Tarea Semana 1

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TAREA SEMANA 1

CALIDAD TOTAL Y MEJORAMIENTO CONTINUO

Paulina Gómez Alfaro

LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL

Instituto IACC

31/08/2022
DESARROLLO DE LA TAREA

1.- Explique de forma breve, y según su apreciación, a qué se debe la evolución de la calidad y

ejemplifique con una empresa dedicada a la realización de aplicaciones móviles los principales

hitos de lo que se entiende por calidad en los distintos periodos de tiempo. Apóyese de la tabla

para ello.

Para estos efectos, tomaré como ejemplo la evolución de Apple.

Etapa Concepto Finalidad

Artesanal Hacer las cosas con la - Satisfacer al cliente.

convicción de innovar en la - Crear un producto

industria de la tecnología. innovador.

Revolución industrial Crecimiento empresarial por - Generar rentabilidad

medio de la vinculación de económica.

aliados estratégicos. - Producir una mayor

cantidad de productos.

Control de calidad Hacer toda una logística para - Satisfacer las

obtener los mejores materiales necesidades técnicas

para la fabricación de sus del producto.

productos.

Aseguramiento de la calidad Sistemas y procedimientos de - Hacer la diferencia

la organización para evitar con la competencia.

que se produzcan bienes - Asegurar la fidelidad


defectuosos. de sus clientes

antiguos.

Calidad total Estrategias administrativas - Satisfacer a los

centradas en la permanente clientes de empresas

satisfacción de las mayorista, como

expectativas del cliente. minoristas.

- Proceso de mejora

continua y de

modernización.

2.- Señale de forma breve y por medio de ejemplos para la misma de aplicaciones móviles cómo

serían los cuatro pilares de la calidad.

Pilares Ejemplos

Pilar 1 Supervisión de los trabajadores, procedimientos claros de trabajo y controles de

calidad dentro de los procesos, estos con la finalidad de mantener controlado los

riesgos y procesos de esta manera a evitar pérdidas y retrasos en los procesos

productivos.

Pilar 2 Seguimiento en los controles de calidad que miden los parámetros establecidos de

acuerdo a cada proceso, con el fin de minimizar los costos y perdidas de los

productos.

Pilar 3 Procedimientos y normas de calidad, con el propósito de satisfacer las necesidades


tanto de los clientes antiguos, como los nuevos clientes potenciales y definis los

pasos a seguir para lograrlos.

Pilar 4 Capacitación del personal y selección del personal adecuado, se capacita al

personal antes de ingresar a trabajar y durante los periodos de producción para

unificar parámetros y cumplir con los requerimientos de los clientes.

3.- Usted ha sido asignado como parte del equipo del departamento de calidad de la empresa de

armado y ensamble de autos eléctricos “Metalpar Green Electric”, la cual se propuso un

ambicioso plan de expansión y aumento de ventas a nivel nacional. Como primera actividad se le

pide que diagnostique las razones del porqué las ventas son bajas, para lo cual debe explicar las

acciones o falta de acciones que ocurren en la empresa asociadas a los costos de la calidad y no

calidad.

Por medio de la tabla propuesta desarrolle esta pregunta considerando el tipo de costo, cómo se

diagnostica (evidencia o lo que ocurre en la realidad), la medida o acción a realizar para

revertirlo y el medio de control o verificación de esta medida. Considere 2 acciones por cada uno

de los cuatro costos.

Evidencia o como Control o verificación


Tipo de costo. Medida correctiva.
ocurre este costo. de la medida.

1.Calidad interna Perdida de tiempos Implementación de un Establecer seguimientos

Plan operativo de y controles de


mejoramiento de verificación

producción. programados en la

producción.

2.Calidad interna Variables en los Verificar el ingreso de Hacer un control de

procesos de materias primas y las inventarios para registrar

producción de armado etapas de producción. la cantidad de materias

y ensamble. primas e insumos.

3.Calidad externa Reposición de los Revisión y chequeo Establecer un control de

productos en caso de de los productos calidad permanente para

resultar defectuosos. cuando llegan a la la detección de los

empresa. defectos y fallas de los

productos.

4.Calidad externa Hacer efectiva la Falla del producto y Revisión de parte de

garantía. detección de falta de especialistas en la

calidad. eventualidad de que los

productos resulten

defectuosos.

5.Prevención Mantenciones Generar un programa Establecer un calendario

periódicas. de mantenciones, de para programar y

acuerdo a las ordenar las

recomendaciones del mantenciones

fabricante. correspondientes a las

fechas y maquinarias
cuando corresponde

según indicaciones del

fabricante

6.Prevención Actualización de Revisión de Revisar esporádicamente

procedimientos de procedimientos de los procedimientos de

trabajos. trabajo. trabajo y su

cumplimiento.

7.Evaluación Pruebas del producto Mantener un registro Planillas de chequeo de

terminado. de chequeo para los automóviles.

registrar el

funcionamiento de los

vehículos.

8.Evaluación Análisis de fallas del Chequeo del equipos Gráficos de control en el

los equipos y y maquinas. que se determinen las

herramientas. fallas recurrentes de los

productos.

4.- Redacte (en no más de una plana) una declaración de intenciones que aplique las siete

características determinantes y su gestión para empresa “Metalpar Green Electric”.

También podría gustarte