348 PRC21179 000 60 MT 0010 - Rev.1
348 PRC21179 000 60 MT 0010 - Rev.1
348 PRC21179 000 60 MT 0010 - Rev.1
GERENCIA
MACROPOCESO
DESARROLLO Y
SUSTENTABILIDAD
OPERACIONES MINA
OPERACIONES MINA
PROCESOS OPERATIVOS
COMERCIALIZACION
APOYO OPERACIONAL / APOYO ESTRATEGICO
STAFF
CO
RIESGO PURO
GEOLOGIA
PLANIFICACION
CHANCADO Y TRANSPORTE
MANTENCIÓN PROCESOS
MOLIENDA Y FLOTACION
CONCENTRADO CU
MOLIBDENO
GEOTECNIA
MEDIO AMBIENTE
SERVICIOS PERSONAS
ABASTECIMIETNO
CONTRATO
RRHH
RRLL
SEGURIDAD
SALUD OCUPACIONAL
PI Y EMERGENCIAS
VENTAS
FINANZAS
COMUNIDADES
LEGAL
ASUNTOS COMUNITARIOS
PROYC SIB
PROYC DESARROLLO
G. ACTIVOS
SER OPERACIONALES
PLAN ESTRATEGICA
COMPAÑÍA MINERA DOÑA IN
MATRIZ DE RIESGOS INTEGRADA
REV:
FECHA:
D DEL NEGOCIO
NIVEL CRITICIDAD
CONFIABILIDAD CALIDAD
ocio
Evaluacion del Riesgos II. EVALUACION RIESGO PURO S&SO IV. EVALUACION RIESGO RESIDUAL S&SO
PELIGROS SEGURIDAD / SALUD
CONSECUENCIA
Nivel de Criticidad
Riesgo)
Nivel de Criticidad
Probabilidad (P)
EVALUACION GLOBAL
RIESGO PURO
Severidad (S)
Severidad (S)
CONSECUENCIA MAS PROBABLE
EPF Aplicable
Probabilidad (P)
MR (PXS)
MR (PXS)
FAMILIA CONTROLES ESPECÍFICOS
PELIGROS DE SEGURIDAD Y SALUD FAMILIA CONTROLES ESPECÍFICOS FAMILIA
RAMA DEL PELIGRO
(Ver Guía) (Ver Guía) (Ver Guía) (Ver Guía) (Ver Guía) (Ver Guía) (Ver Guía)
1.1.1 Check list al inicio de turno
1.1.2 Bitácora de mantención realizada al vehículo.
CONDUCCION Y OPERACIÓN EQUIPOS VEHICULOS LIVIANOS / MINBUS 1.1.3 certificación equipo y/o vehículo 1.1.4. Dejar Fuera de Servicio vehículo
1.1 Vehículos en malas condiciones N/A ADMINISTRATIVOS BASICOS SEPARAR
(Energia de origen: Mecánica) (Energia Potencial: Cinetica) en malas condiciones.
3 4 12 3 3 9
1.2 Terreno irregular
SEGURIDAD (Caída del mismo terreno) 1.2.1 Verificar condiciones del entorno antes de realizar check list.
SUPERFICIES TRABAJO 1.2.2 Usar Siempre 3 puntos de apoyo para ascender y descender del
Energía origen: IRREGULARES equipo.
Biomecánica N/A ADMINISTRATIVOS BASICOS
Gravitacional (Energía potencial: Cinética) 1.2.3 Tránsito peatonal por vías despejada de obstáculos.
3 4 12 3 3 9
1. Revisar al inicio del turno el vehículo. Conductor R
4 4 16 3 3 9
2.1.1 Examen Psicosensotécnico.
2.1.2 Licencia Municipal e interna al día.
2.1.3 Certificación del vehículo.
2.1.4 Porte y vigencia de documentación vehicular.
2.1.5. Verificación de validación en Programa de Bajada y Subida de Faena
y Plan de Viaje por Jefe de Proceso o Supervisor de turno fin de semana.
2.1.6 Mantención del Sistema de Frenos al día, neumáticos en buen
estado.
2.1.7 Mantener una conducción a la defensiva en todo momento,
CONDUCCION DEY OPERACIÓN EQUIPOS VEHICULOS LIVIANOS / MINBUS respetando las velocidades máximas en ruta. Dejar Fuera de Servicio vehículo en
Energía de origen Energía potencial 2.1.8 Vehículo debe contar con GPS malas condiciones.
SEGURIDAD Mecánica Cinética 2.1 Vehículo móvil de transporte en mal estado. 5 5 25 EPF1 ADMINISTRATIVOS BASICOS SEPARAR
2.1.9 Se debe contar con plan de viaje aprobado
2.1.10 Se asignará un copiloto activo, el cual será un miembro de la línea
de supervisión y/o de mando, el cual será asignado por el encargado de
transporte en faena, con el objetivo de mantener un registro del viaje,
evaluando comportamiento del conductor según Check List de velocidades
máxima ruta CMDIC.
2.1.11 Conductor debe estar instruido en reglamento operación invierno y
evidenciar su entendimiento.
3 5 15
3 5 15
2.3.1 Realizar Encuesta de fatiga y somnolencia.
2.3.3 No realizar conducción si conductor se encuentra en condiciones de
SALUD FISICOS HIPOBARIA 2.3 Fatiga y somnolencia 4 4 16 EPF1 ADMINISTRATIVOS BASICOS salud deficiente.
3 2 6
3 5 15
3 5 15
3 4 12
3 3 9 2 3 6
3 4 12 2 4 8
4 4 16 3 3 9
4 4 16 3 4 12
1
CONDUCCIÓN 3.8 Volcamiento 3.8.1 Manejo defensivo, reducción de velocidad antes de enfrentar curvas.
"Energía Origen: VEHICULOS 3.8.2 Respetar señalética de velocidades máximas permitidas. Se implementa barra antivuelco
Conductor R SEGURIDAD "Energía Potencial: EPF01 ADMINISTRATIVOS BASICOS REDISEÑAR certificadas en camionetas, sprinter o
Mecánica, biomecánica 3.8.3 Mantener en vehículo registro de mantención al día.
Cinética, elástica, gravitacional". H1.
gravitacional"
5 4 20 2 4 8
VEHICULOS 3.9 Fatiga y somnolencia 3.9.1 Realizar check list de fatiga y somnolencia.
CONDUCCIÓN "Energía Potencial: Conductor que se encuentre con
Conductor R SALUD "Energía Origen: EPF01 ADMINISTRATIVOS BASICOS SEPARAR somnolencia o no haya descansado
Cinética, gravitacional" 3.9.3 Hidratarse permanentemente.
biomecánica, físicos" bien no deberá realizar conducción.
4 4 16 2 4 8
3 4 12 2 4 8
4.1.1 La velocidad en caravana no debe superar los 60 km/h, evaluando
entorno y siempre a velocidad razonable y prudente.
4.1.2 La distancia mínima entre un vehículo y otro es de 50 metros, se
puede utilizar la “regla de los 5 segundos” Para esto se elige un objeto
cercano al frente de la vía, como un aviso o una señalética. Cuando el
vehículo que va delante de usted lo pase, cuente lentamente "mil uno, mil
dos, mil tres, mil cuatro y mil cinco". Si usted llega al objeto antes de
terminar de contar, usted sigue muy de cerca al vehículo de adelante.
4.1.3 Durante operación invierno continental se debe contar con cadenas
rompe hielos, estas deben ser chequeadas en ejercicio práctico al menos 1
vez al mes. 1. Hacer Uso de cadenas rompe hielo
4.1.4 Se debe contar con tercer ojo habilitado o sensor de sueño en caso de nieve para O.I.Continental.
ENTORNO CAMINOS encendido.
R SEGURIDAD 4.1 Camino resbaladizo 4 5 20 EPF1 ADMINISTRATIVOS BASICOS REDISEÑAR 2. Mantener instalación de cadena anti 3 5 15
(Energía potencial: Mecánica) (Energía Potencial: Cinética) 4.1.5 Vehículo debe contar con GPS estatica para caso de tormentas
4.1.6 Vehículo debe contar con mantención al día. electricas en O.I. Altiplanico.
4.1.7 Internalización de alerta de aprendizaje: Alerta N°5/2016 Conducción
en condiciones climáticas adversas)
4.1.8 Se asignará un copiloto activo, el cual será un miembro de la línea de
supervisión y/o de mando, el cual será asignado por el encargado de
transporte en faena, con el objetivo de mantener un registro del viaje,
evaluando comportamiento del conductor según check list de velocidades
4. Subida y/o bajada en caravana (EPF1) máxima ruta CMDIC.
4.1.9 Conductor debe estar instruido en reglamento operación invierno y
Proceso PRC 21088 TRASLADO DE PERSONAL, MATERIALES (Tarea de criticidad mayor, realizar VATS de Conductor evidenciar su entendimiento.
Reparación Techumbre Truck Shop E INSUMOS Traslado de personal tareas)
Rosario
12
#REF!
Proceso PRC 21088 TRASLADO DE PERSONAL, MATERIALES (Tarea de criticidad mayor, realizar VATS de Conductor
Reparación Techumbre Truck Shop E INSUMOS Traslado de personal tareas)
Rosario
2
3
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
MANTENCION PROCESOS
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
SUBPROCESO
BATERÍA DE HIDROCICLONES(CAMBIO
CAMISA DE UNDERFLOW A CAJÓN DE
TRASPASO)
BATERÍA DE HIDROCICLONE
(Mantencion Ciclones de bateria)
BATERÍA DE HIDROCICLONES
(Mantencion del manifoldo superior)
BATERÍA DE HIDROCICLONES
(Reparacion cajon over)
BATERÍA DE HIDROCICLONES
(Reparacion del cajon de traspaso)
BATERÍA DE HIDROCICLONES
(Reparacion del cajon Underflow)
BATERÍA DE HIDROCICLONES
(Reparacion de camisa under al cajon
de traspaso)
MANTENCIÓN BOMBA
ENFRIAMIENTOS (CAMBIO SELLO
MECANICO BOMBA SIST. ENFRIAMIENT)
PELIGRO PA
AREA DE INFLUENCIA
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
SUELO
APROBADA POR: Antonio Carrasco Romero
ASPECTO AMBIENTAL
Residuos contaminados
N/A
Residuos repuestos salientes
Residuos industriales
Residuos de aceites
N/A
NTE EN EL PROCESO
Probabilidad (P)
IMPACTO AMBIENTAL
(Ver guía)
N/A
Alteración del paisaje natural 2
N/A
EPF Aplicable
MR (PXS)
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 6 EPF 3
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 EPF 3
2 4 N/A
2 4 EPF 3
2 4 N/A
2 4 EPF 3
2 4 EPF 3
2 4
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
3 9 N/A
2 4 EPF 3
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
9
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 EPF 3
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 EPF 3
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 EPF 3
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 EPF 3
3 3 EPF 3
3 3 EPF 3
2 4 EPF 3
2 4 N/A
0 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
3 9 EPF 3
3 9 EPF 3
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
0 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 EPF 3
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
2 4 N/A
E PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGO
FAMILIA
(Ver Guía)
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
N/A
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
N/A
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
LANDOS (según Resultados de Evaluación del Riesgo)
CONTROL ESPECÍFICO
(Ver Guía)
N/A
Estándar de retiro residuos
N/A
FAMILIA
(Ver Guía)
N/A
N/A
IV. EVALUACION RIESGO RESID
Severidad (S)
CONTROL ESPECÍFICO
(Ver Guía)
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 2
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 2
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
N/A
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 2
2 2
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 2
N/A
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
2 1
ALUACION RIESGO RESIDUAL S&SO
EVALUACION GLOBAL
Nivel de Criticidad
RESIDUAL
MR (PXS)
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
4
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
4
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
0
2
2
2
2
2
2
4
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
QUÍMICOS
FÍSICOS
BIOLOGICOS
ERGONOMICOS
PSICOSOCIALES
Incidentes reales o potenciales sin Impacto Ambiental Reversible, No hay interrupciones en los procesos Ligero impacto público. N/a
lesiones Insignificante, que requiere de labores de Pérdidas hasta US$100K
remediación menores o nulas Categoría
Insignificante 1 1.
Incidentes reales o potenciales con Impacto reversible menor que requiere Interrupción de los procesos. Pérdidas de Limitado impacto con preocupación N/a
lesiones leves STP PA (primeros auxilios). de labores de remediación menores producción y/o daños entre US$100K y pública local
Mayor exposición a riesgos a la salud Categoría 2. US$1.0m
Menor 2
Incidentes reales o potenciales con Impacto reversible, de efectos en el corto Paralización parcial de la operaciones Impacto considerable Connotación N/a
lesiones graves CTP STP CTM. plazo que requiere labores de Pérdidas de producción y/o daños entre Pública de carácter regional
Enfermedades reversibles a la salud. remediación moderadas Categoría 3 US$1.0M y US$10.0m
Moderada 3
Incidentes reales o potenciales con Impacto serio con efectos de mediano Paralizaciones parciales y significativas Impacto considerable Connotación N/a
resultados de incapacidades plazo requiere de remediación Pérdidas de producción y/o daños entre Pública de carácter nacional
permanentes. Enfermedades irreversibles significativas Categoría 4. los US$10.0M US$75.0M
Mayor 4 a la Salud
Incidentes reales o potenciales con Impacto desastrosos con efectos de largo Paralizaciones sustanciales o totales Impacto considerable Connotación N/a
resultados de muertes. Enfermedades plazo requiere de remediación de gran Pérdidas de producción y/o daños sobre Pública de carácter internacional
gravísimas con consecuencias fatales escala Categoría 5. los US$75.0M
Catastrofica 5
CODIGO AREA DE CONTROL TIPO DE CONTROL NOMBRE DEL DOCUMENTO
24 SEGURIDAD Y SALUD ADMINISTRATIVOS CONTRACTUALES REGLAMENTO INTERNO ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD ESED
ELIMINAR REDISEÑAR
TIPO DE CONTROL
SUSTITUIR SEPARAR
NOMBRE DEL DOCUMENTO ESTABLECIDO POR
Volver
Matriz Seguridad
MANTENIMIENTO MONITOREO
Volver
Matriz Medio Ambiente
L/MANTENIMIENTO
INSPECCIÓN
GESTIÓN DEL CAMBIO
FECHA REVISIÓN MODIFICACIONES
RESPONSABLE