Jueves

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

9. A) médico 10. A) piloto 11. A) reptil 12.

A) camisa
B) abogado B) chofer B) víbora B) saco
C) profesor C) tripulación C) cobra C) pantalón
D) albañil D) ómnibus D) áspid D) blusa
E) ingeniero E) aeromoza E) boa E) polo
Se excluye aquel término cuyo significado más se aleja del campo semántico definido por la palabra "base". Sin embargo sigue
permaneciendo aunque en forma aparente el nexo con las demás.
13. A) oro 14. A) caminante 15. A) cuadrado 16. A) tumba
B) plata B) nómada B) cubo B) cárcel
* Identifica y marca con una X el término excluido en cada uno de los siguientes ejercicios.
C) cobre C) trashumante C) círculo C) bancarrota
D) acero D) sedentario D) rombo D) desesperación
1. CICLISMO 2. MANZANA 3. PIZARRA 4. ENSEÑANZA
E) hierro E) viajero E) triángulo E) locura
A) baloncesto A) toronja A) carpeta A) profesor
B) teatro B) plátano B) tacho B) carpeta
17. A) teclado 18. A) pista 19. A) consumir 20. A) águila
C) vóleibol C) chirimoya C) pupitre C) alumno
B) mouse B) asfalto B) comer B) pato
D) equitación D) zanahoria D) tiza D) método
C) monitor C) vehículo C) cocinar C) gallina
E) tenis E) melocotón E) mota E) lección
D) joy stick D) cera D) quemar D) cerdo
E) usuario E) avión E) acabar E) cordero
5. RAÍZ 6. SILLA 7. CUADERNO 8. HIERRO
A) hoja A) sofá A) lápiz A) cobre
B) fruto B) sillón B) borrador B) níquel
C) manzana C) banca C) regla C) oro 21. A) sinceridad 22. A) Mochica 23. A) mano 24. A) papel
D) tallo D) cojín D) mapa D) caucho B) falsedad B) Nasca B) muñeca B) latón
E) flor E) mecedora E) lapicero E) plata C) franqueza C) Azteca C) brazo C) pergamino
D) fidelidad D) Chavín D) codo D) cartón
9. ABRIR - CERRAR 10. SANGRE - ROJA E) lealtad E) Tiahuanaco E) rodilla E) cartulina
A) secar - mojar A) zorro - astuto
B) llorar - reír B) césped - verde 25. A) cuñado 26. A) conquistar 27. A) niño 28. A) miedo
C) entrar - salir C) pared - ploma B) hijo B) advertir B) anciano B) temor
D) clausurar - terminar D) nieve - blanca C) abuelo C) ganar C) joven C) pánico
E) reunir - dispersar E) fuego - ardiente D) tío D) conseguir D) pequeño D) terror
E) padre E) adquirir E) bebé E) entusiasmo
* Identifica y subraya el término excluido en cada una de las siguientes series de palabras.
29. A) sala 30. A) regar 31. A) cariño 32. A) tapar
1. A) senectud 2. A) Almagro 3. A) banderín 4. A) San Marcos B) jardín B) acampar B) afecto B) cubrir
B) mocedad B) Luque B) insignia B) San Bartolomé C) comedor C) sembrar C) ternura C) ocultar
C) juventud C) Pizarro C) camiseta C) San Mateo D) dormitorio D) abonar D) aborrecimiento D) forrar
D) pubertad D) Atahualpa D) emblema D) San Lucas E) cocina E) cosechar E) apego E) mostrar
E) adolescencia E) Pachacútec E) distintivo E) San Juan
33. A) eucalipto 34. A) aguja 35. A) opinión 36. A) canario
5. A) genuino 6. A) bandido 7. A) horrible 8. A) timbrar B) cedro B) navaja B) juicio B) moscardón
B) auténtico B) delincuente B) feo B) silbar C) cañaveral C) tijera C) idea C) pulga
C) original C) bienhechor C) atractivo C) gritar D) caoba D) hilo D) conjetura D) cucaracha
D) falso D) bandolero D) dulce D) cantar E) pino E) dedal E) refrán E) hormiga
E) puro E) salteador E) hermoso E) mirar
37. A) hurtar 38. A) Mercurio 39. A) televisor 40. A) golpe
9. A) marino 10. A) naufragio 11. A) cuchara 12. A) soldado B) tomar B) Luna B) estante B) choque
B) grumete B) zozobra B) tenedor B) guerrero C) asaltar C) Venus C) radio C) colisión
C) almirante C) éxito C) cuchillo C) militar D) usurpar D) Saturno D) teléfono D) porrazo
D) capitán D) desastre D) plato D) recluta E) donar E) Plutón E) computadora E) rozamiento
E) caballero E) siniestro E) servilleta E) civil

13.A) San Martín 14. A) empresario 15. A) sarna 16. A) comilón * Identifica y subraya el término excluido en cada una de las siguientes series de palabras.
B) Bolívar B) alcalde B) sarampión B) insaciable
C) Sucre C) párroco C) sordera C) inapetente 1. motivar - causar - entorpecer - provocar - ocasionar
D) Piérola D) comisario D) viruela D) voraz 2. soberbio - sencillo - humilde - sumiso - modesto
E) Miller E) juez E) varicela E) glotón 3. deleitar - hastiar - agradar - distraer - recrear
4. Pepe - Lucho - Toño - Roberto - Coco
17. A) saco 18. A) emisor 19. A) asustadizo 20. A) charlar 5. Sinchi Roca - Wiracocha - Huáscar - Túpac Amaru - Pachacútec
B) pantalón B) receptor B) pusilánime B) dialogar 6. copa - vaso - taza - jarro - plato
C) chompa C) código C) cobarde C) parlotear 7. azotar - zurrar - engreír - lastimar - golpear
D) camisa D) locutor D) intrépido D) delirar 8. cilíndrico - achatado - negruzco - alargado - redondo
E) bivirí E) mensaje E) miedoso E) conversar 9. vestido - ropa - andrajo - traje - indumentaria
10. soldado - capitán - teniente - militante - coronel
11. ondulado - lacio - rizado - crespo - ensortijado
1. A) rosa 2. A) manzana 3. A) ñandú 4. A) mono 12. Australia - Asia - América - África - Europa
B) clavel B) mango B) colibrí B) león 13. enfriar - calentar - refrigerar - enturbiar - entibiar
C) petunia C) pera C) gaviota C) tigre 14. Sol - Luna - estrella - cielo - constelación
D) margarita D) uva D) paloma D) otorongo 15. país - pueblo - chacra - nación - comarca
E) azucena E) durazno E) pelícano E) gato 16. pesca - minería - comercio - agricultura - ejército
17. turrón - pastel - bizcocho - torta - refresco
5. A) Perú 6. A) Cajamarca 7. A) precio 8. A) radio 18. lodo - fango - pantano - pedregal - barro
B) Bolivia B) Cusco B) ventas B) televisor 19. tumba - cadáver - cripta - sepulcro - ataúd
C) Chile C) Apurímac C) productos C) lector 20. noble - aristócrata - plebeyo - caballero - hidalgo
D) Argentina D) Arequipa D) tienda D) diarios
E) Colombia E) Junín E) freno E) revistas
* Échale la pelota a Pepito. * El profesor me echó de su clase.

– Ejemplo : Él pronunció un discurso al acabar la cena.

Las oraciones incompletas consisten en pequeños enunciados en los que se han omitido una o varias palabras. Ejemplo : 6. POR UN BUEN SENTIDO. Escribe la palabra que mejor complete el sentido de cada una de las siguientes oraciones.

Dicen que tengo _________ para las actividades manuales.


¿paciencia? ¿aptitud? ¿conveniencia?
* La Botánica es la ciencia que estudia las __________________.
Existen tres criterios que deben ser considerados para la resolución de las oraciones incompletas: * Se quedó en la miseria por _______________________ el dinero ahorrado en tantos años.
* La lengua del Imperio Incaico fue el __________________
1.- Gramaticalidad: Observemos los rasgos gramaticales (género, número, persona, tiempo verbal) * Los corredores ________________________ la velocidad de los autos al acercarse a la curva.
* Los invitados quisieron _____________________ todos los platos que había en el menú.
Ejemplo :
7. POR OTRAS. Marca con X la palabra que sustituya al término subrayado, sin cambiar el sentido de la oración.
El joven le _______ palabras de amor a su novia.
* Vamos a establecer las características del catálogo para las ventas del próximo año.
A) musitó B) musito C) musitaste D) musitaron asentar fijar inventario lista
* Un cronista intentó subrayar el estado de barbarie en que vivían las comunidades.
2.- Coherencia contextual: Aplicamos la lógica y el sentido común, de acuerdo al contexto. destacar explicar subsistían habitaban
* La decisión del árbitro fue tan justa que las barras tuvieron que conformarse.
Ejemplo : correcta resignarse imparcial plegarse
La aburrida conferencia provocó _______ en los * En el campo científico, las hipótesis guían toda tarea futura de investigación.
asistentes. sospechas suposiciones exploración información
8. LO CORRECTO. Elige la alternativa que complete correctamente cada una de las oraciones.
A) miedo B) rechazo C) alaridos D) bostezos * Durante la Colonia, los _________ no supieron servir de vehículo de __________ entre los españoles y los indios.
curacas - comunicación intendentes - explotación
caciques - transición españoles - mestizaje
3.- Precisión léxica: Buscamos la palabra cuyo significado sea el más exacto para la ocasión.
Ejemplo : * La niña pudo __________ el traje de _____________ que adornó con flores de ______________
coser - ceda - asar coser - seda - azahar
Luis ofrece una ______ a quien encuentre a su perro. cocer - seda - azahar coser - seda - azar

* En la cordillera de los Andes existen ___________ lagos formados por acumulación de lava ________________
A) paga B) gratificación C) plata D) subsidio infinitos - sucia algunos - volcánica
muchísimos - caliente pocos - fría
1. POR LA MÁS PRECISA. Sustituye el verbo hacer por un verbo más preciso. * La orden fue ............... por las autoridades ....................
mostrada - oportunas avalada - pertinentes
– Hacer una película – Hacer una fiesta incitada - reales respaldada - ajenas
...................................... ..................................... * El feliz ___________ de la lotería no se imaginó que tenía que pagar ___________ al Estado por el monto ganado.
– Hacer amistades – Hacer un daño promotor - un porcentaje vendedor - los intereses
...................................... ..................................... ganador - los impuestos tramitador - una contribución
– Hacer un atentado – Hacer preguntas
....................................... .....................................
– Hacer un error – Hacer un formulario * Hubo tantos conflictos dentro de la empresa, que muchos de sus trabajadores creyeron ver _______________ su
....................................... ..................................... ______________
asegurado - cambio concedido - pliego de reclamos
2. SUSTITUYENDO SINÓNIMOS. Sustituye las palabras destacadas de las siguientes oraciones por otra del recuadro que depuesto - salario en peligro - estabilidad laboral
signifique lo mismo. ar * organ iza r * llen * El ___________ es también una actividad económica que puede producir mucho dinero al país que sepa ______________
ete r adecuadamente los recursos correspondientes.
* formu lar * com turismo - administrar narcotráfico - explotar
* ent ab lar comercio - distribuir urbanismo - planificar
* rod ar
manutención festín aderezo viandas* perpetrar * provocar
* María nos invitó a un banquete para celebrar su ascenso.
______________________________________________________________

* En aquella cena sirvieron alimentos muy variados.


______________________________________________________________

5. USANDO LA PALABRA APROPIADA. Basándote en la información del diccionario, sustituye en cada oración el verbo echar por
otro más preciso.

* Él echó un discurso al acabar la cena. * En la fiesta, echaron globos al aire.

* ¿Cuántos años le echas tú a ese hombre? * Dicen que van a echar al entrenador.

También podría gustarte