Caracteristicas Actos Administrativos
Caracteristicas Actos Administrativos
Caracteristicas Actos Administrativos
ENJUICIABLE / CADUCIDAD
CONSEJO DE ESTADO
SECCIÓN SEGUNDA
SUBSECCIÓN “A”
1. Antecedentes
En ejercicio del medio de control de nulidad y restablecimiento del derecho,
consagrado en el artículo 138 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo
Contencioso Administrativo, el señor William Leonidas Hernández Malagón,
mediante apoderado, formuló demanda en orden a que se declare la nulidad de la
Resolución 0045 del 14 de enero de 2019 proferida por la Unidad de Planeación
de la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial por medio de la cual se
nombró al señor Luis Antonio Suárez Alba en el cargo de director de esa unidad.
ii) Por el contrario, la Resolución CJR18-274 del 15 de mayo de 2018, por medio de
la cual se deciden las solicitudes de actualización de las inscripciones en los
registros de elegibles conformados para proveer los cargos de los empleados de
la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial, sí creó una situación jurídica al
demandante, pues fue la que reclasificó los registros de elegibles atendiendo los
nuevos puntajes, categoría, cargo y grado; lo que conllevó a que se le asignara el
primer lugar a otra persona. Decisión de la que el demandante solicitó la
1
Folio 46 a 48.
revocatoria directa, la cual fue rechazada mediante Resolución CJR18-528 del 21
de noviembre de 2018.
iv) Por su parte, el Consejo de Estado también ha señalado que los actos
administrativos expedidos durante el transcurrir de una convocatoria son actos de
trámite, pues solo se considera definitivo el que contiene la lista de elegibles que
ha de usarse para proveer los cargos que se sometieron a concurso.
vi) Quiere decir lo anterior, que la demanda está encaminada a solicitar que se
declare la nulidad de la Resolución CJR18-274 del 15 de mayo de 2018, por ser
levisa de sus derechos, pese a que en las pretensiones no se solicitara
concretamente. Por ende, pese a que el demandante presentó el medio de control
de nulidad y restablecimiento del derecho contra el acto de nombramiento del
señor Suárez Alba, es la Resolución CJR18-274 del 15 de mayo de 2018 la que
determina la afectación de sus intereses.
2
Corte Constitucional, sentencia T-049 del 11 de febrero de 2019, M.P. Cristina Pardo Schlesinger.
23 de mayo de 2018 y la demanda se presentó el 2 de agosto de 2019; inclusive,
si se tuviera en cuenta la presentación de la solicitud de conciliación extrajudicial
el 20 de marzo de 2019, para esa época ya había operado la caducidad.
2. Consideraciones
2.2. Los actos administrativos pasibles de ser enjuiciados a través del medio
de control de nulidad y restablecimiento del derecho
4
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, sentencia del 26 de
agosto de 2004, expediente 2000-0057-01, M.P. Dr. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.
5
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, sentencia del 10 de
abril de 2008, expediente 25000-2324-000-2002-00583-01, M.P. Dr. Rafael E. Ostau de Lafont
Pianeta.
6
Ibidem.
derechos u obligaciones de los asociados, «sean subjetivos, personales,
reales o de crédito».7
7
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, sentencia 16288 del
12 de junio de 2008, M.P. Dra. Ligia López Díaz.
8
Artículo 43 del CPACA.
9
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección A,
providencia del 6 de agosto de 2015, expediente 41001-23-33-000-2012-00137-01 (4594-13), M.P.
Dra. Sandra Lisset Ibarra Vélez (E).
aspectos que lo convierten en un acto administrativo susceptible de control ante
esta jurisdicción.10
10
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección A,
providencia del 8 de marzo de 2018, expediente 05001-23-33-000-2014-01713-01 (2831-2015),
M.P. Dr. William Hernández Gómez.
11
Folio 19 a 31.
12
Folio 13 a 18.
1. Dejar sin efectos el nombramiento que se hiciera a favor del doctor LUIS
ANTONIO SUÁREZ ALBA, y en su lugar por haber tenido objetivamente la
mejor puntuación reconocer el derecho del doctor WILLIAM LEONIDAS
HERNÁNDEZ MALAGÓN.
2. Solicito se deje sin efecto la Resolución CJR18-274 de 15 de mayo de
2018, “Por medio de la cual se deciden las solicitudes de actualización de
las inscripciones en los Registros de Elegibles conformados para proveer
los cargos de empleados de la Dirección Ejecutiva de Administración
Judicial”.
Además, relató entre los hechos de la demanda que la Resolución CJR18-274 del
15 de mayo de 2018, favoreció al señor Luis Antonio Suárez Alba en la obtención
del cargo de director de la Unidad de Planeación por cuanto llama la atención que
dos de las tres obras presentadas por él, tienen fecha de publicación posterior al
mes de febrero de 2018, pese a que el artículo 165 de la Ley 270 de 1996
establece que «[d]urante los meses de enero y febrero de cada año, cualquier
interesado podrá actualizar su inscripción con los datos que estime necesarios y
con éstos se reclasificará el registro, si a ello hubiere lugar».
Asimismo, cuestionó la validez de las obras publicadas por el señor Suárez Alba, y
aseguró que varias de estas carecen de los factores establecidos para ser tenidas
en cuenta en el concurso. Por otro lado, debatió las calidades de las personas que
realizaron la evaluación y calificación de las publicaciones, pues consideró
desproporcionado otorgar 50 puntos por unas obras compilatorias.
13
Folio 36.
vii) El 13 de noviembre de 2020,14 el Tribunal Administrativo de Cundinamarca,
Sección Segunda, Subsección F, rechazó la demanda por caducidad al considerar
que el acto administrativo que en realidad resolvió la situación particular alegada
por el demandante fue la Resolución CJR18-274 del 15 de mayo de 2018, respecto
de la cual, el término establecido para presentar el medio de control de nulidad y
restablecimiento del derecho se encuentra vencido.
Luego de analizar los supuestos fácticos y jurídicos del sub examine, la Sala
encuentra mérito suficiente para revocar el auto recurrido, que dispuso la
terminación del proceso, por las siguientes razones:
i) Es preciso aclarar que la caducidad se declaró, por parte del tribunal, respecto
de la Resolución CJR18-274 del 15 de mayo de 2018, pese a que no fue el acto
acusado, como si lo es la Resolución 0045 del 14 de enero de 2019.
ii) Sin perjuicio de lo anterior, como bien lo anotó el a quo, la Resolución 0045 del
14 de enero de 2019, no fue el acto que definió la situación jurídica particular
alegada por el demandante, por cuanto solo se ocupó del nombramiento del señor
Suárez Alba por obtener el primer puesto dentro de la convocatoria. No obstante,
la Resolución CJR18-274 del 15 de mayo de 2018, tampoco lo es, toda vez que en
esa decisión se ordenó actualizar las inscripciones de los registros de elegibles,
pero con esta no se dispuso sobre la reclasificación de la lista, pues esto se
realizaría «una vez en firme las actualizaciones de inscripción decididas en el
presente acto».15
14
Folio 46 a 48.
15
Resolución CJR18-274 del 15 de mayo de 2018, «Artículo 5°: Una vez en firme las
actualizaciones de inscripción decididas en el presente acto, reclasifíquense los registros de
elegibles acorde con los establecido en el inciso 3° del artículo 165 de la Ley 270 de 1996, en
concordancia con el numeral 8.2 del artículo 2° del Acuerdo PSAA12-9664 de 2012, atendiendo los
nuevos puntajes, Categoría, Cargo y Grado».
iv) En ese sentido, Consejo de Estado, 16 ha reiterado que:
16
Consejo de Estado, Sección Segunda, Subsección A, sentencia del 1 de septiembre de 2014,
expediente 05001 23 31 000 2008 01185 01 (2271-2010) M.P. Luis Rafael Vergara Quintero.
Debido a lo anterior, la Sala procederá a revocar la decisión proferida por el
Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Sección Segunda, Subsección F, el 13
de noviembre de 2020, que dispuso la terminación del proceso por haber operado
la caducidad respecto de la Resolución CJR18-274 del 15 de mayo de 2018, toda
vez que este no es susceptible de control judicial, en la medida en que no definió
la situación jurídica del señor William Leonidas Hernández Malagón en relación
con el puntaje de las publicaciones que modificaron su posición en el concurso. Lo
anterior, con el fin de que requiera al demandante para que subsane el error e
incorpore a la controversia el acto que reclasificó el registro de elegibles y, una vez
realizado ello, verifique si la demanda cumple con el lleno de los requisitos
previstos en la ley, incluido aquel relativo a la oportunidad para incoar el medio de
control.
Resuelve
Segundo. Por Secretaría, una vez en firme esta decisión, devolver el expediente
al tribunal de origen para lo de su cargo.
Notifíquese y cúmplase