Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos Del Estado de Veracruz
Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos Del Estado de Veracruz
Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos Del Estado de Veracruz
ASIGNATURA: QUÍMICA I
PRODUCTO: LIBRETA
ENCUADRE
La asignatura de Química I se imparte en primer semestre y corresponde al Componente de
Formación Básica y es parte del Campo Disciplinar de Ciencias experimentales; tiene una carga
horaria de 4 horas a la semana/mes; de conformidad con el Acuerdo Secretarial 653, publicado en
el Diario Oficial de la Federación el 04 de septiembre de 2012. Estas horas incluyen el trabajo con
las fichas de Habilidades Socioemocionales.
El objetivo central de un curso introductorio de Química I para los estudiantes del siglo XXI busca
que éstos reconozcan que el pensamiento químico moderno es de gran utilidad para dar respuesta
a preguntas fundamentales sobre las sustancias y los procesos en el mundo, particularmente
relacionadas a cuatro áreas fundamentales: Medio Ambiente, Vida y Salud, Fuentes de Energía y
Diseño de Materiales.
PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA
A través de la asignatura de Química I se busca desarrollar en los jóvenes del siglo XXI,
la comprensión del mundo en el que vive identificando las características, composición y
comportamiento de la materia a través de los métodos de las ciencias. Asimismo, establecer con
fundamentos científicos y consideraciones éticas, las interrelaciones y el impacto en la vida
cotidiana entre la ciencia, tecnología, sociedad y ambiente.
COMPETENCIAS GENÉRICAS
COMPETENCIA GENÉRICA ATRIBUTOS
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos 4.3 identifica las ideas clave en un texto o discurso oral
contextos mediante la utilización de medios, códigos y e infiere conclusiones a partir de ellas.
herramientas apropiados.
5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera
reflexiva comprendiendo como cada una de sus pasos
contribuye al alcance de un objetivo.
5.2 Ordena información de acuerdo con categorías,
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a jerarquías y relaciones.
partir de métodos establecidos.
5.3 Identifica los sistemas y reglas o principios
medulares que subyacen a una serie de fenómenos.
5.5. Sintetiza evidencias obtenidas mediante la
experimentación para producir conclusiones y formular
nuevas preguntas.
6.1. Elige las fuentes de información más relevantes
para un propósito específico y discrimina entre ellas,
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y según su relevancia y confiabilidad.
relevancia general, considerando otros puntos de vista de 6.3. Reconoce los propios prejuicios, modifica sus
manera crítica y reflexiva. puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra
nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el
que cuenta.
COMPETENCIAS DISCIPLINARES
C.E.1 Establece la interrelación entre ciencia, tecnología, sociedad y ambiente en contextos históricos y
sociales específicos.
C.E.2 Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y tecnología en su vida cotidiana
asumiendo consideraciones éticas.
C.E.3. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias
para responderlas.
C.E.4 Obtiene registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter de científico,
consultando fuentes relevantes y realizando experimentos.
C.E.5 Contrasta los resultados obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previas y
comunica sus conclusiones.
C.E.9 Diseña modelos o prototipos para resolver problemas satisfacer necesidades o demostrar
principios científicos.
C.E.10 Relaciona las expresiones simbólicas de un fenómeno de la naturaleza y los rasgos observables
a simple vista o mediante instrumentos o modelos científicos.
C.E.11 Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valoran las acciones
humanas de impacto ambiental.
C.E.14 Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización
de actividades en su vida cotidiana.
Nombre y firma
Docente.