Rev. Fecha Propósito de La Emisión Ejecutado Por Revisado Aprobado
Rev. Fecha Propósito de La Emisión Ejecutado Por Revisado Aprobado
Rev. Fecha Propósito de La Emisión Ejecutado Por Revisado Aprobado
N° C20S005S
Proyecto C20+
PROCEDIMIENTO SEGURIDAD
N° 190-C20S005S-000-60-PR-0001
Conducción Exterior Faena-PR-SSO-0001
CONTENIDO
1. Antecedentes Generales
2. Condiciones de Seguridad
SI NO
Actividad está en Matriz
X
Si es NO se debe agregar en Matriz previa a la ejecución de los trabajos.
ZONA DE
DESLUMBRAMIENTO
EPP
Chaleco
Guantes de Reflectante
Lentes Zapatos
Uso de mascarilla Cabritilla Cuando Aplique
seguridad seguridad
Cuando aplique
C O MP A Ñ Í A MI N E R A D OÑ A I N E S D E
V I C E P R E S I D E N C I A D E P R OY E C T OS
C OL L L A H U A S I
4. Equipos y Herramientas.
5. Repuestos y Materiales.
Descripción de Comportam iento Esperado Peligros / Riesgos a las Mecanismos de control (m itigar
tarea personas riesgos a las personas)
1.Transito pedestre Conductor al dirigirse al 1.1 Interacción con 1.1.1 Evaluación del entorno, tránsito
vehículo transita por sectores superficies pedestre por sectores habilitados.
habilitados para dicho efecto. irregulares:
(veredas, pasos peatonales, 1.1.2 No utilizar elementos distractores.
caminos pedestres Caída mismo nivel y distinto (celular, tablet, notebook, etc)
demarcados) nivel
1.2.3 Utilizar zapatos de seguridad bien
ENERGIA DE ORIGEN ajustados
Biomecánica
ENERGIA POTENCIAL
Cinética
tránsito.
ENERGIA POTENCIAL
Cinética 1.2.4 solo transitar por cruces habilitados
y señalizados.
2. Inspección del Conductor realiza Check list del 2.1 Interacción con 2.1.1 Utilizar los 3 puntos de apoyo para
vehículo. / Check vehículo, (REF: EPF 1, PTO N° superficies irregulares ascender y descender del vehículo.
List pre uso del 6) verific ando que este se
vehículo encuentre en buenas 2.1.2 Efectuar una evaluación del entorno
condiciones para el transporte Caída mismo nivel, golpeado por el cual camina utilizando solo caminos
de personal por o contra, torceduras habilitados.
moderado.
3.7 Interacción con energía
solar 3.6.6 Realizar declaración de fatiga y
somnolencia diariamente.
Accidente de transito
Quemaduras a la piel
en el caso
de trabajador debe hacer uso
de lentes ópticos, se debe utilizar lentes
sobre estos
3.12 interacción con las
comunidades: tránsito por 3.11.4 Hidratación contantemente
ciudades o pueblos,
presencia de escuelas del
tipo rural, situaciones de alta
congestión de tránsito, entre 3.12.1 Manejar vehículos con extremo
otros) cuidado, respetando en todo momento el
derecho preferente de personas,
Choque, atropello, colisión, comunidades y sus actividades en dic hos
alteración de patrimonio sectores.
arqueológico y paleontológico,
3.12.2 Priorizar la adecuada circulación
ENERGÍA DE ORIGEN de vehículos de la comunidad en aquellos
Mecánica lugares con caminos estrechos o cuando
se deba circular a velocidad menor a la
ENERGIA POTENCIAL establecida en el sector
Cinética
3.12.3 Conducir manteniendo la derecha
a baja velocidad para no levantar polvo.
autoridades pertinentes.
En caso que la contingencia se
active una vez que los equipos
se encuentren en Ruta, la
instrucción es mantenerse
detenidos en un lugar seguro
hasta que el tránsito se
normalice y la situación esté
bajo control.
La operación de manera regular
cuenta con Supervisión en
Base que asegura el despacho
y control de los servicios,
Personal del Área de Trafic o
que realiza un monitoreo 24/7
de las operaciones
(desplazamiento de los
equipos, estados de las rutas,
RRSS, comunicaciones con
CMDIC) y todo lo anterior en de
manifestaciones se refuerza
con actividades de
reconocimiento en terreno
4. Desembarco y Conductor estaciona el Vehículo 4.1 Conducción de 4.1.1 Efectuar una buena evaluación
estacionam iento aculatado en el sector vehículos: del entorno
del vehículo designado y habilitado para el especialmente al momento de realizar
desembarco de pasajeros. Caminos en mal estado, maniobras de viraje, retroceso,
Posterior al desembarco trabajos en ruta, presencia estacionamiento
conductor estaciona aculatado de fauna 4.1.2 estar atento a las condic iones del
el bus en instalaciones Hualpén, silvestre y peatones, otros tránsito (trabajos en la ruta, cortes de
apaga el motor, accionar freno vehículos caminos, otros vehículos
de estacionamiento, retira llaves 4.1.3 Disminuir la velocidad en presencia
e instala dos cuñas en ruedas ENERGÍA DE ORIGEN de animales; si es necesario, detener el
de vehículo. Mecánica equipo.
4.1.4 Alerta de aprendiz aje N° 12
ENERGIA POTENCIAL “Mantener distancia en control de acceso
Cinética y zonas de circulación a baja velocidad”
o mano y cuñas en
neumáticos.
Además, asegurar
vehículo mecánico
enganchado y automático
en “Parking”.
Al detener vehículo debo
evaluar el entorno y
asegurar que la condición
del terreno permita
estacionar sin riegos
ENERGIA POTENCIAL
Cinética
7. Documentos de referencia.
8. Control de Cambios