Reporte Control de Entradas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA

ADMINISTRACION Y OPERACION DE CENTROS DE DISTRIBUCION

ENSAYO

Tema:
PLAN DE CONTROL DE ENTRADA DE MERCANCÍAS

Presentan:
GÓNZALES DE LA CRUZ MARIO JAVIER
OVANDO PÉREZ MARIA YESENIA
RUIZ LÓPEZ FABIOLA DEL CARMEN
TIBURCIO MENDOZA ANTONIO GUADALUPE

Docente:

ING. ALFREDO GÓMEZ MEOÑO

Tuxtla Gutiérrez Chiapas; 13 de marzo del 2022


INTRODUCCIÓN

El control de las entradas de mercancía es importante pues hay que entregarle un


producto de calidad al cliente, sabemos que en la elaboración o transformación de
los productos llega a tener errores de calidad, por lo que a veces en las inspecciones
se les puede pasar un producto de mala calidad, por eso la importancia de tener un
plan de control de entradas en los almacenes para identificar los productos de mala
calidad y reportarlo a fábrica, así se analizara el error en la planta de producción.
El registro de las entradas de mercancías dentro de
un almacén se realiza para tener un control de cuanto
producto esta recibiendo, si llegaron con los
requisitos que se pidió al proveedor, que el producto
este en buenas condiciones, para el registro de esto
se utiliza un plan de control de entradas.
Para empezar, definamos que es un plan de control,
es un documento que describe las características
críticas para la calidad, las X o Y críticas, de la parte o proceso. A través de este
sistema de monitoreo y control, se cumplirán los requisitos del cliente y se reducirá
la variación del producto o proceso.
En la planta de producción , donde se lleva a cabo la elaboración del producto,
existe un control de calidad de la entrada de materia prima, en la elaboración y
cuando se llega al producto, esto se inspecciona y posteriormente se distribuye, se
envía a los centros de distribución dependiendo el giro de la empresa, hay
ocasiones que se les pasa algún detalle en el control de calidad en la planta de
producción que cuando se envía a los centros de distribución se llega a encontrar
detalles de la calidad del producto, y se reporta a la planta de estos detalles,
cambiando las mercancías, es por esto que es importante tener un buen control de
calidad, pero también un control de entradas de mercancías en los centros de
distribución.
Es el proceso de entrada que permite registrar en el sistema de la empresa, todo
aquel producto que llegue al CEDIS.
Características:
• Tamaño del almacén: Debe de ser el adecuado para el flujo del trabajo, en el
caso de que el almacén sea muy amplio, considerar limitar sus zonas para la
optimización de tiempos y costos.
• Ubicación: Depende a que se dedica la empresa ya siendo distribuidora y/o
productora, se debe considerar factores como acceso al transporte, proximidad con
el cliente, disponibilidad del acceso.
• Zonas dentro del almacén: Considerar dimensiones correctas de las áreas
como recepción, almacenamiento, preparación de pedidos, envíos o despachos y
zonas auxiliares, etc.
• Registro de entradas. Llevar el control de las compras o adquisiciones de
mercancía e insumos necesarios para el paletizado de la mercancía.
Aparte de lo que se menciona anteriormente, nos sirve para reflejar las fluctuaciones
de inventario con la máxima precisión, conocer a fondo los flujos de mercancías y
evaluar si el diseño y el funcionamiento de la instalación está respondiendo con
eficacia.
Dentro del control de entradas se han tenido algunos problemas como los que se
presentan en los siguientes puntos:
• Falta de estandarización en el registro de mercancías o deficiencias en su
cumplimiento.
• Incoherencias entre los datos de inventario que refleja el sistema y las
mercancías que están físicamente en el almacén.
• La ausencia de un sistema de codificación armonizado para todas las
referencias.
• Fallos en el volcado de información de stock que comparte toda la empresa,
algo que complica la gestión del aprovisionamiento desde compras.

El control de entrada de las refacciones que entran al almacén el registro se maneja


de manera manual en un documento, el cual no nos fue proporcionado, pero
podemos describir lo que contiene; nombre, cantidad, fecha, quien recibe, firma.
Como por ejemplo se muestra en la imagen:
Para este control de entrada es poco eficiente ya que la búsqueda es tardada, y no
esta en un sistema informático que facilite la búsqueda de las refacciones, contar
con un sistema que guarde los datos en un dispositivo tecnológico disminuiría el
tiempo en encontrar x refacción que se deseé, por ello se le recomendaría a la
empresa usar Excel.
No cuentan con un código de identificación, las refacciones que van llegando se van
almacenando en estantes que estan separados por proveedores, es decir, que en
un estante estan todos los productos de X proveedor y en
segundo estante estan todos los productos de Y proveedor,
así manejan la ubicación de las refacciones, tampoco
cuentan con etiquetas, el orden dentro del almacén no se
ha dado el cuidado que se debería tener para que la
búsqueda de las refacciones sea más fácil, se sabe que se
desconoce las piezas que se manejan por que esto es un
factor que afecta el realizar los código de identificación, ya
que la persona encargada del almacén desconoce el
nombre de las piezas de refacción.
Como se menciono anteriormente la ubicación de los las refacciones son por
proveedores, no hay una ubicación mas especifica, y no estan clasificados por
tamaño, uso, etc. Selva maya no cuenta con una buena gestión en el almacén, por
lo que es el problema identificado.
Otro ejemplo será el control de entradas que maneja bodega Aurrera:
En BODEGA AURRERA el asociado de recibo se encarga de contabilizar y verificar
la calidad de la mercancía
recibida del centro de distribución
o proveedor directo.
Funciones:
Recibo y facturación de
mercancía
Para poder recibir la mercancía se requiere:
*orden de compra electrónica
*nota de remisión o factura
El jefe de recibo verifica en smart la vigencia de la orden de compra y que la cantidad
coincida con el sistema.
Por ejemplo: si el sistema indica 100 piezas, pero el(la) proveedor(a) factura 200,
solamente se reciben las 100.
Recibo de CEDIS
1.-recibo de mercancía
2.-finalización de factura
3.-descarga y conteo de mercancía
Se manejan horarios para poder recibir la mercancía de los CEDIS
Perecederos: 07:00 a 17:00 hrs.
Nocturno: 19:00 a 22:00 hrs.
Existen algunos sellos conocidos como marchamos, que contienen un número de
folio. El transportista entrega a la tienda el formato “control de embarques” a
protección de activos para validar que la mercancía sea para la tienda.
Conteo de mercancía
Finalización de factura
✓ Finaliza la factura en la terminal fija
✓ Imprimir el reporte correspondiente y entregarlo a proveedor
Separación de mercancías
Separa la mercancía por departamento e informa a el(la) encargado(a) de piso de
ventas si hay mercancía con prioridad de salida.
¡La mercancía dañada, con caducidad vencida y contaminada, no se recibe!
Presentando el ejemplo de Bodega Aurrera nos damos cuenta que ambas empresas
manejan un control de entradas de sus mercancías de diferente manera, selva maya
solo recibe refacciones mecánicas contando con varios proveedores, donde el
registro lo hacen manualmente, mientras tanto en bodega Aurrera manejan un
sistema llamado Smart.
Por otra parte, hablemos de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, tiene un registro
de entrada muy particular, se podría decir que cuenta con dos filtros de registro para
el ingreso de las mercancías, el primero seria en la caseta donde se encuentra las
autoridades de seguridad, ahí realizan un check list del tipo de camión que ingresa,
de cuantas toneladas es, que productos traen, el nombre del conductor, una vez
obteniendo estos datos, se deja ingresar el transporte de mercancía, el segundo
filtro seria en las descargas de mercancía en el almacén, donde se realiza el control
de las entradas de mercancías, manejando un sistema de verificación, que los
productos se encuentren en buen estado, sin roturas, que el pedido sea lo
estipulado, posteriormente se va almacenado con forme al método ABC que maneja
la empresa.
CONCLUSIÓN

Tener un buen control de las entradas de mercancía nos permite identificar la


fluctuación de la demanda e inventario dentro de la empresa, con ayuda de
herramientas como un check list donde se va haciendo el registro de peculiaridades
como la calidad del producto que ingreso, que no tenga rotura, que este completo
la mercancía con lo que se estipulo en los pedidos.
Una vez que la entrada de mercancía sea lo estipulado con el proveedor se realiza
el almacenaje y posteriormente las salidas de la mercancía a los clientes.
Tener un buen control nos ayuda a reducir costos en la parte del almacén, ya que
teniendo el registro se analiza los pedidos que quedaran fijos, es decir, no se hará
pedidos demás solo para abastecer la demanda.

REFERENCIAS
MECALUX. (30 de Noviembre de 2020). https://www.mecalux.com.mx. Obtenido
de https://www.mecalux.com.mx: https://www.mecalux.com.mx/blog/control-
entradas-y-salidas-almacen
Scribd. (s.f.). https://es.scribd.com. Obtenido de https://es.scribd.com:
https://es.scribd.com/document/421928848/Control-de-Entradas-y-Salidas-
de-Almacen

También podría gustarte