Examen Mental

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EXAMEN MENTAL

(según Kaplan )
8.- SENSORIO Y COGNICIÓN:
En esta parte se determinar la función cerebral y la inteligencia del paciente, su
capacidad para el pensamiento abstracto y el nivel de Insight (introspección) y juicio.
El Mini Mental (MMSE) es un instrumento rápido que esta diseñado para una
evaluación en la función cognitiva el cual evalúa la orientación, memoria, cálculo, capacidad de
lectura y escritura, habilidad visomotora y lenguaje. En esta evolución se hace una medición
cuantitativa del paciente y un resultado perfecto supone 30 puntos.
El MMSE se emplea ampliamente como un método simple rápido para evaluar posibles déficit
cognitivos.
1.- ALERTA Y NIVEL DE CONCIENCIA:
Las alteraciones en el nivel de conciencia habitualmente indican deterioro orgánico
cerebral. La obnubilación de conciencia consiste en una disminución del grado de percepción
del ambiente. El paciente puede no ser capaz de mantener atención frente a estímulos
ambientales o de mantener un pensamiento o un comportamiento dirigido a un
objetivo. La obnubilación o el enturbiamiento de la conciencia con frecuencia no es un
estado mental fijo. El paciente típico sufre oscilaciones en el grado de conciencia del
ambiente que le rodea. A menudo se acompaña de un deterioro de la orientación, aunque a
la inversa esta relación no se cumple necesariamente. Algunos delos términos empleados
para describir el nivel de conciencia de un paciente son: obnubilación, somnolencia,
estupor, coma, letárgica, alerta y estado de fuga.

8.2.- ORIENTACIÓN:
Los trastornos de orientación se separan tradicionalmente en tiempo, espacio y
persona. Cualquier deterioro aparece habitualmente en ese orden es decir la orientación
temporal se pierde antes que la espacial; de modo análogo cuando el paciente mejora el
deterioro desaparece en orden inverso.
 ¿Cómo se llama?
 ¿Qué edad tiene?
 ¿Dónde trabaja?
 ¿Dónde vive?
 ¿Qué día y qué hora es?
 ¿En qué estación estamos?
8.3.- MEMORIA
Se evaluará la memoria inmediata (preguntando una serie de números que
previamente le he dicho), a corto (se da al paciente 4 palabras y deben ser preguntadas a
los 5 minutos) y largo plazo (nombres de los últimos presidentes de Perú)
8.4.- ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN:
La concentración de un paciente puede afectarse por diversas razones. Así,tanto
los trastornos cognitivos, como la ansiedad, depresión o estímulos internos –
como lasalucinaciones auditivas – pueden contribuir a empeorar la concentración. Ir restando a
100 de 7 en 7 esuna tarea que requiere a la vez concentración junto con la integridad de las
capacidades cognitivas.¿Fue capaz el paciente de restar 7 a 100 y de seguir restando de 7 en 7?
Si el paciente no podía restarde 7 en 7 ¿Podía de 3 en 3? ¿Completaba tareas más sencillas: 4 x
9, 5 x 4?. El examinador debedeterminar en todos los casos si la dificultad es debida a ansiedad,
alguna alteración del humor o de laconciencia o un déficit del aprendizaje

8.5.- CAPACIDAD PARA LEER Y ESCRIBIR:


Debe pedírsele al paciente que lea una frase (por Ej. “Cierre losojos”) y que haga lo que en
dicha frase se dice. Entonces se le pide que escriba una frase sencilla perocompleta

8.6.- CAPACIDAD VISUOESPACIAL:


Se pide al paciente que copie una figura, como por ejemplo la esfera de un reloj
o dos polígonos entrelazados

8.7.- PENSAMIENTO ABSTRACTO


El pensamiento abstracto es la habilidad del paciente para manejar conceptos.
En ocasiones, presenta alteraciones en la forma en que conceptualizan o manejan ideas.
¿Puede explicar las similitudes, como las que hay entre una manzana y una pera o entre
la verdad y la pureza? ¿Comprende el significado de refranes simples como “agua
pasada no mueve molino”?
8.8.- BASES DE LA INFORMACIÓN E INTELIGENCIA
¿Tiene problemas con tareas mentales como calcular el cambio de 10 soles tras
una compra de 6?37 dólares? (cuantas monedas de duro hay en 50 soles)?. .
sabes cual es la distancia de Chiclayo a lima. Cual es tu nivel ocupacional

9.- CONTROL DE IMPULSOS:


¿Es capaz el paciente de controlar los impulsos agresivos, sexuales o de otro tipo? Una
evaluación del control de impulsos es crítica para aclarar la conciencia del paciente
sobre el comportamiento socialmente correcto y supone una medida del peligro
potencial del paciente para los demás y para sí mismo.
10.- JUICIO:
Juicio. Durante la elaboración de la historia clínica, el psiquiatra debe ser capaz de
evaluar numerosos aspectos de la capacidad de juicio social del paciente. ¿Comprende el
paciente las consecuencias probables de su comportamiento y le influye dicha comprensión?,
¿Puede predecir el paciente lo que haría en una situación imaginaria? Por ejemplo, ¿qué haría el
paciente si oliera a humo en un cine repleto de gente?
11.- INSIGHT
Insight (Introspección). El insight constituye el grado de conocimiento o conciencia que
el paciente tiene de estar enfermo. Puede exhibir una completa negación de su enfermedad o
tener cierta conciencia pero echarles la culpa a otras personas, a factores exógenos, o incluso a
factores orgánicos. Puede a veces reconocer que tiene una enfermedad pero atribuirlo a una
parte de sí mismo desconocida y misteriosa.

También podría gustarte