Novena Sesion - Autoestima

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

NOVENA SESIÓN

OBJETIVO ACTIVIDAD METODOLOGÍA TIEMPO MATERIALES


Reconocer y ACTIVIDAD 1: Tras el rapport de inicio de sesión, se realiza un recuento de las 10 minutos -
fomentar logros y Feedback actividades de las sesiones anterior, recapitulando las técnicas y
metas personales estrategias aprendidas
Autoestima
ACTIVIDAD 2: Utilizaremos preguntas abiertas para identificara cuales son los 20 minutos Protocolo
Logros logros, metas que el paciente a cumplido en ese ámbito y lo
académicos/laborales utilizaremos como reforzador positivo para ir propiciando una
autoaceptación de sí mismo por sus logros cumplidos
ACTIVIDAD 3: Se realiza una lista de debería y se discutirá su funcionalidad en 10 minutos Protocolo
“Los deberías” nuestra vida.
Preguntas:
¿En qué medida responden a tus necesidades?
¿Para qué deberías hacerlos?
¿Qué tienen que ver contigo y con tu liderazgo personal?
¿Qué relación tienen con ser tú mismo?
ACTIVIDAD 4: A través del método IKIGAI el paciente definirá aspectos de su
Propósito de vida personalidad ya identificados para poder descubriremos el
propósito de vida o rumbo de vida que tal vez aun no lo posee.
ACTIVIDAD 5: Lunes: Mi vitrina de premios - Protocolo
Tarea terapéutica Martes: Todo lo que escriba en esta carta se cumplirá
opcional Miércoles: Dibujando mii cualidad principal
Jueves: El protagonista de la película
Viernes: Interpretación de la autoestima
Sábado. Siete días de gratitud
Domingo: Siete días de gratitud

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN AUTOESTIMA


ACTIVIDAD
ES
TERAPÉUTI
CAS
REALIZAD
AS EN
SESION
SESIÓN
IDENTIFICACIÓN DE LOGROS
Instrucciones:

¿Tal vez dudas de sus logros? ¿Ya los ha contabilizado? Terminar un año de estudios es
uno, tener un empleo o generar ingresos también cuentan, estamos seguros que tiene
muchos. Por lo tanto, vas a completar la mitad superior del circulo con logros y
actividades que te sienta orgulloso de haberlos hecho, específicamente en el ámbito
laboral o de estudios, recuerde que los logros no siempre son visibles a ojos de los
demás, lo más importante es que sean visible ante ti.

Tras haber completado la parte superior, ahora completa la parte inferior con
cualidades que no te gustan de ti cuando se desempeña en esta área laboral, es
importante que lo pueda identificar y aceptar, pues este es el primer paso para el
cambio.

POSITIVO

NEGATIVO

Ahora respóndase a usted mismo las siguientes preguntas:


o ¿Esta situación negativa (error, fracaso, rechazo, críticas) elimina mis buenas
cualidades?
o ¿Tiene sentido concluir que "soy alguien totalmente sin esperanza" a causa de una o
más cosas negativas que han sucedido?
SESIÓN
¿QUÉ CREENCIAS TIENES?

PASO 1
Construye una frase con cada uno de los siguientes conceptos. La frase que
construyas ha de referirse a una creencia personal sobre cada concepto.

Las mujeres: ...


Los hombres: ...

El placer: ...

El sexo: ...

El trabajo: ...

El dinero: ...

El éxito: ...

El fracaso: ...

La enfermedad: ...

Los sentimientos: ...

La crítica: ...

La felicidad: ...

La pareja: ...

El descanso: ...

El castigo: ...

Los premios: …
PASO 2
Te ayudará a cerrar la brecha entre lo que «eres» y lo que quieres «llegar a ser».
¿Quién eres? ¿Quién quieres llegar a ser?

QUIERO Y PUEDO
SOY
BRECHA SERLO

¿Quién SOY?
SESIÓN
PROPOSITO DE VIDA
Ahora que vez tus habilidades, capacidades, características positivas y negativas, es
hora que pienses cual el propósito de tu vida. Para ello utilizaremos un diagrama que
nos ayudara a ubicar ese propósito.
AHORA TE HAZLO TÚ
SESIÓN
INVENTARIO DE DEBERES
Describe, con una sola frase, cada uno de estos aspectos de tu vida. ¿Qué
deberías hacer o ser respecto a…? Por ejemplo: «Yo debería ser más amable con
mi pareja», «Yo debería dejar de fumar…».

RELACIONES
Cónyuge o pareja:
Hijos:
Padres:
Hermanos:
Amigos:
Personas necesitadas:
Compañeros de trabajo, jefes, clientes, etcétera:
ACTIVIDADES EN EL HOGAR
Mantenimiento:
Limpieza:
Decoración:
Orden:
ACTIVIDADES DEL TRABAJO
Eficacia:
Iniciativa:
Confianza:
Rendimiento:
Logro de objetivos:
ACTIVIDADES DE AUTOPERFECCIONAMIENTO
Formación profesional:
Formación en crecimiento personal:

DINERO Y FINANZAS
Hábitos de consumo:
Ahorros:
Logro de objetivos financieros:
Capacidad de ganar dinero:
ATENCIÓN Y CUIDADO DE UNO MISMO
Aspecto:
Indumentaria:
Ejercicio físico:
Tabaco, alcohol, otras:
Prevención:
Alimentación:
FORMAS DE MANEJAR Y EXPRESAR LOS SENTIMIENTOS Y LAS EMOCIONES

Ira:
Tristeza:
Miedo:
Alegría:
Amor:
Culpa:
Atractivo sexual:
EXPERIENCIA INTERIOR
Sentimientos no expresados:
Pensamientos no expresados:
Deseos o anhelos no expresados:
Estos «deberes»
¿En qué medida responden a tus necesidades?
¿Para qué deberías hacerlos?
¿Qué tienen que ver contigo y con tu liderazgo personal?
¿Qué relación tienen con ser tú mismo?
TAREAS
TERAPÉUTI
CAS PARA
CASA
DOMINGO A SÁBADO

SIETE DÍAS DE GRATITUD


Dedica unos minutos cada día a pensar en tres cosas por las que te
sientes agradecido. No tienen por qué ser grandes acontecimientos.
Una comida que te haya gustado, charlar con un amigo o superar una
situación difícil pueden ser situaciones que merezcan gratitud.

Practicarás durante esta semana, y al finalizar anotarás cómo te has


sentido al reconocer todos estos momentos de tu vida diaria.

1.
DOMING 2.
O 3.
1.

LUNES 2.
3.
1.

MARTES 2.
3.
1.
MÍERCO 2.
LES 3.
1.

JUEVES 2.
3.
1.

VIERNES 2.
3.
1.

SÁBADO 2.
3.
DOMINGO A SÁBADO

EL PROTAGONISTA DE LA
PELÍCULA
Busca un lugar tranquilo donde sepas que nadie te va a interrumpir
durante cinco minutos. Respira profundamente y sigue los
siguientes pasos. Repite este ejercicio cada día durante una semana.

1. Imagina que estás cómodamente sentado en la butaca de un


cine. La luz es tenue. En la pantalla comienza a proyectarse
una película cuyo protagonista eres tú. Obsérvate. La persona
que aparece en la película es tu mejor versión. Estás sonriente,
relajado. Tus movimientos son ágiles. Tu piel se ve tersa, tus
cabellos llenos de vida. Vas vestido de forma elegante y tienes
aspecto de saber muy bien lo que deseas conseguir en la vida.

2. Fíjate en tus sensaciones mientras observas la película. ¿Cómo


te sientes? Intenta empatizar con tu personaje. Sus triunfos son
los tuyos. Siente lo que él está sintiendo.
DOMINGO A SÁBADO

INTERPRETACIÓN SOBRE LA
AUTOESTIMA

En las líneas que se proporcionan en la parte inferior, escribe un párrafo que explique tu
interpretación de la siguiente afirmación:

“Tú no puedes amar a otros hasta


que no te ames a ti mismo”

________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________

También podría gustarte