Tarea Planeación y Control.
Tarea Planeación y Control.
Tarea Planeación y Control.
Asignatura:
Desarrollo Gerencial AGE-113.
Nombre de la tarea:
Preguntas de Revisión y Análisis “Planeación y Control”
Carrera:
Administración y Generación de Empresas.
Catedrática:
Karla García.
Alumna:
Melany Eskarleth Rico Palma.
Número de cuenta:
20202500030.
Fecha:
31/05/2022.
ll PAC.
PREGUNTAS DE REVISIÓN Y ANÁLISIS.
➢ Elaboración de proyecciones.
Esta actividad constituye una importante parte de la planeación; los gerentes
necesitan proyecciones que les permitan predecir con eficacia y oportunidad
eventos futuros. El examen del entorno establece la base de las proyecciones,
que son predicciones de resultados. Prácticamente todos los componentes del
entorno organizacional son susceptibles de pronóstico.
➢ Benchmarking.
Es una herramienta que busca las mejores prácticas entre competidores y no
competidores con la intención de tomarlas como modelo para lograr un
desempeño superior. Los estudios demuestran que quienes recurren a dicha
técnica logran un crecimiento 69 por ciento más rápido y una productividad 45
por ciento más alta. El benchmarking se basa en la idea de que los gerentes
pueden mejorar el desempeño a partir del análisis y, posteriormente, la
imitación de los métodos implementados por los líderes en diversos campos.
➢ Programación.
Es la determinación detallada de las actividades a realizar, el orden en que
deben ser ejecutadas, el responsable de llevarlas a cabo y la fecha en que
deben concluirse.
➢ Programación lineal.
Técnica matemática que es aplicable a cualquier problema de asignación de
recursos porque, para utilizarla, sólo es preciso que los recursos sean
limitados, que el objetivo sea optimizar la producción, que los recursos puedan
combinarse de formas alternativas para producir varias mezclas de producción
y que exista una relación lineal entre variables (es decir, que el cambio en una
variable produzca una modificación exactamente proporcional en otra).
Algunas de sus aplicaciones incluyen la selección de rutas de transportación
que minimicen los costos de envío, la asignación de un presupuesto limitado
de publicidad entre productos de varias marcas, hacer una asignación óptima
de personal entre varios proyectos y determinar qué tantas unidades de un
producto se deben fabricar con un número limitado de recursos.
5. ¿Qué es la administración por proyectos, y cuáles son los pasos que usan
los gerentes en la planeación de proyectos?
Es la disciplina que busca que las actividades de un proyecto sean realizadas
a tiempo, dentro del presupuesto asignado y de acuerdo con las
especificaciones estipuladas. El trabajo es ejecutado por un equipo de proyecto
cuyos miembros provienen de distintas áreas laborales y, una vez conjuntados,
reportan al gerente responsable del proyecto; este gerente de proyecto
coordina las actividades del mismo con otros departamentos. Cuando el equipo
cumple sus metas, se desintegra y sus miembros se ocupan de otros proyectos
o regresan a sus áreas permanentes de trabajo.