 Lectura: El libro un futuro


incierto, pero
esperanzador (18) •
 El texto y sus
características

SEMANA 8  Define con tus  Actuaciones en clase.


propios palabras  Taller
27 al 1 de julio del 2022 .5.2.2. Valorar el contenido I.LL.5.3.2. Analiza los
texto académico  Lección escrita.
implícito de un texto oral a significados connotativos del
CE.LL.5.3. Escucha y valora el partir del análisis connotativo discurso, seleccionando  Enumera  Trabajo grupal
contenido explícito e implíci- to del críticamente los recursos del oralmente los  internet
del discurso.
discurso y con sus res- puestas discurso oral y evaluando su textos  https://
persuade mediante la impacto en la au- diencia para academicoa que goo.gl/Lo7
argumentación y la con- valorar el contenido implícito han aprendido 84W
traargumentación, utilizando de un tex- to oral. (I.4., S.4 en tu vida
diferentes formatos (deba- tes,
estudiantil.
mesas redondas, etc.), registros y
otros recursos del discurso oral con Pagina 21 
dominio de las estructuras  Argumenten que
lingüísticas, evaluando su impacto en características
la audiencia. tienen cada uno
de los párrafos.
Pagina 23

 Textos académicos (21 -


24) • Descontextualización
.

SEMANA 9  Actuaciones en
I Interpreta los aspectos  Indicar de manera oral clase.
4 al 8 de julio del 2022. a tu profesor o  Taller
formales y el contenido de un
LL.5.3.2. Valorar el contenido texto, en función del propósito profesora cuál es tu  Lección escrita.
, implícito de un texto con comunicativo, el contexto programa de televisión  Trabajo grupal
nidos explícitos e implícitos y los argumentos propios, al con- sociocultural y el punto de
trastarlo con fuentes nacional favorito.  Internet
aspectos formales de dos o más vista del autor.
adicionales. CC (Ref.I.LL.5.4.2.) CC  Investiga en internet  https://goo.gl/
textos, en función del propósito
más información sobre a1TLhn
comunicativo, el contexto
sociocultural y el punto de vista del como hacer un 
autor; aplica estrategias cognitivas y reportaje, Puedes 
meta- cognitivas para autorregular la utilizar el siguiente link.
comprensión, identifica con-  https://goo.gl/a1TLhn
tradicciones, ambigüedades y falacias,  Responde ¿ recuerdas
elabora argumentos propios y los como era contada la
contrasta con fuentes adicionales, mitología en la antigua
mediante el uso de esquemas y Grecia?
estrate- gias personales para recoger,
comparar y organizar la infor- mación.

 Reporteros de clase. (25 -


26) •
 Lectura: El viaje mitológico
(31 - 34) .

SEMANA 10  Actuaciones en
clase.
11 al 15 de julio del 2022 . LL.5.3.2. Valorar el
 Analizar , ¿ crees  Taller
contenido implícito de un
texto con argumentos propios, Interpreta los aspectos que estamos
formales y el contenido de un asistiendo al  Lección escrita.
al con- trastarlo con fuentes texto, en función del propósito
adicionales. CC deceso del libro  Trabajo grupal
E.LL.5.4. Valora los conte- nidos comunicativo, el contexto  Crees que una  Internet
explícitos e implícitos y los aspectos sociocultural y el punto de vista
LL.5.3.3. Autorregular la vez que este todo  https://goo.gl/
formales de dos o más textos, en comprensión de un texto del autor. (Ref.I.LL.5.4.2.) CC
función del propósito comunicativo, digitalizado, la BbflU
mediante la aplicación de
el contexto sociocultural y el punto estrate- gias cognitivas y biblioteca
de vista del autor; aplica estrategias metacognitivas de com- desaparecierón.
cognitivas y meta- cognitivas para prensión. CC Argumenta tu
autorregular la comprensión, identifica respuesta
con- tradicciones, ambigüedades y  Emplea las
falacias, elabora argumentos propios onomatopeyas y
y los contrasta con fuentes
sonidos para
adicionales, mediante el uso de
representar
esquemas y estrate- gias personales
para recoger, comparar y organizar la efectos.
infor- mación.

 El libro electrónico y sus


conflictos (35 - 36)
 Novela realista
hispanoamericana: Juan
Rulfo y Jorge Icaza (37 - 42)

ASIGNATURA/S ADICIONAL/ES AL PROYECTO (trabajo disciplinar)

3. Adaptaciones curriculares

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES


ESPECIFICACIÓN DE CONTENIDOS DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
ESENCIALES
LA NECESIDAD
DESEMPEÑO RECOMENDACIONES PARA EL
EDUCATIVA CRITERIOS DE PROPUESTAS DEL DOCENTE PARA EL
PADRE DE FAMILIA O TUTOR EN
EVALUACIÓN ESTUDIANTE
EL HOGAR

ELABORADO POR DOCENTE REVISADO POR COMISIÓN PEDAGÓGICA APROBADO POR VICERRECTOR/A

Nombre: Lcda. Nidia Rosales Nombre: Nombre:

Firma: Firma:
Firma:

Fecha: 20 de Junio del 2022 Fecha: 20 de Junio del 2022 Fecha: 20 de Junio del 2022

También podría gustarte