Receptores de Un Sistema de Comunicacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN

RECEPTORES:

Se entiende por receptor el dispositivo que recibe la señal que ha transmitido el emisor
convertida en datos procesables por el ordenador.

Este receptor tendrá que modular la señal, limpiarla y recuperar de nuevo el mensaje
original.

Su función es extraer del canal la señal deseada y entregarla al transductor de salida.


Como las señales son frecuentemente muy débiles, como resultado de la atenuación,
el receptor debe tener varias etapas de amplificación. En todo caso, la operación clave
que ejecuta el receptor es la demodulación, el caso inverso del proceso de modulación
del transmisor, con lo cual vuelve la señal a su forma original.

El receptor en una infraestructura de telecomunicaciones puede ser un satélite, una


antena terrestre o, en una instalación de fibra, un fotodiodo que detecta la llegada de la
luz. Para una red de datos, el receptor puede ser una tarjeta de red alambrada o
inalámbrica.

Los receptores dentro de un sistema de comunicación están formados por 2 elementos,


los elementos se denominan receptor y destino. La fuente es un dispositivo que genera
un conjunto de datos a transmitir y el transmisor es un dispositivo que transforma y
codifica los datos que se quieren transmitir para adecuarlos al sistema de transmisión
empleado. Esto es así porque, en general, la información y datos no se pueden enviar
en el mismo formato que la fuente los genera. Éstos deben ser convertidos a una señal
cuyo formato depende del sistema de transmisión que puede ser desde una sencilla
línea telefónica a una compleja red de distribución inalámbrica de datos. Además hace
falta un sistema destino constituido por un elemento receptor capaz de volver a
transformar la señal adecuándola de nuevo a un formato inteligible por el dispositivo
destino
¿Cómo funciona a mayor detalle?

Inicialmente, el usuario A activa una aplicación de correo electrónico en el PC y


construye el mensaje con el dispositivo de entrada teclado. La cadena de caracteres
que forma el mensaje se almacena en memoria del PC como una cadena de bits.
Cuando el usuario A pulsa enviar, el PC se conecta a algún medio de transmisión por
ejemplo una red local o una línea de telefonía, a través de un dispositivo transmisor
como una tarjeta de red o un módem. La cadena de bits en tal caso, se transmite como
una secuencia de niveles de tensión g(t) hasta el dispositivo transmisor y a su vez éste
la convierte en una señal adecuada al medio físico al que se conecta el dispositivo
transmisor. Posteriormente, la señal transmitida es recibida en el dispositivo receptor,
que podría ser otro módem u otra tarjeta de red. La señal recibida r(t) puede diferir de
la señal transmitida s(t) debido a perturbaciones, perdidas, errores, etc. El receptor
estima la señal original s(t) a partir de la recibida r(t), obteniendo una cadena de bits
g’(t). Estos bits se envían al PC del usuario B donde se almacenan en memoria y
posteriormente se presentarán al usuario a través del dispositivo de salida pantalla en
formato de cadena de caracteres.

También podría gustarte