Practica 5 PotFLu 1925038
Practica 5 PotFLu 1925038
Practica 5 PotFLu 1925038
Practica #5
INTRODUCCION
Las válvulas de frenado, también llamadas válvulas de freno de descenso, pertenecen al
grupo de las válvulas de presión. Impiden que las cargas en cilindros o motores puedan
bajar sin control alguno. Para ello, con un ajuste de presión, se someten a una presión
previa que es más alta que la máxima carga posible.
Son utilizadas para el retorno de motores hidráulicos, ya que evitan excesos de velocidad
cuando el motor recibe una sobrecarga, así mismo evita que se produzcan sobrepresiones
cuando se desacelera o se detiene la carga
Simbología:
Objetivo:
Equipo utilizado:
Unidad de potencia.
Válvula des aceleradora.
Válvula direccional 4/3 centro abierto.
Cilindro de doble efecto.
Válvula de control de presión.
Válvula check.
Manómetros.
Motor hidráulico.
INERCIA: El fenómeno puede ocurrir cuando se centra la válvula ocasionando con esto la
detención brusca del motor el cual trata de continuar como consecuencia de un aumento
repentino de presión (picos de presión).
Procedimiento:
c.- Una vez que el circuito ha sido armado encender el motor eléctrico y cerrar la
válvula de seguridad la presión no debe de exceder de 500 psi (34.5 bar.).
2) Explica con los datos tomados en los manómetros cuales son las limitaciones.
Podría ser cuando la presión de alivio sea superada a la válvula porque podría causar un
daño en el sistema
4) ¿Porque la válvula de alivio de presión no puede ajustar a más de 500 psi en este circuito?
Porque si los elementos del circuito no están diseñados para trabajar con una presión mayor
a 500 PSI, se daña.