El resumen describe un taller sobre la ética profesional impartido por Samuel Montoya Prieto y Lucero Serrato Obregón de la Universidad del Quindío en Colombia. El taller analiza una película que transmite el mensaje principal de la importancia de la familia y de tomar decisiones basadas en principios éticos y morales. Los participantes discuten los mensajes, valores y percepciones mostrados en la película.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas3 páginas
El resumen describe un taller sobre la ética profesional impartido por Samuel Montoya Prieto y Lucero Serrato Obregón de la Universidad del Quindío en Colombia. El taller analiza una película que transmite el mensaje principal de la importancia de la familia y de tomar decisiones basadas en principios éticos y morales. Los participantes discuten los mensajes, valores y percepciones mostrados en la película.
El resumen describe un taller sobre la ética profesional impartido por Samuel Montoya Prieto y Lucero Serrato Obregón de la Universidad del Quindío en Colombia. El taller analiza una película que transmite el mensaje principal de la importancia de la familia y de tomar decisiones basadas en principios éticos y morales. Los participantes discuten los mensajes, valores y percepciones mostrados en la película.
El resumen describe un taller sobre la ética profesional impartido por Samuel Montoya Prieto y Lucero Serrato Obregón de la Universidad del Quindío en Colombia. El taller analiza una película que transmite el mensaje principal de la importancia de la familia y de tomar decisiones basadas en principios éticos y morales. Los participantes discuten los mensajes, valores y percepciones mostrados en la película.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
TALLER UNA PROMESA PARA CUIDAR
SAMUEL MONTOYA PRIETO
LUCERO SERRATO OBREGON
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA ETICA PROIFESIONAL ARMENIA, QUINDIO 2022 –1 1. ¿Cuál es el mensaje (enseñanza o lecciones de vida) principal y cuales son los mensajes secundarios que involucra el o los argumentos desarrollados en la película? R/= La película basada en la familia y la importancia de saber elegir las prioridades en el momento en el que se presentan adversidades es el mensaje principal que nos intenta trasmitir la película, la película describe la importancia de vivir la vida y tomar decisiones basadas en principios éticos y morales y no en sentimientos o momentos especiales. Cada personaje de la película tiene su propia lucha interna con base a la circunstancia por la que atraviesa la familia y cada quien pelea esta lucha de la forma en que sus principios éticos se lo indican, es importante recalcar que la ayuda o la búsqueda de Dios en estas circunstancias es de suma importancia y es la idea principal que se recalca en todo el transcurso de la película. Por un lado tenemos a jhon, hombre que decidió actuar bajo sus principios de manera que le permitieron disfrutar su vida con su esposa y por el otro lado tenemos a su hermano, que vendría siendo un mensaje secundario de la película, este esté actúa de forma poco ética y hace referencia a la ignorancia, el egocentrismo y al deseo sobre el trabajo por encima de la familia sin importar nada, la falta de Dios en su vida y de principios le hicieron sentirse vacío y sentir que nada en su vida funcionaba, vacío el cual solo se llenaría si empezara a actuar bajo principios correctos y dejando a un lado su ego, en conclusión, es una película de reflexión y análisis que nos hace pensar si en realidad estamos actuando bajo principios correctos, que nos hacen sentir bien y llenos de alegría sobre cualquier problema que se nos presente o simplemente solo estamos siendo individualista y solo pensamos en nosotros mismos al momento de actuar con nuestro entorno.
2. ¿Qué principios, valores o virtudes se denotan como sobresalientes dentro de cada
uno de los escenarios: familiar, empresarial, religioso y social? R/= Sin duda alguna en el escenario familiar sobresale la empatía y el optimismo, la empatía se puede demostrar a la hora de que cada miembro de la familia entendía el dolor y entendida la lucha por la que estaba pasando el otro, esto es importante al momento de saber escuchar y ayudar en la lucha de los demás, de este principio se desprende el apoyo y lo unidos que eran, ya que al pasar por situaciones así, la familia tiende a desmoronarse pero es el momento en donde mas fuertes y unidos hay que estar; en el ámbito empresarial sobresalen la ignorancia y falta de empatía por parte del hermano de Jhon, ya que al pasar por esta difícil situación, este solo pensaba en el trabajo y en que la organización no prendiera clientes ni dinero, sabiendo el dolor por el que estaba pasando al familia en ese momento. En el ámbito religioso se puede recalcar el amor, que es aquel acto que se transmiten a través de acciones y sentimientos y eso es en lo que se basa la película y claramente se nota el valor de la bondad, Jhon siempre fue bondadoso con su hermano a pesar del trato que este tenía hacia él y en el ámbito social se denota la tolerancia, el saber comprender por lo que pasa una persona es una virtud que pocas personas tienen pero en la película de nota demasiado la tolerancia de todo el entorno de la familia hacia ellos. 3. ¿Qué opinan (percepciones) sus padre o familiares cercanos sobre la película y, con relaciona a esta iniciativa académica de integración universidad familia? R/= Fue muy bonito porque hace mucho tiempo no nos uníamos para realizar algo juntos, lo primero que me dijeron fue que me agradecían por invitarlos a compartir esta película con ellos y con respecto a la película quedaron con una imagen muy bonita sobre los valores y los principios familiares, comentaron que la idea principal transmite muchos sentimientos hacia los espectadores y que los hace reflexionar y pensar en si de verdad le están dando importancia a lo que realmente necesita importancia.