7 Herramientas de Calidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD

Lo que llamamos las 7 Herramientas de la Calidad es un


conjunto de metodologías que fueron reunidas por Kaoru
Ishikawa y están ampliamente difundidas como forma de
mejorar los procesos de las empresas. Desde entonces, se
utilizan en los sistemas de gestión para ayudar en la
mejora de los servicios y procesos.
Estas herramientas se utilizan para definir, medir,
analizar y proponer soluciones a los problemas que
interfieren en el rendimiento y el resultado de las
empresas. Ellas ayudan a establecer métodos más
elaborados de resolución basados en hechos y datos, lo
que aumenta la tasa de éxito de los planes de acción.

¿CUALES SON?
1. ISHIKAWA O ESPINA DE PESCADO
Esta herramienta es particularmente útil para reunir
ideas que pueden contribuir a un resultado. El concepto
es simple: el problema de interés se registra a la
derecha del diagrama al final de la "columna vertebral"
principal. Las principales causas posibles del problema
(los efectos) se dibujan como huesos que salen de la
columna vertebral principal.
2. HOJA DE VERIFICACIÓN
La hoja de verificación es un formulario (documento)
utilizado para recopilar datos en tiempo real en el lugar
donde se generan los datos. Los datos pueden ser
cuantitativos o cualitativos. Es una herramienta genérica
que se puede usar en cualquier lugar.

3. GRÁFICO DE CONTROL
Un gráfico de control se utiliza para ilustrar cómo algo
cambia durante un período de tiempo, y en el control de
procesos estadísticos, se utilizan para determinar si un
proceso de fabricación o de negocio se encuentra en un
estado de control estadístico. Si el análisis del gráfico
de control indica que el proceso está actualmente bajo
control (en otras palabras, estable, con variaciones que
solo provienen de fuentes comunes al proceso), entonces
no se necesitan o desean correcciones o cambios en los
parámetros de control del proceso. Sin embargo, si el
análisis muestra que no lo es, deberíamos comenzar a
resolver problemas formales.
4. HISTOGRAMA
Un histograma es un gráfico común usado para mostrar con
qué frecuencia ocurren varias cosas en un conjunto de
datos (a veces llamadas distribuciones de frecuencia). La
altura de un rectángulo (o barra) es igual a la densidad
de frecuencia del intervalo.

5. DIAGRAMA DE PARETO
Un gráfico de barras dispuesto para mostrar los problemas
más importantes, separando claramente a unos pocos
vitales de los muchos triviales. Un gráfico de Pareto
contiene barras y un gráfico de líneas, donde los valores
individuales están representados en orden descendente por
barras, y el total acumulado está representado por la
línea.
6. DIAGRAMA DE DISPERSIÓN
Un diagrama de dispersión es un tipo de diagrama
matemático utilizado para mostrar valores de dos
variables para un conjunto de datos. Los datos se
muestran como una colección de puntos, cada uno con el
valor de una variable de control (también llamada
variable independiente) que determina la posición en el
eje horizontal, y el valor de la otra variable
dependiente que determina la posición en el eje vertical.

7. ESTRATIFICACIÓN, DIAGRAMA DE FLUJO Y DIAGRAMA DE


EJECUCIÓN
La estratificación busca encontrar una variable oculta en
un conjunto de datos. Particularmente útil en el Paso 6.
Los diagramas de ejecución trazan los cambios en una
variable a lo largo del tiempo. Un gráfico del "número de
defectos por minuto".
Los diagramas de flujo son una representación de un
proceso. El proceso general RCA Rt de tres etapas y 12
pasos puede representarse como un diagrama de flujo.

También podría gustarte