Desarrollo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Consideras que el paso del periodo virreinal al republicano mediante la Independencia del del

país logró alcanzar los valores promovidos por la modernidad? Explica en qué medida se
alcanzaron o no dichos valores.

No consideramos que se alcanzaron los valores debido a que el Perú se


transforma social y políticamente con el paso del periodo virreinal al
republicano a pesar de la promesa de una mejor vida para los peruanos, pues
la independencia alcanzó ciertos aspectos de la modernidad, sin lograr otros
aspectos al mismo tiempo. La Independencia del Perú fue proceso histórico
social, que corresponde a todo un periodo de fenómenos sociales,
levantamientos y conflictos bélicos que propició la independencia política y el
surgimiento de la República Peruana como un estado independiente de la
monarquía española, resultado de la ruptura política y desaparición del
Virreinato del Perú por la convergencia de diversas fuerzas liberadoras y la
acción de los patriotas. Por un lado, como se mencionó se logró cumplir
aspectos pequeños de la modernidad, pero no los suficientes como el no
reconocimiento del indígena como peruano ya que no se le tomaba en cuenta
como condición fiscal siendo obligados a dar tributos de un sueldo
empobrecido que ganaban como obreros o trabajadores de una hacienda. De
esta manera no hubo cierta progresión siendo el objetivo principal de la
independencia la cual era lograr con la unión de las clases y la multiculturalidad
en conjunto con una sociedad gobernada por la igualdad, sin embargo, fue todo
lo contrario ya que se marginaron las clases étnicas dando prioridad a las
clases altas y con esto se daba a entender que nada había cambiado más que
el título del país de virreinato a republicana.

Por otro lado, siendo un punto importante e innegable fue el crecimiento


económico y la notoriedad de éxito que se consiguió con las actividades de
exportación de materias primas y bienes de consumo. Con ello bajo esta
cortina de humo se encontraba el demando de capitales que comenzaban a
provenir del extranjero y a consecuencia de esto la desnacionalización de las
empresas desperdiciando la materia prima siendo por eso que las industrias del
extranjero en especial las de Norteamérica tomaron dominio de nuestras
empresas dedicadas a la minería e hicieron que la comercialización de estas
exportaciones dependiera de su capital en varias ocasiones. La sociedad que
creía que iba a lograr grandes cambios por el gobierno no se dio por las
mismas limitaciones que causaban este tipo de eventos dejando en claro que
estábamos dirigidos por el laicismo no contribuyendo a construir una política
democrática. Este acontecimiento a lo largo del tiempo convirtió al Perú en un
nido de corrupción en vez de un Perú con oportunidad de ser un país
desarrollado, la realidad que se vivió fue contrario por los lideres que
administraban fatal el dinero de nuestro país. Con estos dos puntos se pueden
decir que no se promovió ningún valor ya que por falta de gestión y honestidad
no se concreto lo necesario para poder progresar como a un principio se
prometió.

También podría gustarte