Reto 1 Habitos de Estudio - Maria Fernanda Peña-80017
Reto 1 Habitos de Estudio - Maria Fernanda Peña-80017
Reto 1 Habitos de Estudio - Maria Fernanda Peña-80017
CC: 1.014.289.504
Teléfono: 3143530203
Tutor
1
Año 2021
1) Planifica tu tiempo realizando una planeación semanal en una tabla igual o similar como la
que encuentras en el OVI, registra tus actividades laborales, de estudio, familiar y otras que
compartas en tu día a día y responde:
PLANEACION
SEMANAL
Aspect Hor Lunes Marte Miércol Jueves Vierne Sábado Doming
o a s es s o
PREGUNTA
Es importante, porque es un factor clave para nosotros como estudiantes ya que nos ayuda a
organizar nuestro tiempo para poder realizar mejor nuestras tareas, también nos ayuda a tener
el tiempo suficiente para poder realizar nuestros trabajos, y así evitar el estrés ya que a veces
dejamos todo para el final y terminamos haciendo mal las cosas, no permite alcanzar nuestros
objetivos de una forma mucho más fácil.
2
3) INVENTARIO DE FELDER1
(Modelo de Felder y Silverman)
INSTRUCCIONES
• Encierre en un círculo la opción "a" o "b" para indicar su respuesta a cada pregunta. Por
favor seleccione solamente una respuesta para cada pregunta.
• Si tanto "a" y "b" parecen aplicarse a usted, seleccione aquella que se aplique más
frecuentemente.
2. Me considero
a) realista.
b) innovador.
3. Cuando pienso acerca de lo que hice ayer, es más probable que lo haga sobre la base de
a) una imagen.
b) palabras.
4. Tengo tendencia a
a) entender los detalles de un tema pero no ver claramente su estructura completa.
b) entender la estructura completa pero no ver claramente los detalles.
3
a) todas las partes, entiendo el total.
b) el total de algo, entiendo como encajan sus partes.
9. En un grupo de estudio que trabaja con un material difícil, es más probable que
a) participe y contribuya con ideas.
b) no participe y solo escuche.
18.Prefiero la idea de
a) certeza.
b) teoría.
4
19.Recuerdo mejor
a) lo que veo.
b) lo que oigo.
21.Prefiero estudiar
a) en un grupo de estudio.
b) solo.
22.Me considero
a) cuidadoso en los detalles de mi trabajo.
b) creativo en la forma en la que hago mi trabajo.
24.Aprendo
a) a un paso constante. Si estudio con ahínco consigo lo que deseo.
b) en inicios y pausas. Me llego a confundir y súbitamente lo entiendo.
25.Prefiero primero
a) hacer algo y ver que sucede.
b) pensar como voy a hacer algo.
5
b) algo en lo que he pensado mucho.
37.Me considero
a) abierto.
b) reservado.
6
40.Algunos profesores inician sus clases haciendo un bosquejo de lo que enseñarán. Esos
bosquejos son
a) algo útiles para mí.
b) muy útiles para mí.
41.La idea de hacer una tarea en grupo con una sola calificación para todos
a) me parece bien.
b) no me parece bien.
7
HOJA DE CALIFICACIÓN – MARIA FERNANDA PEÑA
8
HOJA DE PERFIL
11 9 7 5 3 1 1 3 5 7 9 11
ACTIVO X X X REFLEXIVO
SENSORIAL X INTUITIVO
VISUAL VERBAL
SECUENCIAL GLOBAL
Si su puntaje en la escala está entre 1 - 3 usted presenta un equilibrio apropiado entre los
dos extremos de esa escala. PABLO TIENE UN EQUILIBRIO ENTRE VISUAL Y VERBAL.
Si su puntaje está entre 5 - 7 usted presenta una preferencia moderada hacia uno de los dos
extremos de la escala y aprenderá más fácilmente si se le brindan apoyos en esa dirección.
PABLO ES MÁS REFLEXIVO QUE ACTIVO Y MÁS GLOBAL QUE SECUENCIAL.
Si su puntaje en la escala está entre 9 - 11 usted presenta una preferencia muy fuerte por
uno de los dos extremos de la escala. Usted puede llegar a presentar dificultades para aprender
en un ambiente en el cual no cuente con apoyo en esa dirección. PABLO ES MUCHO MÁS
INTUITIVO QUE SENSITIVO.
9
PREGUNTA
Positivos
Libertad de elegir
Tener la oportunidad de elegir qué quieres estudiar
Autonomía en los horarios
Somos dueños del tiempo para estudiar
Escoger el lugar de estudio
Ya sea en tu casa trabajo o donde te sientas mejor
Negativos
Internet
A veces se nos dificulta porque la señal de internet se cae, o esta inestable
Computador, celular, o Tablet
Quien no cuenta con estos medios tecnológicos adecuaos se lee dificulta la accesibilidad
a clases
Nos orientan mucho ya que aprendemos mejor cuando recibimos las explicaciones
oralmente y cuando podemos hablar y explicar esa información a otra persona aunque
esto llegue a veces de dificultarnos.
Los métodos visuales nos ayudan también para poder ordenar información a través de
mapas conceptuales, imágenes o videos.
El poder contactar al director o tutor y aclarar dudas, eso nos ayuda muchísimo.
1
3) Realiza un listado de hábitos de estudio con aspectos que consideras importantes para
preparar, organizar y entregar las actividades de cada curso.
Levantarme temprano
Crear plan estudio
Ser disciplinada con horarios
Ser autónomo
Tomar apuntes propios
Dormir lo suficiente
Realizar preguntas
CONCLUSIONES
1
Aprendí como realizar el test
En importante leer las guías antes de realizar el trabajo
El tener hábitos de estudio nos ayudaran a ser grandes
psicólogos
El tener mi tiempo separado para todo me ayuda a tener
menos estrés en el momento de realizar mis trabajos